UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
INVESTIGACIÓN EN SALUD
PHD. ANGELICA HERRERA
TEMA: TRASCENDENTALISMO
ESTRADA MICHAEL
JAMI INGRID
Introducción
El trascendentalismo fue un movimiento
filosófico, religioso y literario, que aportó una
nueva visión de la naturaleza, la espiritualidad y
el ser humano. Su influencia impulsó el
nacimiento de otros movimientos, incluido el
ecologismo.
Creían en la importancia de la intuición y la experiencia
personal como guías para comprender la verdad y
encontrar el significado en la vida.
Origen del
trascendentalismo
El trascendentalismo nació en Concord, Nueva
Inglaterra en Estados Unidos, como un movimiento
crítico en el seno de la Iglesia Unitaria.
El trascendentalismo abarcó el periodo de 1830 a
1860. Aunque se considera que la publicación del
ensayo de Naturaleza (1836), de Ralph Waldo
Emerson marca el inicio del movimiento
según Kevin Macdonald el trascendentalismo fue
una manifestación contra el rumbo de la sociedad
norteamericana, tan centrada en el materialismo.
Raíces del
trascendentalismo
01. Romanticismo 02 . Filosofías y tradiciones
religiosas orientales
03 . Pensamiento de los
indígenas americanos
El trascendentalismo siguió la línea El trascendentalismo adopta la
El trascendentalismo se acercó a
del romanticismo europeo. Pues son creencia de que toda forma de vida es
las filosofías y religiones orientales:
ávidos lectores de los mayores sagrada.
representantes: Retomaron las prácticas
Confucianismo
agroecológicas indígenas, como el
Daoismo
William Wordsworth cultivo.
Taoismo
Samuel Taylor Coleridge. Aprendieron sobre el calendario de los
Hinduismo
ritmos naturales; tales como el ciclo
Budismo
de la luna, la hibernación del oso y la
Islam.
migración del salmón.
El trascendentalismo
como movimiento radical
El trascendentalismo fue en su momento un movimiento
radical por varias razones:
Cuestionamiento al puritanismo religioso imperante en
Nueva Inglaterra.
Conocimiento e inspiración en otras religiones.
Revelación contra el menosprecio y visión utilitaria de
la Naturaleza.
Oposición a la idea de que el racionalismo y la ciencia
son la única vía de conocimiento
Pensadores del trascendentalismo
Los máximos representantes del trascendentalismo
fueron Ralph Waldo Emerson, y Henry David
Thoreau.
Se incluyen también:
La escritora Margarte Fuller
El abolicista Theodore Parker
El poeta William Ellery Channin
El clérigo de la Iglesia Unitaria George Putman,
Ralph Waldo Emerson
El escritor y pedagogo Bronson Alcott
Primer pensador
Frederick Henry Hedge, clérigo de la iglesia
norteamericano
Unitaria y estudioso de la literatura alemana
George Ripley, clérigo de la iglesia Unitaria y
periodista
William Henry Channing, clérigo de la iglesia
Henry David Thoreau
Primer ecologista.
Unitaria escritor y filósofo
Obras del Transcendentalismo
Emerson y Margaret Fuller, fue el medio de Naturaleza (Nature) de
divulgación del pensamiento trascendentalista. A Emerson (su Confianza en uno
su vez, como buenos intelectuales los publicación en 1836, mismo (Self relience)
trascendentalistas escribieron de forma individual se considera el inicio y Experience
importantes obras. De las que destacan: del trascendentalismo)
Walden de
Desobediencia Civil (Civil
Thoreau. En este Disobedience) de Thoreau. Un
ensayo el autor escrito con una enorme
connotación política, en la que
escribe sobre su Mujer del siglo XIX (Woman in the
cuestiona el dominio excesivo
búsqueda de de los gobiernos con
Nineteenth Century) de Margaret
Fuller. Es un texto clásico del
reconexión con la injusticias. Y como el poder de feminismo.
la desobediencia es un motor
Naturaleza y el
de cambio
tener una vida
plena.
El Pensamiento del
Trascendentalismo
“Práctica espiritual tenía
como objetivo cultivar la
Los trascendentalistas conciencia, trascender el
ego, identificarse con la
buscaron una espiritualidad naturaleza y estimular la
más profunda. De tal manera conciencia”.
Barry M. Andrews
que, su:
El Pensamiento del
Trascendentalismo
La creencia de que existe algo más profundo
en este mundo
La reverencia a la Naturaleza
Una visión orgánica del mundo
En esta línea, de acuerdo con Barry
El sentido de lo milagroso en la vida
M. Andrews, la espiritualidad del cotidiana
trascendentalismo se caracteriza, Un optimismo sobre el potencial humano
por: La búsqueda de lo universalidad de la
religión y la experiencia humana
Una fuerte conciencia moral
Un estímulo al individuo en su propia
búsqueda religiosa
El Pensamiento del
Trascendentalismo
«En los bosques, regresamos a
Visión de la Naturaleza en el Trascendentalismo la razón y a la fe. Si me fijo bien,
siento que nada malo puede
La idea del pensamiento trascendentalista es acontecer en mi vida, ninguna
reconocer el valor que tiene el contacto de la desgracia, ninguna calamidad
Naturaleza para el ser humano; lo que que la Naturaleza no pueda
reparar»
proporciona un lugar de refugio, meditación y
Emerson
esperanza.
según Emerson la naturaleza satisface la necesidad más noble necesidad
del ser humano, que es el amor a la belleza.
El Pensamiento del
Trascendentalismo
El Pensamiento del
Trascendentalismo
Por lo que, los trascendentalistas proponen que
la observación de la Naturaleza se adopte como
una práctica común.
La Naturaleza también tiene una estrecha relación
no solo con lo divino; sino con la inspiración y
estímulo de desarrollo intelectual del ser humano.
El Pensamiento del
Trascendentalismo
“La ciencia trascendentalista
puede ser descrita como una
Visión del conocimiento en el Trascendentalismo mezcla de razón, empirismo,
estética e imaginación poética:
Los trascendentalistas no comulgaban con que hay que indagar el mundo
la razón era la única manera de acceder del natural, entenderlo y darle
conocimiento. Por lo que, defendían la sentido usando las
importancia de la intuición y la imaginación. herramientas de la ciencia, pero
sin olvidar admirarlo,
maravillarse e inspirarse por él.”
Jean Daniel Collomb
En esta línea, para Thoreau el Universo es una parte central del conocimiento.
Por lo que cada persona debe desarrollar un entendimiento de él.
Influencia del
Trascendentalismo Actualidad
El transcendentalismo
dejó un gran legado que
Importante sigue vigente. Y mucho
Conservación de Literatura de ese legado gira
la naturaleza entorno a la relación de
ecología y
Abarca varios ámbitos Defensores y De igual forma, los escritos espiritualidad.
que se resume que conservacionista de la del trascendentalismo
van desde la atúrdale naturaleza como: influyeron en los derechos
a hasta la política. Jhonatan Muir y Henry civiles, la igualdad de
David Thoreau derechos, el sufragio de la
mujer, resistencia no
violenta y la
manifestaciones antibélicas
de los 60´s y 70´s.
Ideas sobresalientes del
trascendentalismo:
La búsqueda de una La riqueza espiritual y
vida menos culturas ancestrales son
fuente de aprendizaje que
materialista y más Debemos aprecia
r que
junto con el resto d hay que descubrir
espiritual, e seres Es importante lograr
vivos formamos
Entender que las comunidad
una transformación individual
una
personas formamos Los animales
para lograr
son transformación social
parte de algo más animales intelige
sensibles
ntes y La Naturaleza es nuestro
grande contacto con la
Las mujeres tene
El conocimiento mos los trascendencia. Y por lo
mismos derechos
sobre el Universo es hombres
de los tanto, puede significar
refugio y
algo que cada uno La educación
y las
nuestro
sanación.
de nosotros debería humanidades son
vitales
para nuestro de
ampliar sarrollo
intelectual y espirit
ual
Conclusiones
En conclusión, el pensamiento transcendentalista
constata el valor de las ideas para la
transformación espiritual y del mundo. En otras
palabras, la filosofía es insustituible para guiar la
acción. Contrario a lo que muchos creen.
Es así como el trascendentalismo estimuló otros
movimientos relacionados con la reforma social
en Estados Unidos y el movimiento ecologista.
La obra de los trascendentalistas nos acerca a la
unión entre Naturaleza y espiritualidad. Por lo que
estudiar la obra de sus autores, es una fuente de
reflexión, inspiración y esperanza.
Referencias
1. Solís Dal. El trascendentalismo: Naturaleza, espiritualidad y ser humano [Internet].
Naturaleza, Arte y Cultura. Dana Aly López Solís; 2021 [citado el 15 de abril de 2024].
Disponible en: https://naturalezaarteycultura.com/el-trascendentalismo-naturaleza-
espiritualidad-y-ser-humano/
2. Migani G, Andrés E. Trascendentalismo y trascendencia en la fenomenología de
Merleau-Ponty y el idealismo trascendental kantiano. Filos Unisinos [Internet]. 2022
[citado el 15 de abril de 2024];23:2; 7. Disponible en:
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/202405?show=full
3. Durán GH. EL PENSAMIENTO TRASCENDENTALISTA DE EMERSON Y THOREAU EN EL
CINE: COLOR A CONTRACORRIENTE DE SHANE CARRUTH. La torre del Virrey
[Internet]. 2019 [citado el 15 de abril de 2024]; Disponible en:
http://file:///C:/Users/ADMIN/Downloads/Dialnet-
ElPensamientoTrascendentalistaDeEmersonYThoreauEnE-7903212.pdf
¡Gracias!