[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
115 vistas4 páginas

Tutoria Salvemos El Planeta

Este documento presenta una sesión de tutoría sobre el reciclaje para crear conciencia ambiental. Se leyó un cuento, se identificaron residuos en la escuela y se explicaron formas de reducir, reutilizar y reciclar para cuidar el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
115 vistas4 páginas

Tutoria Salvemos El Planeta

Este documento presenta una sesión de tutoría sobre el reciclaje para crear conciencia ambiental. Se leyó un cuento, se identificaron residuos en la escuela y se explicaron formas de reducir, reutilizar y reciclar para cuidar el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TUTORIA

Salvemos el planeta Reciclaje


Datos generales de la sesión:

 Fechas de desarrollo : 16-17/04/2024


 Directora : Carmen Vanessa Gallo Zuñiga
 Docente de aula : JANETH NIMA SÁNCHEZ
 Grado, sesión y turno : 4° “A”
 Institución educativa : N° 15199 “San José”

Competencias y Criterios de Instr. de


Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Enfoque transversal: Ambiental
Gestiona - Identifica las - Reflexiona - Compromi Lista de cotejos
responsablemente posibles causas y referente a sos para
el espacio y el consecuencias de los reciclaje al cuidar el
ambiente. problemas leer un medio
- Comprende las ambientales cuento. ambiente
relaciones entre los (contaminación de - Señala por mediante el
elementos naturales aire, suelo y del aire) que debe reciclaje
y sociales. que afectan su reciclar
- Maneja fuentes de espacio cotidiano; - Asume
información para participa de acciones compromisos
comprender el sencillas orientadas al para reciclar
espacio geográfico y cuidado de su objetos en
el ambiente. ambiente desuso
- Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.
2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

¿Qué buscamos?

 Que la niñas y niños identifiquen los residuos sólidos que se acumula en la Institución Educativa, su
hogar y comunidad, reflexionen de cómo evitar acumulación de residuos sólidos dando propuestas y
de esta manera se den cuenta que pueden salvar a nuestro planeta
Presentación:

 Escuchan el relato del cuento “ La importancia del reciclaje


Un cuento sobre la importancia del reciclaje
Renata es una niña muy sensata que cada día acude al
contenedor para clasificar la basura con mucho amor.
Una tarde de otoño cuando estaba depositando unas viejas
revistas en el contenedor azul escuchó, sorprendida, cómo
una voz salía del interior.
La niña asomó su puntiaguda nariz y, a través de la
ranura, observó como desde lo más profundo del contenedor, repleto de papeles y cartones, una
pequeña y abollada lata de refresco reclamaba su atención.
– Por favor sácame de aquí– gritaba la lata– alguien por error me ha tirado a este contenedor.
– ¿Quién eres?- preguntó Renata-sorprendida aún por estar hablando con una lata.
– No soy una lata cualquiera. Soy una lata viajera. De reluciente aluminio aún conservo mi brillo.
Era, sin dudarlo, una lata parlanchina que de todas sus palabras hacía una rima y no podía estar
en el contenedor azul. Tenía que estar junto con los envases de plástico y los bricks en el
contenedor amarillo.
Renata iba a lanzarla al contenedor amarillo cuando, de nuevo, habló la lata.
– No, no me tires aún. Ya te dije que era una lata viajera que viajando de casa en casa hasta
llegué a la Nasa y desde el espacio vi la basura que hay aquí.
– Llévame para tu casa– continuó hablando la lata– y seré un práctico portalápices para tus
rotuladores de colores.
– ¿Sabes? He tenido muchas vidas y todas ellas divertidas. En casa del carnicero fui un práctico
cenicero y un hermoso collar para el cuello de Pilar y un colgante muy elegante para un famoso
cantante y una noria y un camión para el niño Simón y hasta una bicicleta para la niña Enriqueta y,
y y…….
– Vale, vale, no sigas hablando que me estás mareando- dijo Renata– ¡Ay!, que yo también estoy
hablando en verso.
La niña cogió la lata con mucho cuidado sin poder evitar que unas gotas del refresco de cola que
aún estaba en el fondo se derramara por su mano dejándola pegajosa.
A partir de ese día Renata fue recogiendo todas las latas de refrescos del vecindario y montó un
taller de manualidades reciclables en el garaje de su casa. Cada día, después de estudiar y hacer
los deberes del colegio, se reunía con sus amigos para construir prácticos y hermosos juguetes.
Construyeron miles de objetos que envolví eran en papel reciclado y los enviaron a los grandes
almacenes que los Reyes Magos tienen en Oriente para repartirlos entre todos los niños del
Continente.
Y así, entre todos, ayudaron a salvar el Medio Ambiente.
Texto: María Jesús Cano
 Responden a preguntas.
¿Cómo era Renata?
¿Con quién habló Renata?
¿Qué empezó a reciclar Renata?
¿Cómo ayudó Ana y sus amigos a cuidar el medio ambiente?
 Se les comunica a las niñas y niños que hoy reflexionaremos respecto al cuidado del medio ambiente
mediante el reciclaje
DESARROLLO:

 Observa las siguientes fotografías y piensa en qué sucede.


¿Qué observas en los tachos? _________________________________
¿Qué hacemos para eliminarlos? _______________________________
¿Quién se los lleva? _________________________________________
 Se invita a las niños y niñas a realizar un recorrido alrededor de la escuela. Indica que, durante el
recorrido, deberán anotar en su cuaderno qué residuos o desechos encuentran en el piso (botellas de
plástico, papeles, envolturas, ramas, etc.) y en las paredes (avisos, afiches, papelotes, etc. todos rotos
o pasados), tanto dentro de la escuela como fuera de ella.
 Se entrega a cada grupo un cuadro dibujado en medio papelote , para que escriban qué residuos
(objetos en desusuo) que han observado, de qué material están hechos y que creen que les sucederá.
Objetos en Material del que ¿Qué les sucederá?
desuso están hechos
Botellas Plásticos Irán al suelo y lo ensuciarán y los gases que
liberarán contaminarán el aire.
Latas de leche Metal Irán al suelo y lo ensuciarán, y los gases que
liberarán contaminarán el aire.
Periódicos
Cada grupo presenta lo que sucederá con los materiales u objetos en desuso.
 Para buscar un SOLUCIÓN reflexionan leyendo la información.
¿Qué son los residuos?
Los residuos son los materiales de desecho que resultan despúes de haber elaborado,
consumido y utilizado el producto.

Medidas para manejar los residuos de los productos:


Reducir: El uso de productos que generen contaminación al ambiente
como: insecticidas, detergentes, empaques plásticos, refrescos enlatados
y embotellados.
Reciclar: Recuperar los residuos para convertirlos en nuevos productos
o artes creativos.
Reutilizar: Los residuos que son desechados como bolsas plásticas
pueden aprovecharse nuevamente para depositar la basura, las cajas de
cartón para guardar nuestros juguetes.

Listado de beneficios de reciclar:


Permite ahorrar energía de forma significativa…
Reciclar ayuda a evitar la explotación de los recursos
naturales…
Se evitan los métodos de extracción de recursos
naturales, que son invasivos y contaminantes…
Se reduce la contaminación, proporcionando una atmósfera más limpia.
¿Qué se puede reciclar?
Orgánico: Aquí puedes colocar cáscaras de huevos, cáscaras de frutas restos de vegetales, etc.
Vidrio. …
Metal: En este sector introduces envases de aluminio y acero.
Papel y cartón: Aquí colocas las hojas que ya no utilizas, las etiquetas de los envases y materiales de
este tipo.
 Dibujan en su cuaderno, , algunos materiales y residuos que se puedan reducir, reutilizar y reciclar

Cierre:

 Asumen compromisos para practicar el reciclado en la escuela, hogar y comunidad


Después de la hora de tutoría
Se indica lo siguiente
 Recolecta todo el material que se puede reutilizar en su casa., dibuja y escribe sus nombres.
 Marque con una X el residuo que pertenece a cada depósito.

Deposita cada residuo en el lugar que corresponde.


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ÁREA: TUTORÍA (Personal Social)

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Criterios
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Compromisos para cuidar el medio ambiente mediante el reciclaje
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

También podría gustarte