[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas2 páginas

Plan de Negocios Centrum

Este documento presenta un plan de negocios agropecuario. Describe el análisis interno y externo de la organización, la idea y sustentación del plan, los productos y servicios, la cadena de producción, el estudio de mercado, la estrategia de comercialización, la evaluación económica y financiera, y las conclusiones. El plan busca desarrollar un negocio agropecuario, analizar factores como la competencia y proveedores, y proyectar la demanda, ventas, flujo de caja e inversión requerida consider
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas2 páginas

Plan de Negocios Centrum

Este documento presenta un plan de negocios agropecuario. Describe el análisis interno y externo de la organización, la idea y sustentación del plan, los productos y servicios, la cadena de producción, el estudio de mercado, la estrategia de comercialización, la evaluación económica y financiera, y las conclusiones. El plan busca desarrollar un negocio agropecuario, analizar factores como la competencia y proveedores, y proyectar la demanda, ventas, flujo de caja e inversión requerida consider
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PLAN DE NEGOCIOS

1. Resumen Ejecutivo
2. Analisis interno de la Organización beneficiaria

2.1 Misión y visión institucional

2.2 Identificación de la oportunidad conjunta del negocio

2.3 Factores de éxito o de riesgo de la organización

3. Análisis estratégico del Negocio Agropecuario propuesto

3.1 Amenaza de nuevos competidores

3.2 Amenaza de productos o servicios sustitutos

3.3 Poder de negociación con los siguientes actuales

3.4 Poder de negociación con los proveedores

4. Sustentación de la idea principal del plan de negocio agropecuario

4.1 Antecedentes de las unidades productivas que conforman la organización solicitante

4.2 Principales indicadores de la situación del Negocio Agropecuario

4.3 Problemática y causas del Negocio agropecuario propuesto (Puntos críticos del proceso
productivo y/o de gestión en la comercialización)

4.4 Propuesta de solución / manejo de los puntos críticos identificados (Planes de


contingencia).

4.5 Idea del plan de negocio en el contexto de la misión y planes institucionales.

5. Definición del producto o servicio desarrollado en el Plan de Negocio Agropecuario

5.1 Característica del producto/servicio y tipo de innovación

5.2 Beneficio del producto o servicio

6. Aspectos de la oferta del producto o servicios desarrollados en el Plan de Negocio


(Producción)

6.1 Descripción de la Cadena Productiva del producto o servicio desarrollado en el Plan de


Negocio. (Precisar la ubicación de la organización de productores en la cadena
productiva descrita).
6.2 Descripción del proceso de producción. Flujograma del proceso y rangos de tiempo
involucrados.

7. Aspectos de la demanda del producto o servicios desarrollados en el Plan de Negocio


(Mercado).

7.1 Estudio de Mercado

7.1.1 Identificación del mercado y el segmento de mercado para el producto o servicio


desarrollado.

7.1.2 Análisis de la oportunidad del segmento de mercado identificado

7.1.3 Proyección de la demanda y las ventas

7.2 Estrategia de comercialización

7.2.1 Recursos necesarios para atender el proceso de comercialización y estimación de


los costos para llevarla a cabo.

7.2.2 Capacidad productiva del Plan de negocio para cumplir con la demanda
insatisfecha del producto o servicio desarrollado.

8. Evaluación Económica y Financiera.

8.1 supuestos para la elaboración del Flujo de Caja

8.2 Análisis del Punto de equilibrio

8.3 Financiamiento

8.3.1 Inversión total necesaria para la producción y comercialización producto o


servicios desarrollados.

8.3.2 Estructura del financiamiento del plan de Negocio Agropecuario

8.4 Flujo de Caja

8.4.1 Flujo de Caja Proyectado

8.4.2 Descripción de los principales indicadores de rentabilidad del Flujo de Caja

8.5 Análisis de Riesgo o incertidumbre

8.6 Análisis de Sensibilidad

9. Conclusiones
10. Anexos

También podría gustarte