INFORME LABORATORIO 3 MEDICIONES DE DENSIDAD
ESTUDIANTES: CERRO DÁVILA DANIEL 2018117011
             DÍAZ ARRIETA ELVIRA 2018117085
             CIFUENTES AHUMADA JOHAN 2018117013
             VERGARA RETAMOZA MARSHIO 2018215166
      DOCENTE: MG. MARTHA HERNANDEZ
         MATERIA: QUÍMICA GENERAL
                 GRUPO: 18
         UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
           FACULTAD DE INGENIERÍA
             SANTA MARTA D.T.C.H
                    2018
RESUMEN: Las propiedades físicas se                to the amount of mass in a volume of a
pueden clasificar como intensivas, si no           substance.
dependen de la cantidad de materia, o
extensivas, si dependen de ella. La densidad       For solids or liquids, the density is expressed
es una propiedad física intensiva que              in grams per cubic milliliters or grams per
relaciona la masa y volumen de un objeto. La       cubic centimeters. In the laboratory, hay
densidad es una magnitud escalar referida a la     graduated containers that allow us to find the
cantidad de masa en un determinado volumen         volume of liquids and other materials that
de una sustancia.                                  allow us to find the mass; with these values
                                                   and the use of mathematical expressions is
Para sólidos o líquidos la densidad se expresa     density. According to the mathematical
en gramos por mililitros cúbicos o gramos por      expression δ = m / V, to determine the
centímetros cúbicos. En el laboratorio, hay        density of a substance you must measure the
recipientes graduados que nos permiten hallar      mass and the volume of it.
el volumen de los líquidos y otros materiales
que nos permiten hallar la masa; con estos         In the practice carried out in the laboratory of
valores y el uso de expresiones matemáticas        the General Chemistry of the University of
se halla la densidad. De acuerdo con la            Magdalena, which has the objective of
expresión matemática δ=m/V , para                  analyzing and determining the size of the
determinar la densidad de una sustancia            instruments, the density of solids and liquids
debemos medir la masa y el volumen del             in the laboratory, density of liquids and
mismo.                                             solids. In each work table were found various
                                                   materials that are required to find the density
En la práctica realizada en el laboratorio de      of different liquids and solids, and the
Química General de la Universidad del              elements put into practice in practice.
Magdalena, que tuvo como objetivo analizar
y determinar por medio de diferentes               MARCO         TEÓRICO:          Existen dos
instrumentos la densidad de sólidos y líquidos     densidades, la absoluta y la relativa, la
en el laboratorio, se tomaron distintas            absoluta se define como la relación que se
medidas, se tabularon y así se halló la            encuentra entre la masa de un cuerpo y su
densidad de líquidos y sólidos. En cada mesa       volumen, su fórmula es δ=m/V , siendo δ la
de trabajo se encontraban distintos materiales     densidad, m la masa y V el volumen.
que se requerían para hallar la densidad a         Se puede calcular la densidad tanto de solidos
distintos líquidos y sólidos, sumándole al         regulares como irregulares, en los regulares la
igual los elementos que los estudiantes            hallamos por medio de fórmulas matemáticas
llevaron para realizar la práctica.                y en los irregulares se halla utilizando una
                                                   probeta, o cualquier material volumétrico. En
ABSTRACT: The physical properties can              cuanto a los líquidos, la densidad varia
be classified as intensive, if not dependent on    cuando aumenta la temperatura, aumenta el
the amount of matter, or extensive, if they        volumen y si no varía la masa, disminuye el
depend on it. Density is an intense physical       valor de densidad. Estos se pueden calcular
property that relates the mass and volume of       utilizando picnómetros.
an object. Density is a scalar quantity referred
La densidad relativa se define como el            respectivo grupo, se les ordenó realizar
cociente entre la densidad de un cuerpo y la      distintos procedimientos con el fin de hallar
de otro que se toma como unidad, siempre y        la densidad de sólidos regulares e irregulares,
cuando las densidades se expresen en las          principalmente se utilizó la balanza de triple
iguales unidades, su fórmula es (Pr=P/Po),        brazo para medir la masa de los sólidos
donde Pr es la densidad relativa, P es la         irregulares y se corroboró esta medida en la
densidad de la sustancias y Po es la densidad     balanza analítica, el primer sólido irregular
de referencia o absoluta.                         fue el hierro, posteriormente a este, el
                                                  aluminio y una piedra.
MATERIALES: La práctica de laboratorio
se realizó en el laboratorio de Química           Para hallar el volumen de estos sólidos
General de la Universidad del Magdalena.          irregulares, en una probeta de 50 ml se agregó
                                                  agua con una cantidad específica y después se
A continuación nos enfocamos en describir         agregaron por separado cada uno de estos
los diferentes elementos, materiales y equipos    sólidos, para así determinar el volumen de
de trabajo que se utilizaron para llevar a cabo   ellos restando la cantidad final menos la
esta práctica:                                    cantidad inicial. Luego, teniendo el volumen
                                                  y la masa de estos sólidos se aplicó la fórmula
    Probeta de 50 ml                             matemática: δ=m/V y se halló la densidad
    Vaso de precipitado                          de cada uno de estos.
    Balanza analítica
    Balanza triple brazo                         En los regulares se les halló la masa en la
    Termómetro                                   balanza analítica y midiendo sus lados se
                                                  aplicó la fórmula matemática para hallar su
    Picnómetros (10- 25 - 50) ml
                                                  volumen, posteriormente a eso, se calculó la
    Agua destilada
                                                  densidad con los datos obtenidos. Se nos
    Alcohol antiséptico ( Etanol)
                                                  pidió calcular la densidad de los líquidos en
                                                  los cuales hallamos la densidad de agua
Sólidos regulares:
                                                  destilada y la del alcohol antiséptico (etanol),
  Prisma recto                                   en la cual principalmente tomamos un
                                                  picnómetro con un volumen establecido de 50
Sólidos irregulares:                              ml que estuviese seco y vacío y hallamos su
  Roca                                           masa en la balanza analítica, cada uno de los
  Hierro                                         datos se tabularon en una tabla, luego se
  Aluminio                                       transfirió agua destilada a este con la ayuda
                                                  de un pipeteador y se volvió a pesar, se restó
PROCEDIMIENTO: Se asignó en cada                  la masa final con la inicial y se halló la masa
mesa de trabajo un número específico de           del líquido y hallar la densidad de este, se
implementos y equipos para la medición de         halló la temperatura con un termómetro la
diferentes volúmenes y masas para                 cual fue muy similar a la temperatura
posteriormente con estas medidas hallar la        ambiente. Después se secó y se limpió con
densidad mediante la fórmula matemática           una toalla, luego, de forma similar se hizo
δ=m/V . En primer lugar a cada estudiante         con el alcohol antiséptico (etanol), se halló su
se le asignó una mesa de trabajo con su           densidad.
                                                            agua también disminuye a medida que
Todos estos procedimientos los podemos                      aumenta la temperatura. A 20ºC esta
apreciar en los anexos de este informe,                     densidad es de 0,998Kg/L. Esto debido a la
corroborar que si se efectuó cada medida.                   naturaleza de la sustancias y las fuerzas
                                                            intermoleculares, fuerzas conocidas como
RESULTADOS:                                                 las Fuerzas de Van der Walls, los puentes
                                                            de hidrógeno (presentes en el alcohol),
     Objeto     P,     P, agua-       V     M      δ¿       estas fuerzas hacen que las moléculas se
               agua   material(ml)   (ml)   (g)             unan o se separen más en cierta cantidad de
               (ml)
 Piedra        116    128            12     32,3   2,691
                                                            volumen, aumentando o disminuyendo la
 Hierro        151    152            1      7,6    7.6      densidad respectivamente en los líquidos
 Aluminio      162    166            4      13,6   3.4      teniendo en cuenta la temperatura de estos.
       Tabla 1. Datos de sólidos irregulares                (Camargo, 2010).
Datos de medida del volumen de un prisma:                  CONSLUSIÓN: Al terminar el laboratorio
  Largo: 87 mm                                            se llegó a la conclusión que para determinar
  Ancho: 32 mm                                            la densidad de un cuerpo, dependiendo de si
  Profundidad: 31 mm                                      es un sólido regular, irregular o un líquido,
  Total: 86304 mm3 =86,304 ml 3                           utilizamos procedimientos diferentes que
  Masa total del prisma: 22,2 g                           incluyen el uso de varios implementos de
                                      3                    laboratorio (probeta, picnómetro, balanza),
                        86,304 ml              3
       Densidad δ=               =3 , 88 g /ml            los cuales nos permiten hallar la cantidad de
                          22 ,2 g
                                                           materia por espacio ocupado que posee un
                                                           cuerpo.
 Datos de densidad de agua destilada:
  Volumen del picnómetro: 50 ml                           En el proceso, se destacó la densidad que
  Densidad del etanol: 0.878 g/ml 3                       tienen los líquidos en las que se observó la
  Densidad de agua destilada: 0.998                       densidad del etanol y el agua destilada, se
        g/ml
               3                                           llegó a la conclusión que el agua es más
       Temperatura: 22 °C                                 densa que el alcohol, esto mediante procesos
                                                           y fórmulas matemáticas, al igual que se tuvo
 DISCUSIÓN: En la anterior práctica se                     en cuenta los distintos factores que afectan al
 hicieron distintas mediciones de volúmenes                agua cuando la temperatura aumenta, también
 y masa para hallar la densidad, se observó                se tuvo en cuenta que el agua tiene más masa
 particularmente la densidad de los líquidos,              que un volumen de alcohol igual, por lo tanto
 en las cuales se presenta variaciones de                  el agua es más densa.
 densidad, debido a factores como           la
                                                           BIBLIOGRAFÍA
 temperatura las cuales hace que un líquido
 no presente las mismas características que                   Beran, J.A. Laboratory Manual for
 otro. En el caso del agua esta densidad                       Principles of General Chemistry. 10th
 corresponde a 1000 K g /m3 o 1Kg/L. Este                      ed. John Wiley & sons, Hoboken. 2014.
 valor de densidad del agua corresponde al                    Slowinsky,    E.J.,   Wolsey,    W.C.,
                                                               Masterton, W.L. Chemical Principles in
 agua destilada, en cuánto varía la salinidad
                                                               the Laboratory. 8th ed. Brooks/Cole.
 del agua su densidad varía. La densidad del                   Stamford. 2005.
               David Camargo
                https://es.answers.yahoo.com/question/i
WEBGRAFÍA       ndex?qid=20100617183320AA1ix
ANEXOS
PREGUNTAS
1. Indicar cómo efectuará el valor de la densidad de sólidos calculada, cada uno de los hechos
siguientes:
a) una parte del metal queda fuera del agua;
b) en la probeta graduada queda atrapada una burbuja de aire bajo el metal;
c) Se toma equivocadamente alcohol (densidad 0.79 g/ mL, es vez de agua (densidad 1 g/mL).
Solución:
a) El volumen del metal resultaría menor, por consiguiente la densidad resultaría mayor a la
    correcta.
b) El volumen del metal más el agua sería incorrecto pues la burbuja de aire ocupa un volumen,
    entonces la densidad sería menor a la correcta.
c) La densidad sería la misma pues es independiente de la densidad del líquido.
2. Idéese un método para determinar la densidad de un sólido que flota en el agua.
Solución: Primero se hallaría el volumen de un objeto más denso que el agua por desplazamiento
de agua, luego este se adhiere al sólido del que se desea calcular el volumen y por el mismo
procedimiento y una resta se logra hallar el volumen deseado.
3. Se dispone de un objeto de metal cuya forma es la de un cono de revolución de 3.5 cm de
altura y 2.5 cm de diámetro básico. ¿De qué metal estaría constituido si su masa es de 41.82 g?
Solución: La identidad del material se podría conocer conociendo su densidad, con los datos
anteriores se obtiene la siguiente información: De la fórmula se llega a: Según la tabla periódica el
metal podría ser Indio o Estaño.
4. Suponga que durante el experimento en la determinación de la densidad de líquidos, se pesa
primero la probeta graduada seca, y luego la probeta con agua. ¿Será la densidad calculada
mayor o menor que la hallada por el procedimiento normal? Explicar la razón respuesta.
Solución: La densidad sería menor, porque se cometieron demasiados errores de medición al pesar
la solución, logrando que su masa disminuya, por lo tanto su densidad también.
5. Explicar la diferencia entre densidad y gravedad específica.
Solución: Una propiedad de los sólidos, líquidos y gases es la medida de su compactibilidad, es
decir, la densidad. La densidad de un material se define como su masa por unidad de volumen. En
cambio la gravedad específica es el cociente de la densidad de la muestra con la densidad del agua.
Además esta última no tiene unidad, solo es un número.