COMO SALIR DE LA ZONA
DE CONFORT
PARA ADOLESCENTES Y
En cinco minutos ADULTOS.
ESCRITO POR: JHAEL JESUS RIVERA GUERRERO
“Dedicado a las personas más flojas y
prosperas que existen en el universo”.
Y también a las procrastinadoras.
Romper la zona de confort,si bien puede ser una idea que carece de
sentido,la mera verdad es que es una pared que todo individuo rompe en
todo momento al interactuar con cosas nuevas,ya sea nuevas habilidades,un
nuevo idioma,conocer a personas nuevas,poder estudiar una nueva
materia,aprender a andar en bicicleta,aprender a nadar,tocar el piano,
observar cosas poco habituales.etc.
Todos estos vectores están interconectados a la exploración que
desencadena el escape de la zona de confort del momento,en la que
estamos plantados,y nos proporciona nuevas perspectivas de vida cargada
de nuevas experiencias.
Talvez pueda hacernos creer que ser autóctonos puede darnos ventajas a
nosotros mismos,ya sea por diversos factores,como un iphone en el que
podemos tirar el tiempo,televisores inteligentes,tener una residencia con
vista al mar,etc.
Esto al principio puede ser la vida más anhelada que puede desear un fan
de la dopamina.Pero no todo es color de rosa,hay un lado peligroso que
puede condenar nuestras vidas,y está sumamente ligada a uno de nuestro
más versátil enemigo;disfrazado de felicidad.
Así es,estoy hablando de la “Gratificación instantánea”.Talvez estes
desconcertado y me preguntes:¿Pero Jhael?¿Que es la gratificación
instantánea?¿Que tiene que ver esta con la dopamina?¿Y de qué manera
podría condenar mi vida?,a,y otra cosa más…¿Qué RAYOS ES UNA
ZONA DE CONFORT?
Bueno,no te preocupes,ya que en este libro guía de “Como salir de la zona
de confort”, tus preguntas serán respondidas en el camino,tanto el concepto
de zona de confort,dopamina y demás.Lo más importante que te pido es
que por favor le dediques 5 minutos a este libro,es el primero que lanzo
oficialmente y me gustaría una parte de tu apreciación.
¿QUE ES LA ZONA DE CONFORT?
Una zona de confort puede definirse como un estado psicológico
en el que una persona está rodeada de cosas que se sienten
familiares,lo que la hace sentirse cómoda y en control de su
entorno con bajos niveles de ansiedad y estres,pero ya dicho
esto,nos preguntamos,¿PERO PORQUE ALGUIEN QUERRIA
SALIR DE SU ZONA DE CONFORT?,es sencillo,"Porque el
crecimiento y la madurez solo se logran enfrentando lo
desconocido e incomodo".Si solo nos concentramos en lo que ya
manejamos con facilidad nunca creceremos,ya que el verdadero
crecimiento personal se obtiene enfrentando nuevas experiencias.
Para que te hagas una idea imagínate que estas dentro de una caja
enorme,ahora bien,la caja contiene solo las 3 cosas que adoras en
este mundo,ya sean espirituales,emocionales o materiales,él chiste
es que emules esas cosas en la caja.Ahora para comenzar,piensa
que pasas 1 semana en ese entorno y esas cosas te están dando un
espacio seguro y comodo.Pues esa es tu zona de confort.
Opino que salir de nuestra zona de confort puede sonar algo
retador,podemos sentirnos deficientes o poco realizados en un
entorno diferente ante los nuevos obstáculos que se nos
presentan,pero la verdad es que este conjunto de obstáculos son los
que dan propósito a nuestra vida,UN EJEMPLO:
Supongamos que:”Tú eres una persona introvertida que le gusta sentirse
sola y pasar la mayor parte de su día en casa,claro puedes disfrutar de este
lugar que te brinda un gran sentimiento reconfortante por las
problemáticas físicas o mentales que tuviste durante tu jornada,como
leer,cocinar,estudiar,jugar o cualquier tipo de actividad que nos transmita
una especie estatus de control y comodidades”, pero recuerda que cuando
te desprendas de este entorno,algún dia tendras que salir a afuera para
tener que enfrentar nuevas experiencias de las cuales no has estado
preparado,pueden ser talvez por motivos de no poder controlar acciones
que repercuten en tu vida,mudanzas,viajes por vacaciones,eventos
trágicos,etc,o motivos que solo tu sabrás.
Ahora siguiendo con el ejemplo:”De repente por motivos de trabajo u
otros tienes que irte a vivir en otro sitio”.Estás en un nuevo entorno lleno
de experiencias desconocidas y dificiles,pueden ser problemas con tus
habilidades sociales con los demás,dificultad con la convivencia u otros
problemas que nos impidan adaptarnos en el nuevo espacio del que nos
ubicamos.
El objetivo de esta suposición es comprender el funcionamiento de la zona
de confort,y como los hechos o acciones presentes que pasamos y
hacemos en nuestra existencia actual,repercutirán de manera importante en
nuestra reacción durante un nuevo contexto de vida futuro que
tengamos,producto de una zona del que estemos dispuestos a salir.
“Solo en la actividad
desearas vivir 100 años”