N A R R AT I VA
GRÁFICA
NARRAR CON
IMÁGENES Y TEXTO
• Género narrativo basado en el uso de
  secuencias de imágenes y textos
• Cómic, historietas, manga, novela gráfica
• Situaciones cómicas, de reflexión, crítica social,
  drama, etc.
• Verdad humana altamente reconocible, que
  llega a la gente emocionalmente o por el
  recuerdo. Usa situaciones que le ocurren a
  muchísima gente porque les ha ocurrido.
3 ACTOS
• Introducción: personaje, mundo, lo que sucede
• Nudo: Problema o evento
• Descenlace: Un final a la historia
RESPONDE A 5 PREGUNTAS
When – Cuándo :
Declarar el contexto del momento en que sucede la historia
Who – Quién:
¿A quién le afecta lo que sucede?
What – Qué:
¿Qué está sucediendo? Es lo que le ocurre al personaje
Where – Dónde:
¿Dónde ocurren los hechos?
Why – Por qué:
Por qué el personaje hace lo que hace?
LENGUAJE VISUAL
   Viñeta           Globo de                      Globo de
                    diálogo                       pensamiento
            Calle              Calle           Calle
                                       Firma
VIÑETAS
• Contenedor de secuencia narrativa
• Van ligadas entre sí. Se leen en un cierto orden
• Orden de lectura: de arriba a abajo
     – Occidental: en Z - De izquierda a derecha
     – Oriental: De derecha a izquierda
• Están separadas entre sí por Calles (espacio entre
  viñetas)
• Grupos de 3, 4 ,5, 9… que completen una historia
• Uso de transiciones
https://www.cevagraf.coop/comics/composicion-de-vinetas-para-comic/
GOBOS O BOCADILLOS
Narrador
                • Diálogos, conversaciones o pensamientos.
                • Van ligados a quien habla. Puede haber
                  varios interlocutores a la vez
                • Narradores van en un cuadro en la parte
                  superior de las viñetas (cartela). Ayudan a
                  comprender el contexto
                • Texto debe caber equilibrado en el globo,
                  sin que sobre o falte espacio
ONOMATOPEYAS
• Figuras literarias
• Imitan sonidos
TRANSICIONES
M O ST R A R LO Q UE I M P O RTA Y DA R A E N T E N D E R E L R E STO
M O M E N TO A M O M E N TO
• Paso a paso, como cámara lenta
• El cambio es un detalle mínimo
https://trainingforcomics.com/es/6-
transiciones-de-vinetas-que-debes-dominar/
TRANSICIONES
M O ST R A R LO Q UE I M P O RTA Y DA R A E N T E N D E R E L R E STO
AC C I Ó N A AC C I Ó N
• Vemos el progreso de una acción, el salto de un momento a otro
• Puede haber una elipsis en medio
TRANSICIONES
M O ST R A R LO Q UE I M P O RTA Y DA R A E N T E N D E R E L R E STO
TEMA A TEMA
• Vemos el acto y una consecuencia
• Necesita de un lector atento para
  seguir la idea e interpretarla
TRANSICIONES
M O ST R A R LO Q UE I M P O RTA Y DA R A E N T E N D E R E L R E STO
ESCENA A ESCENA
• El salto entre viñetas llevan a otro tiempo y espacio
• El narrador puede ayudar a comprender el cambio de escenario