COMUNICADO JORMADAS CULTURALES
Quito 12 de Abril del 2024
Estimados padres de familia como es de su conocimiento estamos próximos a las JORNADAS CULTURALES DE LA
ESCUELA para lo cual debemos realizar algunas actividades.
JUEVES 25 de ABRIL:
     FESTIVAL DE PINTURA los niños participarán realizando un dibujo tema libre, para los estudiantes deberán ir
       animando su imaginación, mediante la observación de videos, dibujos que deseen reproducir. Para el concurso
       deben enviar dos cartulinas blancas tamaño A3 CON MARGEN Y CON EL NOMBRE EN LA ESQUINA DERECHA
     EL FESTIVAL DE LECTURA para lo cual debemos presentar los cuentos creados en el aula
INDICACIONES:
    -   PORTADA debe constar el título del nombre del cuento y gráfico colorido realizado creativamente y con el
       material que se desee, las gráficas del cuento deben ser, formando el escenario en un tamaño de PORTADA
       50cm. Gráficas para el texto de 40 cm. Porque el tamaño de las hojas es de un pliego de cartón como es de su
       conocimiento.
    - El texto debe ser impreso en letra VERDANA de color negro, tamaño 48, en forma horizontal con margen
       estrecho.
    - Se enviará los párrafos del cuento que le tocó a cada estudiante
       LA ENTREGA DE GRÁFICOS Y TEXTO SEGÚN LAS INDICACIONES DADAS SERÁ EL DIA MIÉRCOLES 17 DE ABRRIL
       DEL 2024
       NOTA DEBE SER ENTREGADO LA FECHA INDICADA PORQUE DEBENOS ARMAR YA EN LOS CARTONES Y
       REALIZAR EL REPASO DE LA EXPOSICIÓN PARA EL DIA JUEVES 25.
 VIERNES 26 DE ABRIL:
     CASA ABIERTA
       -EXPOSICIÓN DEL INTI RAYMI según las indicaciones que se dieron en la reunión de padres de familia.
SÁBADO 27 DE ABRIL:
     FESTIVAL CULTURAL
       -Participación de los padres de familia en la danza Ñuca Llacta.
                                                  CUARTO GRUPO 1
ISABEL PANCHI portada
                                           EL LIBRO ENCANTADO
LUIS PORTILLA: Esta fascinante historia inicia hace mucho tiempo con una familia con tres hijos. Pese a su
pobreza, eran felices. Cierto día el hijo mayor fue a explorar, pues veía unas luces todas las noches. El
padre trató de persuadirlos, hablándoles de los peligros que podían enfrentar; pero los 2 hijos mayores
partieron, dejando a su madre envuelta en llanto. Caminaron varios días a través de la montaña, y llegaron
a una ciudad. Era como lo habían imaginado, un lugar fascinante, pensaron que había empezado así su
nueva vida. Atraídos por la melodiosa voz de una hermosa joven de la ciudad, entraron a un hermoso
jardín, pero todo era una ilusión, el lugar estaba vacío, solo había flores, pasto, árboles y una gran piedra
donde descansaba un hermoso libro dorado.
SAMANTHA ORDOÑEZ: El segundo hermano al ver el libro se acercó para tocarlo, pero al momento el libro se
abrió, saliendo de él: innumerables hadas que riendo revolotearon por su alrededor, los dos hermanos
emocionados se abrazaron y rieron, si nuestro padre pudiera ver esto dijo el mayor, al momento del castillo
salió una hermosa niña que les dijo: están en el jardín del libro mágico, solo las personas buenas de corazón
llegan hasta acá, ustedes han sido escogidos, si sus deseos son buenos, el libro se los concederá, pero si les
gana la ambición todo desaparecerá.
JOSEPH LÓPEZ: Los jóvenes dijeron solo buscamos una mejor vida para nosotros y nuestra familia, entonces
salió un duendecillo y les entregó un paquete y les dijo no deben abrirlo, en este paquete está su futuro,
deben llegar a casa y dárselo a sus padres, su futuro cambiará, pero si lo abren todo desaparecerá. Al decir
esto el castillo y sus habitantes desaparecieron en el libro y este se cerró.
Por otro lado, al ver llorar a su madre el hermano pequeño salió a buscar a sus hermanos mayores, el joven
tenía un buen corazón, entonces la montaña decidió revelarle su secreto y le mostró la gran riqueza que
había en ella, el oro y las piedras preciosas en el fondo de sus ríos cristalinos.
DANTE IZURIETA: Él escuchó una voz que le dijo: — Como tienes un corazón bondadoso, toma lo necesario. El
joven recogió una barra de oro y tres piedras preciosas, la voz le dijo ¿No tomas nada más? El joven
contestó, no tú me dijiste que tome lo necesario y con esto tenemos bastante, muchas gracias.
La voz le contestó por ser bueno y honrado te felicito, ve por el camino del sur y encontrarás a tus manos,
Agradeció y así lo hizo los hermanos se encontraron y por fin emprendieron su viaje de regreso a casa,
abrazaron a sus padres y vivieron felices para siempre.
                                                  CUARTO GRUPO 2
ALEJANDRA NÚÑEZ: portada
                                       MIS AMIGOS LOS DRAGONES
MEI GAIBOR: Esto pasó hace muchos años, cuando el mundo aún era joven, pues en el mundo había
dragones, hoy se piensan que son mitos. La historia que vamos a contar les cambiará la vida.
En una casa cerca de un bosque había una niña llamada Corina que juntaba leña para calentar su hogar en
el que vivía con sus padres, ellos eran leñadores, un día al adentrarse en el bosque que cada vez se volvía
más oscuro como la noche y tan silencioso como el andar en las nubes; Vio una mariposa muy hermosa y la
persiguió pero cuando se dio cuenta, Corina, estaba en el centro del bosque y observó algo mucho más que
increíble e interesante entre un grupo de rocas al pie de lo que parecía una colina… ¡Un nido de dragones!
MIGUEL TAPIA: Se asustó mucho y sintió el impulso de salir corriendo, pero no pudo, estaba fría y petrificada
del terror. Corina quiso correr, pero no pudo y fue cuando por la espalda algo se le acercó, era un gran
dragón dorado, Luego del susto, mirando a un lado y a otro, distinguió que no era uno, sino que había
cientos de dragones. Uno era color azul como el cielo, con espinas en la cabeza y le miraba fijamente con
sus ojos color esmeralda, Corina lo llamó Azulejo; otro era rojo con naranja, y a ese lo llamó Fuego; en fin,
había muchos con distintos colores que inspiraban igual cantidad de nombres. Pero hubo uno que le llamó
más la atención, era de color rojo intenso como las rosas, con detalles verde claro, a él lo llamó Tormenta
de Fuego. Resulta que ese era el rey de los dragones.
JEREMY LEÓN: Era hermosísimo, Corina se adelantó y les habló: los dragones le entendieron y confiaron en
ella y le invitaron a participar de los juegos que hacían, pero en ese momento aparecieron otros dragones y
todos los demás retrocedieron. Esos dragones eran feroces y parecía que eran malos, es muy difícil
describirlos, Corina temerosa se alejó un poco y los llamó Dragones Malignos. Estos dragones iniciaron el
ataque sin razón alguna, la niña se escondió detrás de una roca para observar lo que ocurría: los dragones
adultos se unieron a la batalla y los más pequeños fueron a refugiarse en sus nidos; los Dragones Malignos
eran muy ágiles y rápidos, pero los dragones amigos de la niña no se quedaban atrás y lograron
ahuyentarlos porque eran más, a la cabeza estaba el gran dragón dorado, el primero que Corina vio, este
era el Jefe en la batalla y la niña lo llamó Sol.
SANTIAGO ESCOBAR: Los Dragones Malignos se habían ido, pero los dragones amigos se veían preocupados
porque los malos regresarían. La niña era muy inteligente y se le ocurrió una idea: planear una estrategia
de defensa. Se dividirían en grupos, el primero protegería al rey, el segundo con Sol a la cabeza atacaría
desde el aire y el tercero defendería los nidos. Uno de los dragones gritó: ¡Ahí vienen, todos a sus puestos!
Todos se escondieron y esperaron y cuando aterrizaron se escuchó: ¡¡¡Al ataqueeee…!!! Esa fue la señal
para que alzaran vuelo e iniciaran el ataque desde el aire. Algunos Dragones Malignos huyeron
desconcertados, pero otros comenzaron su contraataque lanzando bolas de fuego desde el suelo. La batalla
fue dura pero los dragones amigos vencieron. La niña montó al rey y volaron de regreso al campo puesto
que habían ganado. Todos estaban felices y festejaron. Corina fue nombrada guardiana de los dragones y,
desde entonces, pasa las tardes con sus amigos viviendo muchas aventuras.