[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas5 páginas

Lista de Verificación Almacenamiento.

Este documento presenta una lista de verificación de 50 puntos para evaluar las condiciones de seguridad de un almacén de productos químicos. Los puntos cubren aspectos como el uso de equipo de protección personal, capacitación del personal, ubicación y características físicas del almacén, clasificación y almacenamiento de productos, señalización, equipos contra incendios y derrames, y disponibilidad de duchas y botiquines. El propósito es garantizar que el almacén cumple con todas las medidas necesarias

Cargado por

Nancho Saray
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas5 páginas

Lista de Verificación Almacenamiento.

Este documento presenta una lista de verificación de 50 puntos para evaluar las condiciones de seguridad de un almacén de productos químicos. Los puntos cubren aspectos como el uso de equipo de protección personal, capacitación del personal, ubicación y características físicas del almacén, clasificación y almacenamiento de productos, señalización, equipos contra incendios y derrames, y disponibilidad de duchas y botiquines. El propósito es garantizar que el almacén cumple con todas las medidas necesarias

Cargado por

Nancho Saray
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Empresa

Fecha de Inspección

Responsable de la Inspección

No FECHA FECHA
CONDICIONES Y COMPORTAMIENTOS SEGUROS Si Parcial No ACCIONES U OBSERVACIONES
Aplica REALIZACION VERIFICACIÓN

1 Antes de iniciar la labor se coloca los siguientes elementos de


protección personal: visor, respirador, overol impermeable, guantes
largos de caucho, botas de caucho con caña larga?

2 ¿El equipo de protección personal se encuentra en perfecto estado


sin rupturas, perforaciones y limpio?.
3 ¿Se cuenta con un lugar específico para guardar y ordenar los
elementos de protección personal?
4 ¿Se verifican las horas de uso del filtro?

5 ¿El almacenista se quita los anillos, relojes y cadenas para empezar


las actividades dentro del almacén?
6 Las personas encargadas del manejo del almacén han sido
capacitadas en los siguientes temas:
* Manejo seguro de agroquímicos.
* Seguridad industrial.
* Almacenamiento.
* Clasificación por categorías toxicológicas.
* Primeros auxilios.
* Uso adecuado de elementos de protección personal.
7 ¿El sitio donde se almacenan los productos químicos, está ubicado
lejos de viviendas, escuelas, oficinas, cocinas, comedores, de otros
depósitos inflamables y de terrenos sujetos a inundaciones, así como
de depósitos de granos, forrajes o semillas, de reservorios o fuentes
de agua cercanas?.

8 ¿La zona es de fácil acceso para los vehículos (entrega de los


productos) y para los bomberos?.
9 ¿El sitio escogido es de uso exclusivo para el almacenaje de
productos químicos?.

Página 1 de 5 MARTHA AVENDAÑO - ELIZABETH MAHECHA M


No FECHA FECHA
CONDICIONES Y COMPORTAMIENTOS SEGUROS Si Parcial No ACCIONES U OBSERVACIONES
Aplica REALIZACION VERIFICACIÓN

10 ¿El área de almacenamiento, sus paredes y piso son impermeables,


incombustibles y no absorbentes, el piso está pulido?
11 ¿El sitio tiene aireación natural o artificial?

Página 2 de 5 MARTHA AVENDAÑO - ELIZABETH MAHECHA M


No FECHA FECHA
CONDICIONES Y COMPORTAMIENTOS SEGUROS Si Parcial No ACCIONES U OBSERVACIONES
Aplica REALIZACION VERIFICACIÓN

12 ¿El aire circula hacia zonas desiertas de personal (no a corredores,


casinos, baños, zonas de recreación, etc)?
13 ¿En el almacén existe luz natural o artificial suficiente para
desarrollar las actividades propias de almacenamiento?
14 ¿El techo tiene pararrayos, y esta libre de grietas o roturas?
15 ¿Los recolectores de agua lluvia están en buen estado y libres de
taponamientos y la descarga sale al exterior del deposito?
16 ¿Existe una puerta de entrada al almacén perfectamente asegurada
(candados o cerraduras) y sólo personal autorizado tiene acceso a las
llaves?
17 ¿El almacén cuenta con una salida de emergencia que esté
permanentemente libre de obstáculos que impidan el desalojo del
depósito ante una eventualidad?

18 ¿Existe un muro de contención alrededor del almacén, que impida la


expansión de derrames?
19 ¿Se efectúan trabajos de oficina dentro del sitio destinado para
almacenaje de productos químicos?

20 ¿Todas las áreas del almacén están demarcadas, delimitando los


distintos espacios?
21 ¿Al almacén de productos químicos sólo entra personal autorizado?
¿Sólo se manipulan sustancias químicas cuando previamente se ha
22 informado de su naturaleza, propiedades físico-químicas y peligros?
23 ¿En el almacén se tienen disponibles por escrito, en forma
permanente y a la mano las hojas de seguridad de los productos?
24 ¿La persona que está a cargo del almacén realiza esta actividad
solo? (En caso de accidente tiene quien al auxilie?)
25 ¿Existe un programa de orden y aseo estricto en el almacén?

26 ¿Se usan estibas adecuadas tanto para el almacenamiento temporal


como para el definitivo de los productos?
¿Se verifica que las etiquetas de los productos estén siempre en
27 buen estado, son legibles y contienen información necesaria sobre el
manejo y almacenamiento seguro? (símbolos de peligrosidad,
¿Se verifica que
indicaciones losriesgos
sobre envases o recipientes
y consejos donde vienen los
de seguridad)
28 plaguicidas u otros productos químicos, estén en perfecto estado
libres de maltratos, abolladuras, rupturas o filtraciones?
29 ¿Se colocan los recipientes que llegan en vidrio en las partes más
bajas de los estantes?
30 ¿Se separan los productos combustibles de los plaguicidas, y estos a
su vez de otros productos químicos?

Página 3 de 5 MARTHA AVENDAÑO - ELIZABETH MAHECHA M


No FECHA FECHA
CONDICIONES Y COMPORTAMIENTOS SEGUROS Si Parcial No ACCIONES U OBSERVACIONES
Aplica REALIZACION VERIFICACIÓN

31 ¿Los productos químicos, se almacenan junto a otra clase de


¿Se separan los productos químicos según sus categorías
materiales tales como: Cartón, papel, plásticos, madera, etc?
toxicológicas (código de colores rojo, amarillo, azul, verde), según
32 clase de formulación (sólidos líquidos), según acción (insecticida,
funguicida, herbicida etc), destinando espacios perfectamente
Una vez clasificados los productos químicos según su categoría
independientes e identificados (señalización) para cada una de ellas
33 toxicológica, ¿se verifica, (consultando la hoja de seguridad de cada
(categorías toxicológicas)?
producto), si existen riesgos adicionales que los hagan incompatibles
entre sí?
34 ¿Si se encuentran incompatibilidades de peligrosidad ¿Se reubican
estos productos en otro sitio bajo una señalización diferente?
¿El orden de los estantes esta dispuesto de tal manera que los
35 recipientes que contienen líquidos y son de mayor capacidad o son
de vidrio van abajo, los frascos altos hacia atrás y los pequeños
adelante?
36 ¿Las estanterías y /o gavetas se encuentran en buenas condiciones,
muy bien soportadas y libres de roturas o fisuras?
¿Se ubican los productos más tóxicos en estantes o gavetas
37 inferiores y los menos tóxicos en las superiores; de la misma forma y
en el mismo orden se ubican líquidos abajo y sólidos arriba?
38 ¿Se rotulan las estanterías, para así poder identificar fácilmente los
productos?
¿Los productos parcialmente usados se almacenan con las tapas
39 bien apretadas y las bolsas, (en el caso de material sólido), deben
sellarse con cinta adhesiva?
40 ¿Existe cerca o dentro del almacén una fuente de agua cercana para
lavado de ojos y cuerpo (ducha de emergencia)?
41 ¿El almacén cuenta con un botiquín de primeros auxilios a la mano?

42 ¿El almacén posee uno o varios extintores de fuego a la mano?


¿El almacén dispone de la siguiente señalización?: Solo se permite la
43 entrada deapersonal
¿Se tiene la mano autorizado (en la puerta
material absorbente del almacén),
no combustible use arena
como los
E.P.P. (Gafas, guantes, delantal, mascarilla, botas), Peligro veneno,
y/o tierra?
(en los estantes), Implementos para atención de derrames (arena o
44 tierra nunca aserrín), en caso de emergencia avise a: (números
telefónicos de emergencia a la vista), NO FUMAR - NO COMER – NO
45 BEBER, elementos para extinción de incendios (extintores de
¿El almacén supera el 60% de su capacidad?
acuerdo a su clase), salida o salidas de emergencia, botiquín de
primeros auxilios, ducha de emergencia, lavaojos.
46 Si se tiene drenajes de aguas contaminadas, ¿se posee un sistema
recolector a un foso desactivador de residuos?
47 ¿Se tiene un programa integral de manejo y disposición de residuos?

48 ¿Se disponen adecuadamente los empaques y material de desecho,


de acuerdo al programa de disposición de residuos?
49 ¿Se reportan los incidentes y/o accidentes que se presentan en las
labores propias de almacenaje?
¿Se lavan las personas perfectamente los brazos, manos y uñas con
50 abundante agua y jabón después de trabajar con cualquier sustancia
y al finalizar la jornada?

Página 4 de 5 MARTHA AVENDAÑO - ELIZABETH MAHECHA M


No FECHA FECHA
CONDICIONES Y COMPORTAMIENTOS SEGUROS Si Parcial No ACCIONES U OBSERVACIONES
Aplica REALIZACION VERIFICACIÓN

51 ¿ Se apaga la luz y aparatos eléctricos al finalizar una labor?

Página 5 de 5 MARTHA AVENDAÑO - ELIZABETH MAHECHA M

También podría gustarte