[go: up one dir, main page]

92% encontró este documento útil (13 votos)
16K vistas65 páginas

Parte 2 - 120 Dinamicas Con Reflexin

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
92% encontró este documento útil (13 votos)
16K vistas65 páginas

Parte 2 - 120 Dinamicas Con Reflexin

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 65

PARTE 2

Pack de

Di námi cas
co n Reflexi ó n bí b l i ca
INDICE
61. Mesero del cielo - Servicio a los demás 4
62. Si caes al suelo, no te culpes - Confianza - Amor - Convicción 5
63. Puestos nuestros ojos en Jesús - Ejemplo - Evangelismo - Fe - hábitos 6
64. Esto soy, aquí estoy - Identidad - Propósito 7
65. Salvos por gracia, no por obras - Obra de Jesús en la Cruz 8
66. Adiós al orgullo - Fidelidad 9
67. La silla de las amistades - Amistades - Fe - Crecimiento Espiritual 10
68. No permitas que el pecado sexual avance - Pecado sexual - Silencio 11
69. Saliendo de Egipto - Mentalidad de escasez - Cambios - Fe 12
70. Todos para uno y uno para todos - Intercesión - Oración - Amor 13
71. Desafío globo coordinado - Perseverancia - Biblia - Oración 14
72. Esto puedo leer en ti - Testimonio - Ejemplo - Identidad 15
73. Vida en equilibrio - Equilibrio - Decisiones - Instrucción de Dios 16
74. Tenis al límite - Dominio propio - Límites 17
75. Mi torre, mi altar de adoración - Adoración - Altar en casa - Tiempo con
Dios 18
76. Hockey Discipulado - Discipulado - Evangelismo - Levantar a otros 19
77. Pan de vida - Ayuno - Hábitos - Identidad 20
78. En equipo avanza el reino - Reino de Dios - Iglesia - Dones y talentos 21
79. Dardos y fe - Ataques del enemigo - Fe - Convicción 22
80. Acertados en nuestra pureza sexual - Sexualidad - Pureza - Integridad 23
81. Con la mirada puesta en Dios - Relación diaria con Dios - Desánimo -
Fidelidad 24
82. Autoridad y honra - Autoridad - Honra - Dominio propio 25
83. Me arrastras o me planto - Pecado 26
84. Unidad y Reino - Unidad - Propósito - Reino 27
85. La unión en tiempos de necesidad - Ayuda - Dar a los necesitados -
Generosidad 28
86. Si te distraes, pierdes - Distracciones - Enfoque - Plan de Dios 29
87. Dios nos da libre elección, Él es un caballero - Libre albedrío - Libertad -
Decisiones 30
88. Un giro de 180 - Finanzas - Honra - Ejemplo 31
89. No juegues a las escondidas de Dios - Reconciliación - Amor - Volver a
Dios 32
90. Derrumbando fortalezas - Cambios - Fortalezas - Sabiduría 33
91. Ponchados por el porno - Pornografía - Adicción - Libertad 34
92. Escuchando voces de sabiduría - Sabiduría - Consejos 35
93. Comunicación efectiva con el globo - Nuevos en la fe - Amor - Unidad 36
94. Camino correcto, adiós al ocultismo - Ocultismo - Pecado - Maldiciones 37
95. La demoledora de ídolos - Ídolos en nuestra vida 38
96. Esquivando la ansiedad - Ansiedad - Descanso en Dios - Confianza 39
97. Tiro al blanco - Meta - propósito - Rendir cuentas 40
98. Coordinando con integridad- Integridad - Rectitud - Ejemplo 41
99. ¡Tú eres el sacerdote protector! - Padre - Sacerdote - Responsabilidad 42
100. Acertando mis acciones con mi pareja - Matrimonio - Amor - Detalles 43
101. Dios nuestro único estandarte - Convicción - Confianza - Fe - Esperanza 44
102. ¿Con quién debes reconciliarte? - Reconciliación - Perdón - Restauración
- Humildad 45
103. Mi tesoro todos los días - Biblia - Hábitos 46
104. Avivando la llama - Pasión por Dios - Avivar la llama - Convicción 47
105. El Camino estrecho - Fe - Convicción - Confianza 48
106. No todo puede estar bajo control - Fe - Confianza - Sanidad 49
107. Corre rápido… ¡No te duermas! - Evangelismo - Pasión por los perdidos -
Convicción 50
108. Sin salir del camino - Enfoque - Propósito 51
109. Al límite - Paciencia - Amor - Perdón - Fidelidad 52
100. Un camino sin vía para el enojo - Ira - Enojo - Sabiduría - Dominio propio 53
111. Pimpones que dan vida - Palabras - Comunicación efectiva - Sabiduría 54
112. Bomba de la provisión - Dios proveedor - Confianza - Fe 55
113. Pásala y aprende - Corazón enseñable - Humildad - Formación 56
114. Familia y relaciones, no divisiones - Familia y relaciones, no divisiones 57
115. Luz en mi caminar - Ejemplo - Sabiduría - Influencia 58
116. Enrollados en la codicia - Codicia - Pecado 59
117. Filtrando mis conversaciones - Crítica - Honra - Espíritu Santo 60
118. Desármate delante de Dios - Humildad - Amor - Confianza en Dios 61
119. De frente contra los gigantes - Vanidad - Vanagloria - Humildad 62
120. ¿Quién soy? Pregúntaselo al Espíritu Santo - Discernimiento - Espíritu
Santo - Llenura de Dios 63
61

Mesero del cielo 4


o más por
equipo
Materiales Desarrollo
Organiza a los participantes en dos equipos, formados en filas, coloca un elemento al
frente del primer participante de cada grupo, posteriormente, ubica los dos elemen-
tos que sobran, a una distancia de más o menos 5 metros, cada uno al frente de los
objetos que están en las filas, a cada equipo dale un recipiente y un vaso con agua.

2 Recipientes planos El primer participante de cada fila, debe tomar en una mano el recipiente, como si
fuese una bandeja, y colocar el vaso encima, caminar hasta el objeto que está frente
2 Vasos llenos de a su fila, pasando por detrás de él y volver al lugar de partida.
agua
Al llegar con sus compañeros, debe tomar de la mano al que está de primeras y hacer
4 Elementos para el recorrido juntos, tomados de la mano. Cuando regresen, deben dar la mano al que
delimitar sigue y hacer la ruta.
Esta dinámica la deben realizar hasta que todos los participantes hayan hecho el
recorrido, los participantes que vayan a hacer el recorrido, todo el tiempo deben estar
tomados de la mano, gana el equipo que de la vuelta con todos los participantes.
El primer participante siempre debe llevar el recipiente y el vaso, evitando derramar
el agua, si se riega, el equipo debe comenzar de nuevo.

Ejemplo gráfico
a b c

Categoría Servicio a los demás Mateo 20:28 RVC

reflexión “Imiten al Hijo del Hombre,


que no vino para ser servido,
Inicia preguntando: ¿Han presenciado alguna vez cómo un mesero sino para servir y para dar su
de un restaurante de repente deja caer los platos que llevaba? vida en rescate por muchos”.
Ahora pregunta ¿Qué estaba haciendo esa persona? Llévalos a
concluir que los meseros estaban prestando un servicio.
Pero aquí está la cuestión: ¿Qué ocurre cuando servimos a los
demás con todo nuestro esfuerzo, pero no recibimos lo mismo en
reciprocidad? Debemos entender que el servicio a los demás es un
principio que Jesús nos enseña, pero no es para esperar algo a
cambio, sino para servir sin pensar en la recompensa. Así como en
la actividad, nosotros debemos tener un corazón dispuesto a servir
y a impregnar a otros de lo que hacemos.

4
62

Si caes al suelo, no te culpes


6
o más
Desarrollo
Materiales Los participantes se forman en una fila, uno detrás del otro.

La dinámica consiste en que el moderador lanza un globo al aire en la parte


inicial de la fila, los participantes, uno a uno, deben golpearla para evitar que
se caiga y pasar a la parte de atrás, sin que la fila se desarme. Tan pronto
como uno de los integrantes la golpee, su compañero debe estar atento para
golpear nuevamente y evitar que caiga. Esto lo deben hacer hasta que pasen
todos. El que deja caer la globo, paga penitencia.
1 Globo

Ejemplo gráfico
a b c

Categoría
Confianza - Amor - Convicción

Proverbios 3:5 NTV


reflexión
La culpa tiende a encontrar maneras de afectar- “Confía en el Señor con
nos. A menudo, todo parece estar en orden
todo tu corazón; no
(como si el globo continuara en el aire), pero
cuando el globo finalmente desciende y cae al dependas de tu propio
suelo, nos autojuzgamos con tanta severidad entendimiento”.
que perdemos rápidamente la confianza en
Dios y en nosotros mismos, muchas veces ni
cuenta nos damos.

Meditemos en estas preguntas:


Hoy es un buen día para preguntarte ¿En quién realmente depositas tu confianza?

5
63
Puestos nuestros ojos en Jesús 4
o más a modo
de torneo
Desarrollo
Materiales Forma un círculo con todo el grupo y entrégale un palo a cada uno, diles que deben
coger y sostener el palo con la boca, con la punta hacia arriba.
Coloca el vaso en uno de los palos de algún participante, la idea es que cada participante
reciba el vaso utilizando únicamente los palos.
Entonces el primer participante deberá meter su palo en el vaso y empezará a sostener-
lo, después vendrá el siguiente y así sucesivamente.
Palos para pincho
(uno por cada integrante) Si alguno deja caer el vaso o lo toca con la mano, queda eliminado.
Vasos desechables
La dinámica termina cuando el vaso pase por todos los integrantes del grupo.
Puedes hacerlo a modo de competencia, formando dos o más grupos y gana el primer
equipo que de la vuelta con el vaso, pasándolo por todos los integrantes.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Ejemplo - Evangelismo - Fe - hábitos

reflexión
Colosenses 3:23 NTV
En la Biblia, se nos insta a ser líderes y ejemplos sólidos para los demás,
y en esta actividad se ilustra este principio.
“Trabajen de buena
1 Corintios 10:31 dice: “Si, pues, coméis, o bebéis, o hacéis otra cosa,
hacedlo todo para la gloria de Dios.” En otras palabras, debemos vivir
gana en todo lo que hagan,
nuestras vidas de manera que todo lo que hacemos refleje la gloria de como si fuera para el Señor y
Dios. Del mismo modo en que cada participante en esta dinámica no para la gente”.
sostiene su palito con cuidado para mantener el vaso en equilibrio,
debemos cuidar nuestras vidas y acciones como seguidores de Cristo.
Nuestra responsabilidad es ser ejemplos sólidos para guiar y apoyar
a otros en su fe.

Meditemos en estas preguntas:


¿Qué áreas de tu vida crees que debes fortalecer para poder ayudar a otros?
¿Estás siendo ejemplo para las personas que te rodean?

6
64
Esto soy, aquí estoy 8
o más
Desarrollo
Materiales Los participantes se forman en un círculo, con las piernas separadas. Dos o
tres de ellos deben estar fuera del círculo y el balón debe estar en el centro.
Los participantes que están fuera del círculo deben correr alrededor. Cuando
el moderador de la orden, deben tratar de entrar por en medio de las piernas
de uno de sus compañeros y tomar el balón. La persona que tomé el balón
ganará y los dos restantes deben hacer una penitencia.

Balón u otro objeto Después de realizar la penitencia, los tres participantes pasarán a hacer parte
del círculo y se le dará la oportunidad a otros tres; sin embargo, el círculo debe
irse ampliando con cada turno.

Ejemplo gráfico
a b c

Categoría
Identidad - Propósito

Mateo 6:33 NBV


reflexión
Muchas veces el valor de lo que somos lo determina- “Lo más importante es que
mos por nuestros logros, pero se nos olvida que lo
primero busquen el reino de
realmente valioso es lo que estamos haciendo para
acercarnos más a Dios, de nada sirve correr y afanar- Dios y hagan lo que es justo.
nos por lograr metas o conseguir bienes, como en la Así, Dios les proporcionará
actividad, que vamos corriendo en círculos y guiados todo lo que necesiten”.
por lo que otros dicen, por eso si Dios no es el propósi-
to central por el que lo hacemos, si Él no es el propó-
sito principal, estamos perdiendo nuestro tiempo.

Meditemos en estas preguntas:


¿A quién estás persiguiendo en este momento, a Dios o al mundo?
¿Voy a seguir perdiendo mi tiempo o voy a empezar a darle valor a lo que hago confiando en Dios?

7
65
Salvos por gracia, no por obras
2
o más a modo
de torneo
Desarrollo
Forma dos equipos del mismo número de participantes, a cada equipo le ubicarás dos
Materiales mesas en frente.
En una de las mesas de cada equipo ubicarás los vasos boca arriba, después deberás le
entregarás a cada integrante un globo.
La dinámica consiste en que los participantes deben pasar los vasos de su mesa, a la mesa
4 Mesas de en frente que está vacía, para ello, van a inflar el globo dentro de un vaso y transpor-
30 Vasos desechables tarlo, solo pueden usar el globo sosteniéndolo con la boca, no podrán usar las manos.
Bombas (una por participante)
Es una carrera de relevos, cuando un participante deje el vaso en la mesa, debe volver a
donde están sus compañeros, tocar la mano de uno de ellos, para que este infle el globo
dentro del siguiente vaso y lo lleve a la otra mesa.
Si uno de los participantes deja caer un vaso antes de llegar a la mesa, tiene que devolver-
se e iniciar de nuevo.
Ejemplo El equipo que logre llevar todos los vasos en el menor tiempo, gana el juego.
gráfico
a b c d

Categoría Salvación - Obra de Jesús en la Cruz

Tito 3:5 NTV


reflexión “Él nos salvó, no por
las acciones justas que nosotros
Los vasos en la mesa representan nuestras vidas antes de conocer a
habíamos hecho, sino por su
Jesús: Vacías y separadas de la presencia de Dios. Los equipos compiten
por llevar los vasos de un lugar a otro, lo cual representa que somos trasla- misericordia. Nos lavó, quitando
dados del reino de la oscuridad al reino de la luz, los globos inflados en los nuestros pecados, y nos dio un
vasos representan la obra de Jesús en la Cruz, que nos llena de vida y nos nuevo nacimiento y vida nueva
da salvación. por medio del Espíritu Santo”.
La Biblia nos enseña en Efesios 2:8-9 (NTV): “Dios los salvó por su gracia
cuando creyeron. Ustedes no tienen ningún mérito en eso; es un regalo de
Dios. La salvación no es un premio por las cosas buenas que hayamos
hecho, así que ninguno de nosotros puede jactarse de ser salvo.” Esto nos Meditemos en estas preguntas:
recuerda que la salvación es un regalo gratuito de Dios y que no podemos
¿Qué tan seguro estás de tu
ganarla a través de nuestras obras o esfuerzos humanos.
salvación?
Así como en la dinámica confiamos en el globo para transportar los vasos, ¿Qué piensas al recordar que la
en la vida real, confiamos en la obra redentora de Jesús en la Cruz para salvación es un regalo gratuito
llevarnos de la oscuridad al reino de la luz. No hay nada que podamos de Dios y que no puedes
hacer para merecer la salvación; simplemente debemos recibir el regalo ganarla con tus propias obras?
de Dios con un corazón humilde y agradecido.

8
66
Adiós al orgullo
8
o más

Materiales Desarrollo
Los participantes deben formar un círculo. Uno de ellos se ubica en el centro y
arma una especie de torre con cuatro balones. El quinto balón se le entrega a los
participantes del círculo.
La dinámica consiste en que los participantes del círculo deben lanzar el balón
intentando derribar la torre, que va a ser defendida por el que está en el centro.
5 Balones o pelotas Cuando la torre es derribada, debe pasar otro integrante y volver a realizar la
misma dinámica.

Ejemplo gráfico
a b

Categoría Proverbios 16:18 NTV


Humildad - Fidelidad

“El orgullo va delante de la


reflexión destrucción, y la arrogancia
¿Estamos cuidando verdaderamente nuestro corazón?, o ¿Esta- antes de la caída”.
mos permitiendo que el orgullo triunfe en nuestras vidas? El
orgullo acecha una y otra vez, intentando infiltrarse en nuestro
corazón en los momentos más inesperados, tal vez cuando esta-
mos seguros de que nada puede pasarnos, o cuando nos cree-
mos invulnerables. Nuestro corazón es representado por la torre
de balones, y el orgullo se asemeja al balón que intenta derribarla.
Un corazón que ha permitido que el orgullo entre, se vuelve
rígido y se daña. Sin embargo, la buena noticia es que la historia
no culmina en ese punto. Con Dios, existe la posibilidad de
restaurar nuestro corazón a través de Su gracia y amor.

Meditemos en estas preguntas:


¿Qué tan dañado está tu corazón?, ¿Qué tanto lo ha invadido el orgullo?

9
67
La silla de las amistades
6
o más

Materiales Desarrollo
Organiza dos equipos con el mismo número de participantes, cada grupo
formará una línea con los participantes sentados en sillas, uno al lado del otro,
adicionalmente debe haber una silla de más, ubicada al principio de la línea. A un
espacio considerable del último participante, define una meta.

El participante que tiene la silla vacía al lado la tendrá que pasar a sus compañe-
Sillas de plástico
ros, hasta que llegue al del final de la fila, quien la debe colocar a su lado y todos
tendrán que correrse un lugar, dejando nuevamente una silla vacía al inicio.

Se repite la dinámica hasta que el primer equipo logre pasar la meta con todos
sus jugadores sentados, este será el ganador.

Ejemplo gráfico
a b c d e

Categoría Amistades - Fe - Crecimiento Espiritual

reflexión
Las buenas amistades son como esas sillas vacías que nos permiten
avanzar hacia nuestras metas. Son personas que están dispuestas a
ceder su espacio, a apoyarnos en nuestro camino y celebrar nuestros
logros. Son aquellas personas que comparten nuestros valores y 1 Corintios 15:33 PDT
creencias, que nos animan a seguir adelante en nuestra relación con
Dios y que nos ayudan a crecer en nuestra fe.
“Pero no se dejen
Por otro lado, las amistades negativas pueden ser como sillas ocupa- engañar: «Las malas
das que nos bloquean y estancan. Estas amistades pueden influir en compañías dañan las
nosotros de manera negativa, desviándonos de nuestros propósitos y
valores. Si estamos rodeados de personas que no comparten nuestra buenas costumbres»”.
fe o que nos arrastran hacia caminos equivocados, nos resultará más
difícil avanzar en nuestro crecimiento con Dios.

Meditemos en estas preguntas:


¿Qué tipo de amistades estás cultivando en tu vida?
¿Cómo puedes discernir si una amistad es positiva o negativa en términos de nuestra relación con Dios?

10
Los participantes deben formar un círculo. Uno de ellos se ubica en el centro y
arma una especie de torre con cuatro balones. El quinto balón se le entrega a los
participantes del círculo.
La dinámica consiste en que los participantes del círculo deben lanzar el balón
intentando derribar la torre, que va a ser defendida por el que está en el centro.
Cuando la torre es derribada, debe pasar otro integrante y volver a realizar la
misma dinámica.
68
No permitas que el pecado sexual avance
2
o más a modo
de torneo
Materiales Desarrollo
Haz un cuadro grande en el centro de la mesa y divídelo en 25 cuadros, busca que cada cuadro
sea del tamaño del vaso del zumo. (Guíate con la imagen de referencia)
En el cuadro de la mitad coloca el vaso con el zumo de limón o el chile.
En cada lado de la mesa coloca un vaso boca abajo, en el borde.
Forma cuatro equipos del mismo número de participantes y por rondas, enfrenta a uno de
Mesa cuadrada cada equipo, ubicando de a uno en cada lado de la mesa.
Cinta de enmascarar
4 Vasos desechables La dinámica consiste en que los participantes deben dar un golpe hacia arriba en la boca del
vaso, para darle la vuelta, el que lo logre, podrá moverlo el vaso con chile o zumo, un cuadro
Vaso con zumo de
hacia el frente.
limón o chile
La idea es llevar el vaso con el zumo o el chile hasta el territorio de su compañero de enfrente,
para que él sea el que se tenga que beber o comer el contenido del vaso.
Ejemplo El participante que pierda y cumpla con la penitencia le dará un punto negativo a su equipo y
al finalizar el equipo que más puntos negativos tenga, deberá pagar una penitencia grupal.
gráfico
a b c d e

Categoría Pecado sexual - Silencio

Santiago 5:16 NTV


reflexión “Confiésense los pecados
unos a otros y oren los unos
Esta dinámica nos muestra de manera visual cómo el pecado puede por los otros, para que sean
avanzar en nuestras vidas poco a poco y una vez que comenzamos a sanados. La oración ferviente
ceder ante la tentación, es más difícil dar marcha atrás. Así como en el de una persona justa tiene
juego, donde el vaso con limón o chile se acerca cada vez más a las perso- mucho poder y da resultados
nas, el pecado sexual puede avanzar en nuestras vidas hasta atraparnos maravillosos”.
y es cierto que una vez nos atrapa puede resultar muy difícil soltarnos.

Por eso, es importante entender que si estamos luchando contra el


pecado sexual, debemos buscar ayuda de un líder maduro espiritualmen-
te antes de que sea demasiado tarde, pues uno de los grandes problemas Meditemos en estas preguntas:
de este pecado es el silencio y el miedo a ser juzgados que puede traer ¿Estás luchando en tu área
como resultado una esclavitud y un yugo mayor.
sexual?
¿Estás dispuesto a buscar
Cuando hablamos, también hayamos libertad, pero lo importante es
ayuda y empezar a buscar
cómo lo voy a enfrentar y cómo voy a ser libre de esta atadura. El enemi-
la libertad en esta área?
go siempre busca que luchemos en silencio para tener mayor campo de
acción y así ganar la batalla.

11
69

Saliendo de Egipto 2
o más a modo
de torneo
Desarrollo
Materiales Define una línea de salida y una de llegada con una distancia aproximadamente de unos 4
metros.
Forma tres equipos del mismo número de integrantes y ubícalos en filas detrás de la línea de
salida.
Entrega a cada equipo un globo e indícales que lo inflen y lo aten.
La idea de la dinámica es hacer una carrera, donde el primer participante de cada equipo,
Globos debe sentarse en el piso y tomar el globo con las rodillas y caminar en cuatro pies, boca
arriba, llegando a la meta y devolviéndose para entregarle el globo a su compañero, y que él
repita el recorrido.
Si algún participante deja caer el globo, debe volver a iniciar el recorrido, desde la línea de
salida.
El equipo que logre todo el recorrido con todos sus participantes, será el ganador del juego.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Mentalidad de escasez - Cambios - Fe


Jeremías 29:11 NTV

reflexión “Pues yo sé los


Muchos de nosotros, en algún momento, hemos experimentado una planes que tengo para
especie de “Egipto” en nuestras vidas: Un lugar de limitación, escasez y ustedes—dice el Señor—.
estancamiento. Puede ser una mentalidad de escasez en la que creemos Son planes para lo bueno y
que no tenemos suficiente, que nunca seremos capaces de avanzar o que no para lo malo, para darles
estamos destinados a vivir una vida limitada. Sin embargo, como el pueblo un futuro y una esperanza”.
de Israel salió de Egipto hacia la tierra prometida, también nosotros pode-
mos abandonar esa mentalidad de escasez y avanzar hacia la promesa de
abundancia que Dios tiene para nosotros.

La carrera de relevos con el globo nos recuerda que, a veces, avanzar hacia Meditemos en estas preguntas:
lo que Dios tiene para nosotros puede resultar un desafío. Podemos sentir ¿A qué mentalidad te estás enfrentando?
que estamos dando pasos incómodos y torpes, pero estamos avanzando ¿Has experimentado alguna vez una
hacia un lugar de mayor abundancia y libertad. Así como en la dinámica, si
mentalidad de escasez en tu vida?
dejamos caer el globo (nuestra fe o nuestra determinación), no es el fin.
Podemos recogerlo y seguir adelante. Dios siempre nos da oportunidades ¿Cómo puedes cambiar tu mentalidad y
para retomar de nuevo. abrazar la promesa que Dios tiene para ti?

12
70
Todos para uno y uno para todos
12
o más
Desarrollo
Delimita un espacio de unos 10 metros, con un punto de salida y uno de llegada.
Materiales Forma 4 equipos con el mismo número de participantes e indícales que cada
equipo forme un círculo y que se ubiquen detrás del punto de salida.
Los integrantes de cada equipo deben levantar un pie, para que les coloques el
balón.
La dinámica cosiste que entre todos deben llevar el balón, sosteniéndolo con el
4 Balones pie que levantaron, del punto de salida, al punto de llegada, sin dejarlo caer.
Si un equipo deja caer el balón, debe devolverse al punto de llegada.
El equipo en cruzar de primeras el punto de llegada, gana el juego.

Ejemplo gráfico
a b c

Categoría Intercesión - Oración - Amor

Efesios 6:18 NTV


reflexión
“Oren en el Espíritu
En la dinámica, vemos cómo los equipos colaboran para mantener el balón
en todo momento y en toda
en el aire y llevarlo hacia su destino sin dejarlo caer. Esto representa el
apoyo mutuo y la intercesión que debemos brindar en la vida real. Cuando ocasión. Manténganse alerta
oramos por los demás, estamos levantando sus cargas y ayudándoles a y sean persistentes en sus
avanzar en su camino. oraciones por todos los
creyentes en todas partes”.
La intercesión no solo beneficia a quienes están siendo ayudados, sino que
también fortalece a quienes están intercediendo. Nos acercamos más a
Dios y nos hace más sensibles a las necesidades de los demás. A través de
la intercesión, cumplimos la ley de Cristo al mostrar amor y compasión
hacia nuestros semejantes.

Entonces, recordemos la importancia de la intercesión en nuestra vida


cristiana, trabajemos juntos como creyentes para llevar las cargas de los
demás y ayudarlos a avanzar en sus vidas. La intercesión es velar por
medio de la oración constante por las necesidades de los demás y en
especial, las de nuestros hermanos en Cristo.

13
71
Desafío globo coordinado
5
o más

Materiales Desarrollo
Entrega los aros a 4 participantes y a los demás, un globo a cada uno.
Cada participante con su aro, debe sostenerlo a la altura del pecho, formando
un túnel, los participantes de los globos tienen el reto de pasarlos por en medio
4 Aros de hula hula o de los aros, dándoles toques, como jugando 21, pero con la mano, sin sostener
hula - hoops el globo, hasta que hayan logrado pasarlo por los 4 aros, si lo dejan caer, deben
Globos medianos volver a intentarlo desde el inicio.

Ejemplo gráfico
a b c

Categoría
Perseverancia - Biblia - Oración

reflexión
¿Estás leyendo la Biblia y orando?
Nuestro tiempo con Dios en oración y en la Biblia no Colosenses 4:2 NBLA
puede ser negociable, debemos intentarlo, pues así
como pasamos el globo con esfuerzo y concentración,
debemos hacer eso en nuestro tiempo íntimo, sin “Perseveren en la
rendirnos; sin embargo, si por algún motivo caemos
oración, velando en ella
como pudo suceder con el globo, ese es el momento
indicado para dejar esas mentiras y excusas que con acción de gracias”.
hablan a nuestro oído y nos llevan a bajar los brazos.

Meditemos en estas preguntas:


¿Qué diccionario de excusas tienes en este momento?
¿Qué mentiras te están llevando a rendirte?

14
72
Esto puedo leer en ti
4
o más por
Desarrollo equipo

Materiales Previamente, ten a la mano varias letras que cuando se organicen de una u
otra manera formen diferentes palabras, imprime dos paquetes y entrégale
uno a cada grupo para que se repartan las letras por cada integrante.

a La dinámica consiste en que los participantes de cada grupo deben pararse en


una fila, uno al lado del otro, tú debes ubicarte frente a ellos y decir una de las
palabras que se pueden formar con esas letras, el equipo que se ubique
formando la palabra en el orden correcto y más rápido gana un punto.
Hojas con letras
Realiza tres rondas, por cada par de equipos, el grupo que logre dos puntos de
tres, gana el concurso.
Si tienes más de dos equipos, puedes realizar el juego por eliminatorias, donde
enfrentas a los ganadores en rondas preliminares.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Testimonio - Ejemplo - Identidad


1 Timoteo 4:12 TLA

“No permitas que


reflexión nadie te desprecie por ser
joven. Al contrario, trata de ser
Las personas a nuestro alrededor están constantemente observan-
do y “leyendo” nuestra vida. Cada palabra que pronunciamos, cada un ejemplo para los demás
acción que realizamos, construye un mensaje que los demás perci- cristianos. Que cuando todos
ben y comprenden. Es como si estuviéramos formando palabras con oigan tu modo de hablar, y
las letras de nuestras acciones. Pero la pregunta es: ¿Qué mensaje vean cómo vives, traten de ser
estamos dejando?, ¿Qué están “leyendo” las personas en nuestra puros como tú. Que todos
vida? imiten tu carácter amoroso y
Así como en el juego se busca formar las palabras correctamente tu confianza en Dios”.
para ganar puntos, en nuestra vida espiritual debemos esforzarnos
por formar un mensaje coherente con nuestro testimonio cristiano.
Si nuestras acciones reflejan amor, compasión, humildad y fe, Meditemos en estas preguntas:
estaremos formando palabras que transmitan el carácter de Jesús.
Sin embargo, si nuestras actitudes son negativas, llenas de críticas o ¿Qué palabras estás formando en tu vida
egoístas, el mensaje que formamos será distorsionado y confuso. que otros pueden leer?

15
73

Vida en equilibrio 2
o más a modo
de torneo

Materiales Desarrollo
Delimita un espacio, con una línea de salida y otra de llegada, a una distancia no superior
de 5 metros entre las dos, juegan de a dos participantes, entrega a cada uno un palo de
madera.
Coloca de a tres vasos sobre cada bandeja, pide ayuda a dos personas para que las
sostengan y ellos deben estar cerca a los participantes con los palos.
Dos bandejas o charolas Indícales a los participantes que tienen los palos que deben colocar una punta del palo en
6 vasos desechables el suelo y en la otra se inclinarán y pondrán su frente.
con agua
Dos palos de madera cortos Previamente, diles que cuando hagas sonar el silbato la primera vez, deben dar vueltas al
rededor del palo, sin despegar la frente de él y cuando suene el silbato por segunda vez,
Silbato
deben tomar la bandeja y tratar de llegar a la línea final.
El participante que logre llegar sin tirar los vasos, gana, si la realizas con varios participan-
tes, enfrenta entre ellos a los ganadores, hasta que queden dos competidores, para
elegir de ellos al campeón.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Equilibrio - Decisiones - Instrucción de Dios


Eclesiastés 3:1 TLA

reflexión “En esta vida


todo tiene su
A menudo, nos encontramos dando vueltas a las
momento; hay un
cosas que Dios ya ha hablado en nuestras vidas,
puede ser en relación con situaciones, personas, tiempo para todo”
planes, sueños o decisiones. A veces, desobedece-
mos la voz de Dios y terminamos realizando nues-
tras propias acciones, solo para descubrir que el
resultado no es lo que esperábamos, ya que no era
el momento ni el tiempo adecuado.

Meditemos en estas preguntas:


¿Has experimentado momentos en tu vida en los que ignoraste la guía y voz de Dios y aun así procediste de todos modos?
¿Cuáles fueron los resultados de esas decisiones?
¿Cómo puedes aprender a confiar más en Dios y a discernir Su tiempo y Su voluntad en lugar de apresurarte con tus propios
planes?

16
74

Tenis al límite VS
(pueden hacer
equipos con un
representante
por equipo)
Desarrollo
Materiales Dibuja un rectángulo con la tiza en el suelo, como una cancha de tenis, de 2x1 metro, arma
equipos de a dos para competir entre ellos, ubica un participante a cada lado de la cancha, por
fuera del margen.
Los participantes deben golpear la pelota con la palma de la mano, con la intención de que
Una pelota de tenis llegue al lado contrario de la cancha, el contrincante esperará que la pelota rebote en el piso
o de pimpón para poder responder con el golpe, así sucesivamente para jugar.
Cinta para delimitar
Si al golpear la pelota cae por fuera del recuadro o toca la línea ganará un punto el contrincante.
o tiza (gis)
No se puede responder con la misma mano dos veces seguidas, si un jugador lo hace, es punto
para el otro.
Se jugará a tres puntos, el que los logre primero, gana y pasará a jugar otra pareja, los ganado-
res de cada equipo se enfrentarán entre ellos, hasta que solo queden dos y se elija al ganador.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría
1 Corintios 9:25 NVI
Dominio propio - Límites

“Todos los deportistas se


reflexión entrenan con mucha
Así como golpeamos la pelota para que caiga dentro de los disciplina. Ellos lo hacen para
límites del tenis, debemos reconocer nuestros propios límites obtener una corona que se
y ejercer dominio propio. Controlar nuestras acciones y deci- echa a perder; nosotros, en
siones nos permite vivir con propósito y en armonía con Dios. cambio, por una que dura
Así como la pelota no puede responderse con la misma mano para siempre”.
dos veces, evitemos repetir patrones destructivos. A través
del dominio propio, aprendemos a enfrentar desafíos con
sabiduría, manteniendo nuestros límites y ganando la victo-
ria en Cristo.

Meditemos en estas preguntas:


¿En qué áreas estás ejerciendo el dominio propio?
¿Qué patrones destructivos has identificado en tu vida que necesitas evitar repetir?
¿Cómo puedes aplicar el dominio propio para superarlos?

17
75
Mi torre, mi altar de adoración
2
o más a modo
de torneo

Materiales Desarrollo
Coloca los vasos desechables en dos grupos de 12 vasos, un grupo a un lado de la mesa y
el otro grupo al otro lado. (ubica los vasos separados y boca abajo)
Forma dos equipos del mismo número de participantes y ubica un grupo a un lado de la
mesa y el otro al otro y entrega a cada grupo un globo inflado.
La dinámica la vas a desarrollar por rondas, en cada ronda se enfrentará un participante
de cada grupo.
Mesa El juego consiste en que cada participante tendrá un globo en la mano, lo golpeará hacia
2 globos arriba de tal forma que llegue lo más alto que puedan, mientras el globo desciende, el
24 Vasos desechables participante debe armar una torre con los vasos en el menor tiempo posible, para ganarle
a su contrincante.
El tiempo para armar la torre finaliza en el momento en el que el globo toca el suelo, no
podrá ser golpeado nuevamente por nadie, de ser así queda eliminado el participante.
Da a cada ganador un punto para su equipo y el grupo que tenga más puntos, ganará el
juego.
Ejemplo Si hay empate, se definirá en una ronda, donde el ganador, le dará el triunfo a su equipo.
gráfico
a b c d

Categoría Adoración - Altar en casa - Tiempo con Dios

Salmo 46:10a NTV


reflexión
En la dinámica, nos vemos desafiados a construir nuestra torre de vasos “«¡Quédense quietos
mientras el globo va descendiendo. El globo refleja eso que permitimos y sepan que yo soy Dios!”
que entre en nuestras vidas y que impide que tengamos nuestro tiempo
con Dios y podamos construir diariamente un altar de adoración correc-
to hacia Él. Levantar un altar de adoración en nuestro hogar implica
perseverancia y determinación. A menudo, nuestras casas están llenas
de actividades y preocupaciones, pero al igual que en la dinámica, debe- Meditemos en estas preguntas:
mos esforzarnos por construir nuestro altar de adoración a pesar de las
distracciones. ¿Cómo está tu altar en casa
con Dios?
Cuando levantamos un altar de adoración en casa, estamos creando un ¿Qué distracciones o desafíos
lugar especial donde podemos buscar a Dios, adorarlo y tener encuen- te impiden pasar tiempo de
tros significativos con Él. Es un espacio donde podemos orar, estudiar la calidad con Dios en tu vida
Biblia, cantar himnos y experimentar la presencia de Dios. cotidiana?

18
76
Hockey Discipulado
2
o más a modo
de torneo

Materiales Desarrollo
Para esta dinámica, es necesario que el lugar o salón tengan una superficie lisa,
coloca el trapo o la toalla en el centro y ubica una silla a un extremo y la otra al otro
lado, ambas mirando hacia el centro.
Vas a dejar un palo en el suelo al lado de cada silla, indícale a los participantes que
2 Palos de escoba deben sentarse cada uno en una silla y a tu señal, van a salir corriendo hasta la silla
Trapo o toalla de cocina de su contrincante, en donde tomarán el palo que está en el suelo y se irán hasta
2 Sillas de plástico el centro.
Cuando estén en el centro, arrastrarán el trapo hasta la silla de su compañero
para tratar de meterlo por debajo, como jugando Hockey.
El jugador que logre hacer 2 de 3 puntos, será el ganador y pasará a la siguiente
ronda.

Ejemplo gráfico
a b c d e

Categoría
Discipulado - Evangelismo - Levantar a otros
Santiago 5:20 NTV

reflexión “Pueden estar


Así como en la dinámica corríamos de forma intencional para seguros de que quien haga
ir rápidamente por el trapo y arrastrarlo para hacer el punto, volver al pecador de su
en la vida nosotros también debemos ser intencionales al mal camino salvará a esa
momento de ir por otros y recuperarlos con el objetivo de persona de la muerte y
traerlos a casa y que no pierdan en su fe. Sabemos que hay traerá como resultado el
muchas personas a nuestro alrededor que todavía no tienen
perdón de muchos
una fe muy sólida y necesitan de nuestra compañía, ellos
pueden ser tentados fácilmente por el mundo y nosotros pecados”.
debemos estar alerta y listos para equiparlos para que conoz-
can profundamente al Señor.

Meditemos en estas preguntas:


¿Estás siendo intencional en ayudar a otros en su camino de fe, compartiendo el amor y la verdad de Cristo?
¿Qué acciones puedes tomar para ser más efectivo en alcanzar a aquellos que necesitan apoyo espiritual y guía en sus vidas?

19
77
Pan de vida 6
o más a modo

Desarrollo de torneo

Materiales Ubica el palo de forma horizontal a una altura de 2 metros.


Para esta dinámica, necesitas tantas galletas y tiras de lana, como participantes tengas,
vas a amarrar la galleta a una punta de la lana, debes pasarla por encima del palo y ama-
rrar la otra punta al pie de un participante, esto lo vas a hacer con todas las galletas y los
jugadores que tengas. (Ten en cuenta lo siguiente: cuando la persona tenga amarrada la lana al pie y
lo tenga en el piso, la galleta debe quedar por encima de la cabeza a unos 30 o 40 cms)
Palo de madera o de metal
Cuerdas de lana Diles que la dinámica consiste en levantar el pie, para que la galleta baje y así poder
(de aproximadamente 2, 20 metros
cada una)
morderla, haciendo equilibrio para evitar caerse.
Galleta redonda Los participantes deben tener sus manos en la parte de atrás todo el tiempo para que no
(te recomendamos que sea de
buen tamaño) las usen durante la actividad.
Deben morder la galleta con cuidado, para evitar partirla, el participante que parta la
galleta y tire uno de los fragmentos, queda eliminado de la actividad, pero el que logre
comérsela en el menor tiempo, es el ganador.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Ayuno - Hábitos - Identidad

Mateo 6:17-18 PDT


reflexión
“Pero tú cuando
Así como nosotros debemos ejercitar cada una de las partes de
nuestro cuerpo para cumplir determinadas funciones y hacer ayunes, arréglate bien y lávate
ciertas actividades, en nuestra área espiritual también debemos la cara para que así no se den
ejercitar no solo la oración y la lectura de la palabra, sino buscar el cuenta de que estás ayunando.
hábito del ayuno que nos permite conquistar este alimento espiri- Así sólo lo verá tu Padre, que
tual de parte de Dios. está en lo secreto, y tu Padre
que ve todo lo que se hace en
La pierna fortalecida “el ayuno” nos permite tener equilibrio para
agarrar la galleta que representa el alimento espiritual (romper las secreto, te dará tu
cadenas y traer libertad a los oprimidos). Hay batallas espirituales recompensa”.
que solo se ganan con ayuno y oración, sin olvidar el gran ejemplo
de nuestro Señor Jesucristo en esto y hacer su voluntad.

Meditemos en estas preguntas:


Al igual que cada uno buscó la galleta, ¿Estás buscando el alimento espiritual con la misma determinación?
¿Estás dispuesto a fortalecer tu fe con el ayuno?

20
78

En equipo avanza el reino


5
o más
Desarrollo
Materiales Haz un circuito con la cinta, como una pista de carros en el suelo, con un inicio y una
llegada, amarra tres tiras de lana (de unos 2 metros cada una), a un vaso, ubica a los 3
participantes sentados, uno a un lado de la pista, otro al otro lado y otro sentado en la
parte de la llegada.

Cuerda de lana Cada uno debe tomar una cuerda e indícales que deben llevar el vaso con la pelota
Cinta sobre él, desde el inicio hasta el punto de llegada, pero solo deben usar las cuerdas para
Vasos mover el vaso, dales un minuto para realizar una estrategia, y a la cuenta de 3 cada uno
Pelota pequeña tendrá una cuerda para empezar a moverlo.
(de tenis o de plástico)
Si la pelota cae del vaso, deben iniciar el recorrido de nuevo, el equipo que lleve el vaso
del inicio al final del recorrido en el menor lapso, será el ganador.

Ejemplo gráfico

a b C D

Categoría Reino de Dios - Iglesia - Dones y talentos


Efesios 4:16 TLA

reflexión “Cristo es quien va uniendo a


La dinámica de dirigir el vaso con cuerdas nos enseña sobre la impor- cada miembro de la iglesia,
tancia de trabajar juntos en la casa de Dios. Cada participante tenía según sus funciones, y quien
una cuerda y todos debían coordinarse para llevar el vaso con la hace que cada uno trabavje en
pelota hacia la meta. armonía, para que la iglesia
vaya creciendo y cobrando más
En la iglesia hacemos parte un equipo de miembros con diferentes fuerza por causa del amor”.
dones y talentos, somos indispensables y debemos colaborar como
un cuerpo para edificar el reino de Dios. Poner al servicio nuestras
habilidades y trabajar en unidad nos permite avanzar y cumplir la
misión de expandir el mensaje de amor y salvación.

Meditemos en estas preguntas:


¿Estás comprometido a servir en la casa de Dios?
¿Qué tan comprometido estás? Tus hechos son esenciales para el avance del reino.

21
79

Dardos y fe 2
o más a modo
de torneo
Materiales Desarrollo
Debes colocar los vasos boca abajo cerca a un extremo de la mesa, en línea
recta, uno al lado del otro, en la cola de los vasos, vas a colocar los pimpones,
indica a los participantes que se ubiquen al otro extremo de la mesa, entrega
a cada uno un pitillo y los dardos de papel.
Los participantes deben colocar los dardos dentro del pitillo y soplar para
lanzarlos con el fin de derribar los pimpones de los vasos, solo deben usar los
8 Pelotas de ping-pong dardos para tal fin.
8 Vasos desechables
2 Pitillos Si llegas a tumbar el vaso tendrás que lanzar nuevamente.
Dardos de papel o El que logre derribar cuatro pimpones de primeras, es el ganador del juego.
hisopos (deben ser varios y Si vas a realizar la actividad con más de dos participantes, te recomendamos
deben caber dentro de los pitillos) tener un pitillo por cada uno y realizar la actividad por tiempo y el que se
Mesa demore menos, será el ganador.

Ejemplo gráfico
a b c d

Categoría
Ataques del enemigo - Fe - Convicción
1 Corintios 10:12

“Si ustedes piensan


reflexión que están firmes, tengan
cuidado de no caer”.
En esta dinámica, los dardos simbolizan los ataques del
enemigo que amenazan con derrumbarnos constante-
mente. Pensamos que estamos seguros, pero la caída
puede sorprendernos en cualquier momento, por eso es
bueno recordar lo que dice 1 Corintios 10:12. “El que
piensa que esté firme, mire que no caiga”. La vida espiri-
tual requiere vigilancia constante y estar muy alertas.

Meditemos en estas preguntas:


¿Estás enfrentando los ataques con determinación y oración?
Y ¿Qué estás haciendo para fortalecerte contra los ataques del enemigo?

22
80
Acertados en nuestra pureza sexual
6
o más
Desarrollo
Materiales Forma dos equipos con el mismo número de participantes y pídeles que cada equipo se
ubique en fila, uno detrás del otro.
Entrega a cada jugador una tira de cuerda.
Al último de cada fila entrégale 5 ganchos.
10 ganchos de colgar ropa La dinámica consiste en que el último jugador debe ir pasando un gancho a la vez al parti-
Tiras de cuerda (No tan larga, cipante del frente, solo sosteniéndolo con su cuerda, no podrá amarrar o usar las manos.
una por participante)
El jugador de adelante debe estar atento con su cuerda para tomar el gancho y pasarlo al
siguiente jugador.
Si uno de los jugadores deja caer el gancho, deben devolverlo al final de la fila.
Gana el equipo que logre llevar de primeras todos los ganchos al inicio de la fila.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Sexualidad - Pureza - Integridad

1 Corintios 6:18 NTV


reflexión
“¡Huyan del pecado
Dios nos llama a mantenernos alejados de la inmoralidad sexual y a vivir de sexual! Ningún otro pecado
manera santa y honrosa en nuestras relaciones. Al igual que en la dinámica, afecta tanto el cuerpo como
donde debíamos ser precisos y cuidadosos para no dejar caer los ganchos, este, porque la inmoralidad
en nuestras vidas, debemos ser igualmente cuidadosos para no caer en la sexual es un pecado contra el
tentación sexual. propio cuerpo”

La pureza sexual no solo es importante para mantener una relación sana


con Dios, sino también para establecer una base sólida en nuestro matrimo-
nio o futura relación matrimonial. Dios nos diseñó para la intimidad sexual
dentro del compromiso matrimonial, y cuando nos desviamos de esta
norma, corremos el riesgo de herirnos a nosotros mismos y a los demás. Es
fundamental recordar que, como cristianos, estamos llamados a ejercer
dominio propio, huir de las tentaciones y mantenernos puros. Esto no es
fácil en un mundo que promueve la promiscuidad de muchas formas.

Meditemos en estas preguntas:


¿Qué pasos concretos tomas para evitar la tentación sexual y vivir de manera santa?

23
81
Con la mirada puesta en Dios
2
Desarrollo o más

Materiales Coloca sobre una mesa el plato y en él deja los pimpones, al rededor del plato
ubica los vasos boca abajo y entrega el globo inflado al participante.
Explica que deben lanzar el globo hacia arriba e ir colocando los pimpones en
la cola de los vasos, deben golpear el globo sin dejar que toque la mesa u otra
superficie, pueden hacerlo las veces que sea necesario, para evitar que caiga,
cuando el participante lance el globo, enciende el cronómetro.
12 Pimpones
Un globo Debes pausar el tiempo cuando el jugador logre ubicar todos los pimpones en
12 Vasos desechables las colas de los vasos, recuerda que por vaso debe haber una pelotita.
1 Plato desechable plano
Cronómetro Si la globo toca la mesa o cae al suelo, el participante queda eliminado, los
pimpones que caigan de los vasos, deben ser ubicados de nuevo, mientras el
globo está en el aire.
El jugador que logre terminar en menos tiempo la actividad, es el ganador.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Relación diaria con Dios - Desánimo - Fidelidad

Filipenses 4:13 PDT


reflexión
Esta dinámica nos enseña algo valioso. El globo representa los desa-
“Puedo enfrentar
fíos en nuestra vida que se oponen a una comunión diaria con Dios, cualquier situación porque
como la pereza, el desánimo, tristeza y demás sentimientos. Los Cristo me da el poder
pimpones representan nuestra fe y fortaleza para seguir adelante. para hacerlo.”
Cada vez que el globo intenta caer, refleja que esos sentimientos
vuelven con ganas de vencer nuestra comunión diaria con Dios.
Cuando golpeamos con fuerza el globo hacia arriba, es nuestra capa-
cidad para resistir. No permitamos que el globo caiga y nos venza,
protejamos nuestra fe y sigamos adelante. Así como vencemos en
este juego, podemos vencer en la vida y en nuestra relación diaria con
Dios. No dejemos que nada nos desanime.

Meditemos en estas preguntas:


¿Cuáles son los desafíos o sentimientos que intentan debilitar tu comunión diaria con Dios?
¿Qué pasos prácticos puedes tomar para proteger y fortalecer tu fe frente a los desafíos que
puedan intentar debilitar tu comunión con Dios?

24
82
Autoridad y honra
6
o más

Materiales Desarrollo
Forma equipos del mismo número de participantes, luego coloca un vaso por equipo, boca
abajo, uno al lado del otro, a una distancia de un metro aproximadamente entre ellos.
Al frente de cada vaso, dibuja un cuadrado, con la cinta o la tiza, de unos 50 cms por cada
lado, o un círculo de 50 cms de circunferencia, a una distancia de 3 metros más o menos del
6 Pelotas de plástico
vaso.
Cinta para enmascarar
o Tiza (gis) La dinámica consiste en que los jugadores de los equipos deben colocar una pelota en la
2 Vasos desechables base del vaso y uno de ellos la llevará, sujetándola con las rodillas o piernas únicamente, así
como los pingüinos cuando transportan sus huevos, hasta el cuadrado o círculo que dibujas-
te con cinta o con tiza.
El participante que deje caer la pelota en el recorrido o que al llegar la pelota salga del cuadro
o círculo, regresará al punto de partida para iniciar nuevamente el recorrido.
El grupo que complete el recorrido en el menor tiempo, será el ganador, si tienes un grupo
grande, te recomendamos formar varios equipos y hacer la dinámica a modo de torneo o por
tiempo.

Ejemplo gráfico
a b c d

Categoría Autoridad - Honra - Dominio propio

reflexión
¿Qué tanto nos cuesta someternos y sujetarnos a 1 Pedro 2:13a NTV
nuestras autoridades? En la dinámica teníamos que
llevar la pelota de un lugar a otro sujetándola con
éxito en medio de nuestras piernas, no es fácil de
“Por amor al Señor,
lograr, pero solo cuando sujetamos fuerte y nos con-
centramos, lo podremos realizar y ganar. De la misma sométanse a toda
forma pasa con nuestras autoridades, necesitamos autoridad humana”
someternos a ellos, aunque algunas veces sea difícil
de hacer, pero vamos a tener éxito a los ojos de Dios
si lo hacemos.

Meditemos en estas preguntas:


¿Qué tanto te cuesta someterte a tus autoridades?
¿En qué áreas de tu vida te resulta más difícil someterte a las autoridades?
¿Cómo puedes recordar que someterte a las autoridades es un acto de obediencia a Dios y una expresión de tu fe en Él?

25
83

Me arrastras o me planto
2
o más a modo
de torneo
Desarrollo
Materiales
Se ubican las plataformas a una distancia de 1,5 metros una de la otra, y sobre cada
una, debe ponerse de pie un participante, quienes tendrán un cono encima de su
cabeza y al mismo tiempo sujetar la cuerda entre los dos.
Los participantes deberán tirar de la cuerda, procurando hacer mover a su compañe-
Una cuerda ro, para que el cono caiga de su cabeza, el que logre hacerlo caer primero, gana.
2 Conos
Para jugarlo a modo de concurso, se puede hacer de dos formas:
2 plataformas
de la misma altura A modo de torneo, compitiendo de a dos y los ganadores se deben enfrentar
(máximo 10 cm de altas) entre sí, hasta que queden los dos últimos y el último que quede con el cono en
la cabeza, será el ganador.
Por grupos, donde gana el grupo que más participantes hayan hecho caer los
conos de sus contrincantes ganara.

a b C
Ejemplo
gráfico

Categoría Pecado

Romanos 6:12 TLA


reflexión
¿Qué creen ustedes que sea más fácil, pecar o no “Así que no dejen que el
pecar? Permite que participen. Al igual que en la pecado los gobierne, ni que los
dinámica, cuando nos halan con fuerza, nos obligue a obedecer los malos
desequilibran y el objeto cae al suelo fácilmente. Eso deseos de su cuerpo”.
que nos está halando es el pecado, nos seduce y
busca nuestra caída a como dé lugar. Solo hay dos
opciones, permitir que el pecado gobierne en nues-
tra vida o entregarle toda nuestra vida a Dios y
dejar el pecado a un lado.

Meditemos en estas preguntas:


¿Qué pecado tenemos, que constantemente nos hala y nos aleja de Dios y su propósito?
¿Qué decisiones radicales debes tomar y decirle Adiós al pecado?

26
84

Unidad y Reino 4
o más
Desarrollo
Materiales Forma dos equipos, harán dos filas y se ubicarán uno detrás del otro, con las
manos sobre los hombros de su compañero de enfrente, dale un balón a cada
equipo, el participante que esté ubicado al inicio de la fila tomará el balón y
deberá levantarlo, el balón tendrá que rodar por sus brazos hasta llegar a la
siguiente persona.

2 Balones de caucho La dinámica consiste en crear un puente con los brazos y pasar el balón rodando,
desde el primero, hasta el último, a medida que el balón ruede por cada uno de
los participantes, estos deben agachar la cabeza, para que pueda pasar, recuer-
da que no lo pueden sujetar con las manos, si el balón cae deben volver al inicio.
El equipo que logre llevar el balón hasta el final de la fila, gana el juego.

Ejemplo gráfico
b
a b C D

Categoría Palabras - Hábitos

1 Corintios 12:12 TLA

reflexión “La iglesia de Cristo es


Así como en esta dinámica donde los participantes trabajan juntos como el cuerpo humano. Está
como un puente, el Reino de los Cielos también se construye en compuesto de distintas partes,
unidad. Cada uno es un eslabón importante. pero es un solo cuerpo”.
Al agacharnos, demostramos humildad, permitiendo que el
propósito pase sin obstáculos ni trabas. Del mismo modo, en la
vida espiritual, debemos poner de lado nuestras divisiones y
problemas para que juntos levantemos un puente que traiga a
otros a Jesús. Al unirnos, llevamos adelante el propósito de Dios.
La clave está en la armonía, la humildad y el trabajo en equipo.

Meditemos en estas preguntas:


¿Y tú? ¿Te estás esforzando por trabajar en equipo por el reino?
¿Estás haciendo tu parte o esperas que otros hagan todo?

27
85
La unión en tiempos de necesidad
2
o más a modo
de torneo

Materiales Desarrollo
Forma equipos del mismo número de integrantes, a cada uno entrégale 6
palitos y 6 botellas.
La dinámica consiste en que los equipos deben formar un círculo con las bote-
llas y después colocar los palitos de pincho sobre las bocas de ellas, de tal forma
que hagan un hexágono o una base que no se caiga, para que después se pueda
Palos de pincho poner encima de esta un objeto.
(6 por equipo)
Botellas (6 por equipo) El único soporte que deben tener los palitos, son las botellas.
El equipo que lo logre de primeras, gana.

Ejemplo gráfico
a b c d e

Categoría Ayuda - Dar a los necesitados - Generosidad

Mateo 25:35-36 NTV


reflexión “Pues tuve hambre,
Esta dinámica ilustra de manera visual la importancia de la hospitali- y me alimentaron. Tuve sed, y
dad y el apoyo mutuo. Al igual que los palitos se sostienen unos a me dieron de beber. Fui
otros y forman un hexágono, es muy importante que nosotros como extranjero, y me invitaron a su
cristianos nos apoyemos mutuamente en tiempos de necesidad. hogar. Estuve desnudo, y me
dieron ropa. Estuve enfermo, y
El apoyo a los demás, la apertura de las puertas de nuestra casa y la me cuidaron. Estuve en prisión,
hospitalidad reflejan el amor y la compasión que Dios espera que y me visitaron”.
mostremos hacia nuestros semejantes. Jesús nos enseña sobre la
importancia de cuidar a los necesitados: “Pues tuve hambre, y me
alimentaron. Tuve sed, y me dieron de beber. Fui extranjero, y me
invitaron a su hogar. Estuve desnudo, y me dieron ropa. Estuve Meditemos en estas preguntas:
enfermo, y me cuidaron. Estuve en prisión, y me visitaron”. Mateo
25:35-36 NTV ¿Qué tanto ayudas a quienes
lo necesitan en tiempos de
A veces, cuando brindamos hospitalidad y apoyo a los demás, pode- necesidad?
mos estar sirviendo a ángeles sin saberlo. Estos actos de bondad y ¿Cuándo fue la última vez que
generosidad no solo benefician a quienes los reciben, sino que ayudaste a alguien?
también honran a Dios y reflejan Su amor y gracia.

28
86
Si te distraes, pierdes
8
o más

Materiales Desarrollo
Ubica a los participantes en un círculo, mirando hacia el centro y entrega a cada
uno un palo de escoba, diles que lo coloquen parado en el suelo, justo al frente
de ellos y que lo sostengan con una mano.
La dinámica consiste en que hagas sonar el silbato y ellos se moverán, pero tú
Palos de escoba le debes indicar hacia qué lado se desplazarán si es hacia la derecha o a la
Silbato izquierda.
Al oír el silbato ellos soltarán su respectivo palo y tomarán lo más pronto posi-
ble el palo que les corresponde de acuerdo a la dirección que les diste, ve
haciendo los cambios más rápido para que la dinámica sea más divertida.
Los participantes que dejen caer los palos, van quedando eliminados del juego.
Realiza la actividad hasta que quede solo un participante, que será el ganador
del juego.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Distracciones - Enfoque - Plan de Dios

reflexión Colosenses 3:2 NVI


La dinámica de los palos nos enseña una valiosa lección espiritual. Al
igual que en el juego, cuando nos distraemos y no estamos enfocados “Concentren su
en cada movimiento, tenemos una alta probabilidad de que los palos atención en las cosas de
caigan al suelo, de igual manera pasa con nosotros cuando permitimos arriba, no en las de la tierra”
que las distracciones y las influencias negativas nos alejen del plan de
Dios, y nuestra firmeza y enfoque pueden tambalear fácilmente.

Los palos pueden caer fácilmente si no nos mantenemos centrados en


la dirección que Dios nos indica.

Meditemos en estas preguntas:


¿Cuáles son esas distracciones del día a día que te alejan del plan de Dios?
¿Estás dispuesto a soltar las distracciones y mantener tu atención en el plan de Dios?

29
87
Dios nos da libre elección, Él es un caballero
1
o más a modo

Materiales Desarrollo de torneo

Coloca la caja sobre la mesa de medio lado, los participantes quedarán ubicados al
respaldo de la caja con el fin de que no puedan ver su interior.
Dentro de la caja vas a ubicar 4 elementos distintos, uno al lado de otro en forma aleato-
ria, después ubica encima de la caja los otros 4 elementos que son iguales, pero ahora en
desorden.
Mesa
8 Objetos o frutas La dinámica consiste en que los participantes, por turnos, deben ordenar los objetos
(Que sean 4 parejas del que están sobre la caja, tratando de acertar el orden de los que están dentro de ella.
mismo objeto)
Cuando un participante acierte el orden de los objetos, cambia el orden de los objetos
Caja de cartón que están dentro, para que los demás puedan hacer el ejercicio.
Cada participante va a tener tres oportunidades para lograr acertar el orden de los
objetos, si no lo logra en los tres turnos, queda eliminado.
Gana el juego el concursante que logre acertar el orden de los objetos más veces.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Libre albedrío - Libertad - Decisiones


Salmo 32:8 NTV
reflexión “El Señor dice:
Así como en la dinámica, donde los participantes tienen «Te guiaré por el mejor
la libertad de intentar adivinar el orden de los objetos, en sendero para tu vida;
la vida real, Dios nos brinda la libertad de tomar decisio- te aconsejaré y velaré
nes mientras nos guía y nos enseña a través de ellas.
Nuestra relación con Dios se fortalece cuando buscamos por ti”.
su dirección y confiamos en su amor y cuidado mientras
vivimos nuestro libre albedrío.
Meditemos en estas preguntas:
Es importante recordar que, a pesar de que Dios tiene
un conocimiento completo de nuestras vidas, Él no ¿Cómo te sientes acerca de la idea
interviene si no se lo pedimos, para permitirnos tomar de tener la libertad de tomar
decisiones a nuestra manera; sin embargo, cuando lo decisiones en tu vida?
buscamos y pedimos dirección en nuestra vida, le
damos la autoridad para obrar en nosotros. Dios, ¿Con qué frecuencia buscas la
aunque es un Dios amoroso y quiere lo mejor para dirección de Dios antes de tomar
nosotros, no nos obliga a nada, sino que nos da la decisiones importantes?
libertad de escoger.

30
88
Un giro de 180° 4
o más a modo
de torneo

Desarrollo
Materiales Forma equipos con el mismo número de participantes cada uno, que sean
máximo 4 participantes por equipo, a continuación ordena las 14 latas, 7
sobre una mesa y 7 sobre la otra y entrega 7 vasos a cada equipo.
Van a participar de a 2 equipos, cada participante debe colocar un vaso, boca
14 Latas de gaseosa arriba, sobre el borde de la lata y darle un ligero golpe en la base hacia arriba,
o refresco para que dé vuelta y caiga cubriendo la lata.
14 Vasos desechables
(deben ser un poco más grandes Cuando el primer participante lo logre, podrá pasar su compañero para que
que las latas)
realice la actividad en la siguiente lata.
El equipo que logre dejar todos los vasos dentro de las latas, será el ganador,
si tienes más de dos equipos, cronometra el tiempo y el que haya utilizado
menos, será el ganador.

Ejemplo gráfico
a b c d

Categoría Finanzas - Honra - Ejemplo

Proverbios 21:5 NTV


reflexión
“Los planes bien
Es fundamental evaluar cómo manejamos nuestras finanzas,
por eso es importante dar un giro de 180 grados en esta área, pensados y el arduo trabajo
tal cual como sucedió con el vaso, por eso ¿Cómo estamos llevan a la prosperidad,
manejando nuestras finanzas y la provisión de Dios en nues- pero los atajos tomados
tra vida?, ya sea mucho o poco, pensemos si estamos honran- a la carrera conducen
do a Dios con nuestras finanzas o nos estamos endeudando a la pobreza”.
sin necesidad, malgastando el dinero y tomando decisiones
fallidas que no nos hacen vivir como Dios quiere que vivamos
en esta área tan crucial.

Meditemos en estas preguntas:


¿Estás siendo un buen administrador de los recursos que Dios te ha dado?
¿Cómo puedes asegurarte de que tus decisiones financieras están alineadas con los principios
bíblicos y honran a Dios?

31
89
No juegues a las escondidas de Dios
6
o más

Materiales Desarrollo
Entrega una venda a cada participante para que se cubran bien los ojos, indícales,
que deben desplazarse por el lugar, con cuidado, para no tropezarse con otros
compañeros o golpearse.
Después de unos 20 segundos toca el hombro de alguno de los participantes, él
deberá agacharse y posteriormente cúbrelo con la tela, cuando lo tapes por com-
Tela oscura (esta debe ser de pleto, dile a los demás jugadores que se destapen los ojos.
gran tamaño, que logre cubrir a
una persona)
En menos de 7 segundos ellos deben decirte cuál es la persona que hace falta, el
Vendas para ojos participante que logre identificarla en ese lapso, será el que va a dirigir la actividad
en la siguiente ronda.

a b c

Ejemplo
Gráfico

Categoría
Reconciliación - Amor - Volver a Dios Salmo 139:7 PDT
“Tu Espíritu me
reflexión acompaña a todas partes;
no puedo escapar de tu
Aunque intentamos escondernos, Dios conoce lo más profundo de presencia”.
nuestro corazón. En esta dinámica, cubrimos nuestros ojos y nos
movemos, mientras alguno se esconde y después nos avisan para
ver de nuevo y decir que participante hace falta.
Similar a esta dinámica pasa con Dios, aunque tratemos de ocultar-
nos de Él, siempre nos encuentra y sabe perfectamente todo de
nosotros. No necesitamos escondernos, sino todo lo contrario, abrir
nuestros corazones a Él. Sabemos que Él ha estado tocando la
puerta de nuestro corazón y espera con ansias encontrarse con
nosotros para llenarnos por completo. Hoy es un gran día para abrir
nuevamente la puerta de nuestra vida y permitir que entre para
siempre.
Meditemos en estas preguntas:
¿Qué barreras o "escondites" has estado usando para alejarte de la presencia de Dios?
¿Estás dispuesto a dejar de jugar a las escondidas y aceptar este reto?

32
90

Derrumbando fortalezas 4
o más

Desarrollo
Materiales Forma dos equipos con la misma cantidad de participantes, traza una línea de lanza-
miento con la tiza o cinta, a una distancia de 5 metros, marca el lugar donde vas a
poner 5 botellas para un equipo y 5 para otro y entrega una pelota a cada grupo.
Dile a los grupos que se ubiquen detrás de la línea de lanzamiento y de a uno, van a
2 balones pequeños de caucho lanzar la pelota con la mano, rodando, para derribar las botellas, como si fueran bolos.
10 Botellas de plástico
(5 por cada participante) Para contabilizar los puntos, escribe la cantidad de botellas que los participantes de
Cinta de enmascarar o tiza (gis)
cada grupo derriben en su lanzamiento y suma todos los puntos, el equipo que logre
tener la puntuación más alta, será el ganador de la actividad.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Cambios - Fortalezas - Sabiduría


2 Corintios 10:4-5 NTV
“Usamos las armas
reflexión poderosas de Dios, no las del
A lo largo de nuestra vida vamos creando fortalezas mentales mundo, para derribar las fortalezas
que no nos dejan avanzar, como “nunca voy a salir adelante”, del razonamiento humano y para
destruir argumentos falsos.
“nadie me quiere”, “jamás voy a tener pareja” y demás. Estas
Destruimos todo obstáculo de
son mentiras que el enemigo ha plantado en nuestra mente
arrogancia que impide que la
para que no podamos avanzar en las verdades de la Biblia en
gente conozca a Dios. Capturamos
nuestra vida. los pensamientos rebeldes y
Como en la dinámica, las botellas representan esas fortalezas enseñamos a las personas a
o mentiras que hemos venido creyendo a lo largo de nuestras obedecer a Cristo”
vidas; sin embargo, cuando apuntamos correctamente pode-
mos tumbarlas. Apuntar correctamente significa creer las
verdades de Dios en nuestra vida, como por ejemplo “Soy hijo
de Dios”, “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, “Soy Meditemos en estas preguntas:
linaje escogido”, etc. Invita a tu grupo a creer las verdades de ¿Qué fortalezas mentales hay en
Dios y reemplazarlas por esas fortalezas mentales. tu mente actualmente?

33
91
Ponchados por el porno
4
o más a modo

Materiales Desarrollo de torneo

Forma a los participantes en un círculo y entrega una botella a cada uno y en el centro, coloca
la pelota.
A tu indicación, los participantes deben lanzar la botella, tomándola de la parte superior,
procurando que de una vuelta en el aire y que caiga de pie, si una de las botellas cae parada,
todos los participantes deben salir corriendo, excepto la persona que lanzó la botella.
Pelota de caucho
Botellas de plástico La persona que realizo el lanzamiento correctamente debe tomar la pelota rápidamente y
pequeñas con 30 % lanzarla a uno de sus compañeros, intentando golpearlo, no puede perseguir a nadie, solo
puede lanzarla desde el lugar que tomo la pelota.
agua (una por cada participante)
Cada vez que un participante sea golpeado con la pelota, obtendrá un punto negativo y el
concursante que complete 3 queda eliminado del juego.
Por el contrario, si el participante que lanza la pelota y no logra golpear a ninguno de sus
compañeros, el punto negativo será para él.
El juego lo gana el último participante que quede.
Si varias botellas quedan en pie al tiempo, el jugador que logre tomar la pelota de primeras,
será el que ponche a sus compañeros, exceptuando sus compañeros que la dejaron de pie.

a b
Ejemplo
gráfico

Categoría Pornografía - Adicción - Libertad


2 Timoteo 2:22 NTV

reflexión “Huye de todo lo que


estimule las pasiones juveniles.
La pornografía es como esas botellas que parecen tentadoras y En cambio, sigue la vida recta,
emocionantes, pero en última instancia, nos atrapan en un ciclo de la fidelidad, el amor y la paz.
adicción y vergüenza. Como vimos en el juego, una vez que caemos en
Disfruta del compañerismo de
su trampa, es difícil escapar porque terminamos ponchados. La verda-
dera libertad de la pornografía solo puede venir de Dios. Él es el único los que invocan al Señor con un
que puede liberarnos de las cadenas de la adicción y restaurar nues- corazón puro”.
tras vidas. Pero debemos estar dispuestos a buscar Su ayuda y seguir
Su camino con total convicción.

¿Estás dispuesto a buscar la libertad en Dios y dejar atrás la pornografía,


o seguirás lanzando botellas que te llevan a la destrucción? La elección
está en tus manos, pero recuerda que solo Dios puede romper tus
cadenas. “Termina brindando tu ayuda como líder a aquellas personas que se encuen-
tran inmersas en la pornografía para que puedan ser libres”.

Meditemos en estas preguntas:


¿Rindes cuentas en esta área de tu vida a tu líder?
¿Qué efectos negativos está generando la pornografía en tu vida?

34
92
Escuchando voces de sabiduría
1
o más a modo
de torneo

Materiales Desarrollo
Coloca en el suelo 5 tiras de cinta de unos 60 cm de largo, de forma paralela, a una
distancia de unos 40 cm, una de la otra.
Al lado de cada cinta coloca los productos para las penitencias.
Cinta para marcar Forma equipos de dos participantes cada uno, uno de los dos debe hacer el recorrido
Productos para penitencias con los ojos vendados, mientras su compañero le indica cómo hacer la ruta.
(puedes usar agua, globos con
agua, espuma para afeitar, chiles, Si el concursante con los ojos vendados llega a pisar una de las líneas, queda eliminado y
ketchup, mostaza, zumo de limón,
etc. También puedes colocar snacks
él, junto a su compañero, deben llevar a cabo la penitencia con el producto que está en
y dulces) esa posición.
Venda para ojos
Si el participante que tenía los ojos vendados logra pasar al otro lado sin pisar las líneas,
le debe dar el turno a su compañero para hacer el recorrido, si este también logra hacerlo
sin tocar las cintas, ganan.
Los grupos ganadores tendrán la oportunidad de escoger a un grupo, de los que haya
perdido, para que haga la penitencia que ellos elijan.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Sabiduría - Consejos

Proverbios 19:20 NTV


reflexión
El compañero que guía al otro es como una voz sabia, ofre- “Consigue todo
ciendo dirección y consejo para evitar caer en las líneas que el consejo y la instrucción
representan caminos equivocados. Del mismo modo, en
que puedas, para que seas
nuestra vida cotidiana, es esencial buscar el consejo de
personas sabias en la iglesia, personas que amen a Dios y nos sabio por el resto de
ayuden a tomar decisiones acertadas, evitando así los cami- tu vida”
nos que nos pueden llevar a futuros dolores de cabeza.
Recordemos que la humildad al aprender a escuchar conse-
jo puede llevarnos por el camino de la sabiduría y la bendi-
ción de Dios.

Meditemos en estas preguntas:


¿Qué tan dispuesto estás al buscar consejo para tus decisiones y acciones diarias?
¿O estás más inclinado a seguir tus propios caminos, incluso si pueden ser peligrosos?

35
93
Comunicación efectiva con el globo
6
o más

Materiales Desarrollo
Debes formar 2 o más equipos del mismo número de participantes y diles que
formen un círculo tomados de la mano, a cada equipo entrégale un globo infla-
do, en el salón delimita un punto de comienzo y uno de llegada.
La dinámica consiste en que los grupos deben llevar el globo de la línea de
comienzo a la línea de llegada, manteniéndolo en el aire, pero sin usar las manos,
Globos para no dejarlo caer al suelo, pueden usar la cabeza o los pies, o cualquier otra
parte del cuerpo, para golpear el globo y avanzar, todos deben participar y tocar
el globo.
El primer grupo en cruzar la totalidad de sus integrantes, la línea de llegada,
gana el juego.

Ejemplo gráfico
a b c d

Categoría Nuevos en la fe - Amor - Unidad

1 Corintios 8:1b RVR 1960


reflexión
En la iglesia, a menudo nos encontramos con personas en diferen- “El conocimiento
tes etapas de su camino con Dios. Algunos han estado en la fe envanece, pero el amor
durante años, mientras que otros están dando sus primeros pasos. edifica”.
Es vital que, al igual que en esta dinámica, aprendamos a hablar su
lenguaje, a escuchar sus preguntas y a estar en sintonía con sus
necesidades espirituales para llegar al objetivo.
Meditemos en estas preguntas:
Puede ser tentador para nosotros que hemos estado en la iglesia
por un tiempo más largo, sentirnos superiores o impacientes con ¿Has tenido la experiencia de encontrarte
aquellos que están comenzando. Pero la Biblia nos recuerda en 1 con personas en diferentes etapas de su fe
Corintios 8:1 que "El conocimiento envanece, pero el amor en la iglesia?
edifica". No se trata de cuánto sabemos, sino de cuánto amor ¿Cómo te has sentido al respecto?
damos a los demás. Debemos esforzarnos por hablar con amor y ¿Cómo puedes mostrar más amor y menos
respeto, brindando orientación y apoyo en lugar de críticas o juicio hacia tus hermanos y hermanas en la
juicios. Al igual que ayudamos a mantener el globo en el aire traba- fe, independientemente de su nivel de
jando juntos, podemos ayudar a fortalecer la fe de aquellos que
conocimiento espiritual?
están empezando.

36
94
Camino correcto, adiós al ocultismo 2
o más a modo
de torneo
Desarrollo
Materiales Con la tiza, haz en el piso seis hileras de tres círculos cada uno, las filas deben estar unidas,
marca una fila con salida y otra con llegada
En una hoja, haz los mismos círculos y marca con una o dos “X” en cada línea de 3 círculos
(guíate con la imagen de referencia). (Solo tú puedes ver esta hoja)
Forma equipos con el mismo número de participantes, cada uno enviará a un participante.
Tiza (gis) De a uno tendrán que cruzar por los círculos, iniciando desde uno de los extremos, mientras va
Hoja de papel
avanzando tiene que preguntarte si donde piso tiene “X” de ser así, queda eliminado y pasará
Lápiz
un participante del otro equipo.
Ganará el equipo que primero llegue al final.
Borra las “X” que trazaste en tu hoja y vuelve a trazar otras, pero en lugares diferentes, para
volver a hacer la actividad con los jugadores que falten por pasar.

Ejemplo gráfico
a b c d

Categoría Ocultismo - Pecado - Maldiciones

Deuteronomio 18:10-12 NTV


reflexión “Por ejemplo, jamás
En la dinámica, cuando se pisa uno de los círculos equivocados, éramos sacrifiques a tu hijo o a tu hija
eliminados del juego, lo que nos ayuda a ilustrar la importancia de saber como una ofrenda quemada.[a]
muy bien las decisiones que vamos a tomar y acerca de lo que buscamos Tampoco permitas que el pueblo
en nuestra vida. Actualmente, hay muchas prácticas de ocultismo que practique la adivinación, ni la
están en contra de los principios de Dios. Estas actividades, como la lectu- hechicería, ni que haga
ra de cartas, visitar a brujos, mirar el horóscopo y participar en prácticas interpretación de agüeros, ni se
relacionadas con lo oscuro y el ocultismo, están en contra de los principios mezcle en brujerías, ni haga
bíblicos y pueden abrir puertas espirituales peligrosas para nuestras vidas. conjuros; tampoco permitas que
alguien se preste a actuar como
Así como los jugadores debían evitar pisar los círculos marcados con “x”, médium o vidente, ni que invoque
es sumamente importante caminar, manteniendo una relación única con
el espíritu de los muertos.
Dios, sabiendo que nuestra única verdad y en donde encotramos la
palabra más segura de todas, es la Biblia. Cualquiera que practique esas
cosas es detestable a los ojos del
Meditemos en estas preguntas: Señor. Precisamente porque las
otras naciones hicieron esas
¿Qué prácticas de ocultismo estás teniendo y a las que debes renunciar?
¿Qué límites debes poner para alejarte de estás prácticas?
cosas detestables, el Señor tu
Dios las expulsará de tu paso”.

37
95
La demoledora de ídolos 4
o más a modo
de torneo

Desarrollo
Materiales
Amarra una tira de lana de unos 60 centímetros a un extremo del palo y en el otro extremo,
de la tira de lana, pega una pelota con la cinta, como formando el brazo de una máquina
demoledora, después haz otra igual.
Forma dos equipos del mismo número de participantes y entrega a cada uno un brazo
demoledor.
Vasos desechables
Palos de escoba Al frente de cada equipo haz una fila de 8 vasos, uno detrás del otro, sobre una mesa.
Lana La dinámica consiste en que, por turnos, un participante de cada equipo debe derribar los
Pelotas de plástico vasos que están frente a él, usando únicamente el brazo demoledor que le entregaste, el
Cinta pegante jugador que lo logre hacer de primeras, gana un punto para su equipo.
Vuelve a formar los vasos en líneas, para que pase otro jugador, haz esta dinámica las veces
que sean necesarias, hasta que todos los jugadores de los dos equipos hayan pasado.
Al terminar, suma los puntos que haya hecho cada grupo y el equipo ganador es el que tenga
mayor puntuación.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Ídolos en nuestra vida

Éxodo 20:3 NTV


reflexión “»No tengas
Esta dinámica nos recuerda una importante lección espiritual: La nece- ningún otro dios
sidad de derribar los ídolos en nuestras vidas que compiten con Dios por aparte de mí”.
el primer lugar. En la vida cotidiana, es fácil que se desarrollen ídolos en
nuestras vidas. Estos ídolos pueden ser cosas como el ego, el orgullo, las
relaciones tóxicas, el materialismo o incluso nuestros propios deseos y
ambiciones. A menudo, sin siquiera darnos cuenta, estos ídolos toman el
lugar que debería pertenecer solo a Dios.

En la actividad, cada participante tiene la tarea de derribar los vasos con


la demoledora, por eso debemos estar dispuestos a derribar los ídolos en
nuestras vidas para darle a Dios el lugar que le corresponde. Esto implica
un autoexamen profundo y una voluntad de cambiar.

Meditemos en estas preguntas:


¿Has identificado algún ídolo en tu vida que pueda estar compitiendo con Dios?
¿Cuál es ese ídolo?

38
96
Esquivando la ansiedad
2
o más

Materiales Desarrollo
Amarra el palo o cuerda de forma horizontal a una altura de 1.20 metros.

Entrega a cada participante una cuchara y un pimpón.

La dinámica consiste en que los participantes, uno por uno, deben pasar debajo
del palo, flexionándose hacia atrás, como jugando “limbo”, deben llevar en la
Palo de escoba o cuerda mano una cuchara con un pimpón.
Pimpones
Cucharas desechables El participante que deje caer el pimpón o toque el palo queda eliminado.

Los jugadores que logren hacer la actividad de forma correcta, pasan a la siguien-
te ronda, en donde debes bajar el palo 5 centímetros, por cada ronda hasta
definir un ganador.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Ansiedad - Descanso en Dios - Confianza

Mateo 6:31-32 NTV


reflexión “»Así que no se
preocupen por todo eso
“Esta dinámica nos recuerda cómo a menudo podemos diciendo: “¿Qué comeremos?,
llevar la ansiedad en nuestras vidas, tratando de sostener y ¿qué beberemos?, ¿qué ropa
controlar todo. Jesús nos anima innumerables veces a nos pondremos?”. Esas cosas
confiar en Él y a no preocuparnos en exceso por las necesi- dominan el pensamiento de los
dades o por lo que va a pasar el día de mañana, ya que Dios incrédulos, pero su Padre
provee y cuida de nosotros. De manera similar, en la dinámi- celestial ya conoce todas sus
ca, debemos aprender a mantener la calma y el equilibrio necesidades”.
mientras atravesamos obstáculos, confiando en que Dios
nos sostiene y cuida en medio de nuestras dificultades”.

Meditemos en estas preguntas:


¿En qué áreas de tu vida sientes que necesitas soltar el control y confiar más en Dios?
¿Qué puedes hacer a partir de ahora para practicar la calma y confianza en medio de las dificultades o incertidumbres?

39
97

Tiro al blanco
2
o más a modo
de torneo
Materiales Desarrollo
Pega los vasos por la base y entrega a cada participante un globo.
Esta dinámica consiste en pasar los vasos de un participante al otro.
Cada participante deberá usar un globo, la inflará dentro de uno de los vasos para
Bandas elásticas o ligas sostenerlos, posteriormente los entregará a su compañero, quien deberá inflar
2 Rollos de papel higiénico su globo dentro del otro vaso que está en el respaldo, y así sucesivamente, cada
Mesa (de superficie lisa) uno debe dejar salir el aire del globo cada vez que lo vayan a entregar.

Ejemplo gráfico
a b c

Categoría
Meta - propósito - Rendir cuentas

reflexión 1 Tesalonicenses 5:11 TLA


Dar al blanco en el Evangelio y avanzar en nuestro camino
como cristianos también se hace a través de rendir cuentas a
un mentor, líder o una persona madura en la fe en la que “Por eso, anímense los unos a
podamos apoyarnos y trabajar para superar los retos en los otros, y ayúdense a
nuestra vida. fortalecer su vida cristiana,
Así como la dinámica con el papel higiénico, con ayuda de
como ya lo están haciendo”.
otros, podemos llegar a la meta más fácilmente, de igual
modo, a través de la rendición de cuentas, honramos a nues-
tras autoridades y crecemos en nuestra vida espiritual.

Meditemos en estas preguntas:


¿Estás actualmente rindiendo cuentas en tu vida a tu líder espiritual?
Si es así, ¿Cómo ha impactado en tu crecimiento espiritual?
Si no estás implementando la rendición de cuentas en este momento, ¿Qué pasos
podrías tomar para comenzar a hacerlo y cómo crees que te beneficiaría?

40
98
Coordinando con integridad
2
o más a modo
de torneo

Materiales Desarrollo
Esta actividad la puedes realizar de forma individual o por equipos, dependiendo de la
cantidad de participantes o de lapiceros que tengas.
Coloca los lapiceros sobre la mesa, haz dos grupos de a 5, déjalos en fila, en forma
horizontal, la dinámica consiste en que los participantes deben levantar cada lapicero
usando ambas manos y solo con la yema de los dedos, de la siguiente manera:
10 Lapiceros Levantarán un lapicero con los pulgares, otro con los dedos índice, otro con los
(puedes usar también palitos
de madera o lápices de colores) dedos de en medio, otro con los anulares y otro con los meñiques (usa como
referencia las imágenes).
Cuando terminen de cogerlos con las yemas de los dedos, deberán elevarlos para que
queden en el aire y que no se caigan de los dedos.

Ejemplo El jugador que logre hacerlo de primeras, será el ganador del juego y le dará punto a su
grupo o pasará a la siguiente ronda, si la estás haciendo de forma individual.
gráfico
a b c d e

Categoría Integridad - Rectitud - Ejemplo

Proverbios 10:9 NTV


reflexión
“Las personas con
Esta dinámica nos puede dar a entender la importancia de ser
íntegros y rectos en todo lo que hacemos. Es como si cada dedo integridad caminan seguras,
representara una parte de nuestra vida, ya sea en nuestras accio- pero las que toman caminos
nes, decisiones o actitudes. Así como en el juego, donde los torcidos serán descubiertas”.
participantes deben levantar los lapiceros de manera precisa y
equilibrada, en la vida real, debemos mantener un equilibrio y
precisión en nuestros valores y convicciones.
Meditemos en estas preguntas:
Cada lapicero sostenido por un dedo nos habla de la responsabili- ¿En qué áreas de tu vida sientes
dad que tenemos en cada área de nuestras vidas. Ser íntegros que necesitas mejorar tu integri-
implica actuar con rectitud y honradez, ser un ejemplo de Jesús dad y rectitud?
en la tierra sin importar cuán pequeñas o grandes sean las accio- ¿Cómo puedes ser un mejor
nes. Al igual que en el juego, donde el objetivo es mantener a ejemplo de Jesús en tu entorno,
todos los lapiceros en el aire, nuestra meta en la vida debe ser independientemente de cuán
mantenernos íntegros en todo sentido, sin permitir que negocie- pequeñas o grandes sean las
mos nuestros principios. acciones?

41
99
¡Tú eres el sacerdote protector
10
Desarrollo o más

Debes formar dos equipos del mismo número de participantes.


Materiales En el centro del espacio, haz un círculo no tan grande y coloca las botellas de pie, dentro
de la circunferencia.
La dinámica consiste en que un equipo debe proteger las botellas, y el otro equipo,
debe hacerse a una distancia de más o menos unos 4 o 6 metros y lanzar las pelotas
para intentar derribar las botellas.
Pelotas de caucho Botella que sea derribada, no se puede volver a levantar. El equipo que protege no
12 Botellas de plástico podrá tomarse de las manos o formar alguna especie de muro humano, cada uno debe
estar separado.
El equipo que lanza los balones, va a tener un tiempo de 3 minutos para tumbar todas
las botellas, si en ese tiempo no lo logra, el punto va a ser para los que están protegién-
dolas, pero si las derriban todas antes del tiempo, ganan un punto.
Al terminar el tiempo o al derribar las botellas, los equipos cambian de rol.
El equipo que logre más puntos en las rondas que hagas, será el ganador del juego.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Padre - Sacerdote - Responsabilidad


Deuteronomio 6:6-7 NTV
reflexión “Debes comprometerte
En la dinámica, vemos cómo un equipo debe proteger las botellas, lo que con todo tu ser a cumplir cada
en este caso podría representar a la familia, mientras el otro equipo intenta uno de estos mandatos que hoy
derribarlas. Esta representación gráfica nos recuerda que un papá es un te entrego. Repíteselos a tus hijos
guardia espiritual de su hogar, encargado de proteger a su familia de los
ataques del enemigo y de mantenerla firme en su fe. una y otra vez. Habla de ellos en
tus conversaciones cuando estés
Un padre no solo es el proveedor material de la familia, sino que también en tu casa y cuando vayas por el
desempeña un papel fundamental como líder espiritual y protector de su camino, cuando te acuestes y
familia. La responsabilidad de un padre va más allá de la provisión material;
implica estar en comunión con Dios, interceder por su familia en oración, cuando te levantes”.
levantarse en defensa de su fe y valores cuando enfrenta desafíos. Así
como el equipo protector debe esforzarse por mantener las botellas en pie,
los padres deben esforzarse por mantener a sus seres queridos enraizados
en los principios y valores cristianos. Meditemos en estas preguntas:
¿Qué tanto estás desempe-
Esta es un llamado a estar presente en la vida espiritual de la familia,
orando por ellos, intercediendo en momentos de adversidad y liderando ñando este rol en tu hogar?
con ejemplo. Al hacerlo, los padres desempeñarán un papel fundamental ¿Qué medidas tomas o
en la formación espiritual de sus seres queridos y en la protección de su tomarías para proteger a tu
unidad familiar. familia de las influencias
negativas y fortalecer su fe?
42
100
Acertando mis acciones con mi pareja
2
o más a modo

Materiales Desarrollo de torneo

Llena los vasos con agua y ubícalos formando un triángulo en un extremo de la mesa, con
la punta hacia el centro.
En el otro extremo de la mesa ubica a los participantes.
La dinámica consiste en lanzar los pimpones hacia los vasos, pero primero deben rebotar
sobre la mesa, antes de aterrizar en los vasos.
Los pimpones que caigan fuera de los vasos o en un vaso donde haya otro pimpón, no
Mesa rectangular podrán contar como punto.
10 Vasos desechables Esta dinámica la puedes realizar de forma individual, donde los participantes que logren
encestar más pimpones en los vasos, serán los ganadores y participarán en una ronda
Agua donde se definirá el campeón.
Pimpones
Si lo haces por grupos, forma dos equipos del mismo número de participantes y que pase
uno de cada equipo, intercalados y suma los aciertos de cada participante y al final, el
Ejemplo grupo con más puntos, será el ganador.
gráfico
a b c d

Categoría Matrimonio - Amor - Detalles

1 Pedro 4:8 NTV


reflexión “Lo más importante
Algunas veces, así como en la dinámica que nuestros intentos pueden de todo es que sigan
fallar, y nuestros pimpones pueden caer fuera de los vasos, en la vida demostrando profundo amor
real, también cometemos errores y muchas veces herimos, sin querer, unos a otros, porque el amor
a nuestra pareja. Sin embargo, lo importante es aprender de estos cubre gran cantidad de
errores y esforzarnos por ser más precisos y amorosos en nuestras pecados”.
acciones.

Cada pimpón que encestamos en un vaso representa un gesto de


amor, apoyo y cuidado hacia nuestra pareja, con palabras de afirma-
ción, romanticismo, cuidado. Estos gestos son los que fortalecen Meditemos en estas preguntas:
nuestra relación y cultivan el amor entre nosotros. Así como nos
alegramos cuando un pimpón cae en el vaso, también debemos ¿Crees que esto puede estar
alegrarnos cuando nuestras acciones demuestran amor y afecto hacia pasando en tu relación?
nuestra pareja. ¿Qué acciones vas a tomar frente
a ello?
Muchas veces suele suceder que ese lado romántico y de conquista ha
pasado a un segundo plano por el hecho de que todo se vuelve monó-
tono en la relación y ya no se cultiva de igual manera.

43
101
Dios nuestro único estandarte 2
o más a modo
de torneo

Materiales Desarrollo
Introduce los lápices o los palitos dentro del aro del rollo de cinta, colócalos
sobre la mesa para que se sostengan en pie sobre sus puntas, algunas puntas
quedan el aire.
Los participantes deben iniciar sacando los lápices o palitos por turnos, procu-
rando que el rollo no vaya a caer.
Rollo de cinta grande El participante que al sacar el lápiz o palito, haga caer la cinta, va quedando
Lápices de colores eliminado del juego.
o palitos de madera Realiza esta dinámica, hasta que queden dos participantes y de ellos salga un
ganador.

Ejemplo gráfico
b
a b c d

Categoría
Mateo 7:24 NTV
Convicción - Confianza - Fe - Esperanza

“Todo el que
reflexión escucha mi enseñanza y la
sigue es sabio, como la
Dios es nuestro estandarte seguro. En esta diná- persona que construye su
mica, cada palito es como un apoyo en nuestra casa sobre una roca sólida”
vida. ¿En quién confiamos? ¿En nuestras redes,
amigos o logros? Pero, ¿Qué pasa cuando uno cae?
La vida firme está construida sobre la Roca de Dios.
¿Estamos cimentados en Él? ¿O en cosas tempora-
les? Recordemos, solo Dios es nuestra seguridad.

Meditemos en estas preguntas:


¿En quién estás apoyando tu vida?
¿Estás construyendo sobre la roca firme o sobre la arena?

44
102
¿Con quién debes reconciliarte?
5
o más

Materiales Desarrollo
Forma una hilera de vasos uno al lado del otro
Pega dos tiras de cinta a la base de cada vaso de la siguiente forma:
Pega solamente la mitad de las tiras de cinta a la base del vaso
12 Pimpones La otra mitad de la cinta la pegarás al suelo
12 Vasos desechables Recuesta los vasos en el suelo, todos hacia el mismo lado
Cinta pegante Forma equipos del mismo número de participantes.
Cronómetro Traza una línea a 4 metros de distancia de los vasos, por el lado que quedo la boca
del vaso.
La dinámica consiste en que los participantes de un equipo deben lanzar los
pimpones rodando por el suelo desde la línea que hiciste, para encestarlos en los
vasos y que estos con el impulso que llevan los pimpones queden parados, en el
menor tiempo posible.
El equipo que use menos tiempo en dejar los vasos de pie, con los pimpones
dentro, gana el juego.
a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Reconciliación - Perdón - Restauración - Humildad

reflexión Colosenses 3:13 NTV


Esta dinámica nos recuerda que nuestras acciones siempre van a tener
un impacto en las personas, así como los pimpones al impactar levan-
taron los vasos. De manera similar, nuestras actitudes y comportamien- “Sean comprensivos con
tos pueden afectar nuestras relaciones. Pensemos ahora, si estamos las faltas de los demás y
dispuestos a trabajar en la reconciliación y a hacer el esfuerzo por levan- perdonen a todo el que los
tar a las personas y derribar las barreras que nos separan, restablecer la
armonía y el entendimiento con aquellos con quienes hemos tenido ofenda. Recuerden que el
conflictos. Señor los perdonó a
ustedes, así que ustedes
Debemos esforzarnos por edificar nuevamente nuestras relaciones
mediante la humildad, la empatía y el perdón. La reconciliación no solo
deben perdonar a otros”.
trae paz entre las personas, sino que también honra a Dios y refleja su
amor y misericordia en nuestras vidas.

Meditemos en estas preguntas:


¿Hoy con quién debes reconciliarte?
¿Cuándo fue la última vez que trabajaste en la reconstrucción de una relación con alguien en tu vida?

45
103

Mi tesoro todos los días


2
o más a modo
Desarrollo de torneo

Divide la mesa en dos, en cada división coloca 9 vasos boca abajo y esconde tres pimpo-
Materiales nes en diferentes vasos por cada sección.
Cada participante va a tener un vaso en su mano, el cual deben colocar en el borde de la
mesa, boca arriba, una parte del vaso debe quedar en el aire sin tocar la mesa.
Vasos desechables de Cada participante deberá dar un golpe en la base del vaso, desde la parte de abajo, con el
color oscuro fin de darle la vuelta, y que quede boca abajo.
6 Pelotas de pimpón Cuando el vaso quede boca abajo, debe buscar un ping-pong, levantando solo un vaso, de
u otro objeto
los que están en la mesa, si no encuentra nada, debe dejarlo como estaba y volver a inten-
1 Mesa
tar darle la vuelta a su vaso, hasta encontrar un pimpón.
2 recipientes medianos
El que encuentre los tres pimpones de primeras, gana.

Ejemplo gráfico
a b c

Categoría Biblia - Hábitos

reflexión Mateo 6:21 NVI


¿Cuáles son los tesoros que estamos buscando a diario? Si en vez
de buscar vanos tesoros en las cosas que hacemos a diario, nos “Porque donde esté
concentráramos en crear hábitos de lectura de la palabra de Dios tu tesoro, allí estará
todos los días, estaríamos encontrando las verdaderas perlas mara- también tu corazón”.
villosas para edificar nuestra vida, las palabras de Dios son un
tesoro para nosotros, es una fuente de vida que nos da alimento
espiritual y nos ayuda a crecer para dar fruto. Hoy es un buen día
para preguntarnos.
Meditemos en estas preguntas:
¿Qué hábitos tengo en mi vida que actualmente están acercándome más a Dios y a su propósito?
¿Cómo está mi tiempo a diario con la Biblia?
¿Qué cosas están robando el tiempo que debo invertir a leer todo lo que Dios tiene para mí cada día?

46
104
Avivando la llama
2
o más a modo
de torneo

Materiales Desarrollo
Forma equipos de dos personas, coloca el tubo de cartón, en una base para que quede
vertical y trata de que esté bien asegurado.

Forma un círculo con la cartulina y hazle un agujero en el centro que te permita meterlo
Tubo de cartón de en el tubo, al hacerlo, entrega a cada participante de un equipo un plato.
papel de cocina Dile a los jugadores que deben hacer viento moviendo los platos, para lograr sacar la
2 Platos desechables cartulina del tubo, solo pueden mover los platos para lograr el objetivo.
de cartón
Cronometra el tiempo para saber cuál de los equipos tuvo el lapso más corto para hacer
1 Cartulina y tijeras
la actividad, este será el ganador.

Ejemplo gráfico
a b c d

Categoría Pasión por Dios - Avivar la llama - Convicción

reflexión Romanos 12:11 NVI


Así como en la dinámica soplamos fuerte para subir el plato, noso-
tros como cristianos necesitamos avivar la llama y la pasión por “Nunca dejen de ser
Dios, mantenerla encendida, así también debemos cuidar nuestra diligentes; antes bien,
relación con Dios. Nuestro fervor y pasión por Dios puede apagarse sirvan al Señor con el
si no la alimentamos a diario con oración, lectura de la palabra y fervor que da el Espíritu”.
comunión constante con el Espíritu Santo.

Es nuestra responsabilidad mantener viva la llama de nuestra fe y


no permitir que se apague por las distracciones del mundo. Más
bien llenémonos de Dios, corramos la buena carrera de la fe,
estando atentos cuando la llama empiece a apagarse para encen-
derla nuevamente.

Meditemos en estas preguntas:


¿Cuáles son esas distracciones más comunes que pueden apagar la pasión por Dios en tu vida?
¿Estás dispuesto a hacer el esfuerzo necesario para avivar tu pasión por Dios?
Recordemos que es nuestra responsabilidad mantener encendida la llama de nuestra relación con Él.

47
105

El Camino estrecho 2
o más a modo
de torneo
Desarrollo
Materiales Con la cinta, haz dos líneas paralelas, separadas a una distancia moderada, la una de la otra, cada línea
debe ser de más o menos 4 metros, con un punto de salida y un punto de llegada.
Forma dos equipos del mismo número de participantes y ubica un equipo en una línea y el otro en la
otra, los dos detrás del punto de salida de su línea
Dile a los equipos que formen su grupo por parejas y entrégales un globo a cada pareja, para que lo
Cinta de enmascarar inflen y aten la boquilla del globo
Globos La dinámica consiste en que cada pareja debe llevar el globo, haciendo equilibrio por la línea hecha con
cinta, sosteniéndolo con la espalda, desde el punto de inicio al punto de llegada. (Te dejamos la guía en
las imágenes de referencia)
Cuando la primera pareja logre pasar la línea, debe anunciar que término, para que la siguiente pareja
pueda salir y hacer el recorrido.
Si una de las parejas se sale de la línea o deja caer el globo, vuelve al inicio.
El equipo en lograr pasar todas sus parejas por la línea, llevando sus globos, gana la actividad.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Fe - Convicción - Confianza

reflexión 2 Corintios 5:7 NTV


En esta dinámica podemos ver cómo uno de los participantes va de espal- “Pues vivimos por lo
das, solamente guiado por el contacto que tiene con el globo y su compa- que creemos y no por
ñero y confiando plenamente, así mismo nosotros también debemos
lo que vemos”.
confiar en la guía y el plan de Dios en nuestras vidas.

La fe es tener una confianza inquebrantable en Dios, incluso cuando no


entendemos completamente lo que está sucediendo. Al igual que vamos
dando paso por paso sobre la línea de espaldas, nuestras elecciones, si
confiamos en el plan de Dios, pueden llevarnos a bendiciones e incluso a
desafíos que obren para el bien de nosotros, pero debemos confiar en que
Dios está siempre obrando para nuestro bien en todas las circunstancias.

Meditemos en estas preguntas:


¿Cuán profunda es tu confianza en Dios en tu vida cotidiana?
¿Has experimentado momentos en los que debiste avanzar confiando en Dios, incluso cuando las
circunstancias eran inciertas?

48
106

No todo puede estar bajo control 1


(o varias a modo
de competencia)

Desarrollo
Materiales La dinámica consiste en colocar los pimpones en la cubeta en la primera línea donde hay
5 agujeros seguidos.
Luego, se debe tomar la cubeta con ambas manos, con los pimpones frente a la perso-
na, se debe mover rápidamente la cubeta hacia arriba, de tal forma que los pimpones
queden por un momento en el aire, mientras se corre la cubeta hacia atrás y los pimpo-
Cubeta de huevos
nes caen en la siguiente línea.
desocupada
5 Pelotas de Ping-pong Todos los pimpones deben caer en la misma línea. Si no se logra, deberá volver a iniciar.
Realiza esta actividad hasta que los pimpones lleguen a la última línea.
Si vas a realizarla en grupo, a modo de competencia, usa un cronómetro para ver quién
se demora menos. Si los pimpones no quedan en la misma línea al mover la cubeta,
debes darle el turno a otro compañero.

Ejemplo gráfico
a b c d e

Categoría
Hebreos 11:1 TLA
Fe - Confianza - Sanidad

“Confiar en Dios es estar


reflexión totalmente seguro de que uno va
a recibir lo que espera. Es estar
Es cierto, cuando todo fluye sin problemas y las pelotas avanzan en
convencido de que algo existe,
una coordinación perfecta, rara vez podemos sentirnos preocupados.
Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando el equilibrio se pierde y las pelotas aun cuando no se pueda ver”.
se desordenan?, como cuando nuestra vida se tambalea con la llegada
de una enfermedad, es en esos momentos críticos donde nuestra fe
puede tropezar y nuestra confianza en Dios puede verse cuestionada.

Quizás en algún momento la enfermedad toque nuestra puerta y


veamos cómo entra el caos y la desesperación porque todo se fue al
piso. Sin embargo, debemos recordar que Dios tiene el poder de sanar
y restaurar, trayendo orden y equilibrio a nuestras vidas, incluso en
medio de los desafíos que enfrentemos.
Meditemos en estas preguntas:
¿Qué milagro anhelas de Dios?
¿Estás depositando tu confianza plenamente en Dios?

49
107

Corre rápido… ¡No te duermas! 5


o más a modo
de torneo
Desarrollo
Materiales Forma 4 equipos con el mismo número de participantes.
En el lugar, haz 5 círculos, dibuja uno en el centro, los otros 4 a una distancia de 3 metros
del círculo central, estos círculos quedarán como formando un cuadrado.
Ubica a cada equipo en los cuatro círculos y deja los 6 elementos en el círculo de la mitad.
6 elementos (pueden ser Por turnos, se van a enfrentar un jugador de cada equipo, ellos se ubicarán dentro del
balones, conos u otro elemento
liviano) círculo que le corresponde a su equipo y a tu indicación, deben ir y a traer un objeto a su
círculo.
Tiza o gis
Cuando no haya más elementos en el círculo del centro, deben ir a tomar un elemento de
los círculos de los otros equipos, solo pueden tomar de a uno.
El participante que logre completar tres elementos en su círculo, le dará un punto a su
equipo.
Ejemplo Al finalizar el juego, cuando hayan pasado todos los integrantes de los 4 grupos, el equipo
que tenga más puntos, será el ganador del juego.
gráfico
a b c d e

Categoría Diezmos - Ofrendas - Honra

reflexión 2 Timoteo 4:2 NTV


“Predica la palabra
Vivimos en una era caracterizada por avances tecnológicos vertiginosos y
de Dios. Mantente preparado,
sorprendentes desarrollos en la inteligencia artificial. Estos avances
sea o no el tiempo oportuno.
pueden dar la impresión de que la humanidad puede prescindir de Dios,
Corrige, reprende y anima a tu
pero, en realidad, nos encontramos con un panorama diferente. A medida
gente con paciencia y buena
que la tecnología avanza a gran velocidad, muchas personas se sienten
enseñanza”
vacías, solas, deprimidas y ansiosas. La tasa de suicidios ha aumentado, y
cada vez más, las personas están en búsqueda de su propósito real en la
vida.

Esta dinámica, donde nos esforzamos por alcanzar y llevar objetos a un Meditemos en estas preguntas:
círculo, simboliza la necesidad de correr con determinación para compartir
el mensaje de Jesús con el mundo. Él es la respuesta a esas vidas vacías y ¿Estás tomando en serio este llama-
angustiadas, y puede brindar paz genuina y salvación verdadera. Es do en tu vida?
momento de actuar con rapidez, valentía y diligencia al proclamar el ¿Qué estrategia tienes para llevar a
nombre de Jesús a la humanidad y buscar la salvación de cuantas más más personas hacia Jesús?
personas sea posible. Esta es una responsabilidad que debemos asumir
con compromiso y urgencia.

50
108
Sin salir del camino 1
o más a modo
de torneo

Materiales Desarrollo
Haz una línea recta de 6 metros con cinta, coloca el balón en uno de los
extremos y la botella con agua en el otro.

Los participantes, por turnos, deben patear el balón, procurando que vaya
por la línea y derribe la botella.
Balón
Si el balón sale de la línea, el participante queda por fuera.
Cinta
Botella de plástico Puedes hacer esta dinámica en forma de torneo y todos aquellos que vayan
con agua logrando el objetivo se enfrentan entre sí, hasta que quede un ganador.

Ejemplo gráfico
a b c

Categoría Enfoque - Propósito

reflexión Proverbios 4:25-27 NTV


Imagina que esta línea que se traza para que el balón llegue con precisión,
representa el camino que Dios ha trazado para nosotros. Es un camino recto, “Mira hacia
lleno de propósito y significado. Al igual que cuando pateamos el balón, en adelante y fija los ojos en lo
la vida a menudo enfrentamos desafíos que debemos llevar a cabo sin
que está frente a ti. Traza un
distracciones que nos lleven a desviarnos del camino.
sendero recto para tus pies;
Un pequeño desvío puede parecer insignificante en un principio, pero con el permanece en el camino
tiempo, estos pequeños desvíos pueden alejarnos significativamente de seguro. No te desvíes; evita
nuestro propósito espiritual y de nuestras metas con Dios en la vida. La vida que tus pies sigan el mal”.
cristiana requiere precisión y enfoque. Necesitamos ser intencionales en
seguir a Dios, en amar y servir a nuestra familia, en impactar positivamente
nuestro entorno y en construir el reino de Dios.

Meditemos en estas preguntas:


¿Dónde está tu enfoque?
¿Estás concentrado en seguir el camino que Dios ha trazado para ti?
¿O te has desviado, tal vez sin darte cuenta, hacia caminos menos importantes?

51
109

Al límite
4
o más

Materiales Desarrollo
Coloca el vaso sobre la mesa, los participantes deben hacer una fila, y de
uno en uno, van a ir depositando el agua dentro del vaso, la cantidad que
consideren.

El participante que derrame el agua del vaso en su turno, queda eliminado.


1 Botella de agua
1 Vaso grande El juego finaliza cuando queden dos participantes, pierde el juego quien
Mesa derrame el agua en su turno.

Ejemplo gráfico
a b c

Categoría
Paciencia - Amor - Perdón - Fidelidad

reflexión
¿Identifica a esa persona que en tu vida Efesios 4:31-32 NTV
te lleva constantemente al límite?, ¿Cuál
es esa persona que, con facilidad, parece
llenar tu copa hasta el punto de desen- “Líbrense de toda amargura,
cadenar en ti una explosión de ira? Es furia, enojo, palabras ásperas,
bueno entender que debemos entregar calumnias y toda clase de
ese sentimiento a Dios, perdonar todos mala conducta. Por el
los días y cultivar el amor de Jesús en contrario, sean amables unos
nuestras vidas. A menudo, estas perso- con otros, sean de buen
nas que parecen sacar lo peor de noso- corazón, y perdónense unos a
tros nos demuestran la importancia de otros, tal como Dios los ha
trabajar en ello a diario y entregarle perdonado a ustedes por
sinceramente estos sentimientos a medio de Cristo”.
Jesús de todo corazón.

52
110
Un camino sin vía para el enojo 6
o más
Desarrollo
Materiales Utiliza la tiza para crear un rectángulo grande en el piso, divídelo verticalmente en
dos, y después haz 7 divisiones para un total de 14 cuadros como ves en la imagen,
adicionalmente dibuja una media luna al final del rectángulo y escribe META.
Todos los participantes deben estar con los ojos vendados y en una fila, uno detrás del
otro.

Cinta o tiza (gis) A continuación haz una “X” en las casillas que desees, dejando una libre por cada
Vendas para ojos pareja de cuadros.
(una por participante) El primer participante que vaya a realizar el recorrido, puede descubrirse los ojos
durante 5 segundos, para memorizar la secuencia, luego, debe taparse los ojos y
hacer el recorrido, saltando con los pies unidos, en las casillas que no tienen la “X”
hasta la casilla del “FIN”.
Si el participante llega a pisar una de las casillas marcada con la “X”, queda eliminado.
El juego lo gana el participante que llegue a la casilla final, en menos tiempo.

Ejemplo gráfico
a b c d e

Categoría Ira - Enojo - Sabiduría - Dominio propio

Efesios 3:26 PDT


reflexión
Así como debemos memorizar y ser cautelosos al pisar en las casillas
correctas, en la vida debemos aprender a ser sabios y controlar “«No permitan que la ira los
nuestra ira para no caer en la tentación del enojo descontrolado. haga cometer pecados»[a];
La Biblia nos exhorta a no permitir que el enojo se prolongue y que
que la noche no los
no le demos oportunidad al enemigo para tomar partida sobre sorprenda enojados”.
nuestra vida. Al igual que en la dinámica, en situaciones de conflicto,
es importante respirar, entregarle a Dios toda situación y confiar en
Él para no dejarnos llevar por la rabia que puede nublar nuestro juicio
y que nos puede llegar a hacer perder el camino que Dios ha traza-
do para nosotros.

Meditemos en estas preguntas:


¿Estás permitiendo que el enojo y la ira te ganen la batalla?
¿Cómo reaccionas ante una situación negativa que se salió de control?

53
111
Pimpones que dan vida 2
o más por
equipo
Desarrollo
Forma dos equipos con el mismo número de participantes, que cada uno se forme en dos
Materiales filas, un poco separadas, las filas de cada equipo mirándose entre sí y los dos equipos a una
distancia de 2 metros.
Coloca un recipiente con todos los pimpones en medio de los dos equipos, al inicio de las
filas, y al final, coloca un recipiente vacío.
La dinámica consiste en que la persona del inicio de la fila de cada grupo, va a tomar un
pimpón y lo va a pasar a su compañero de enfrente; el que lo recibe lo va a pasar al que sigue
Pimpones en diagonal y así, todos pasarán los pimpones, hasta el último, quien lo depositará en su
3 recipientes recipiente vacío.
Nota: Cuando los pimpones empiecen a pasar por los participantes, ninguno debe quedar
sin pimpón en la mano (apenas lancen el pimpón que tienen deben recibir automáticamente
el que le llega), tampoco deben tener más de un pimpón en las manos, de ser así deben
devolver el pimpón.
Si un pimpón cae al suelo, se devolverá al recipiente inicial.
Al terminarse los pimpones del recipiente, el equipo que quede con más pimpones en su
recipiente, es el ganador del juego

a b

Ejemplo
gráfico

Categoría Palabras - Comunicación efectiva - Sabiduría

Proverbios 18:21 NTV


reflexión
“La lengua puede
En este juego, los pimpones representan las palabras que salen de nuestra
boca, y la meta es transmitir esas palabras de manera efectiva y positiva.
traer vida o muerte; los que
En la vida real, las palabras que hablamos pueden dar vida o destruir. La hablan mucho cosecharán
Biblia nos advierte sobre el poder de la lengua en Proverbios 18:21 (NTV), las consecuencias”
que dice: “La lengua puede traer vida o muerte; los que hablan mucho
cosecharán las consecuencias”.

Al igual que en el juego, donde los equipos compiten para transmitir los
pimpones sin perder ninguno en el proceso, debemos esforzarnos por
comunicarnos de manera que nuestras palabras sean edificantes y no Meditemos en estas preguntas:
hirientes. También es una lección sobre la importancia de escuchar atenta- ¿Has experimentado situaciones
mente a los demás, ya que una comunicación efectiva implica tanto hablar en las que palabras hirientes
como escuchar.
hayan causado daño a alguien?
En última instancia, esta dinámica nos recuerda que nuestras palabras ¿Qué has aprendido de esas
tienen un poder significativo, y debemos ser conscientes de cómo las experiencias?
usamos para influir positivamente en la vida de los demás.

54
112

Bomba de la provisión
2
o más a modo
Desarrollo de torneo

Materiales Forma equipos de dos integrantes, luego define una línea de inicio y una de llegada con
una distancia aproximada de 5 metros.
Ubica 5 equipos detrás de la línea de salida, entrega a cada uno un globo y un vaso.
La dinámica consiste en que uno de los participantes deberá llevar el vaso hasta la
meta.
Lo primero es poner el vaso en el suelo y boca abajo, detrás de la línea de inicio, ensegui-
Globos (Uno por pareja) da, uno de los integrantes del equipo va a inflar el globo, sin atarle la boquilla, y se lo
Vasos desechables entregará a su compañero para que con el aire, empuje el vaso para que avance, cuando
se le acabe el aire del globo, debe regresar hasta donde está su compañero, para que
este vuelva a inflarlo.
Si al dejar salir el aire tumba el vaso, vuelve a la línea de salida.
El grupo que logre llevar el vaso de primeras a la línea de llegada, es el ganador. Si tienes
más de 5 equipos, has rondas eliminatorias, donde salga un ganador de cada ronda y el
ganador será el que pase todas las rondas de primeras.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Dios proveedor - Confianza - Fe

Filipenses 4:19 NTV


reflexión
De la misma forma, como uno de los jugadores confío en la capacidad de su “Y este mismo
compañero para entregarle el globo con la cantidad de aire suficiente para Dios quien me cuida suplirá
avanzar en la dinámica, nosotros debemos confiar en Dios como nuestro todo lo que necesiten, de las
proveedor en todas las áreas de nuestra vida. A pesar de las circunstancias gloriosas riquezas que nos
que podemos enfrentar, cuando ponemos nuestra confianza en Dios y en su
ha dado por medio de Cristo
provisión, podemos superar los obstáculos y avanzar hacia la línea de llegada.
Jesús”.
Incluso cuando no vemos cómo Dios va a proveer, podemos confiar en que Él
tiene un plan y nos dará lo que necesitamos en su momento adecuado. Así
como el globo inflado proporciona el impulso necesario para mover el vaso,
Dios nos proveerá lo que necesitamos para avanzar en la vida y superar los
desafíos. Recuerda que Dios es tu proveedor.
Meditemos en estas preguntas:
¿Estás dispuesto a confiar en Dios incluso cuando las circunstancias
parecen difíciles?

55
113

Pásala y aprende 2
o más a modo
de torneo
Desarrollo
Materiales Forma dos equipos con la misma cantidad de participantes.
Ordena los vasos en dos filas de a 5, uno detrás del otro.
El primer vaso llénalo de agua y coloca el pimpón dentro, a los demás vasos échales
agua hasta la mitad, más o menos.
La dinámica consiste en que el participante debe soplar el pimpón del primer vaso para
10 Vasos desechables que pase al segundo, luego debe tomar el primer vaso y llenar de agua el segundo vaso,
Agua para poder soplar el pimpón y pasarlo al tercero, así hasta que llegue al quinto vaso.
2 Pelotas de pimpón
La actividad la van a realizar por turnos, un participante de cada equipo va a pasar y el
que logre llevar el pimpón al quinto vaso, será el ganador del juego y le dará un punto a
su equipo.
El grupo con más puntos, gana el juego.

Ejemplo gráfico
a b c d

Categoría Corazón enseñable - Humildad - Formación


Proverbios 9:9 NTV

reflexión “Instruye a los sabios,


y se volverán aún más
Al principio de la actividad, probablemente pensamos que era una tarea sabios. Enseña a los justos,
sencilla, pero a medida que avanzábamos, nos dimos cuenta de que era más y aprenderán aún más”.
complicado de lo que parecía. Quizá no fue tan fácil encontrar la técnica
adecuada para que el pimpón avanzara.

Esta dinámica nos recuerda que la vida está llena de desafíos y oportunida-
des para aprender y crecer. Para superar estos desafíos, necesitamos tener
un corazón enseñable, es decir, estar dispuestos a aprender de nuestras
experiencias y con humildad entender que Dios nos muestra que tenemos
algo por mejorar. Si tenemos un corazón enseñable, miramos a Dios y
estamos dispuestos a aprender de nuestros errores, Dios nos dará la
solución correcta y le permitiremos trabajar en nuestro corazón.

Meditemos en estas preguntas:


¿Tu corazón está siendo receptivo a las instrucciones que Dios tiene para ti?
¿Estás dispuesto a ser corregido por Dios y oír su sabiduría a través de su palabra?

56
114
Familia y relaciones, no divisiones
2
o más
Materiales Desarrollo
Forma dos equipos con la misma cantidad de participantes, máximo 3 participantes
por grupo, entrega a cada grupo 4 vasos y tres hojas.
Diles que la dinámica consiste en que cada equipo debe colocar un vaso sobre la mesa
boca arriba, posteriormente pondrán una hoja de papel, luego otro vaso en la misma
8 Vasos desechables posición que el inicial y así sucesivamente hasta construir una torre con los materiales
gruesos que les diste.
6 hojas pequeñas (deben
ser un poco más grandes que el Cada participante tendrá que pasar y sacar una hoja de en medio de los vasos, pasará
boquete de los vasos) uno por uno, evitando que estos caigan sobre la mesa, si esto llega a suceder, deberán
comenzar la actividad desde el inicio.
Si tienes más de dos grupos, cronométrales el tiempo y el que logre hacer la actividad
en el menor tiempo será el ganador.

Ejemplo gráfico
a b c d

Categoría Familia - Relaciones - Perdón - Amor


Marcos 3:25 PDT
reflexión
“Así mismo, una
Las divisiones en nuestra familia no permiten que se prospere. Las familia que se divide
hojas representan lo que nos puede dividir, a medida que se van contra sí misma, tampoco
quitando esas hojas, nuestra familia se vuelve más firme y consis-
podrá sobrevivir”.
tente, así como en la dinámica. No permitamos que haya divisiones
en nuestra familia por causa de un error cometido o una discusión, las
divisiones pueden minar nuestras relaciones y crear distancias que no
nos permiten avanzar en unidad.
En esta dinámica, cada hoja removida simboliza un paso hacia la
unidad. No permitamos que esto divida nuestras familias. Dios ama la
unión familiar. ¿Estamos dispuestos a perdonar y a quitar las ‘hojas’ de
división? Así como trabajamos juntos en esta actividad, unamos
nuestras familias en amor y unidad.

Meditemos en estas preguntas:


¿Estamos derribando las barreras de división?
¿Estamos construyendo la unidad que Dios anhela en nuestras relaciones?

57
115
Luz en mi caminar
2
o más

Materiales Desarrollo
Previamente, debes imprimir varias hojas con el croquis de manos y pies, se deben
diferenciar la derecha de la izquierda, 18 hojas en total. Cuando vayas a realizar la
actividad, ordena las imágenes en el suelo de a 3x6, combinando pies y manos. (Te
recomendamos plastificar las hojas para mayor durabilidad)

Los participantes deben realizar el recorrido hasta el final, dando un salto para caer
sobre la línea de hojas, poniendo sus manos o sus pies, como se indica, después debe-
Hojas impresas con rán dar otro salto para hacer lo que corresponde en la siguiente línea, y así sucesiva-
imágenes de manos mente, sin equivocarse, el recorrido debe hacerse lo más rápido posible.
y pies
Si un participante se demora mucho en avanzar o llega a colocar la mano o el pie que
no corresponde en una de las casillas, queda eliminado del juego.

El ganador será el jugador que menos tiempo demore en actuar el recorrido sin
equivocarse.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Ejemplo - Sabiduría - Influencia 1 Corintios 10:31 NVI

reflexión “En conclusión, ya sea


que coman o beban o
Esta dinámica nos recuerda la importancia de ser precavidos sobre los hagan cualquier otra
lugares que estamos pisando y frecuentando en la vida. Al igual que los cosa, háganlo todo para
participantes deben ser precisos al colocar manos y pies en las casillas la gloria de Dios.”
correctas para avanzar sin errores, nosotros también debemos ser
cuidadosos en nuestras decisiones y elecciones.

La Biblia es como una lámpara que guía nuestros pasos, mostrándonos


el camino correcto. Así como los participantes compiten por ser rápidos
y precisos, debemos esforzarnos por mantenernos en caminos y lugares
que nos construyan en lugar de destruirnos, recordemos que también
somos un ejemplo para los demás que siguen nuestros pasos.

Meditemos en estas preguntas:


¿Los lugares que frecuentas te están ayudando a seguir siendo luz?
¿Las decisiones que estás tomando van respaldadas con la palabra de Dios?
¿Cada cosa que hago es para la gloria de Dios?

58
116
Enrollados en la codicia 2
o más a modo
de torneo
Desarrollo
Materiales Forma dos grupos de igual número de participantes y por la parte más larga, pega con la cinta
Mesa larga (Si no tienes, de a dos tubos, uno al lado del otro, usando 4 tubos. Guiate con la imagen de referencia. Y
puedes colocar tres mesas divide la mesa en tres partes iguales.
plásticas cuadradas unidas)
Lana o cuerda Corta dos cuerdas un poco más largas que la mesa. A cada plato ábrele un agujero pequeño y
Plato hondo ahí, amarra una punta de la cuerda y la otra punta a un tubo de cartón. Haz lo mismo con la otra
Pimpones cuerda, el otro plato y el otro tubo.
Cinta pegante Coloca los pimpones dentro de los platos, la misma cantidad en cada plato.
6 Tubos de cartón
(de papel de cocina) Ubica los platos a un lado de la mesa y los tubos a los que están amarrados en el otro extremo,
cada cuerda debe pasar sobre la mesa.

La dinámica consiste en que los participantes, dos por ronda, deben enrollar la cuerda en el
tubo, para atraer el plato hacia ellos y pasar sobre los tubos que están en el camino, deben
tener precaución de no dejar caer las pelotas del plato porque deberá iniciar de nuevo.
Ejemplo El participante que logre llevar el plato hacia él, de primeras y sin botar las pelotas, gana el juego
gráfico y un punto a su equipo, el equipo con más puntos, gana el concurso.

a b c d

Categoría Codicia - Pecado


Proverbios 15:2 NTV
reflexión “El avaro causa
En la dinámica, los participantes están compitiendo por atraer los platos mucho dolor a toda
hacia ellos con rapidez y afán, algo muy parecido a la realidad, pues las la familia, pero los
personas constantemente están buscando más y más posesiones y que odian el soborno
riqueza de cualquier forma, como proyecto de vida. Esto puede ilustrar vivirán”.
de manera efectiva el peligro de la codicia en nuestras vidas. La codicia
es un deseo excesivo de tener más de lo que necesitamos, y a menudo
nos impulsa a buscar riqueza y posesiones materiales sin considerar las Meditemos en estas preguntas:
consecuencias.
¿Sientes que en algún
Es importante recordar que no está mal buscar el éxito o trabajar para momento la codicia ha tocado
mejorar nuestras vidas, pero la codicia se convierte en un problema la puerta de tu corazón?
cuando pasa a ser una obsesión y nos aleja de Dios y se convierte en un ¿Cómo puedes mantener una
ídolo. La codicia puede llevarnos a la injusticia, la explotación y la insatis- perspectiva equilibrada sobre
facción constante. La lección que podemos aprender de esta dinámica
las posesiones materiales y el
es que debemos cuidarnos de la codicia en nuestras vidas. Debemos
dinero, evitando caer en la
aprender a apreciar y ser agradecidos por lo que tenemos, vivir con
moderación y priorizar lo que realmente importa. trampa de la codicia?

59
117
Filtrando mis conversaciones 2
o más a modo
de torneo
Desarrollo
Materiales Sobre una mesa, coloca los dos recipientes de plástico y los platos con hueco encima de
cada recipiente, los pimpones deben estar sobre los platos sin hueco, a un lado del
recipiente.
Nota: Esta dinámica la puedes realizar a modo de competencia, entre dos participantes.

2 recipientes de plástico
A la señal, los participantes deben levantar rápidamente el plato en el que tienen los
hondos pimpones y ponerlos en el plato que tiene el orificio.
2 Platos de plástico planos Ellos tendrán que mover los pimpones, procurando que caigan dentro, pasando por el
con hueco (que esté en el centro agujero que los platos tienen en medio.
y sea del tamaño de un pimpón)
2 Platos de plástico planos El ganador será que el primero pase todos los pimpones y los deje en el recipiente de
12 Pelotas de pimpón plástico.
Los ganadores de cada ronda se enfrentarán entre ellos, de a dos, hasta que quede una
pareja para la final, y el que logre hacer la actividad en menos tiempo, será el vencedor.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Crítica - Honra - Espíritu Santo

reflexión Colosenses 4:6 PDT


La dinámica de filtrar los pimpones nos lleva a reflexionar sobre la
importancia de ser selectivos en las palabras que compartimos en “Sean siempre
nuestra vida diaria. Así como en el juego debemos filtrar los pimpo-
nes para que pasen por el hueco, en nuestra vida debemos filtrar las
amables e inteligentes al
conversaciones que levantan palabras de crítica y murmuración hacia hablar, así tendrán una
los demás. buena respuesta para cada
En nuestra sociedad actual, es fácil caer en conversaciones que juzgan pregunta que les hagan”.
y señalan a otras personas, ya sean vecinos, amigos, pastores u otros.
Sin embargo, como cristianos, debemos ser sensibles al Espíritu Santo
y discernir cuándo debemos guardar silencio y evitar compartir
palabras negativas. Filtremos nuestras palabras con el filtro del
amor, la gracia y la verdad.

Meditemos en estas preguntas:


¿Estás siendo conscientes de las conversaciones en las que participas?
¿Estás filtrando tus palabras con el discernimiento y la sabiduría del Espíritu Santo

60
118
Desármate delante de Dios
2
o más a modo

Materiales Desarrollo de torneo

Para la actividad, ten lista una pirámide con 21 vasos.


La dinámica consiste en que los participantes, por turnos, van a desarmar y a
armar, hasta formar nuevamente una torre.
Cuando el participante inicie con el primer vaso, pon a andar el cronómetro y
21 Vasos desechables detenlo cuando tenga todos los vasos, uno dentro del otro.
Cronómetro (Celular) Después de tener todos los vasos en hilera, deben armar nuevamente la torre.
El participante que se demore menos tiempo, será el ganador.

Ejemplo gráfico
a b c d

Categoría Humildad - Amor - Confianza en Dios

reflexión Mateo 11:28-29 NTV

Como seguidores de Dios, se nos llama a desarmarnos y a abrir nuestro “Luego dijo Jesús:
corazón delante de Él. Esto significa reconocer que no tenemos todas las «Vengan a mí todos los que
respuestas ni el control completo de las situaciones que vivimos. están cansados y llevan cargas
Al igual que en la dinámica, donde los participantes deben desarmar la pesadas, y yo les daré
pirámide rápidamente, debemos estar dispuestos a despojarnos de descanso. Pónganse mi yugo.
nuestras propias estrategias y con humildad dejar que Dios trabaje en Déjenme enseñarles, porque
nuestras vidas. yo soy humilde y tierno de
corazón, y encontrarán
Así como en la dinámica, algunos participantes pueden tardar más en
descanso para el alma”.
desarmar y armar la pirámide, en la vida, puede llevar tiempo aprender a
confiar completamente en Dios y dejar de estar a la defensiva. Pero
cuando finalmente nos rendimos y permitimos que Dios trabaje en
nosotros, cosas que nunca imaginamos pueden pasar.

Meditemos en estas preguntas:


¿Estás dispuesto a desarmar tu fortaleza personal y rendirte delante de Dios?
¿En qué situaciones o personas debes permitir que Dios tome el control?

61
119
De frente contra los gigantes
2
Materiales Desarrollo o más

Coloca los marcadores parados, en un extremo de la mesa y los carritos en el otro.


La dinámica consiste que los participantes, uno por uno, deben hacer rodar los carritos,
para intentar tumbar los marcadores.
6 Carros de juguete Esta dinámica la puedes hacer por grupos, por rondas, donde se enfrente un integrante
(Hot wheels) de cada equipo. El que logre derribar más marcadores, ganará un punto para su equipo,
6 Marcadores si más de una persona derriba todos los marcadores, ellos ganarán punto.
Mesa
Nota: El carrito siempre tendrá que ir rodando, no podrá tumbar los marcadores dando
vueltas o algo similar.
El grupo que al finalizar el juego, haya tumbado más marcadores, será el campeón.
Si la haces de forma individual, los participantes que logren derribar más marcadores
pasan a la siguiente ronda, hasta que haya un solo ganador.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Vanidad - Vanagloria - Humildad

reflexión
La dinámica de lanzar carritos y derribar marcadores nos ayuda con una
pequeña enseñanza y es ¿A qué le estamos apuntando?, ¿A la vanidad
y la vanagloria? Así como los participantes deben apuntar con precisión
para tumbar los marcadores, nosotros también debemos tener cuida-
do con la intención que hay en nuestro corazón para hacer las cosas, Proverbios 27:2 NTV
¿Buscamos reconocimiento y validación de forma egoísta?

Las redes sociales, a menudo las utilizamos para mostrar una imagen “Que te alabe
de éxito y perfección, y sin darnos cuenta, empiezan a alimentar la otro y no tu propia boca;
vanidad y el ego a niveles exacerbados. Sin embargo, la verdadera que lo haga un desconocido,
humildad y contentamiento provienen de reconocer que toda nuestra
vida y nuestra esencia proviene de Dios y no de la aprobación de los
no tus propios labios”.
demás. Tengamos cuidado con la vanidad excesiva y de estar alimen-
tándola con las redes sociales, seamos sabios y siempre hagámonos
preguntas.
Meditemos en estas preguntas:
¿Con qué intención profunda haces las cosas?
¿Cómo puedes aplicar el principio de buscar la aprobación de Dios en lugar de la aprobación de los demás en tu vida diaria?

62
120
¿Quién soy? Pregúntaselo al Espíritu Santo
6
o más
Desarrollo
Forma equipos de más de tres participantes, dependiendo de la cantidad de personas
Materiales que tengas, mínimo que sean 2 o 3 equipos.
La dinámica consiste en que vas a vendar los ojos de uno de los participantes de uno de
los equipos.
A continuación, vas a pasar a un jugador de cada equipo, incluyendo uno de su grupo,
para que el participante de los ojos vendados les toque con sus manos la cara y cabeza
Venda para ojos y trate de identificar cuál es su compañero.
Vas a hacer la misma dinámica hasta que el participante haya escogido a todos sus
compañeros.
Cuando termine, le vas a quitar las vendas para que revise cuántos acertó.
El equipo que más acierte, será el ganará.

a b c

Ejemplo
gráfico

Categoría Discernimiento - Espíritu Santo - Llenura de Dios

1 Corintios 12:10 NTV


Reflexión “A uno le da el poder
En 1 Corintios 12:10, la Biblia menciona el don del discernimiento de para hacer milagros y a otro, la
espíritus como uno de los dones del Espíritu Santo. Este don nos capacidad de profetizar. A
permite distinguir entre lo que proviene de Dios, lo que proviene de alguien más le da la capacidad
espíritus malignos y lo que es simplemente humano. Así como en la de discernir si un mensaje es del
dinámica se les vendan los ojos a los participantes y se les desafía a Espíritu de Dios o de otro
discernir quiénes son sus compañeros, en la vida cotidiana, a espíritu. Todavía a otro se le da
menudo enfrentamos situaciones donde necesitamos discernir con la capacidad de hablar en
los ojos correctos y la revelación del Espíritu Santo. idiomas desconocidos,[a]
mientras que a otro se le da la
capacidad de interpretar lo que
El discernimiento espiritual podemos desarrollarlo mediante la
se está diciendo”.
comunión con el Espíritu Santo a diario y poco a poco Él nos mostra-
rá todo lo que viene de parte de Dios o de parte del enemigo.
Meditemos en estas preguntas:
¿Qué tanta comunión con el Espíritu Santo vives a diario?
¿Lo estas teniendo en cuenta en todas las áreas de tu vida?
¿Estas deseando con todo el corazón recibir de su poder?

63
UN RECURSO DE

Este material NO puede ser comercializado, distribuido ni compartido de


manera online o física. Es un recurso del área premium de Más Impulso Global.
Encuentra más materiales premium y gratis en www.masimpulsoglobal.com

También podría gustarte