[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
101 vistas9 páginas

Taf Final - Etica Organizacional

SIDERPERU es la principal empresa siderúrgica del Perú con más de 66 años de existencia. Opera un complejo industrial en Chimbote y produce acero para el mercado local y extranjero. La empresa se rige por valores como la calidad, integridad y responsabilidad social en todas sus operaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
101 vistas9 páginas

Taf Final - Etica Organizacional

SIDERPERU es la principal empresa siderúrgica del Perú con más de 66 años de existencia. Opera un complejo industrial en Chimbote y produce acero para el mercado local y extranjero. La empresa se rige por valores como la calidad, integridad y responsabilidad social en todas sus operaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

ESCUELA DE POSTGRADO

TAF FINAL

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO ETICO

“SIDERPERU”

PRESENTADO POR

Edwin Aaron Bellido Sánchez

PROFESOR(A)

JULIANNA RAMIREZ

Lima, abril 2024


SIDERPERU

SIDERPERU (Empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.), es la primera


empresa siderúrgica del Perú. Con más de 66 años de existencia, es la primera empresa
peruana dedicada a la fabricación y comercialización de productos de acero. Desde el
2006, forman parte de Gerdau, una de las principales proveedoras de aceros largos
especiales del mundo y la mayor recicladora de América Latina.
SIDERPERU cuenta con un complejo industrial ubicado en Chimbote (Áncash), que
posee un terreno de 600 hectáreas y una capacidad de producción superior a las 750 mil
toneladas de acero líquido anuales, destinados al mercado local y extranjero.
Como parte de sus objetivos estratégicos, desarrollan diversos programas alineados con
la directriz ESG: Cuidado del medioambiente, Responsabilidad Social y Gobierno
corporativo; iniciativas con las que reafirman su compromiso con la sostenibilidad.

MISION, VISION Y PROPOSITO

 Misión:
"SIDERPERU se compromete a ser líder en la fabricación y comercialización de
productos de acero de alta calidad en el Perú y en el extranjero.
 Visión:
"Nos vemos como la principal referencia en la industria siderúrgica del Perú y un actor
destacado a nivel global. Buscamos impulsar la innovación y la excelencia en nuestros
procesos y productos, así como fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad y la
responsabilidad social corporativa.
 Propósito:
"En SIDERPERU, nuestro propósito es producir y comercializar acero con los más altos
estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.
ORGANIGRAMA DE SIDERPERU

VALORES Y PRINCIPIOS

 Valores:
Calidad: Compromiso con la excelencia en la fabricación y comercialización de
productos siderúrgicos de alta calidad.
Integridad: Actuar con honestidad, transparencia y ética en todas las operaciones y
relaciones comerciales.
Seguridad: Priorizar la seguridad y el bienestar de los empleados, contratistas y
comunidades donde operamos.
Innovación: Fomentar la creatividad y la innovación para mejorar continuamente los
productos, procesos y servicios.
Responsabilidad social: Contribuir positivamente al desarrollo sostenible de las
comunidades donde opera la empresa.
Compromiso ambiental: Minimizar el impacto ambiental de las operaciones y promover
prácticas sostenibles de gestión de recursos.

 Principios:
Cumplimiento legal y normativo: Observar y cumplir con todas las leyes, regulaciones y
normativas aplicables en todas las operaciones de la empresa.
Orientación al cliente: Colocar las necesidades y expectativas del cliente en el centro de
todas las decisiones y acciones.
Enfoque en la seguridad: Priorizar la seguridad de los empleados, contratistas y
comunidades en todas las actividades y operaciones.
Transparencia y comunicación abierta: Mantener una comunicación transparente y
abierta con todas las partes interesadas, incluidos empleados, clientes, proveedores y
comunidades.
Responsabilidad social y ambiental: Adoptar un enfoque proactivo para contribuir
positivamente al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades donde opera la
empresa.

ROL DEL FUNDADOR

Visión y dirección estratégica: El fundador suele ser la persona que concibe la idea
original detrás de la empresa y establece la visión a largo plazo. Es probable que haya
identificado una oportunidad en el mercado y haya diseñado un plan para aprovecharla.
También puede haber establecido la dirección estratégica inicial de la empresa, incluida
su misión, visión y valores fundamentales.
Establecimiento de la cultura empresarial: Los fundadores a menudo influyen en la
cultura corporativa desde el principio. Su filosofía personal y sus valores pueden
impregnar la forma en que se llevan a cabo las operaciones y cómo se trata a los
empleados y clientes. En el caso de SIDERPERU, el fundador podría haber establecido
una cultura centrada en la excelencia, la innovación y el compromiso con la comunidad.
Desarrollo de relaciones clave: Los fundadores suelen desempeñar un papel
importante en el establecimiento de relaciones clave con proveedores, clientes y otras
partes interesadas. Pueden haber sido responsables de asegurar recursos iniciales,
establecer alianzas estratégicas y construir una red de contactos que beneficie a la
empresa a largo plazo.
Supervisión de operaciones iniciales: En las etapas iniciales, es probable que el
fundador haya desempeñado un papel práctico en la gestión y supervisión de las
operaciones diarias de la empresa. Esto puede incluir desde la contratación de personal
hasta la implementación de procesos y la resolución de problemas operativos.
Diagnóstico del sistema del que es parte la organización/empresa (componentes,
dinámica social, cultural, económica y la relación de la empresa con su
competencia)

Dinámica social y cultural:


 SIDERPERU opera en el contexto social y cultural del Perú, que es diverso y
rico en tradiciones.
 La empresa probablemente tenga que adaptarse a diferentes dinámicas culturales
tanto en su fuerza laboral como en sus relaciones con las comunidades locales.
 Deberá tener en cuenta las expectativas y necesidades de sus empleados, que
pueden estar influenciadas por factores culturales, así como las normas y
prácticas empresariales aceptadas en el contexto peruano.
Dinámica económica:
 SIDERPERU opera en el sector de la industria siderúrgica, que está influenciado
por factores económicos globales y locales.
 La demanda de acero puede variar según las condiciones económicas, como el
crecimiento del PIB, la inversión en infraestructura y la actividad industrial.
 La empresa también puede estar sujeta a fluctuaciones en los precios de los
recursos naturales y la energía, así como a cambios en las políticas económicas y
comerciales del gobierno peruano y de otros países.
Relación con la competencia:
 SIDERPERU opera en un mercado competitivo, donde compite con otras
empresas nacionales e internacionales en la fabricación y comercialización de
productos de acero.
 Deberá considerar la estrategia competitiva de sus rivales, así como sus
fortalezas y debilidades.
 La empresa puede diferenciarse mediante la calidad de sus productos, la
eficiencia operativa, el servicio al cliente, la innovación tecnológica u otros
factores clave.
 También puede enfrentar presiones competitivas en términos de precios y
márgenes de beneficio, lo que puede influir en su rentabilidad y posición en el
mercado.

Componentes del sistema empresarial:


 SIDERPERU cuenta con una infraestructura industrial en Chimbote, Áncash,
que incluye instalaciones de producción y distribución.
 Emplea a un personal diverso que incluye ingenieros, técnicos, operadores y
personal administrativo.
 Opera dentro de un marco regulatorio establecido por el gobierno peruano, que
abarca cuestiones como la seguridad laboral, el medio ambiente y los impuestos.
 La empresa también puede tener relaciones con proveedores de materias primas,
clientes y otras partes interesadas, que forman parte de su red de valor y pueden
influir en su desempeño y éxito.

Análisis del comportamiento ético de la empresa desde la Cadena de Valor de


Porter.

Logística Interna:
Operaciones de producción: SIDERPERU debe asegurarse de que sus operaciones de
producción cumplan con altos estándares éticos, incluido el respeto por los derechos
laborales, la seguridad en el lugar de trabajo y el cumplimiento de las regulaciones
ambientales.
Gestión de recursos: La empresa debe implementar prácticas sostenibles en la gestión de
recursos, como el uso eficiente de la energía y el agua, y la reducción de residuos y
emisiones.
Operaciones:
Calidad y seguridad del producto: SIDERPERU debe garantizar la calidad y seguridad
de sus productos siderúrgicos, evitando el uso de materiales peligrosos o nocivos y
asegurando que sus productos cumplan con todas las normativas y estándares
relevantes.
Relaciones laborales: La empresa debe mantener relaciones laborales éticas y justas,
proporcionando condiciones de trabajo seguras, salarios justos y oportunidades de
desarrollo profesional para sus empleados.
Logística Externa:
Distribución y transporte: SIDERPERU debe asegurarse de que sus actividades de
distribución y transporte se realicen de manera ética y responsable, cumpliendo con las
regulaciones de seguridad vial y minimizando el impacto ambiental.
Relaciones con proveedores: La empresa debe establecer relaciones éticas con sus
proveedores, promoviendo prácticas justas de contratación y asegurándose de que sus
proveedores cumplan con estándares éticos y ambientales.
Marketing y Ventas:
Publicidad y promoción: SIDERPERU debe asegurarse de que su publicidad y
promoción sean precisas y transparentes, evitando la información engañosa o la
manipulación del consumidor.
Desarrollo de productos sostenibles: La empresa puede promover prácticas de consumo
sostenible desarrollando productos que minimicen el impacto ambiental y promoviendo
su uso responsable entre los consumidores.
Servicios:
Atención al cliente: SIDERPERU debe proporcionar un servicio al cliente ético y de
alta calidad, respondiendo de manera efectiva y justa a las necesidades y
preocupaciones de los clientes.
Manejo de quejas y reclamaciones: La empresa debe tener procedimientos claros y
éticos para manejar quejas y reclamaciones de clientes, buscando resolver los problemas
de manera justa y satisfactoria.

Identificación y análisis de los comportamientos que pueden convertirse en


factores de cohesión (positivos) y factores que pueden llevar al colapso (negativos)
a la empresa.

 Factores de Cohesión (positivos):


Compromiso con la seguridad: La priorización de la seguridad en el lugar de trabajo y
el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad puede fomentar un ambiente de
trabajo seguro y un mayor compromiso por parte de los empleados.
Cultura de calidad: Si la empresa tiene una cultura arraigada de excelencia en la
calidad de sus productos y servicios, esto puede generar confianza en los clientes y
fortalecer la reputación de la marca.
Innovación y mejora continua: Fomentar la innovación y la mejora continua en los
procesos y productos puede mantener a la empresa competitiva y adaptada a las
demandas del mercado en constante cambio.
Relaciones laborales sólidas: Mantener relaciones laborales sólidas, basadas en el
respeto mutuo, la equidad y la comunicación abierta, puede promover la cohesión entre
los empleados y aumentar la satisfacción laboral.
Responsabilidad social corporativa: La participación en iniciativas de responsabilidad
social corporativa que beneficien a las comunidades locales y al medio ambiente puede
mejorar la reputación de la empresa y fortalecer los lazos con las partes interesadas.
 Factores de Colapso (negativos):
Incumplimiento de normativas y regulaciones: El incumplimiento de normativas
ambientales, laborales o de seguridad puede exponer a la empresa a multas, sanciones y
daños a la reputación, lo que podría afectar su viabilidad a largo plazo.
Conflictos laborales: La falta de resolución efectiva de conflictos laborales, como
huelgas o disputas sindicales, puede interrumpir las operaciones y dañar la moral de los
empleados, lo que podría afectar la productividad y la rentabilidad.
Falta de transparencia y ética: La falta de transparencia en la toma de decisiones, así
como comportamientos éticamente cuestionables en la gestión, pueden erosionar la
confianza de los empleados, clientes y otras partes interesadas, lo que podría afectar la
reputación y la lealtad del cliente.
Riesgos de seguridad: La negligencia en la seguridad laboral y en la gestión de riesgos
puede resultar en accidentes laborales graves, lesiones o incluso pérdidas de vidas
humanas, lo que tendría consecuencias devastadoras tanto en términos humanos como
económicos.
Falta de adaptación al cambio: La resistencia al cambio y la falta de adaptación a las
nuevas tecnologías, regulaciones o tendencias del mercado pueden dejar a la empresa
rezagada frente a la competencia y poner en peligro su viabilidad a largo plazo.

Identificar uno o dos problemas éticos encontrados y describir todos sus elementos

 Producción y operaciones:
SIDERPERU opera una planta siderúrgica que puede generar una cantidad significativa
de residuos, incluidos desechos industriales y emisiones contaminantes.
La gestión inadecuada de estos residuos puede tener un impacto negativo en el medio
ambiente, incluida la contaminación del aire, suelo y agua, así como la afectación de la
salud de las comunidades circundantes.
 Cumplimiento normativo y regulaciones:
La empresa debe cumplir con las normativas y regulaciones ambientales establecidas
por el gobierno peruano, que pueden incluir límites de emisiones, manejo de residuos y
medidas de control de la contaminación.
El incumplimiento de estas regulaciones podría exponer a SIDERPERU a sanciones
legales y daños a su reputación.
 Responsabilidad social corporativa:
La gestión responsable de residuos y la reducción de la contaminación son componentes
importantes de la responsabilidad social corporativa.
SIDERPERU puede enfrentar presión de sus partes interesadas, incluidos clientes,
inversores y la comunidad, para mejorar sus prácticas ambientales y reducir su impacto
negativo en el entorno.
 Cultura organizacional y ética empresarial:
La manera en que la empresa aborda la gestión de residuos y la contaminación
ambiental puede reflejar sus valores éticos y su compromiso con la sostenibilidad.
Si la empresa prioriza la rentabilidad sobre la responsabilidad ambiental, esto podría
indicar una falta de ética empresarial y una cultura organizacional centrada en el corto
plazo.
 Comunicación y transparencia:
Es importante que SIDERPERU sea transparente sobre sus prácticas de gestión de
residuos y su impacto ambiental.
La comunicación abierta y honesta con las partes interesadas sobre los desafíos
ambientales que enfrenta la empresa y sus esfuerzos para abordarlos puede ayudar a
construir la confianza y la legitimidad de la empresa.

Elaborar una propuesta para contribuir a la mejora del comportamiento ético de la


empresa, lo cual implica neutralizar los factores que pueden llevar a la empresa al
colapso y potenciar los que producen cohesión y aseguran la continuidad y
sostenibilidad de la empresa u organización.

 Evaluación ética y cultural:


Realizar una evaluación exhaustiva de la cultura organizacional y las prácticas
empresariales actuales de SIDERPERU para identificar áreas de mejora en términos de
ética empresarial y responsabilidad social corporativa.
 Desarrollo de un código de ética actualizado:
Revisar y actualizar el código de ética de la empresa para reflejar los valores y
compromisos actuales en términos de integridad, transparencia, responsabilidad social y
ambiental, seguridad y respeto por los derechos humanos.
 Capacitación y sensibilización:
Implementar programas de capacitación y sensibilización sobre ética empresarial y
responsabilidad social para todos los empleados de SIDERPERU.
 Fomento de una cultura de denuncia y transparencia:
Establecer canales seguros y confidenciales para que los empleados puedan informar
sobre comportamientos éticamente cuestionables o preocupaciones relacionadas con el
cumplimiento normativo.
 Monitoreo y mejora continua:
Establecer mecanismos de monitoreo y evaluación para medir el progreso en la mejora
del comportamiento ético de la empresa.

También podría gustarte