ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
LA NAVIDAD
1. Taller de Navidad
En los talleres se realizan actividades,sistematizadas, muy dirigidas, con una
progresión de dificultades ascendente, para conseguir que el niño y la niña
adquieran diversos recursos y conozca diferentes técnicas que luego
utilizará de forma personal y creativa en los rincones o espacios de su aula.
La Navidad, fiesta tradicional de gran arraigo en la cultura popular, es
esencialmente familiar. En esos días se reúnen las familias, se adornan las
casas, se hacen regalos, se reciben felicitaciones,..., tan motivante para el
niño/a, por sus características. Por la motivación que conlleva estas fiestas
es interesante realizar un Taller de Navidad, en el cual vamos a realizar
distintas actividades para el adorno de la clase, del pasillo, felicitaciones,
etc y realizar distintas técnicas plásticas.
2. Los objetivos didácticos
Los objetivos que se pretende conseguir con este taller.
- Conocer las características propias de la Navidad, participar y disfrutar
en ella.
- Desarrollar la creatividad, participando en actividades colectivas de
ornamentación del aula y el pasillo.
- Participar y disfrutar en las actividades propuestas.
- Respetar el medio ambiente.
- Participar y disfrutar en las fiestas tradicionales.
- Desarrollar habilidad manual.
- Utilizar distintas técnicas y utensilios de expresión plásticaasí como el
reciclado.
- Trabajar los colores: azul, amarillo, rojo, verde, blanco, plateado y dorado.
- Aceptar las normas dadas.
- Respetar las propuestas de los demás.
- Participar en actividades grupales.
3. Las actividades por niveles
Actividad: ARBOLITO.
Para 3 años
Material: Cartulina de color verde, tijeras y espumillones
Desarrollo: Debido al nivel de desarrollo en esta edad, por la facilidad de su
elaboración los niños de tres años estamparán sus manitos en la cartulina, lo
repasarán con un lápiz y tendrán que recortarlo, seguidamente con la ayuda
de la maestra formarán un árbol de navidad que tendrán que decorar con
cintas y espumillones.
Para 4 años
Material: cartones de huevos, lazos de color rojo, blanco, amarillo, azul,
tapones de corcho de varios tamaños, tapones de distinto tipo, botones,
pintura dorada y plateada, brillantina de distintos colores y formas.
Desarrollo:
Cada uno pintará su cartón de huevo de color verde y se dejará secar,
además pintaremos uno de color marrón.
Mientras se secan vamos preparando los adornos que llevará el árbol. Para
ello cogeremos todo el material que han traído de casa, tapones de corcho
de todos lo tamaños, tapones de todo tipo, botones grandes, lazos.
Los tapones de corcho los pintaremos con pintura dorada y plateada, al
resto le pegaremos brillantinas de colores, estrellitas, ... A los lazos
también se le pega brillantina.
Al día siguiente con todo el material que hemos elaborado lo iremos
colocando en la zona del pasillo destinado para ello. Los cartones se
colocarán de más a menos hasta terminar en punta, para ello cortaremos uno
por la mitad, los pintados de color marrón serán el tronco. A continuación
iremos colocando los distintos adornos, pero antes charlamos de cómo
ponerlos para que quede más bonito.
Para 5 años
Material: Botellas de diferentes refrescos de plástico, bien lavadas y sin
etiquetas, papeles de color verde, espumillones y cartón.
Desarrollo: Cada uno de los niños rellenará la botella con un tipo de papel o
espumillón, para formar el árbol de navidad.
Se recortan tres bases de cartón (grande, mediana y pequeña) y se hacen en
el borde círculos del tamaño del tapón donde irán las botellas, así quedará
montado el árbol.