LENGUAJES
Lee correctamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta.
1.- Es un medio de comunicación impreso. 9.- ¿Cuál de las siguientes es una palabra
compuesta (formada por dos palabras)?
2.- a) Manos
Es b) Cubrebocas
un medio de
c) Boca
comunicación audiovisual.
10.- Es una expresión que usamos en la escuela.
a) ¡Cuida tu hermanito!
b) ¡Ya tocaron la chichara!
3.- Es un medio de comunicación c) Llego mañana a visitarte
11.- Expresión que usamos en casa
a) ¡Recoge tus juguetes!
radiofónico. b) ¡Califico la tarea!
c) ¡Pásele, pásele que va a llevar!
4.- Son preguntas que se hace a una persona
para obtener información sobre algún tema. 12.- La siguiente imagen representa un.
a) Examen a) Guion de teatro
b) Entrevista b) Anuncio publicitario
c) Resumen c) Noticia
5.- Son signos que se usan para hacer preguntas 13.- ¿Que se ofrece en
en una entrevista. el anuncio?
a) Sinos de exclamación ¡ ! a) refrescos fríos
b) Signo de peso $ b) pozol de cacao
c) Signos de interrogación ¿ ? c) elotes preparados
6.- Son signos que se usa para expresar emoción, 14.- ¿Que le hace falta el anuncio?
alegría, temor o dar una orden, entre otros. a) Precio y dirección
a) Sinos de exclamación ¡ ! b) Imágenes divertidas
b) Entre paréntesis ( ) c) Frases con letras grandes
c) Signos de interrogación ¿ ?
15.- Es la segunda lengua más hablada en
7.- Selecciona el nombre del área nuestro país México y muchas palabras del
de la escuela español proviene de ella.
que se desea mejorar. a) Ingles b) Náhuatl c) Francés
a) Que se mejoren los baños.
b) Que se corten los árboles. 16.- El nombre de la imagen escrita en plural es.
c) Que se eliminen las tareas. a) lápices
b) lapises
8.- Es una palabra formada de tres silabas. c) lapizez
a) mosca b) paleta c) uva
17.- Subraya con rojo el sujeto en la oración. 26 - 30.- Une con una línea la imagen y su
nombre en náhuatl.
La tortuga camina muy lento.
18.- Subraya con azul el verbo en la oración jitomatl
Los niños dibujan un árbol
19 y 20.- Escribe 2 adjetivos para describir al gato
chocolatl
ahuacatl
21 – 25.- Une con una línea el nombre de cada
grupo de animales.
cardumen ayotli
elotl
enjambre
31 y 32.- Escribe la información que hace falta
en el cartel.
parvada
piara
rebaño
1.- Lee en silencio el siguiente cuento.
El cocodrilo Coco
Había una vez un cocodrilo que vivía en un pantano, se llamaba Coco.
Todos los días nadaba y nadaba, cuando se cansaba salía a la tierra a
tomar el sol. Los animalitos del pantano le tenían miedo. La rana Juana se
escondía detrás de las plantas cuando veía llegar a Coco, los peces
corrían a esconderse detrás de las piedras, hasta el hipopótamo Hipo se
metía velozmente al agua cuando escuchaba a Coco. Coco se ponía muy
triste porque veía que todos le tenían miedo. Un día decidió irse del
pantano y todos los animalitos del pantano hicieron una fiesta para
celebrar. En medio de la fiesta apareció un gran oso con unas grandes
garras, intentó atacar a todos los animalitos que se pusieron en su
camino. Como todos los dulces estaban hechos de miel, el oso se
entretuvo, se los comió y se marchó. Al día siguiente la rana Juana llamó a
todos los animales del pantano y entre todos pensaron que tenían que
encontrar al cocodrilo Coco para que los protegiera de otros animales más
feroces. Con ayuda de los animalitos encontraron a Coco y organizaron
una fiesta sorpresa de vuelta al pantano y esta vez se comieron los dulces
tranquilos sin temor a que volviera el oso.
2.- Responde a las siguientes preguntas.
¿Quién es el personaje principal? ____________________________________________________
¿Qué otros personajes aparecen? ___________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Qué hacía el cocodrilo Coco todos los días? ________________________________________
______________________________________________________________________________
¿Por qué el cocodrilo decidió irse del pantano? ______________________________________
______________________________________________________________________________
¿Qué pasó después de que el cocodrilo se fue del pantano? ____________________
___________________________________________________________________________
¿Cómo termina el cuento? ________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3.- Escribe el título de 2 cuentos que hayas leído.
__________________________________________________________________
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
lee cuidadosamente y realiza las operaciones que se platea.
+
1.- Encierra donde se esté realizando una 7.- Cuenta las manzanas y resuelve la
actividad física. operación.
+
=
2.- ¿Por qué es Total: importante
realizar actividad
física?
a) Ayuda a estar más saludables y fuertes.
b) Aumenta el sobrepeso.
c) Es mala para nuestra salud.
Observa el siguiente arreglo
3.- Es un ejemplo de situación de riesgo.
a) Convivir con la familia
b) Aceptar cosas de personas extrañas.
c) Jugar con mis amigos
4 y 5.- Colorea los hábitos que prácticas para
cuidar tu salud
Tomo refrescos embotellados
8.- ¿Cuántas filas hay?
Me baño todos los días a) 2 b) 3 c) 4
9.- ¿Cuántas columnas hay?
Veo el celular muchas horas
a) 6 b) 5 c) 2
Como alimentos nutritivos 10.- ¿Cuántos botones hay en total?
a) 18 b) 24 c) 12
6.- Las plantas se pueden clasificar en
a) hierbas, arbustos y arboles 11.- 6 x 5 es lo mismo que:
b) dulces, salado y amargo a) 5 + 5 + 5
c) altos, flacos y gordos b) 5 + 5 + 5 + 5
c) 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5
12 – 14.- Realiza la sucesión ascendente sumando de 3 en 3
9
15
15 – 17.- Realiza la sucesión descendente restando de 5 en 5.
45 25
18 Y 19.- Completa la serie numérica de 100 en 100
200 400 600
observa las imágenes con los precios y
resuelve los planteamientos
$ 45 $ 100
$ 150 $ 80 $ 30
20.- Fabián compro un carrito, una pelota y el oso de peluche, ¿Cuánto pago en total? ________
21.- Wendy compro una muñeca y pago con un billete de $ 200 pesos, ¿cuánto le dieron de cambio? _____
22.- Axel quiere comprar el tambor, pero sólo tiene $ 80 pesos, ¿cuánto dinero le falta? _____________
23 – 30.- Escribe los datos que faltan en la tabla y represéntala en la grafica
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA
ESCUELA PRIMARIA: EDGAR ROBLEDO SANTIAGO
C.C.T.07DPR1218U Z.E. 048 SECTOR: 16
CICLO ESCOLAR 2023 - 2024
Nombre del alumno(a): _________________________________________________________
EVALUACIÓN TRIMESTRE II
GRADO: 2° GRUPO: “A”
CAMPOS FORMATIVOS REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN
Lenguajes 32
Saberes y Pensamiento
30
Científico
Ética, Naturaleza y
30
Sociedades
De lo Humano y lo
16
Comunitario
TILA, CHIAPAS; A 11 DE MARZO DE 2024.
MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA
_____________________________ _________________________________
EDGAR NATIVIDAD PEREZ GUTIERREZ ALFREDO JORDAN GUTIERREZ GUTIERREZ
14.- ¿Cómo puedes ayudar en caso de identificar 22 – 26.- Marca con una palomita las acciones
conductas de acoso? que tienen una consecuencia positiva y tacha
a) Avisar a mis padres o maestro las que tienen una consecuencia negativa.
b) Mirar y no decir nada
c) Ignorar lo que esté pasando.
15.- Es un valor que promueve la equidad entre
niños y niñas.
a) Engaño b) Igualdad c) Gritar
16.- Son condiciones que afectan positivamente
en tu desarrollo personal excepto una.
a) Educación escolar 27.- Es la institución que se encarga de garantizar
b) Alimentación saludable la educación básica en el país
c) Falta de higiene personal
17.- Es un ejemplo de estereotipo 28.- Es la institución que se encarga de brindar
a) Jugar con muñecas es para niñas los servicios de salud para todos los mexicanos.
b) Hacer el aseo del salón
c) Participar en un programa cultural
29.- Es un platillo muy tradicional de nuestro país
18.- Son personas que te cuidan y protegen. y lo comemos cuando hay fiestas
a) amigos, vecinos y compadres
b) papa, mama, abuelos y maestros
c) taxista, bomberos y policías 30. ¿Cuál de los siguientes animales se encuentra
en peligro de extinción?
19.- Es un grupo de personas que forman un a) Los perros.
hogar y están unidas por un parentesco.
b) Los caballos.
a) Los amigos
c) La mariposa monarca
b) Los vecinos
c) La familia
20.- En una familia debe de a ver.
a) amor, protección y apoyo
b) violencia, maltrato e injusticia
c) comida, bebida y fiesta
21.- Es una regla para la convivencia pacífica en
el salón de clases
a) Respetar las cosas y el lugar de los demás.
b) Tomar sin permiso las cosas de los demás.
c) Ayudar en las labores de la casa.
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
1 – 6.- Une con una línea tus derechos y deberes
Hacer mis tareas Tener una buena alimentación
Mis
deberes
Recibir educación Recoger mis juguetes
Mis
Poner la basura en su lugar derechos Recibir atención medica
7 – 10.- Une con una línea las acciones que permiten una convivencia pacífica.
Compartir
Escuchar
Ser amable
Ayudar
11 – 13.- Une con una línea de diferentes
colores los tipos de acoso escolar.
Acoso verbal Acoso físico Acoso psicológico
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
Lee cuidadosamente y realiza lo que se te indica.
1.- Escribe lo que te gustaría ser de grande 9.- Paola le gusta la lectura, ¿Qué hace en su
______________________________________ tiempo libre?
a) Ve películas de miedos
2.- Son aspectos necesarios para alcanzar las
b) Lee cuentos de aventuras
metas en la vida.
c) juega futbol en el campo
a) Distracciones, indecisión, desconfianza
b) Responsabilidad, estudio, perseverancia 10 y 11.- Escribe el nombre de las actividades
c) Impaciencia, desorden y malos hábitos. recreativas expresivas.
3. ¿Qué sígnica que hay diversidad de familias?
a) Que todas las familias son iguales
b) Que todas las familias son diferentes y
poseen características propias.
c) Que hay pocas familias
12 y 13.- Escribe el nombre
4. ¿Cómo se le conoce a la siguiente imagen? de los juegos
a) Árbol genealógico recreativos.
b) Árbol frondoso
c) Cuidemos los árboles
5.- Son aspectos que comparten los miembros 14.-
de una familia ¿De qué se alimentaban
a) la profesión, el trabajo y el dinero nuestros
b) la ropa, los zapatos y los útiles escolares. antepasados?
c) apellido, carácter, color de piel y cabello. a) cerdos, vacas y caballo
b) elefantes, jirafas y cocodrilos
6.- Es un suceso que ya forma parte de tu c) guajolotes, venados e insectos.
historia personal.
15.- Es una chinche de monte comestible en
a) Cuando entre a la primaria a primer grado.
Taxco, Guerrero
b) Cuando fui a comprar con mi mama
c) Cuando me comí un helado
7.- ¿Qué se entiende por desear suerte?
a) Que algo salga todo bien
b) Que algo salga todo mal
c) Que no se haga nada bien
16.- Escribe un insecto que se
8.- ¿Cómo se llama el chicle en Náhuatl? come en tu
a) Chili b) Chictli c) Tiliche localidad