Dinámicas para Ministerios de Hombres
Dinámicas para Ministerios de Hombres
PARA HOMBRES
con enseñanza
1
1
1
1
Dos palabras que cuando se juntan, generan una
explosión en tu ministerio de hombres.
2
CIEGO, MUDO Y MANCO
1 Forme grupos de 3 participantes,
cada grupo tendrá “un ciego, un
mudo y un manco” luego, el líder
reunirá a los “mudos” y les dará la
acción que tendrán que comunicar
al resto de su equipo, como por
ejemplo: “poner una silla encima
de otra”.
REFLEXIÓN
Muchas veces, como hombres, subestimamos el trabajo en grupo y
creemos que no necesitamos de nadie, por tal motivo no buscamos
ayuda ni apoyo, pues jugamos al invencible e indestructible y eso no es
verdad. Es tiempo de buscar primero a Dios para que nos ayude en las
áreas en las que estamos luchando y segundo en la iglesia levantando la
mano para que nos instruyan o guíen, de ser necesario.
3
PERSONAJE ROTO
Reúna un grupo de 10 o más
personas que deberán ubicarse
en fila india, el líder le mostrará
2
un papel al último participante
de la fila quien deberá actuar lo
que diga allí, el participante
tendrá que tocar el hombro de
su compañero para que se
voltee y vea la actuación que
deberá imitar y mostrar al
siguiente compañero, así sucesivamente, hasta llegar al primer hombre
de la fila quien deberá representar la actuación.
REFLEXIÓN
Aprender a comunicarnos y a que las personas nos entiendan es una
tarea importante, ya que muchas veces omitimos el hecho de que otros
entiendan nuestras ideas o conocimiento, saber qué decimos y cómo lo
decimos, hará la diferencia en cada de una de las relaciones que
tenemos, con las personas que nos rodean.
4
CEROS Y CRUCES AL VASO
3 Necesitarán cinta de enmascarar, diez
vasos desechables, la mitad de un
color y la otra de otro color, además
necesitarás una mesa. Arma el juego
“ceros y cruces” o “tres en línea” con la
cinta sobre la mesa y dos
representantes deben competir.
REFLEXIÓN
Para poder oír la voz de Dios, tendremos que hacer cambios y estar
atentos a obedecerle en el momento que Él nos lo pida, como el vaso, las
decisiones que tomemos nos afectarán de forma radical, para actuar
acertadamente y no lamentarnos después.
5
CAUCHERA ARMABLE
(ESTRATEGIA)
Grupos de mínimo 3 participantes. Se les
dará un vaso de plástico (en material
4
grueso), tijeras y una bomba. Deberán
ingeniarse una cauchera que van a usar
para tumbar una torre de vaso (con 10
unidades), ubicada a una distancia de
tres metros.
REFLEXIÓN
Algunas veces usar lo que tenemos en la mano, será parte de creer en
Dios y fortalecer nuestra fe, pues pensamos que para actuar
necesitamos de muchos beneficios y esto no es cierto, la pregunta que
nos hace Dios es ¿Qué tenemos en la mano? ¿Qué podemos hacer con
esto que Él nos dio?
6
FLEXIÓN ARMABLE
5 Dos participantes tendrán que
competir y cada uno contará con 4
vasos. La idea es que cada partici-
pante se ubique con el cuerpo en
posición boca abajo, como si
fueran a hacer flexiones de pecho,
y cuando se indique, deberán
armar una torre de vasos, pero
quedando uno encima de otro,
invirtiendo ubicación de cada vaso
(uno boca arriba y el otro boca
abajo y así sucesivamente) el primer participante en armarlo será el
ganador, puedes repetir la dinámica cuantas veces sea necesario.
REFLEXIÓN
Las pruebas que viviremos a diario, harán subir y bajar nuestro estado
de ánimo constantemente, esto requiere un esfuerzo adicional, pero no
podemos olvidar el propósito, la foto final de lo que Dios prometió en un
inicio, no es momento para rendirnos ni dejar a medias aquello para lo
que fuimos delegados por Dios.
7
TUMBA LA TORRE
REFLEXIÓN
No podemos ignorar que el enemigo nos quiere ver derrotados y
destruidos, ahora la gran incógnita es ¿Con qué estamos alimentando
nuestras bases y principios? Será inevitable ser sacudidos o pasar por
situaciones que nos causen dolor, pero más allá de eso, ¿Tenemos raíces
firmes?, ¿Tenemos claro lo que Dios quiere de nosotros en medio de las
adversidades?, ¿Dios está siendo nuestra fuente?
8
ARRASTRA SIN MOJAR
7 Van a utilizar papel higiénico y
un vaso de vidrio lleno de
agua hasta el tope. Ubiquen el
papel higiénico alargándolo
sobre la mesa desde un punto
A hasta un punto B (sin
romperlo), el vaso estará
ubicado encima del primer
cuadro de papel higiénico. A
cada lado del camino de papel
higiénico, ubica objetos y platos llenos de crema chantillí, luego un
participante deberá enrollar el papel higiénico sin dejar regar el agua
para que no se rompa el papel. Si esto pasa, el participante ganará el
objeto o la penitencia donde el vaso quede ubicado.
REFLEXIÓN
Tener los límites claros será de gran ayuda en todo tiempo, algunas
veces tendremos que decidir en que momento seguimos o paramos,
pedir sabiduría a Dios será una tarea crucial, pero debe ser diaria, pues
por más experiencia que tengamos, no podemos confiarnos, además de
evitar caminar por la vía del orgullo.
9
PASA EL ARO
Tengan a la mano dos
aros de hula hula y orga-
nicen dos grupos en dos
8
círculos aparte, luego de
tener todo listo, cada
grupo deberá cogerse de
las manos y hacer pasar
el aro por todos los parti-
cipantes sin soltarse. El
equipo que haga llegar el
aro al inicio de nuevo,
gana.
REFLEXIÓN
Como hombres, una de las cosas que nos cuesta es delegar o dar a otros
autoridad, ser capaces de confiar en otros es una tarea que muestra un
carácter sano y humilde, si Dios confió en nosotros, quiénes somos para
no confiar en otros, debemos dejar de ser acumuladores de
conocimiento y empoderemos a otros hombres, no solo para que
crezcan personal y profesionalmente, sino como hombres que cumplan
con el mandato de llevar la palabra de Dios a otros.
10
SIGUE LA CANALETA
9 Organice grupos de 4 o más
participantes por
equipo. Tenga a la mano
cada
REFLEXIÓN
Estamos llamados como hombres a ser columnas, ser soporte para la
iglesia y una de las grandes preguntas es ¿Por qué en las iglesias asisten
tan pocos hombres? ¿Por qué no existe un compromiso real con Dios y
su casa? ¿Cuáles son las excusas que nos alejan?
11
JUEGO DEL MAR Y TIERRA
Ubique la cuerda en el suelo y
forme al grupo en fila india a un
costado de la cuerda. El líder
10
deberá indicar mar o tierra,
donde mar será saltar al
costado izquierdo de la cuerda,
y tierra indicará saltar al
costado derecho, el líder podrá
repetir la palabra cuantas veces
quiera y así confundir a los
participantes para que cuando
se equivoquen, salgan de la
competencia hasta que haya un
solo ganador final.
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
Vivimos confundidos diariamente, hemos llamado a lo bueno malo y a lo
malo bueno, permitimos cosas en nuestra vida que claramente para Dios
son un NO rotundo, pero que para nosotros se volvió un Sí ajustado a
nuestras necesidades, dejemos de negociar y jugar con lo que Dios ha
odiado, pues bien dice su palabra que ser amigos del mundo nos deja en
la posición de enemigos de Él.
12
SILLA HUMANA
11 Dinámica de coordinación.
Todos los participantes
deberán estar sentados
en círculo, cada uno en su
respectiva silla, luego se
les indicará que deberán
sentarse de lado en cada
silla y poner su espaldar
recostándose en las
rodillas de su compañero
y de esa manera formar una silla humana. Luego el líder del grupo
deberá empezar a retirar las sillas hasta que el grupo quede sin sillas y
queden sostenidos sin caerse.
REFLEXIÓN
Algunas veces estamos sujetos a depender de las personas, de nuestro
trabajo, de nuestras propias fuerzas, por lo que desarrollar la confianza
en Dios, pasa a un segundo plano, tener el control sobre nuestro entorno
pasa a ser nuestro propósito principal; sin embargo, nosotros fuimos
diseñados para depender de Dios y de su palabra.
13
CARRERA EN PAREJAS
Dos o más grupos, cada uno deberá
formar subgrupos de
participantes, quienes tendrán que
dos 12
amarrarse de los pies (pie izquierdo
con pie derecho de su compañero),
cada uno deberá alzar el pie que tiene
amarrado a su compañero y hacer uso
solamente de la pierna que tienen
libre para saltar de forma equilibrada.
REFLEXIÓN
La carrera es diaria, estamos con afán de cumplir, de avanzar, de
perseverar, pero ¿Cuál es nuestra verdadera meta?, ¿Qué carrera está
corriendo? Nuestro anhelo de correr es por buscar a Dios o por buscar
su bendición, ¿Qué sentido le estamos trayendo a nuestra vida y a la de
las personas que nos rodean?, ¿La carrera es que otros conozcan a
Jesús o que conozcan que nuestro yo, puede lograr sus metas?
14
BATALLA DE NÚMEROS
13 Escriba números del 0 al 9, cada
número debe estar individual en
una hoja. Cree 2 equipos de 10
personas cada uno, entregue un
número a cada participante por
grupo.
REFLEXIÓN
Estamos rodeados de muchas personas, tenemos un círculo de amigos
en la iglesia, trabajo, infancia, colegio y universidad, elegir amigos a los
cuales podamos acudir para un tiempo difícil, va a ser crucial, pues no
podemos permitir que cualquier persona nos dé consejos, pues van a
impactar en nuestra vida positiva o negativamente, por ejemplo: “si
pedimos un consejo sobre nuestra esposa a un divorciado, seguramente
su mejor consejo será que abandonemos el matrimonio”.
15
DOBLAJE DE CINE Y TEATRO
Dos o más grupos, el líder le dará
una temática a cada grupo, quien
deberá organizar su equipo con:
Actores que no pueden hablar y
14
otros participantes que van a hacer
el papel de las voces y los efectos
especiales. Mientras los actores
actúan mudos, los participantes de
las voces deben seguirlos,
coordinando su voz y efectos con los
actores, para que la obra salga
perfecta.
El equipo con mejor representación será el ganador.
REFLEXIÓN
Como sabemos, la mente es un campo de batalla y usualmente estamos
enfrentados a tres voces que llegan a nuestra mente, son la voz de Dios,
el enemigo y nuestra voz, el gran dilema para muchos es saber cuál es
la voz correcta (aunque la respuesta es fácil), la voz correcta será
aquella que nos lleve a dar un buen fruto y nos lleve a honrar el nombre
de Dios. Entonces, al momento de analizar lo que llega a nuestra mente,
preguntémonos ¿Esto traerá algo bueno a mi vida y me mantendrá cerca
de Dios?
16
CARTÓN ENCESTA
15 Necesitarán dos canastas,
cuatro cartones (tamaño
carta aproximadamente) y
20 pelota de papel.
REFLEXIÓN
¿Qué tanto estamos asumiendo nuestras responsabilidades como
hombres?, o vamos dejando que las cosas sucedan como en el juego,
encargando a otras personas, y pasando la pelota, con el fin de evitar
responsabilidades. Cuántas excusas ponemos a diario, y no enfrentamos
lo que nos corresponde, dando la cara por las cosas que Dios nos está
pidiendo en casa, la iglesia y el trabajo.
17
DESCUBRE LA SORPRESA
Mesa grande con 20 vasos oscuros
boca abajo, dos equipos (equipo color
rojo y equipo color azul) de cada equipo
16
debe haber un representante listo para
jugar con un vaso por equipo.
REFLEXIÓN
¿Buscamos con la mayor pasión a Dios cada mañana?, Él tiene que
convertirse en nuestro anhelo más profundo. Si le preguntáramos a Él lo
que desea de nosotros, ¿Cuál sería su respuesta?, ¿Es nuestro primer
pensamiento en la mañana? ¿Lo buscamos primero a Él o a nuestro
celular?
18
CAMINA JUNTO A TU COMPAÑERO
REFLEXIÓN
La mayor parte de nuestra vida vivimos atados a cosas que nadie sabe,
las arrastramos por años e intentamos ocultárselas a Dios, a nuestros
padres, líderes, pastores, esposa e hijos, pensando que en la intimidad
de una habitación nadie verá o que en el lugar más lejano nada sucederá
y nadie llegará allí, esto es una gran mentira, es hora que dejemos de
vivir atados, dejemos ya de ocultar y trabajemos en eso que nos ata.
19
TODOS ESCRIBIMOS
Equipos de cuatro partici-
pantes, un marcador, una
cartulina y 4 cordones por
18
equipo.
REFLEXIÓN
Somos hombres y con cada paso que damos, vamos escribiendo una
historia, ¿Qué historia está escribiendo? ¿Qué historia quiere que su
familia narre de usted? Este dispuesto a pagar el precio por una historia
que impacte, que trascienda en su familia y la sociedad en la que está.
20
LLENA LA BOTELLA EXPRIMIENDO
REFLEXIÓN
¿Qué estamos absorbiendo y recibiendo de otros?, durante este tiempo
de tanta información en redes sociales, poder filtrar lo que vemos es una
tarea indispensable como hombres, no podemos seguir inconscientes y
aceptar que simplemente toca ver eso porque no hay más contenido, es
hora de eliminar ese contenido que seguimos y convertirnos en hombres
con integridad.
21
CUADRADO PERFECTO
Organicen dos equipos y
todos sus integrantes se
20
vendarán los ojos, luego
se les dará una cuerda de
cuatro metros (aproxima-
damente) a cada grupo,
con la que deberán formar
un cuadro lo más perfecto
posible en un tiempo
límite, el equipo al que
mejor le quede el cuadro,
gana.
REFLEXIÓN
Tenemos la gran tarea como hombres de ser moldeados y ajustarnos al
plan de Dios, tomará tiempo desarrollar el carácter de Jesús, pero día a
día sumergidos en intimidad con Él y su palabra, lo lograremos. Nuestra
meta debe ser parecernos a Él.
22
ARMA LA PALABRA
21 Se necesitarán
grupos, el líder deberá
dos
REFLEXIÓN
Los hombres de hoy en día han olvidado la importancia de armar una
buena reputación, pues pasamos por alto que muchas personas
conocerán a Jesús por nuestro comportamiento, por la forma en la que
actuamos fuera de la iglesia, quizás para muchas personas la única
Biblia que lean será lo que nuestra vida refleje, si pudieran preguntarle
a personas cercanas ¿Qué dirían de su comportamiento?
23
TORRE FIRME
Necesitarás pasta y plastili-
na para hacer la torre más
22
firme. Forma dos grupos y
facilita los materiales, luego
de distribuir muy bien,
cuenta hasta 3 y contabiliza
el tiempo, el equipo más es-
tratégico en hacer la torre
más alta, creativa y firme,
será el ganador.
REFLEXIÓN
Existen momentos en la vida de todo hombre que será quebrado como la
pasta, pasará por un tiempo en el que Dios, sanará, reconstruirá y dará
mucho más de lo que pensábamos. Caminar con Jesús será un proceso
de toda la vida, pues Él prometió siempre ir junto a nosotros.
Enfoquémonos en el proceso que necesitamos para llegar a la meta,
aprendamos a disfrutar de estos tiempos.
24
LANZA Y ACIERTA
23 Recorta círculos de cartón y forma 6
aros, luego consigue sillas de
plástico y divide el grupo en dos
equipos, reparte 3 aros para cada
equipo e indica que se formen en fila
india a una distancia de 4 metros de
las sillas, el líder deberá colocar las
sillas boca arriba de manera que
puedan lanzar los aros y encestar
en las patas de la silla, el equipo en
encestar los tres aros más
rápidamente ganará, recuerda que
si el aro no es encestado deberán recogerlo y darle la oportunidad a su
compañero para lanzar.
REFLEXIÓN
En griego la palabra pecado se conoce como “amartía” y su significado es
“no dar en el blanco”, ahora en que áreas de nuestra vida estamos
fallando, (sexual, financiera, emocional, propósito, familiar) que hemos
disfrazado con palabras bonitas para evitar dar el nombre de pecado
¿Sabía que con pequeñas decisiones nos vamos moviendo poco a poco,
al punto de no dar en el blanco?
25
CUADRE LA TUERCA
Necesitarán por grupo 10
tuercas hexagonales y un
24
palillos grandes. Luego de
tenerlos listos, cada equipo
tendrá que competir en una
mesa donde deberán intro-
ducir sus tuercas en el palillo
y de esta manera ir agregan-
do uno encima del otro sin
dejarlos caer, cada partici-
pante del grupo deberá
ubicar una tuerca y darle
paso al siguiente compañero.
El equipo que complete el
reto más rápido, será el ga-
nador.
REFLEXIÓN
Somos las tuercas de un motor, hacemos parte de un gran engranaje,
somos indispensables en el plan de Dios, importantes en nuestra familia,
en nuestro trabajo, en nuestra iglesia, ¿Sabía que si está en esos lugares
es por qué puede y tiene todo lo que se necesita?. Apueste por usted,
Dios no se equivocó al elegirlo, esta tarea fue diseñada para que, única y
exclusivamente, usted la realice.
26
BUSQUE LA SALIDA
25 Consigue cuerdas de un metro y
medio por participante
amarrar sus dos muñecas de tal
para
REFLEXIÓN
¿A qué vive atado? ¿Cuánto tiempo lleva luchando con eso? ¿Siente que
es tarde o no tiene remedio? Para Dios el factor tiempo no es
determinante, no se trata de cuantos días, meses u años este luchando,
lo verdaderamente importante es su disposición por hacerlo, Jesús fue
tentado, humillado y crucificado, quién más que Él para ayudarlo a
soltarse de eso que lo está dañando.
27
MANTENIENDO EL EQUILIBRIO
Consiga 2 flexómetros (o cinta
métrica de metal), 6 vasos de
plástico y 6 ping-pongs, luego
26
forma dos equipos para esta
dinámica. Coloque los vasos
horizontalmente sobre una
mesa y pide a cada equipo que
se haga a una distancia de los
vasos. El líder tendrá que darle
a cada equipo 3 ping-pongs y
un flexómetro al primer parti-
cipante de cada equipo, este
deberá usar el flexómetro para
hacer rodar el ping-pong y así
depositarlos en su vaso correspondiente. Si algún vaso es derribado o el
ping-pong se cae, el participante tendrá que dar paso a su compañero
para intentarlo desde cero. El equipo en completar la dinámica correcta-
mente ganará.
REFLEXIÓN
Cuando hablamos de equilibrio, hacemos referencia a tener un buen
balance, como hombres estamos diseñados íntegramente, lo que quiere
decir, que será fundamental llevar cada área y rol de nuestra vida sin
excesos, sin sobredimensionarlos, por eso preguntaremos ¿Cómo están
todas las áreas de nuestras vidas (personal, familiar, deportivo,
financiero, intelectual y laboral)? ¿Existe un equilibrio real?
28
HALA LA BOTELLA
REFLEXIÓN
¿Qué tipo de hombre es usted? Es preferible detener a alguien, que tener
que empujarlo o arrastrarlo para que haga algo. La palabra de Dios dice
que la fe sin obras es muerta, los hombres tenemos el problema de
pensar y analizar todo, somos tan analíticos y poco hacedores. Un
hombre tiene en su adn la esencia de conquistar, de ir por todo, jamás
importará si fallamos. Salga y luche con el alma, por eso que arde en su
pecho.
29
RODILLA TRANSPORTADORA
Consiga 10 pelotas de plástico, una
canasta y dos hula-hulas, luego de
28
tener listo todo esto, deje los hu-
la-hulas a una distancia de 5 metros
de la canasta donde estarán las pelo-
tas. Forme dos equipos y pídales que
se hagan en una fila detrás de la ca-
nasta, de donde deberán poner la
pelota en el piso y arrodillarse hasta
coger la pelota con las rodillas y así
transportarla hasta dejarla dentro
del hula-hula. El equipo en dejar sus
5 pelotas correspondientes en el hu-
la-hula, ganará.
REFLEXIÓN
Usar todas las partes del cuerpo, es algo poco habitual; sin embargo, sí
deberíamos aprender a usar todos nuestros dones y talentos, muchas
veces subestimamos que somos capaces de aprender algo nuevo o usar
un talento del que nadie sabe, por pena o miedo. Podemos intentarlo, no
perderemos nada, salir de nuestra zona de confort, nos ayuda a ampliar
nuestra perspectiva, no se quede con lo mismo de siempre.
30
PING PONG GIRATORIO
29
Forme equipos de 5 participantes, con-
siga 10 botellas y 10 ping-pongs para
que puedan competir dos equipos,
luego de tenerlas, deberá poner las bo-
tellas desocupadas en línea en una
mesa. Los participantes de cada equipo
deberán enlazarse entre ellos con los
codos, de manera que queden de espal-
das, luego el líder tendrá que darle un
ping-pong a cada participante y estos
deberán ir girando alrededor de la
mesa e ir poniendo de a un ping-pong
por botella, sin dejarlo caer y en el
menor tiempo posible. Gana el primer
equipo en poner adecuadamente los
ping-pongs, sin dejar caer alguno y sin
tropezar con alguna botella.
REFLEXIÓN
Adaptarnos a los movimientos y cambios que Dios nos pide será
fundamental para crecer y ampliar nuestra zona, pues Él usa todas las
cosas para el bien de los que le amamos, ser sacudidos y presionados,
sacará lo mejor de nosotros como hombres.
31
REPUESTOS DE CARRO
El líder tendrá que reunir
a todo el grupo de hom- 30
30
bres en un círculo con
sillas, solo habrá un par-
ticipante que quede de
pie en el centro. El líder
deberá asignar a todos
los participantes con 3
nombres de repuesto de
carro, como:
+ Llantas
+ Amortiguadores
+ Frenos
Luego de nombrarlos a todos con estos tres repuestos, el líder inicia
diciendo “Fui al taller y compré llantas y amortiguadores”, las personas
que se llaman de esa forma, deberán levantarse y cambiar de silla y así
la persona qué estaba de pie, buscará la manera de sentarse, así podrá
participar otra persona. Dinámica especial como rompe hielo.
REFLEXIÓN
Movernos en el momento preciso, oír la voz de Dios, actuar cuando toque
actuar, es la tarea de cada hombre, ser ágiles y astutos pero mansos
para tomar decisiones con sabiduría, no podemos ser estanques que
solo reciben y reciben agua, tenemos que ser ríos que fluyen, que creen
y obedecen a Dios.
32
Un recurso de