[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas10 páginas

CUADERNO DE INFORMES - Armar Culata

Este documento contiene el plan de aprendizaje para un estudiante de mecánica automotriz en su cuarto semestre. El plan detalla 34 tareas y operaciones relacionadas a sistemas de motores a gasolina, como desmontar y verificar componentes de la culata, el sistema de distribución, la bomba de aceite y más. El estudiante ha completado algunas tareas pero aún le faltan varias por ejecutar.

Cargado por

Boyer Lobitho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas10 páginas

CUADERNO DE INFORMES - Armar Culata

Este documento contiene el plan de aprendizaje para un estudiante de mecánica automotriz en su cuarto semestre. El plan detalla 34 tareas y operaciones relacionadas a sistemas de motores a gasolina, como desmontar y verificar componentes de la culata, el sistema de distribución, la bomba de aceite y más. El estudiante ha completado algunas tareas pero aún le faltan varias por ejecutar.

Cargado por

Boyer Lobitho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

AREQUIPA

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI

ESTUDIANTE: Huallpa Vizcarra Royer

ID: 001458550 BLOQUE: 51AMODE402

CARRERA: Mecánica Automotriz

INSTRUCTOR: ERICK EDGARD RIVERA PRADO

SEMESTRE: IV DEL: 12-02-2024 AL: 05-06-2024

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA
EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los


trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno

3
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

4
INFORME SEMANAL

…IV......SEMESTRE SEMANA N° 7

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

 Puro videos nomas de que es la culata. 4h


LUNES

 Examen escrito de conocimientos. 4h


MARTES

 Desmontamos y desarmamos la culata, verificamos en 5h


MIÉRCOLES que estado esta, sacamos mediciones.
 Lavamos e hicimos reparar la culata.

JUEVES FERIADO

VIERNES FERIADO

 Armamos la culata con sus componentes. 5h


SÁBADO  Cambiamos válvulas de admisión y escape.

TOTAL 18h

5
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:

ARMAR LA CULATA DEL MOTOR CD20 VEHICULO NISSAN


Descripción del proceso:
•Primero verificamos que la culata este en buenas condiciones, después de su
observación procedimos a lavar y limpiar la culata con todos sus componentes:
válvulas, resortes, busos, guías, volandas. Después del lavado de la culata
procedimos a sopletear para secar los componentes.
•luego procedemos a armar la culata, ponemos la culata en la mesa de trabajo,
colocamos cuidadosamente las guías de válvulas haciendo un poco de presión, una
vez colocado las guías ponemos las válvulas de admisión y escape en la culata.
•Colocamos las volandas en cada válvula para poder poner los dos resortes a cada
válvula de admisión y escape, después de eso colocamos las cazoletas. Después
buscamos el comprimidor de resortes de válvulas. Y comprimimos el resorte de la
válvula de escape, después colocamos las chavetas o seguros para asegurar la
cazoleta del resorte de la válvula y haci colocamos las chavetas a cada resorte de las
válvulas de admisión y escape.
•Después de terminar eso, colocamos sus respectivos busos siempre lubricando con
un poco de aceite a cada válvula.

HERRAMIENTAS USADAS:
•Alicate.
•Desarmador.
•Comprimidor de resortes de válvulas.

MAQUINAS O EQUIPOS USADAS


•Lavadora biológica de piezas.
•Compresor de aire.

INSUMOS UTILIZADAS:
•Aceite.
•Trapos.

6
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

7
CARRERA: MECÁNICO AUTOMOTRIZ (AMOD-IV)
SEMESTRE: IV

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal sentido,
está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle bajo
condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.

Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.

4º SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS U OPERACIONES EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO
(%)
1 Comprobar funcionamiento del motor en ralentí x
2 Medir presión de aceite del motor X
3 Medir compresión de los cilindros X
4 Verificar fugas o mezcla de los fluidos del motor X
5 Verificar estado de las bujías de salto de chispa X
6 Diagnosticar ruidos y golpeteos en el motor X
7 Desmontar / verificar / montar radiador X
8 Desmontar / verificar / montar ventilador eléctrico X
9 Desmontar / verificar / montar ventilador mecánico X
10 Desmontar / comprobar / montar bomba impulsora X
11 Desmontar / verificar / montar termostato X
12 Comprobar sensor de temperatura X
13 Desmontar / desarmar culata X
Comprobar válvulas, asientos, resortes, guías y pastillas X
14
reguladoras
15 Verificar planitud de la culata X
16 Inspección por líquidos penetrantes para descartar fisuras X
17 Desmontar / comprobar turbo alimentador x

8
18 Desmontar / verificar /montar múltiples de admisión y escape X
19 Armar y montar culata X
20 Desmontar / verificar / montar cadena / faja de distribución X
21 Verificar sistema de distribución X
22 Desmontar / verificar / montar tren de balancines X
23 Desmontar / verificar / montar eje de levas X
24 Verificar buzos y varillas impulsoras X
25 Sincronizar sistema de distribución X
26 Desmontar / comprobar / montar bomba de aceite X
27 Desarmar / verificar / armar válvula de derivación de aceite X
Desmontar /comprobar / montar enfriador de aceite y válvula de x
28
alivio
Desmontar /comprobar / montar válvulas de retención y toberas x
29
de aceite
Desmontar / comprobar / montar accesorios de la ventilación X
30
positiva del cárter PCV
31 Desmontar bielas y pistones X
32 Desmontar / verificar cigüeñal X
33 Verificar bielas / pistones y anillos X
34 Verificar bloque del motor X
35 Bruñir cilindro X
36 Calibrar anillos x
37 Montar cigüeñal, pistones, bielas, anillos X
38 Armar / montar motor X
39 Probar motor x

9
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

10

También podría gustarte