INFORME
IF DE FERIA
2024
Fruit Logistica
Berlín
7-9 de febrero de 2024
Oficina Económica y Comercial
de España en Düsseldorf
INFORME
IF DE FERIA
19 de abril de 2024
Düsseldorf
Este estudio ha sido realizado por
Madalina Lungu e Iñigo Pascual Martínez-Sanz
Bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial
de España en Düsseldorf
http://alemania.oficinascomerciales.es
Editado por ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E.
NIPO: 224240140
IF FRUIT LOGISTICA 2024
Índice
1. Perfil de la Feria 4
1.1. Ficha técnica 4
1.2. Sectores y productos representados 5
1.3. Datos de la 31.ª edición 5
2. Descripción y evolución de la Feria 7
2.1. Ubicación 8
2.2. Servicios ofrecidos 9
2.3. Datos estadísticos de participación 9
3. Actividades de promoción 15
4. Tendencias y novedades presentadas 17
4.1. Tendencias globales 17
4.2. Tendencias por productos destacados en feria 18
5. Anexos 21
5.1. Transporte 21
5.2. Servicios dentro del recinto ferial 22
5.3. Recomendaciones 22
5.4. Direcciones de interés 22
5.5. Otros datos de interés 22
3 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
1. Perfil de la Feria
1.1. Ficha técnica
Nombre Oficial de la Feria: Fruit Logistica
Página web: https://www.fruitlogistica.com/
Fechas de celebración del evento: Del 7 al 9 de febrero de 2024
Fechas de la próxima edición: Del 5 al 7 de febrero de 2025
Frecuencia: Anual, 31.ª edición
Lugar de celebración: Messe Berlin GmbH
Messedamm 22
14055 Berlin
Horario de la feria: Para visitantes:
Miércoles y jueves: 09:00 – 18:00
Viernes: 9:00 – 16:00
Para expositores:
Miércoles y jueves: 08:00 – 19:00
Viernes: 8:00 – 17:00
Precios de entradas Pase de un día: 45,00 EUR
Pase día 9 de febrero: 27,00 EUR
Pase completo: 85,00 EUR
Pase completo con descuento de estudiantes: 17,00 EUR
Precio alquiler stands: Desde 216,00 EUR/ m² hasta 258,00 EUR/m² + IVA
Datos contacto organizador de la feria: MESSE BERLIN GMBH
Tel: +49-30-3038-0
Tel: +49 30 3038 2045 (projektteam)
E-mail: fruitlogistica@messe-berlin.de
4 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
1.2. Sectores y productos representados
A continuación, se muestra una relación de los productos presentados en la feria Fruit Logistica
2024 con sus correspondientes capítulos y códigos TARICS:
• Capítulo 7: hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios.
• Capítulo 8: frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías.
• Capítulo 20: preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas.
• Capítulo 21: preparaciones alimenticias diversas
• 3923: artículos para el transporte o envasado, de plástico; tapones, tapas, cápsulas y demás
dispositivos de cierre, de plástico.
• 4821: etiquetas de todas clases, de papel o cartón, incluso impresas.
• 8422: máquinas para lavar vajilla; máquinas y aparatos para limpiar o secar botellas o demás
recipientes; máquinas y aparatos para llenar, cerrar, tapar, taponar o etiquetar botellas,
botes o latas, cajas, sacos o demás continentes; máquinas y aparatos de capsular botellas,
tarros, tubos y continentes análogos; las demás máquinas y aparatos para empaquetar o
envolver mercancías; máquinas y aparatos para gasear bebidas.
• 8438: máquinas y aparatos, no expresados ni comprendidos en otra parte de este Capítulo,
para la preparación o fabricación industrial de alimentos o bebidas, excepto las máquinas y
aparatos para extracción o preparación de aceites o grasas, vegetales o de origen
microbiano, fijos o animales.
1.3. Datos de la 31.ª edición
La feria Fruit Logistica está organizada por la Messe Berlín GmbH, operador del centro de
exposiciones de Berlín (Messe Berlín). Este año, del 7 al 9 de febrero de 2024, se celebró la 31.ª
edición de esta reconocida feria internacional.
La superficie de la feria ocupó aproximadamente 128.213 m². Con la participación de 2.778
expositores de 91 países y 66.637 visitantes procedentes de 145 países, Fruit Logistica 2024 fue
más internacional que nunca. La próxima edición se celebrará del 5 al 7 de febrero del 2025, con
apertura del plazo de inscripción el 2 de mayo de 2024.
5 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
Fuente: Fruit Logistica 2024.
A continuación, se exponen las tarifas de los precios de alquiler de los stands de 2024:
TASAS Y PRECIOS AQLUILER STAND EXPOSITORES FRUIT LOGISTICA
Precios por m² de
Tipo de stand
exposición
Stand de fila (1 lado abierto) 216,00 €/m² +IVA
Stand de esquina (2 lados abiertos) 230,00 €/m² +IVA
Stand península (3 lados abiertos) 244,00 €/m² +IVA
Isla (los 4 lados abiertos) 258,00 €/m² +IVA
+Construcción de dos plantas 216,00 €/m² +IVA
Soporte del sistema
Soporte del sistema básico 135,00 €/m +IVA
Soporte del sistema clásico 169,00 €/m +IVA
Soporte del sistema especial 234,00 €/m² +IVA
Costes adicionales obligatorios
Paquete de medios para expositor principal 535,00 € +IVA
Paquete de medios para expositor adicional 105,00 € +IVA
Tasa AUMA 0,60 €/m² +IVA
Fuente: Messe Berlín, elaboración propia.
6 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
2. Descripción y evolución de la Feria
Fruit Logistica es la feria líder a nivel mundial en el sector de productos frescos y su comercialización
en el mercado global. En este evento, se puede explorar una amplia variedad de productos frescos,
maquinaria y tecnología y logística que abarcan cada etapa de la cadena de suministro, desde el
desarrollo de semillas, frutas y hortalizas hasta el envasado y la automatización. La feria representa
todo el espectro de la cadena de valor, conectando a los productores con los consumidores finales.
Además de las áreas principales la feria también incluye un segmento especial para los productos
ecológicos. Estas son las áreas principales en las que se dividió la feria:
• Productos frescos: incluye frutas y verduras, semillas y flores y la Ruta Orgánica de
productos ecológicos certificados.
• Maquinaria y tecnología: esta área se centra en máquinas innovadoras de alta tecnología
para la industria alimentaria concentradas en la zona de Smart Agri y Greenhouse.
• Logística: servicios y productos relacionados con el almacenamiento y el transporte, la
automatización, la digitalización y la inteligencia artificial para asegurar el suministro de la
cadena de valor.
Fuente: Fruit Logistica 2024.
Este certamen ha congregado este año a destacados representantes de toda la cadena de valor
del sector hortofrutícola a nivel internacional. Un encuentro que ha proporcionado una oportunidad
invaluable para explorar nuevas alianzas en un momento crucial para el mercado, marcado por
desafíos significativos como la presión de los costes y el impacto del cambio climático en la industria
a nivel global.
7 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
2.1. Ubicación
Este año la superficie de exposición del certamen se ha distribuido en 27 pabellones. Los accesos
principales a la feria han estado situados en las fachadas norte y sur, con otros dos accesos
adicionales a través del pabellón 7 (situado al este) y el Hall 27 (situado al sur).
Los pabellones se han distribuido por la región de procedencia de los expositores y los productos
expuestos como sigue:
• Zona amarilla: Europa mediterránea (pabellones 2, 4, 6, 7, 8, 10, 11 y 18). En esta zona se
localizaron los expositores españoles.
• Zona naranja: Europa (pabellones 1, 3, 5, 6, 7, 20, 21, y 27).
• Zona naranja oscuro: África (pabellón 26).
• Zona roja: Américas (pabellón 23 y 25).
• Zona morada: Asia (pabellón 26).
• Zona rosa: MENA (pabellón 22).
• Zona verde oscuro: maquinaria y tecnología (pabellones 1, 2, 4 y 6)
• Zona verde clara: tecnología de invernadero, sistemas de cultivo y agricultura inteligente
(pabellones 3, 5 y 6)
MAPA RECINTO FERIAL FRUIT LOGISTICA 2024
Fuente: Fruit Logistica 2024.
8 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
2.2. Servicios ofrecidos
La edición de la feria Fruit Logistica de este año ofreció los siguientes servicios a los expositores:
• Alquiler y montaje de stands y demás servicios relacionados.
• Control y certificación de calidad y seguridad alimentaria.
• Internet/ordenadores/sistemas y servicios de gestión de inventario.
• Publicidad y promoción de ventas/marketing/agencias de RRPP.
• Investigación de mercado, servicios estadísticos.
• Asociaciones comerciales y profesionales, instituciones de investigación y educativas,
representaciones gubernamentales y oficiales.
• Prensa y medios, exhibiciones y conferencias.
• Servicios financieros y seguros.
2.3. Datos estadísticos de participación
A continuación, se exponen los datos de participación de expositores y visitantes de la feria Fruit
Logistica durante los últimos 11 años con el fin de analizar su evolución. Es importante mencionar
que a lo largo de la serie histórica se omite el año 2021, debido a que la feria fue cancelada este
año por motivo de la pandemia de la COVID-19.
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EXPOSITORES FRUIT LOGISTICA (2010-2024)
4.000
3.500 3.239 3.276 3.334
3.077
2.794 2.884 2.778
3.000 2.630 2.610
2.566
2.500
1.994
2.000
1.500
1.000
500
0
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 2024
Fuente: Fruit Logistica 2024, elaboración propia.
Durante esta edición el número de expositores ha experimentado un aumento del 8 % con respecto
a la edición del año anterior situándose en un total de 2.778 empresas expositoras. Sin embargo,
las cifras muestran un descenso del 15 % con respecto al número de expositores registrado antes
del inicio de la pandemia originada por el COVID-19. De hecho, en la serie histórica resalta el
9 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
declive en la participación de expositores en el año 2022, siendo esta la primera edición tras la
pandemia. No obstante, tras el proceso de crecimiento de los últimos dos años se espera que en
futuras ediciones la situación se estabilice y se recupere el número habitual de expositores.
EVOLUCIÓN EXPOSITORES ALEMANES Y EXTRANJEROS FRUIT LOGISTICA (2013-2024)
3500
2.956 2.979 3.037
3000 2.793
2.510 2.624 2.529
2.311 2.366 2.375
2500
2000 1.849
1500
1000
500 255 264 284 260 284 283 297 297 235 249
145
0
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 2024
Expositores alemanes Expositores extranjeros
Fuente: Fruit Logistica 2024, elaboración propia.
En lo que respecta a la participación extranjera, como en otros años, se ha confirmado la alta
presencia de expositores extranjeros, lo que dota a esta feria de un gran presencia y reconocimiento
internacional. El 91% de los expositores de Fruit Logistica 2024 ha procedido del extranjero. En
concreto, han participado un total de 249 empresas alemanas y 2.529 extranjeras, esto es un 6 %
más que en 2023, aunque todavía no se alcanza el grado de internacionalidad previo a la pandemia.
EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POR PAÍSES (2014-2024)
Cuota Variación
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 2024
2024 23/24
Italia 443 494 464 503 516 544 546 333 457 481 17,1% +5,25 %
Países
261 283 294 319 329 346 352 229 292 314 11,2% +7,53 %
Bajos
España 258 285 339 366 382 391 374 251 282 288 10,3% +3,57 %
Alemania 264 284 260 284 283 297 297 145 244 284 10,1% +16,4 %
Francia 229 231 232 249 236 229 229 130 153 142 5% - 7,19 %
Resto
1.175 1.217 1.295 1356 1.493 1.469 1.520 906 1.184 1.298 46,2% +9,63 %
países
Total 2.630 2.794 2.884 3077 3.239 3.276 3.334 1.994 2.610 2809 100% +7,62 %
Fuente: Fruit Logistica 2024, elaboración propia.
En la edición del 2024 participaron expositores de más de 91 países diferentes. Respecto a su
procedencia, las mayores participaciones han correspondido a Italia (481 empresas), Países Bajos
10 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
(314 empresas), España (288 empresas), Alemania (284 empresas) y Francia (142 empresas), que
en su conjunto aúnan una cuota del 54% de la participación total.
La evolución de la participación de los principales países durante las últimas ediciones de la feria,
tal y como muestra la tabla, evidencia el liderazgo de estos cinco países en la cuota de participación
con ligeras variaciones a lo largo de los años. España ocupó durante los últimos años el segundo
puesto en el ranking hasta el año 2023 cuando Países Bajos adelanta posiciones y se sitúa por
delante de España, posición que ha seguido manteniendo en este último certamen. España, por su
parte, tuvo una cuota del 10,3 % en la edición del 2024.
Además, es importante destacar la menor asistencia de países asiáticos en esta feria comparada
con otras ferias internacionales debido en parte a que cuentan con un evento similar, la Asia Fruit
Logistica, dirigida a países del continente asiático que se celebrará del 4 al 6 de septiembre de 2024
en Hong Kong. Sin embargo, China con 77 expositores en esta última edición es el país con mayor
cuota de crecimiento, llegando a ocupar casi tres veces más espacio expositivo que la edición
anterior.
Según datos de la encuentra de valoración de la feria realizada a los expositores de esta última
edición, el 87 % de las empresas expositoras evalúan el resultado comercial de su participación de
muy bueno a satisfactorio. De hecho, el 92 % de las empresas expositoras esperan un negocio post
feria positivo y el 91 % expresó su interés en volver a participar en el próximo certamen.
A continuación, se analiza con más detenimiento la evolución de la participación española.
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EXPOSITORES ESPAÑOLES FRUIT LOGISTICA (2010-2024)
450
382 391 374
400 366
339
350
285 282 288
300 258 251
250
200
150
100
50
0
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 2024
Fuente: Fruit Logistica 2024, elaboración propia.
España, tercer país más con mayor número de expositores, contó en la edición de 2024 con un total
de 290 empresas expositoras, que supone un aumento del 2 % respecto al año anterior, aunque la
participación española sigue sin alcanzar las cifras prepandemia, es más el número de expositores
ha caído un 26 % desde el 2019. Según datos extraídos de la propia feria, la mayoría de las
empresas españolas, en concreto el 92 %, estaban especializadas en frutas y hortalizas frescas y
el segundo sector principal fueron los productos ecológicos con una cuota del 18 %.
11 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
De los 288 expositores españoles presentes en la feria, la mayoría de ellos acudieron a la feria en
formato de participaciones agrupadas a través de sus respectivas representaciones autonómicas.
Las Comunidades Autonómicas que han estado presentes en esta edición de forma agrupada han
sido Andalucía (con 29 expositores), Aragón (49 expositores), Canarias (4 expositores),
Extremadura (20 expositores), Murcia (64 expositores) y la Comunidad Valencia (26 expositores).
También participaron las CCAA de Cataluña y Castilla la Mancha, aunque no se han encontrado
datos específicos del número de empresas participantes.
Seguidamente, se examina el perfil de los visitantes a la feria. La edición del 2024 acogió a un total
de 66.367 visitantes de 145 países diferentes, de los cuales 54.355 eran internacionales y 12.012
eran nacionales. El número de visitantes ha aumentado en esta edición un 5 % con respecto al año
anterior, cuando acudieron un total de 63.470 visitantes.
EVOLUCIÓN PERFIL VISITANTES FRUIT LOGISTICA 2024 (%)
90,0% 82,3% 83,9% 82,3% 82,5% 85,0% 83,4% 84,1%
79,4% 81,7% 82,0%
78,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0% 22,0%
20,6% 17,7% 17,7% 18,3% 18,0%
16,1% 17,5% 15,0% 16,6% 15,9%
20,0%
10,0%
0,0%
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022 2023 2024
Visitantes Internacionales Visitantes nacionales
Fuente: AUMA y Fruit Logistica 2024, elaboración propia.
El perfil de los visitantes resalta nuevamente el alto grado de internacionalidad de la feria Fruit
Logistica 2024. A lo largo de los últimos años entorno al 80 % de los visitantes eran de procedencia
extranjera, y en esta última edición los visitantes internacionales ocuparon en concreto una cuota
del 82 %, eso es, un 5 % más que la edición anterior.
12 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
ORIGEN DE LOS VISITANTES POR CONTINENTE FRUIT LOGISTICA 2024 (%)
3,2%
0,9%
4,3%
4,3%
Europa
Centro y Sudamérica
11,7% África
Oriente Medio y Asia Central
48,7% Asia Oriental
América del Norte
12,4%
Oceanía
Fuente: Fruit Logistica 2024, elaboración propia.
En el último certamen de la feria casi la mitad de los visitantes eran de procedencia europea, en
concreto el 49 %. Los siguientes continentes con mayor cuota de participación son Centro y
Sudamérica y África, que en total aúnan el 24 % de la participación. Los continentes con menor
porcentaje de participación con cuotas inferiores al 5 % son Asia Oriental, América del Norte y
Oceanía.
Según los resultados de una encuesta elaborada por la propia feria, el 75 % de los visitantes
ocupaban cargos directivos y el 85 % de los visitantes tenían poder de decisión en las transacciones
de compra y adquisición. Según la misma encuesta el 81 % de los expositores valoran la calidad
de los visitantes profesionales en su stand como positiva, y por su parte el 85 % de los visitantes
profesionales evalúan positivamente el éxito de negocio de la feria.
SECTORES DE ACTIVIDAD DE LOS VISITANTES FERIA FRUIT LOGISTICA 2024 (%)
Productores de fruta y hortaliza 37,3%
Importación/ Exportación 32,1%
Transitarios/Transportistas 8,0%
Otros servicios 8,0%
Industria 7,2%
Mayoristas del negocio alimentario por cuenta propia 6,3%
Envase y embalaje 5,1%
Otros mayoristas 4,9%
Minoristas- distribución 2,8%
Minoristas- compra centralizada 2,4%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%
Fuente: Fruit Logistica 2024.
13 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
Por sectores de actividad, el perfil de visitantes más amplio de la Fruit Logistica 2024 fueron
productores de fruta y hortaliza con una cuota del 37,3 %. El segundo perfil más destacado de
visitantes fue el sector dedicado al comercio exterior (importaciones y exportaciones) con una cuota
del 32,1 %. Entre ambos suman entorno al 69 % de la participación total, siendo algunos de los
sectores restantes más relevantes el transporte, la industria y otros servicios.
SECTORES DE INTERÉS DE LOS VISITANTES Y EXPOSITORES EN LA FERIA FRUIT
LOGISTICA 2024 (%)
Fruta fresca
Hortaliza fresca
Servicios técnicos
Envase y embalaje
Patatas
Maquinaria de envase y embalaje
Tecnologías digitales y aplicaciones
Frutas y hortalizas congeladas
Transporte
Frutos secos/nueces
Almacenaje
Setas
Tecnología de invernadero
Asociaciones/Instituciones
Productos de conveniencia
Marketing
Residuos
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Sectores de interés para los expositores Sectores de interés para los visitantes
Fuente: Fruit Logistica 2024.
Por último, con respecto a los productos y/o servicios más demandados en este certamen de 2024
tanto para expositores como para visitantes, ha vuelto a destacar el interés por los productos
frescos, con la fruta fresca con una cuota de preferencia de casi el 50 % y la hortaliza fresca con
una cuota aproximada del 32 %. Otros sectores de interés predominantes para ambos perfiles
fueron los servicios técnicos, los envases y embalajes, las frutas y hortalizas congeladas y las
patatas.
14 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
3. Actividades de promoción
La 31.ª edición de la feria Fruit Logistica ofreció un programa de eventos complementarios a la feria
muy variados con un enfoque especial en la sostenibilidad, la tecnología y la innovación. Los
eventos se distribuyeron en las siguientes áreas:
Premio a la Innovación Fruit Logistica (FLIA), que se ha convertido en el premio más importante
para toda la industria internacional de frutas y verduras. Premia a las innovaciones más
sobresalientes en toda la cadena de suministro de frutas y verduras, desde la producción hasta el
punto de venta. Como novedad este año, además del premio FLIA, se otorgó por primera vez un
segundo precio en la categoría de FLIA Tecnología por destacadas innovaciones en el campo de
Maquinaria y Tecnología.
Startup Day, un formato especial para startups que desarrollan productos, proyectos e ideas
innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector.
Ruta Orgánica, una ruta que ayuda a identificar a través de un símbolo a las empresas expositoras
que cuentan con certificados ecológicos.
Foro de Productos Frescos, donde se examinan el comercio y los mercados de productos frescos,
el comportamiento de los consumidores, y se presentan los últimos avances en temas como la
digitalización o el embalaje.
Farming forward, aquí empresas innovadoras presentaron soluciones digitales para la agricultura
sostenible y tecnologías revolucionarias para la Agricultura Ambiental Controlada (ACE). La
atención se centró en la inteligencia artificial y los sensores, la tecnología y la ciencia, la eficiencia
y las condiciones de cultivo controladas. Algunos ejemplos son, el monitoreo y pronóstico digital de
insectos, una plataforma inalámbrica para automatizar riego o el control de calidad postcosecha con
IA.
Centro logístico, donde se trataron los principales retos logísticos de toda la cadena de suministros
con un enfoque especial en la logística refrigerada global.
Laboratorio del futuro, una plataforma con enfoque en soluciones digitales, nuevos productos
frescos, tecnología más moderna, proyectos a largo plazo y orientados al futuro para hacer frente a
los desafíos del cambio climático.
Escenario tecnológico, se trata de un foro abierto al que pudieron acceder todos los visitantes
profesionales y donde los expositores presentaron en intervalos de 20 minutos ideas prácticas e
innovadoras y soluciones técnicas en el ámbito de la maquinaria y la tecnología.
15 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
FOTOS EVENTOS FRUIT LOGISTIVCA 2024
f
Fuente: Fruit Logistica 2024.
16 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
4. Tendencias y novedades presentadas
4.1. Tendencias globales
Para analizar algunas de las tendencias actuales del sector de la hortofrutícola, es importante
entender el panorama actual y los problemas a los que se enfrenta el sector. Durante el año 2023,
el sector se enfrentó a una serie de desafíos persistentes que impactaron en su funcionamiento y
rentabilidad. Los conflictos geopolíticos, como el conflicto en Israel y la prolongada guerra en
Ucrania, los costes de energía elevados, las complejidades logísticas y aumento del precio de los
transportes y el clima continuaron generando incertidumbre en el ámbito internacional. Esta
inestabilidad afectó la confianza de los consumidores y productores y creó un ambiente volátil en el
mercado, lo que se tradujo en fluctuaciones en la demanda y en la planificación de la cadena de
suministro.
Por otro lado, los costes de producción han seguido siendo elevados, con aumentos significativos
en los precios de los insumos, a excepción de los fertilizantes. Esto ha ejercido presión sobre la
rentabilidad de los productores, ya que los márgenes de ganancia se han visto afectados por los
mayores gastos operativos. Además, la incertidumbre sobre la aplicación de las normativas
europeas, especialmente en lo que respecta al uso de plaguicidas y a los estándares de envasado,
ha agregado complejidad y costes adicionales a la cadena de producción y distribución.
Las condiciones meteorológicas extremas fueron otro factor determinante durante el año anterior.
Sequías persistentes, lluvias torrenciales e inundaciones afectaron a importantes regiones
europeas, provocando daños en los cultivos y en la infraestructura agrícola. La gestión adecuada
del agua se volvió crucial en este contexto, ya que tanto la escasez como el exceso de agua
representaron amenazas para la producción agrícola.
En resumen, el sector hortofrutícola ha enfrentado años turbulentos debido al cambio climático,
conflictos geopolíticos, perturbaciones en la cadena de suministro, las crecientes demandas de los
consumidores y costes de producción elevados. Estos desafíos continúan siendo urgentes y la
industria debe adaptarse para sobrevivir y prosperar en el futuro. En este contexto la adaptabilidad,
la innovación, la tecnología y la búsqueda de soluciones sostenibles se vuelven esenciales
para garantizar la viabilidad a largo plazo de este sector fundamental para la economía mundial.
Según el informe de tendencias del 2024 publicado por la Fruit Logistica, una de las tendencias más
importantes que se analizan para este año es el papel de la agricultura vertical en el futuro de la
producción en entornos controlados, especialmente en un mundo cada vez más urbano. A pesar de
los desafíos recientes, se destaca el potencial de las tecnologías para mejorar la sostenibilidad de
17 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
los cultivos en interiores. La agricultura vertical implica el cultivo de alimentos en espacios cerrados
y controlados, utilizando tecnologías avanzadas como sistemas hidropónicos y luces LED. Esto
permite cultivar productos en áreas urbanas sin depender del suelo o la luz solar. Sin embargo, en
los últimos años, el interés por este tipo de agricultura ha disminuido debido por a desafíos
económicos y de mercado. A pesar de ello, la idea de cultivar alimentos en entornos urbanos sigue
siendo sólida y podría evolucionar hacia modelos más sostenibles, como la agricultura de ambiente
controlado. Esta modalidad enfatiza el uso de tecnología para gestionar y automatizar el entorno de
cultivo, ofreciendo una alternativa más racional y viable para el futuro de la agricultura vertical.
La otra gran tendencia en términos generales de industria de la agricultura y la producción de frutas
y verduras de Fruit Logistica 2024 fue la búsqueda constante de soluciones para mejorar la
eficiencia y reducir los costes a través de la digitalización, la automatización y la inteligencia
artificial.
Finalmente, durante la feria hubo varios eventos que pusieron el foco en las siguientes tendencias
más concretas. Hubo una gran exposición de máquinas de alta tecnología para la industria de
procesamiento de alimentos, innovaciones para el futuro de la agricultura y tecnología de
invernadero con enfoque especial en soluciones eficientes y sostenibles. También se resaltaron las
innovaciones de la logística actual combinada con robótica, inteligencia artificial y drones de carga
para una industria sostenible y más preparada para el futuro. Y, por último, se resaltó el auge de la
demanda de alimentos de producción ecológica a nivel mundial, que desencadena en una
creciente reducción de residuos y el cumplimiento de regulaciones más estrictas. Esta tendencia se
observa también en el incremento anual del número de expositores que ofrecen productos con
certificación ecológica.
4.2. Tendencias por productos destacados en feria
Anualmente, en Fruit Logistica se otorga un premio a la innovación más sobresaliente en toda la
cadena de suministro de frutas y verduras, desde la producción hasta el punto de venta. Un panel
de jueces selecciona las mejores innovaciones de cada edición, que son presentadas a los
visitantes y la prensa internacional. Durante los dos primeros días de la feria, los visitantes pueden
votar por su innovación favorita, y en el tercer día se premia a la más votada. En esta edición como
se comentó anteriormente además del premio anual a la Innovación Fruit Logistica (FLIA), que fue
para Unica Fresh por su variedad Zucchiolo, se entregó por primera vez un premio que reconoce
las innovaciones en maquinaria y tecnología. La empresa holandesa Koppert ganó el premio FLIA
Technology por su nuevo concepto de embalaje Mirical.
El Zucchiolo, una verdura en forma de calabacín por fuera y pepino por dentro, comercializada
por UNICA y desarrollada por la empresa biotecnológica almeriense Agrointec. Esta hortaliza de
250 gramos puede consumirse fresca y cruda en ensaladas o cocida como calabacín o berenjena.
18 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
Además de su versatilidad, es rica en fibra, vitaminas y antioxidantes. El 50 % de los ingresos por
ventas se destinan a causas sociales como la lucha contra el cáncer.
ZUCCHIOLO-GANADORES FLIA INNOVATION
Fuente: Fruit Logistica 2024.
Por su parte, el premio tecnología FLIA fue para Koppert, empresa neerlandesa, por su concepto
de embalaje Mirical, que combate la mosca blanca en hortalizas de invernadero. Este embalaje
utiliza tiras de cartón ondulado y bandejas de cartón para suministrar insectos depredadores de
manera más efectiva. Esta innovación, que simplifica el proceso y ahorra mano de obra, fue
reconocida como un avance importante en el control biológico de plagas.
KOPPERT-GANADORES FLIA TECHNOLOGY
Fuente: Fruit Logistica 2024.
A continuación, se detallan otros productos innovadores que fueron nominados en estos premios.
Frutastic es una variedad de calabaza innovadora de Gautier Semences, empresa francesa, que se
caracteriza por producir frutos sin necesidad de polinización. Esta característica la hace
extremadamente adaptable a diferentes entornos de cultivo en interiores, garantizando rendimientos
fiables y alta calidad de frutas incluso en condiciones difíciles.
19 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
La mini sandía Exceed, presentada por Staay Food Group, de Países Bajos, en colaboración con
Hazera Seeds, es ideal para consumidores de hogares pequeños. Con un peso promedio de 2,6
kilos, es ligeramente más grande que una pelota de voleibol. Además, no tiene semillas y tiene un
sabor crujiente. Esta variedad también prospera en condiciones calurosas y difíciles.
Las cebollas dulces Calypso, desarrolladas por el productor británico Alastair Findlay, ofrecen un
sabor excepcional. Después de 30 años de trabajo, Findlay logró minimizar el picor permitiendo que
resalte su dulzor natural y su aroma tradicional. Poseen una piel de color rojo intenso y una pulpa
rosada y crujiente.
Recortadora de verduras automática controlada por IA de Wyma Solutions de Nueva Zelanda. Esta
herramienta reduce en un 80 % la necesidad de mano de obra y genera un 20 % menos de
desperdicio. Utiliza reconocimiento inteligente e inteligencia artificial para eliminar follaje, coronas y
tallos.
Por último, el exoesqueleto inteligente presentado por German Bionic es un exotraje robótico que
ayuda a quienes realizan trabajos físicamente exigentes a la hora de levantar y bajar cargas de
hasta 30 kilos, mantener una posición estática o caminar. Esto beneficia la salud, la seguridad y el
bienestar de los trabajadores.
20 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
5. Anexos
5.1. Transporte
• Aeropuerto: para aquellos que llegan desde el aeropuerto internacional de Berlín al recinto
ferial, la feria dispone de un planificador de rutas integrado que muestra las opciones de los
distintos transportes públicos: https://www.fruitlogistica.com/arrival
• Tren: disponen de paradas de metro/tren y autobús que llegan a las diferentes puertas de
entrada de la feria. Se puede utilizar el planificador de rutas integrado de la feria para ver las
distintas opciones de ruta: https://www.fruitlogistica.com/arrival
• Coche: puede introducir la siguiente dirección de destino en su GPS: recinto ferial Berlin
ExpoCenter City con dirección en Messedamm, 22 14055 Berlín Coordenadas GPS:
52,50133°N / 13,27431°E.
MAPA BERLÍN: DIRECCIÓN DEL AEROPUERTO AL RECINTO FERIAL
Fuente: Fruit Logistica 2024.
21 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
IF FRUIT LOGISTICA 2024
5.2. Servicios dentro del recinto ferial
• Programa de eventos: https://www.fruitlogistica.com/en/events/
• Eventos de networking para visitantes: https://www.fruitlogistica.com/en/trade-visitors/
• Mapa servicios de catering: https://www.fruitlogistica.com/Catering-Guide.pdf
5.3. Recomendaciones
• Newsletter: https://www.fruitlogistica.com/en/extrapages/newsletter/
• Prensa: https://www.fruitlogistica.com/en/press/press-releases/
• Fotos y videos de la feria: https://press.messe-berlin.de/fotoweb/archives/
• Fruit Logistica 2024 Spotlights: https://www.fruitlogistica.com/en/trade-visitors/spotlight/
5.4. Direcciones de interés
• Trend Report + European Statistics Handbook: https://www.fruitlogistica.com/publications/
• Encuesta expositores 2024: https://www.fruitlogistica.com/encuesta-fruit-logistica.pdf
5.5. Otros datos de interés
• Plataforma online Fruit Logistica: https://online.fruitlogistica.com/
• Calculadora de alquiler de stands: https://www.fruitlogistica.com/stand-rental-calculator
22 Oficina Económica y Comercial de España
en Düsseldorf
Si desea conocer todos los servicios que ofrece ICEX España Exportación e
Inversiones para impulsar la internacionalización de su empresa contacte con:
Ventana Global
913 497 100 (L-J 9 a 17 h; V 9 a 15 h)
informacion@icex.es
Para buscar más información sobre mercados exteriores siga el enlace
www.icex.es
IF