[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
118 vistas3 páginas

Taller Vias Catabolicas - Actividad 4 - 16-1 2024

Este documento presenta un taller de refuerzo sobre vías catabólicas. Contiene 10 preguntas sobre temas como la cadena respiratoria, el ciclo de Krebs, la gluconeogénesis y la β-oxidación, y sus relaciones con la producción de energía a través de ATP y cofactores.

Cargado por

karen marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
118 vistas3 páginas

Taller Vias Catabolicas - Actividad 4 - 16-1 2024

Este documento presenta un taller de refuerzo sobre vías catabólicas. Contiene 10 preguntas sobre temas como la cadena respiratoria, el ciclo de Krebs, la gluconeogénesis y la β-oxidación, y sus relaciones con la producción de energía a través de ATP y cofactores.

Cargado por

karen marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TALLER DE REFUERZO–

VIAS CATABOLICAS
UNAD – ECAPMA

Responda la respuesta correcta de acuerdo al enunciado y a la palabra o palabras


que faltan. Debe consignar sus respuestas en el formato Excel y enviarlo por el
entorno de evaluación.

1. La cadena respiratoria o cadena de electrones permite que la célula “renueve


energías”, de tal forma que el último proceso para la obtención de energía es la
vía oxidativa del ________ de _________;

A. Ciclo de Krebs
B. Ciclo de carbono
C. Ciclo de urea
D. Ninguna de las anteriores

2. “La respiración celular es vital para las células animales y vegetales, que incluyen
procesos como la glicolisis y el ciclo de Krebs, estas son vías ______________ y
sirven para _________ ATP y cofactores _________”

A. Anabólicas – Producir – Reducidos


B. Alternas – Gastar – Reducidos
C. Catabólicas – Producir – Reducidos
D. Catabólicas - Gastar - Oxidados

3. Las vías metabólicas se pueden dividir a modo general en catabólicas (procesos


que generan energía en forma de Cofactores y ATP) y anabólicas (que gastan
energía y oxidan cofactores y ATP). La producción o gasto de energía en
ocasiones están relacionados con el lugar dentro de la célula en donde se lleva a
cabo cada vía metabólica. Es así como el ciclo de Krebs se lleva a cabo en la
_______ de la _______ y es la fase final de la _____________ celular, es decir
donde se hace la ________ final de las moléculas obteniendo energía en forma
de __________ y cofactores reducidos.

A. Membrana – Mitocondria – Oxidación – Respiración – ATP


B. Matriz – Mitocondria – Respiración – Oxidación – ATP
C. Membrana – Mitocondria – Nutrición – Respiración – ADP
D. Matriz – Célula – Nutrición – Respiración – ADP

Omar Rodrigo Acacias


AUTOR: NODO: CEAD: Acacias - ZAO
Pinzón Fajardo Meta
Página 1 de 3
4. La respiración celular reúne las principales reacciones metabólicas de toda célula
animal y vegetal e inicia con la vía catabólica denominada ____________ la cual
se realiza en el __________ de la célula.

A. Gluconeogénesis – Ribosoma
B. Glicólisis – Citoplasma
C. Glicólisis - Ribosoma
D. Fotosíntesis - cloroplasto

5. Cuando el nivel de glucosa en sangre disminuye, se activa la secreción de la


hormona pancreática ___________, ésta permite que las reservas de glicógeno
sean segmentadas para obtener glucosa, que puede ser exportada a la sangre,
este proceso se denomina ______________.

A. Colecistocinina – Gluconeogénesis
B. Insulina - Glicogenólisis
C. Glucagón - Glicogenólisis
D. Insulina – Glicólisis

6. Con respecto al metabolismo de los lípidos se puede señalar que en la ________


de _____ se forman ácidos __________ a partir de Acetil Co-A. Mientras que en
la B-_________ se degradan ácidos grasos hasta formar Acetil Co-A y en el Ciclo
de Krebs este Acetil Co-A se __________ para obtener ATP

A. Síntesis – Novo – Grasos – Oxidación – Oxida


B. Síntesis – Proteínas – Grasos – Oxidación – Reduce
C. Síntesis – Lípidos – Insaturados – Oxidación – Oxida
D. Síntesis – Novo – Saturados – Oxidación – Reduce

7. La fosforilación oxidativa hace parte de la cadena respiratoria celular, en el que se


“recargan” de energía los cofactores, en este sentido, UN COFACTOR
REDUCIDO es aquel que tiene un ____________ contenido de energía

A. Bajo
B. Mayor
C. Reducido
D. Menor

Omar Rodrigo Acacias


AUTOR: NODO: CEAD: Acacias - ZAO
Pinzón Fajardo Meta
Página 2 de 3
8. La glicólisis es una ruta metabólica crucial que ocurre en todas las células vivas y
sus principales productos son ___________ , ____________ y ______________

A. Lactato – ADP - FAD


B. Piruvato – ATP - FAD
C. Lactato – ATP - NADH
D. Piruvato – ATP - NADH

9. El principal resultado del Ciclo de Krebs en términos de producción de energía es


la _______________________________

A. Producción de moléculas de glucosa.


B. Producción de moléculas de piruvato.
C. Producción de moléculas de ATP y cofactores reducidos.
D. Producción de moléculas de oxígeno.

10. ¿Dónde ocurre principalmente la vía metabólica de la B-Oxidación y cuál es su


relación con el ciclo de Krebs?

A. Ocurre en el citoplasma de las células y está relacionada con el ciclo de Krebs


a través de la producción de piruvato.
B. Se lleva a cabo en la matriz mitocondrial, especialmente en hepatocitos, y su
relación con el ciclo de Krebs se da por la generación de Ac-CoA.
C. Tiene lugar en el retículo endoplasmático y se relaciona con el ciclo de Krebs
mediante la síntesis de ATP.
D. Se realiza en los cloroplastos de las células vegetales y se vincula con el ciclo
de Krebs a través de la producción de glucosa.

Omar Rodrigo Acacias


AUTOR: NODO: CEAD: Acacias - ZAO
Pinzón Fajardo Meta
Página 3 de 3

También podría gustarte