[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas3 páginas

Hernandeza A2u6 CC

Cargado por

421160444
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas3 páginas

Hernandeza A2u6 CC

Cargado por

421160444
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUADRO COMPARATIVO.

La presente actividad tiene como finalidad analizar y establecer las semejanzas y


diferencias entre las sociedades civiles y mercantiles.

Para tal efecto, realice lo siguiente:

1. Identifique la regulación del contrato de sociedad en el código civil de su


entidad y la regulación de la sociedad anónima en la Ley General de
Sociedades Mercantiles.

2. Analice la escritura que se proporciona para el presente ejercicio.

3. Determine las semejanzas y diferencias que se presentan en la escritura de


la sociedad mercantil que se acompaña con las sociedades civiles que son
motivo de estudio de la presente unidad.

4. Complete el cuadro comparativo, fundamentando cada uno de los tópicos


que se solicitan.
SEMEJANZAS. DIFERENCIAS.
Elementos de Para ambos tipos de La sociedad civil es un
existencia. sociedades una contrato privado entre
semejanza es que se dos o más personas, las
necesita capacidad cuales serán los socios
jurídica, otra es que se de la empresa, estos
necesita una nombre integrantes comienzan
para hacer una una actividad económica
denominación social o
con la cual ganar dinero
mercantil según sea el
pero sin realizar actos
caso
comerciales.
Mientras que una
sociedad mercantil se
compone de una
personalidad jurídica que
es creada para
emprender acciones
económicas con carácter
lucrativo.

Elementos de validez. Tanto la sociedad civil Para los elementos de


como la sociedad validez, la diferencia que
mercantil necesitan tener puedo encontrar es que
como elementos cuando una sociedad de
capacidad jurídica, un naturaleza civil toma
patrimonio, denominación forma de sociedad
social, no contar con mercantil queda sujeta al
vicios en los Código de Comercio, esto
consentimientos y licitud se puede dar en el
momento en el que al
hacer una protocolización
se modifique el fin de
lucro.

Derechos y En este punto tanto en la sociedad mercantil como en


obligaciones de la sociedad civil los derechos y obligaciones de los
los socios. socios son los mismos ya que en los dos casos, tienen
derecho al voto en las asambleas, a separarse de la
sociedad, renunciar a la sociedad, permanecer en la
sociedad, etc.
Asamblea General. Su gran semejanza es que Una diferencia que sobre
en ambos tipo de sale en este punto es que
sociedades, la asamblea solo la asamblea general
general representa al es obligatoria llevarla a
órgano supremo dentro cabo en las sociedades
de las mismas, esto es anónimas, esto de
debido a que en estas conformidad con el
asambleas se toman las artículo 181 de la Ley
decisiones con la mayoría General de Sociedades
de votos de los Mercantiles, la misma
representantes de la debe realizarse mínimo
sociedad. una vez al año.

Consejo de Basada en que para ambas sociedades el consejo


Administración. surge de una asamblea y que tiene la máxima
autoridad dentro de la sociedad, el consejo de
administración es el representante legal de toda
asociación o sociedad, esto basada en los términos
dispuestos en el artículo 27 del Código Civil de la
Ciudad de México.

Fuentes de consulta:

• Gutiérrez y González, Ernesto, Derecho de las Obligaciones, México, Porrúa,


2005.
• Pérez Fernández del Castillo, Bernardo, Contratos Civiles, 9ª ed., México,
Porrúa 2003.
• Treviño García, Ricardo, Los Contratos Civiles y sus Generalidades, 6ª ed.,
México, McGraw-Hill, 2002.
• Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Código Civil para el Distrito
Federal, última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal
18/07/2018, disponible en http://aldf.gob.mx/codigos-107.4.html.
• Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unió, Código Civil Federal,
última reforma publicada en el DOF 03/06/2019, disponible en
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ccf.htm.

También podría gustarte