[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas10 páginas

Barboza Mejia, Abelardo Melanio - Parcial

Este documento presenta un estudio sobre la estabilidad de taludes en dos tramos de carretera en Cajamarca, Perú utilizando métodos geotécnicos. Se realizaron ensayos de campo y de laboratorio, así como análisis con software, para determinar factores de seguridad. El estudio busca proveer información para la seguridad vial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas10 páginas

Barboza Mejia, Abelardo Melanio - Parcial

Este documento presenta un estudio sobre la estabilidad de taludes en dos tramos de carretera en Cajamarca, Perú utilizando métodos geotécnicos. Se realizaron ensayos de campo y de laboratorio, así como análisis con software, para determinar factores de seguridad. El estudio busca proveer información para la seguridad vial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FACULTAD DE INGENIERÍA

Carrera de Ingeniería Civil


“FACTOR DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD DE
TALUDES USANDO MÉTODOS GEOTÉCNICOS,
CON EL SOFTWARE SLIDE, EN LOS TRAMOS DE
LA CARRETERA LACAMACA Y SECTOR SAN
AGUSTÍN - HUALGAYOC-CAJAMARCA”

Tesis para optar el título profesional de:

INGENIERO CIVIL
Autor:
Abelardo Melanio Barboza Mejia

Asesor:
Dr. Ing. Miguel Angel Mosqueira Moreno

Cajamarca - Perú

2021
FACTOR DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD DE TALUDES USANDO MÉTODOS
GEOTÉCNICOS, CON EL SOFTWARE SLIDE, EN LOS TRAMOS DE LA
CARRETERA LA CAMACA Y SECTOR SAN AGUSTÍN - HUALGAYOC-CAJAMARCA

Tabla de contenidos

DEDICATORIA ............................................................................................................................................... 2

AGRADECIMIENTO ..................................................................................................................................... 3

ÍNDICE DE TABLAS ...................................................................................................................................... 5

ÍNDICE DE FIGURAS .................................................................................................................................... 6

ÍNDICE DE ECUACIONES ........................................................................................................................... 8

RESUMEN........................................................................................................................................................ 9

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 10

CAPÍTULO II. METODOLOGÍA ............................................................................................................... 23

CAPÍTULO III. RESULTADOS .................................................................................................................. 46

CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES .................................................................................. 77

REFERENCIAS ............................................................................................................................................. 81

ANEXOS ......................................................................................................................................................... 83

Barboza Mejia Abelardo M. Pág. 4


FACTOR DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD DE TALUDES USANDO MÉTODOS
GEOTÉCNICOS, CON EL SOFTWARE SLIDE, EN LOS TRAMOS DE LA
CARRETERA LA CAMACA Y SECTOR SAN AGUSTÍN - HUALGAYOC-CAJAMARCA

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Factores de seguridad, por los modelos de Fellenius, Bishop y Janbú. ---------------- 21
Tabla 2 Ubicación de calicatas, tramo la Camaca y sector San Agustín-Hualgayoc ---------- 26
Tabla 3 Contenido de Humedad, C-01, M1 ---------------------------------------------------------- 36
Tabla 4 Límite Líquido, C-01, M1. -------------------------------------------------------------------- 37
Tabla 5 Límite Plástico, C-01, M1. ------------------------------------------------------------------- 37
Tabla 6 Relación de equipos, herramientas y materiales ------------------------------------------ 44
Tabla 7 Granulometría de la C-01, M1 -------------------------------------------------------------- 46
Tabla 8 Humedad, Límites de Consistencia y clasificación del suelo, C-01, M1 --------------- 48
Tabla 9 Ensayos de Corte Directo (ASTM 3080), C-01, M1 -------------------------------------- 49
Tabla 10 Granulometría C-01, M1 ------------------------------------------------------------------- 52
Tabla 11 Límites de Consistencia Atterberg y clasificación del suelo, C-02, M1 -------------- 54
Tabla 12 Ensayo de Corte Directo (ASTM 3080), C-02, M1 -------------------------------------- 55
Tabla 13 Granulometría de la C-03 ------------------------------------------------------------------ 58
Tabla 14 Límites de Consistencia de Atterberg y clasificación de suelo, C-03, M1 ------------ 60
Tabla 15 Ensayos de Corte Directo (ASTM 3080), C-03, M1 ------------------------------------- 60
Tabla 17 Factores de Seguridad con los métodos geotécnicos Bishop, Fellenius y Jambu -- 75

Barboza Mejia Abelardo M. Pág. 5


FACTOR DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD DE TALUDES USANDO MÉTODOS
GEOTÉCNICOS, CON EL SOFTWARE SLIDE, EN LOS TRAMOS DE LA
CARRETERA LA CAMACA Y SECTOR SAN AGUSTÍN - HUALGAYOC-CAJAMARCA

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Laderas y Taludes ...................................................................................................... 11


Figura 2 Análisis de estabilidad de taludes por el método de Bishop Simplificado ................ 18
Figura 3 Esquema del análisis de estabilidad de taludes por el método de Fellenius ............. 19
Figura 4 Diagrama del factor f0 utilizado en el método de Janbú .......................................... 20
Figura 5 Ubicación de los tramos de investigación ................................................................. 24
Figura 6 Ubicación del tramo San Agustín-Hualgayoc ........................................................... 25
Figura 7 Deslizamiento de suelo en el tramo de sector San Agustín-Hualgayoc .................... 26
Figura 8 Talud en el tramo la Camaca-Hualgayoc.................................................................. 26
Figura 9 Trazo de secciones transversales a 20m cada tramo la Camaca-Hualgayoc ........... 30
Figura 10 Trazo de secciones transversales a 20m. sector San Agustín-Hualgayoc ............... 31
Figura 11 Secciones transversales en las progresivas: 0+120-0+220m. San Agustín ............ 32
Figura 12 Excavación de la calicata C-01-tramo la Camaca .................................................. 32
Figura 13 Excavación de las calicatas C-02 y C-03-sector San Agustín ................................. 33
Figura 14 Muestreo de la calicata C-01 para Corte Directo, tramo la Camaca ..................... 33
Figura 15 Muestreo de la calicata C-02 para Corte Directo, tramo San Agustín ................... 34
Figura 16 Muestreo de la calicata C-03, tramo San Agustín ................................................... 35
Figura 17 Preparación de muestra para Corte Directo en laboratorio .................................. 36
Figura 18 Software Slide 6.0, cálculo del Factor de Seguridad .............................................. 37
Figura 19 Importación del perfil desde AutoCAD a Slide ....................................................... 38
Figura 20 Marcado y desmarcado en el menú de opciones de importación ............................ 38
Figura 21 Geometría del perfil importado ............................................................................... 39
Figura 22 Ingreso de los parámetros geotécnicos de C, ϕ y γ, del ensayo de Corte Directo .. 39
Figura 23 Modelo y cálculo del Factor de Seguridad mediante los métodos geotécnicos ...... 40
Figura 24 Instrumento de recolección de datos en campo. ...................................................... 41
Figura 25 Instrumento de recolección de datos en laboratorio, Corte Directo ....................... 42
Figura 26 Instrumento de interpretación de datos de laboratorio, Corte Directo .................. 43
Figura 27 Equilibrio o desequilibrio de fuerzas en un talud.................................................... 45
Figura 28 Curva Granulométrica de la C-01, M1 ................................................................... 47
Figura 29 Límites de Consistencia Atterberg, C-01, M1.......................................................... 48
Barboza Mejia Abelardo M. Pág. 6
FACTOR DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD DE TALUDES USANDO MÉTODOS
GEOTÉCNICOS, CON EL SOFTWARE SLIDE, EN LOS TRAMOS DE LA
CARRETERA LA CAMACA Y SECTOR SAN AGUSTÍN - HUALGAYOC-CAJAMARCA

Figura 30 Deformación Tangencial y Esfuerzo de Corte, C-01 M1 ........................................ 50


Figura 31 Ángulo de Fricción (Ø) y Cohesión(C), C-01, M1 .................................................. 51
Figura 32 Curva Granulométrica, C-01, M1 ........................................................................... 53
Figura 33 Determinación de los Límites de Consistencia Atterberg, C-02, M1 ...................... 54
Figura 34 Deformación Tangencial y Esfuerzo de Corte de C-02, M1.................................... 56
Figura 35 Ángulo de Fricción (Ø) y Cohesión(C), C-02, M1 .................................................. 57
Figura 36 Curva Granulométrica, C-03, M1 ........................................................................... 59
Figura 37 Deformación Tangencial y Esfuerzo de Corte, C-03, M1 ....................................... 62
Figura 38 Cálculo del Ángulo de Fricción (Ø) y Cohesión(C), C-03, M1 ............................... 62
Figura 39 Balance del Contenido de Humedad del suelo C-01, M1; C-02, M1; C-03, M1 .... 63
Figura 40 Balance del Límite Liquido de suelo C-01, M1; C-02, M1; C-03, M1 .................... 64
Figura 41 Balance del Límite Plástico de suelo C-01, M1; C-02, M1; C-03, M1 ................... 64
Figura 42 Balance del Índice de Plasticidad de suelo C-01, M1; C-02, M1; C-03, M1.......... 65
Figura 43 Balance del (Ø) y la (C) de suelo C-01, M1; C-02, M1; C-03, M1 ......................... 66
Figura 44 Método de Bishop Simplificado C-01, M1 ............................................................... 67
Figura 45 Método de Fellenius C-01, M1 ................................................................................ 68
Figura 46 Método de Janbu, C-01, M1 .................................................................................... 69
Figura 47 Método de Bishop Simplificado C-02, M1 ............................................................... 70
Figura 48 Método de Fellenius C-02, M1 ................................................................................ 71
Figura 49 Método de Janbu Simplificado C-02, M1 ................................................................ 72
Figura 50 Método de Bishop Simplificado C-03, M1 ............................................................... 73
Figura 51 Método de Fellenius C-03, M1 ................................................................................ 74
Figura 52 Método de Janbu Simplificado C-03, M1 ................................................................ 75
Figura 53 Balance de Factor de Seguridad de los tres métodos geotécnicos .......................... 76

Barboza Mejia Abelardo M. Pág. 7


FACTOR DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD DE TALUDES USANDO MÉTODOS
GEOTÉCNICOS, CON EL SOFTWARE SLIDE, EN LOS TRAMOS DE LA
CARRETERA LA CAMACA Y SECTOR SAN AGUSTÍN - HUALGAYOC-CAJAMARCA

ÍNDICE DE ECUACIONES

Ecuación 1. Factor de Seguridad, Bishop Simplificado (Sanhueza y Rodríguez 2013). ......... 18


Ecuación 2. Factor de Seguridad, Fellenius, (Sanhueza y Rodríguez, 2013). ......................... 19
Ecuación 3. Factor de Seguridad, Janbu (Suárez, 2011) .......................................................... 20

Barboza Mejia Abelardo M. Pág. 8


FACTOR DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD DE TALUDES USANDO MÉTODOS
GEOTÉCNICOS, CON EL SOFTWARE SLIDE, EN LOS TRAMOS DE LA
CARRETERA LA CAMACA Y SECTOR SAN AGUSTÍN - HUALGAYOC-CAJAMARCA

RESUMEN

La investigación tiene como objetivo determinar y comparar el Factor de Seguridad en

la estabilidad de taludes usando los métodos geotécnicos de Bishop Simplificado, Fellenius y

Janbú aplicando el software Slide en los tramos de la carretera la Camaca y sector San

Agustín-Hualgayoc-Cajamarca, la metodología aplicada es de tipo descriptiva no

experimental, la cual nos permite observar directamente tanto en campo como los ensayos en

laboratorio, se determinaron y excavaron tres calicatas en los tramos seleccionados y se

extrajeron una muestra por cada una en los tramos de los taludes de la carretera

interprovincial, luego ensayadas en laboratorio(basado en los protocolos de la UPN y normas

técnicas), estos resultados fueron analizados y procesados con el software Slide, teniendo en

cuenta las variables dependientes e independientes, se concluye determinando y comparando

el Factor de Seguridad con los tres métodos geotécnicos y el de Bishop Simplificado es el más

conservador con relación a los otros dos métodos.

Palabras clave: Taludes, Estabilidad de Taludes, software Slide y Factor de Seguridad.

Barboza Mejia Abelardo M. Pág. 9


NOTA DE ACCESO

No se puede acceder al texto completo pues contiene datos confidenciales


FACTOR DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD DE TALUDES USANDO MÉTODOS
GEOTÉCNICOS, CON EL SOFTWARE SLIDE, EN LOS TRAMOS DE LA
CARRETERA LA CAMACA Y SECTOR SAN AGUSTÍN - HUALGAYOC-CAJAMARCA

REFERENCIAS

Morales Cabrera, U. (2000). Análisis y diseño de taludes mediante métodos computacionales,

Universidad nacional de ingeniería facultad de ingeniería geológica, minera y

metalúrgica, Lima -Perú

Valiente Sanz, R. et al. (2015). Estabilidad de Taludes: Conceptos Básicos, Parámetros de

Diseño y Métodos de Cálculo, Universidad Politécnica de Valencia, España

Sanhueza Plaza, C. y Rodríguez Cifuentes, L. (2013). Análisis Comparativo de métodos de

cálculo de estabilidad de taludes finitos aplicados a laderas naturales, Pontificia

Universidad Católica de Chile Santiago, Chile. Revista de la

Construcción vol.12 no.1 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-915X2013000100003

Javier Ayala Carcedo, J. y Javier Andreu Posse, J. (1987). Manual de taludes, Instituto

Geológico y Minero de España (IGME).

Pérez de Ágreda, E. A. (2005). Estabilidad de Taludes, Departament d Enginyeria del

Terreny, Cartográfica i Geofísica E.T.S. d’Enginyeria de Camins, Canals i Ports

Universitat Politécnica de Catalunya.

Escobar Toro, L. J. y Yamile Valencia González, Y. (2012). Análisis de estabilidad y

probabilidad de falla de dos taludes de suelo tropical en la autopista Medellín-Bogotá

en el tramo de vía entre marinilla y santuario.

DYNA (1992). Revista. Simulación de la Estabilidad de Taludes en Suelos

Rodrigo Campos L. R. (2017). Análisis de Estabilidad de Taludes en la Carretera Lajas-

Ajipampa
Barboza Mejia Abelardo M. Pág. 81
FACTOR DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD DE TALUDES USANDO MÉTODOS
GEOTÉCNICOS, CON EL SOFTWARE SLIDE, EN LOS TRAMOS DE LA
CARRETERA LA CAMACA Y SECTOR SAN AGUSTÍN - HUALGAYOC-CAJAMARCA

Soberón Espinoza R. (2018). Análisis Geológico - Geotécnico para determinar taludes

inestables y posibilitar muros de contención en la Carretera Hualgayoc-Apan Alto.

Ministerio de Transportes y comunicaciones (2012). Manual de Carreteras, suelos, geología,

geotecnia y pavimentos.

Norma Técnica Peruana (2012) (NTP. CE.020). Estabilización de suelos y taludes

Fellenius, Bishop y Janbú. (2007) Factores de Seguridad estáticos (FS) obtenidos por los

modelos de (GEO - SLOPE)

Mendoza Loayza J. A. (2016). Análisis de Estabilidad de Taludes de Suelos de Gran Altura en

la Mina Antapaccay

Alejandro Enmanuel F. R. (2017). Análisis Geotécnico de los Taludes en la Carretera

Bambamarca - Paccha entre los Kilómetros 0 A 30, Provincia de Chota, Cajamarca-

Tesis Profesional

Barboza Mejia Abelardo M. Pág. 82

También podría gustarte