[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
455 vistas4 páginas

Como Salir de Tu Zona de Confort

La zona de confort es un estado mental que no permite el crecimiento personal. Aunque esta zona de confort pueda parecer agradable (ya que nos permite seguir siempre con el "piloto automático" puesto), no es un lugar suficientemente estimulante y a la larga no salir de ella puede hacer que nos sintamos vacíos.

Cargado por

Alex Longoria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
455 vistas4 páginas

Como Salir de Tu Zona de Confort

La zona de confort es un estado mental que no permite el crecimiento personal. Aunque esta zona de confort pueda parecer agradable (ya que nos permite seguir siempre con el "piloto automático" puesto), no es un lugar suficientemente estimulante y a la larga no salir de ella puede hacer que nos sintamos vacíos.

Cargado por

Alex Longoria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cmo salir de tu zona de confort

La zona de confort es un estado mental que no permite el crecimiento personal.


Puede estar bien estar ah durante un tiempo, pero si lo que quieres es seguir
creciendo y adaptndote a nuevas situaciones, ste no es tu lugar.
Aunque esta zona de confort pueda parecer agradable (ya que nos permite seguir
siempre con el "piloto automtico" puesto), no es un lugar suficientemente
estimulantey a la larga no salir de ella puede hacer que nos sintamos vacos.
Entre t y yo qu es lo que te mantiene ah anclado? Seguro que has deseado dar
un paso al frente, ser valiente y comerte el mundo, pero no lo has hecho. Puedes
estar sufriendo pero no mueves un dedo porque ests en tu zona de confort. Si te da
miedo y te produce ansiedad abandonar el pasado para luchar por lo que siempre has
soado, no seas tan duro contigo mismo y sal de la zona de confort. Vers que un
mundo nuevo e ilusionante te espera!
Quieres ms motivos? Aqu te dejo seis motivos por los que deberas plantearte salir
de la zona de confort.

Motivos por los que debes salir de tu zona de confort


1. Te har ms fuerte como persona
Es posible que salir de la zona de confort te asuste o te produzca ansiedad,
pero plntale cara al miedo y vers que no era para tanto. Sentir inseguridad es algo
natural e incluso nos advierte de que no ser fcil el camino. Pero cuando el miedo te
inmoviliza, entonces se convierte en un problema que no te va a dejar desarrollar tu
verdadero potencial. Empieza reconociendo que te asusta el futuro incierto, pero
adopta una mentalidad positiva al respecto.
Permtete caer de vez en cuando y mralo como una parte ms del crecimiento como
persona. Si sales de la zona de confort y disfrutars del aprendizaje, con el tiempo
podrs mirar atrs y sentirte orgulloso de ti mismo. Tu desarrollo personal empieza
aqu, as que piensa en eso que te motiva, realmente no merece la pena dar un
pasito al frente y luchar por tus sueos?

2. Te har ser ms creativo


Salir de la zona de confort estimula la creatividad al conocer nuevas posibilidades y
romper con lo que es rutinario. Un estudio publicado en Applied Cognitive
Psychology(2012) demostr que los estudiantes que pasaron un semestre fuera de su
pas tuvieron puntuaciones ms altas en dos pruebas de creatividad que aquellos
sujetos que no haban estudiado fuera.

Por otro lado, otro estudio revel que el rasgo de personalidad de apertura de a la
experiencia, uno de los 5 grandes, es el mejor predictor de logro creativo. Este rasgo
de personalidad es caracterstico de los individuos que suelen asumir riesgos, que se
desafan a s mismos o que prueban cosas nuevas constantemente.

3. Te permitir ganar autoconfianza


Salir de la zona de confort y dar los pasos necesarios para conseguir tus objetivos va
a tener efectos positivos en tus creencias de autoeficacia (o autoconfianza), es decir,
en la percepcin que tienes sobre si sers capaz de alcanzar tus metas. Este
concepto lo introdujo el canadiense Albert Bandura, uno de los psiclogos ms
reconocidos y que elabor la Teora del Aprendizaje Social: que explica la regulacin
de la motivacin y la accin humana.
Por tanto, salir de la zona de confort y ponerte a prueba te har ver con tus propios
ojos que dominas ciertas habilidades que te van a permitir salir airoso de situaciones
que pueden parecer complicadas a priori. Una percepcin de autoeficacia positiva
est asociada a pensamientos y aspiraciones positivas acerca de una conducta
exitosa, menor estrs, ansiedad y percepcin de amenaza, junto con una adecuada
planificacin del curso de accin y anticipacin de buenos resultados.

4. Te ayudar a seguir con tu desarrollo personal


De jvenes somos ms propensos a arriesgarnos, pero a medida que nos hacemos
mayores aprendemos a temer al fracaso, pudiendo llegar a la indefensin aprendida y
a la paralizacin (conoces la "parlisis del anlisis"?). Esto puede suponer un coste
emocional serio si no cambiamos la manera de pensar, pues puede ser un
impedimento para seguir con nuestra transformacin hacia un mayor bienestar.
En su libro Auto-renovacin, el escritor John Gardner afirma: Pagamos un precio
muy alto por nuestros fracasos y es un obstculo enorme en nuestro
crecimiento. Esto provoca que nuestra personalidad no se desarrolle y no permite la
exploracin y la experimentacin. No hay aprendizaje sin algo de dificultad. Si quieres
seguir creciendo, debes superar el miedo al fracaso.

5. Conocers a gente nueva y vivirs nuevas experiencias gratificantes


Salir de la zona de confort te permite tener nuevas experiencias, hacer actividades
que no estaban dentro de tu agenda y conocer a gente nueva. Esto te va a permitir
tener una vida ms placentera y te va a permitir hacer nuevas amistades. Incluso
puede que conozcas al amor de tu vida por salir de la zona de confort.

6. Los nuevos retos pueden hacerte envejecer mejor

Un estudio llevado a cabo en 2013 encontr que aprender nuevas habilidades


mientras se mantiene una red social fuerte nos ayuda a conservar una buena agudeza
mental a medida que envejecemos.
La directora del estudio Denise Park, investigadora de la Universidad de Texas en
Estados Unidos concluy: Parece ser que salir a realizar actividades no es suficiente.
Es importante salir y realizar actividades que no sean familiares y que sean
mentalmente desafiantes, pues proporcionan una gran estimulacin tanto a nivel
mental como social. Cuando estas dentro de la zona de confort es posible que ests
fuera de la zona de mejora.

Algunas recomendaciones para lograrlo


Desde luego, es muy fcil decirlo pero bastante ms complicado hacerlo. Sin
embargo, y aunque salir de la zona de confort sea complicado por la propia definicin
de este concepto, no es misin imposible. Si necesitas algo de ayuda o claves para
salir de la zona de confort, puedes seguir estas pautas de comportamiento.

1. Desafate y rinde al mximo


Salir de la zona de confort es un aspecto importante en el crecimiento personal, pues
esno es posible pensar que llegaremos al lugar que queremos llegar haciendo lo justo
y necesario y estando inmersos en la misma rutina de siempre.
Alcanzar nuevas cimas supone el riesgo de hacer cosas que no se nos dan tan bien o
que nos provocan cierto miedo o inseguridad (al menos al principio). Segn un
estudiollevado a cabo por un grupo de psiclogos, un poco de ansiedad puede ser
positivo para mejorar nuestro rendimiento y nos permite seguir creciendo
profesionalmente. Por tanto, convierte esas situaciones que te provocan ansiedad en
situaciones estimulantes y que nadie te pare los pies. No le llames nervios o
inseguridad, llmale "emocin".

2. Piensa en tu estilo de hacer las cosas... y acta en el sentido opuesto


Busca las situaciones que puedan obligarte a salir de tu zona de confort. Experimenta
con estilos de baile que nunca asociaras con tu manera de ser, involcrate en
proyectos creativos que te fuercen a pensar de manera diferente, para experimentar
contextos desafiantes a los que adaptarte. Si te propones gestionar estos cambios, y
estos no son excesivamente extremos, esto har que te vuelvas ms flexible y
asumas mejor la variabilidad y los cambios.

3. Busca cambios materiales en las cosas que te rodean

Para hacer cosas nuevas a las que no se est acostumbrado, nada como exponerse a
ambientes nuevos. Fsicamente novedosos, literalmente. La clave est en proponerte
el objetivo de exponerte a situaciones novedosas haciendo que los espacios en los
que te encuentras sean otros. Anmate a cambiar tu manera de vestir o la decoracin
de tu casa, muvete por entornos distintos y, por supuesto, viaja todo lo que puedas o
incluso vete a vivir a otro lugar, aunque sea durante un tiempo. Esto conseguir en ti
un efecto similar al del consejo anterior, slo que en este caso, en vez de variar las
situaciones cuyo significado no asociaras con tu persona, hars lo mismo con
espacios fsicos.

4. Anticipa todas las excusas que te vas a poner


S consciente de que, cuando te fijes metas que te resulten incmodas dentro de tu
zona de confort, subconscientemente vas a estar buscando un montn de excusas
para no hacerlo. Juzga estas excusas como lo que son: invenciones cuyo nico
objetivo es racionalizar la aceptacin de la comodidad.

5. Exponte ms a conocer gente nueva


No te gusta hablar con la gente? Oblgate a hacerlo, aunque el cuerpo no te lo pida.
No hace falta que el dilogo sea perfecto, ni que las personas se lleven la mejor
imagen de ti. Actuando con naturalidad todo fluir como debe, y ser divertido
comprobar con qu facilidad pueden funcionar las interacciones con los dems si no
se piensa muy bien lo que es est diciendo.

6. Haz que tus amigos y familia cooperen


Si las personas de tu entorno cercano saben que quieres salir de tu zona de confort,
te ayudarn a lograrlo y quizs te preparan alguna "sorpresa". Del mismo
modo, cuando tomes la iniciativa y emprendas proyectos nuevos y excitantes, te
apoyarn y, probablemente, te mostrarn signos de apoyo o admiracin, lo cual te
servir como refuerzo.

7. Dale una oportunidad a tu faceta espiritual


Conoces los beneficios de la meditacin o de la filosofa Mindfulness? Hay hbitos
que consiguen mejorar nuestro estado de nimo y nos liberan de muchas creencias
que nos anclan en nuestra zona de confort. Desarrollar un yo espiritual es una de las
maneras ms prcticas de conseguir un bienestar emocional capaz de acabar con la
vida rutinaria.

También podría gustarte