https://cursosengrupo.
com/
© Derechos de autor - Todos los derechos reservados
Spreadsheetsensei.
De ninguna manera es legal reproducir, duplicar o transmitir
alguna parte de este documento ya sea por medios electrónicos o
en formato impreso. La grabación de esta publicación está
estrictamente prohibida y cualquier almacenamiento de este
documento no está permitido a menos que se cuente con el
permiso por escrito del editor. Todos los derechos reservados.
La información proporcionada en este documento se declara
como veraz y consistente, de modo que cualquier
responsabilidad, en términos de falta de atención u otros,
derivada de cualquier uso o abuso de políticas, procesos o
instrucciones contenidas aquí, es la responsabilidad única y total
del lector destinatario. En ningún caso se sostendrá ninguna
responsabilidad legal o culpa contra el editor por reparación,
daños o pérdida monetaria debido a la información aquí
contenida, ya sea directa o indirectamente. Los respectivos
autores poseen todos los derechos de autor que no sean
detentados por el editor.
Page | 2
https://cursosengrupo.com/
Aviso legal:
Este libro está protegido por derechos de autor. Es solo para uso
personal. No puedes modificar, distribuir, vender, usar, citar o
parafrasear ninguna parte o contenido de este libro sin el
consentimiento del autor o del propietario de los derechos de
autor. Se emprenderán acciones legales si esto se viola.
Aviso de responsabilidad:
Ten en cuenta que la información contenida en este documento
es solo con fines educativos y de entretenimiento. Se ha hecho
todo lo posible para proporcionar información completa, precisa
y actualizada. No se expresan ni implican garantías de ningún
tipo. Los lectores reconocen que el autor no está brindando
asesoramiento legal, financiero, médico o profesional.
Al leer este documento, el lector acepta que bajo ninguna
circunstancia somos responsables de las pérdidas, directas o
indirectas, que se incurran como resultado del uso de la
información contenida en este documento, incluyendo, pero no
limitado a, errores, omisiones o inexactitudes.
Page | 3
https://cursosengrupo.com/
SOBRE NOSOTROS
SPREADSHEETSENSEI
¡Bienvenido a SpreadsheetSensei! Somos su fuente de
referencia para potentes Plantillas de Excel y Google Sheets que
lo ayudaran a tomar el control de sus finanzas personales y
Hábitos Financieros.
Nuestras plantillas fáciles de usar simplifican la administración
de su presupuesto, el seguimiento de sus gastos y el logro de sus
objetivos financieros.
Nuestras Plantillas de Google Sheets y Excel son elaboradas por
expertos y están diseñadas para proporcionar una visión
holística de sus finanzas, para que pueda tomar decisiones
informadas sobre su dinero.
Ya sea que sea un profesional ocupado, un estudiante o
cualquiera que busque poner sus finanzas en orden,
SpreadsheetSensei lo tiene cubierto.
¡Únase a nuestra comunidad de ahorradores inteligentes y
comience a lograr sus objetivos financieros hoy!
Para más información sobre nuestras plantillas puedes ir:
www.spreadsheetsensei.com
Page | 4
https://cursosengrupo.com/
TABLA DE CONTENIDO
Introducción .......................................................................... 6
Capítulo 1 - Hábitos monetarios inteligente ............................ 9
Hábitos Inteligentes con el Dinero ..................................................................................... 9
Importancia de los Hábitos Inteligentes con el Dinero ............................................ 10
Capítulo 2 - El poder de establecer metas .............................. 17
Metas Financieras ................................................................................................................... 18
Pasos para Establecer Metas Financieras INTELIGENTES .................................... 19
Capítulo 3 - La forma sabia de presupuestar ......................... 24
La Importancia del Presupuesto ....................................................................................... 24
Cómo Crear un Presupuesto Efectivo y Realista ......................................................... 27
Consejos para Presupuestar Dinero ................................................................................ 30
Capítulo 4 - Ahorro Estratégico ............................................ 35
Formas Sencillas de Ahorrar Estratégicamente ......................................................... 35
Establece Metas de Ahorro .................................................................................................. 37
Capítulo 5 - Invertir para el futuro........................................ 42
¿Qué Significa Invertir? ........................................................................................................ 43
¿Por Qué Invertir en el Futuro?......................................................................................... 43
El Proceso de Planificación de Inversiones: ................................................................. 45
Invertir en el Futuro con tus Finanzas: .......................................................................... 46
Capítulo 6 - Cómo hacer que su dinero trabaje para usted ..... 51
Ganar Dinero vs. Hacer Dinero: ........................................................................................ 51
Cómo Hacer Dinero: .............................................................................................................. 52
Capítulo 7 - Gasto consciente ................................................. 57
Gasto Consciente 101 ............................................................................................................. 57
Consejos para el Gasto Consciente ................................................................................... 58
Capítulo 8 - Creación de múltiples fuentes de ingresos ......... 64
¿Por qué múltiples fuentes de ingresos? ........................................................................ 64
Conclusión ........................................................................... 68
Page | 5
https://cursosengrupo.com/
Introducción
"La paz financiera no es la adquisición de cosas. Es
aprender a vivir con menos de lo que ganas, para que
puedas devolver dinero y tener dinero para invertir.
No puedes ganar hasta que hagas esto". ~ Dave Ramsey
La perspectiva de poner en orden las finanzas y construir
prosperidad duradera no sucede de la noche a la mañana. Si
alguien te ha dicho que un hada vendrá y agitará una varita en
tus finanzas o que un genio te concederá tres deseos para tus
finanzas y para que te vuelvas rico, te vendieron un cuento de
hadas.
Esto se debe a que, cuando se trata de construir prosperidad
duradera y poner tus finanzas en orden de manera prioritaria,
necesitas tiempo a tu favor. Se necesita mucho tiempo para
crear hábitos positivos y consistentes que sirvan como
catalizadores para la riqueza financiera y la estabilidad a largo
plazo.
Philip Gibson, el asesor financiero de W.E.G (Wealth
Enhancement Group), dijo una vez: "Cuando se trata de
mejorar tu situación financiera, el primer paso es tener una
Page | 6
https://cursosengrupo.com/
visión clara de tus objetivos y cómo se vería tu futuro financiero
ideal. Una vez que tengas una idea de tus objetivos, puedes
comenzar a tomar medidas para hacerlos realidad."
Es importante saber hacia qué estás trabajando, y eso es una
prosperidad financiera duradera. Una vez que esto esté en
primer plano en tu mente, deberás determinar si las decisiones
financieras que has tomado están perjudicando o ayudando a
tu futuro.
Entonces, ¿Cuáles hábitos inteligentes te ayudarán a acercarte
a alcanzar tus metas financieras? Todos los hábitos inteligentes
con el dinero que encontrarás en este libro, así como otros que
existen en libros, cintas y recursos humanos.
Asegúrate de no solo leer los hábitos y consejos que se han
proporcionado en este libro, sino también de aplicar y poner en
práctica lo que has leído. Es hora de no solo empezar a construir
prosperidad financiera, sino también de construir prosperidad
financiera duradera para las generaciones futuras. Como
dirían los romanos, "¡Carpe Diem!" ¡Es hora de aprovechar el
día!
Page | 7
https://cursosengrupo.com/
Page | 8
https://cursosengrupo.com/
Capítulo 1 - Hábitos monetarios
inteligente
"Invertir debería ser más parecido a ver secar la pintura o
crecer el césped. Si buscas emoción, toma $800 y ve a Las
Vegas". —Paul Samuelson, economista
Este capítulo se ocupará de dos cosas en particular: entender
qué son los hábitos inteligentes con el dinero y cómo
implementarlos. Sin más dilaciones, es hora de conocer qué son
estas dos cosas.
Hábitos Inteligentes con el Dinero
¿Qué son los hábitos inteligentes con el dinero?
Simplemente se conocen como hábitos financieros y son las
prácticas, estándares, valores y reglas diarias en las que las
personas confían para manejar sus vidas financieras cotidianas.
Los hábitos financieros ayudan a respaldar la capacidad de
administrar eficazmente las finanzas y responder rápidamente
a desafíos o decisiones financieras.
Tu éxito financiero o fracaso está determinado por las
elecciones que haces. Esto significa que debes tomar decisiones
financieras más inteligentes y mejores si quieres tener éxito.
Las estadísticas han demostrado que mejorar nuestros hábitos
financieros es una necesidad urgente y debe corregirse. Esto se
debe a que los malos hábitos financieros no solo son causas de
estrés, sino también causas de consecuencias serias para el
Page | 9
https://cursosengrupo.com/
estilo de vida. Como individuo, endeudarse innecesariamente
está relacionado con tus gastos y no con tus ingresos.
Dicho esto, los buenos hábitos financieros comienzan con el
principio de controlar tus gastos y terminan con el ahorro
incremental. Solo obtendrás los mejores resultados cuando
tomes decisiones inteligentes, y como se dijo anteriormente,
este capítulo hablará y se centrará en los hábitos inteligentes
con el dinero.
Es hora de comprender tres razones principales por las que
necesitas tener buenos hábitos financieros y cómo
implementarlos con éxito.
Importancia de los Hábitos Inteligentes
con el Dinero
Los hábitos inteligentes con el dinero te mantienen dentro de
tus posibilidades. Tus posibilidades son tus ingresos y los
hábitos inteligentes con el dinero están ahí para asegurarse de
que no vivas por encima de ellos.
El principio más básico para ser financieramente fuerte es vivir
con menos de lo que ganas, lo que recibes. Si bien la vida es el
resultado de nuestras elecciones, no significa que todas
nuestras elecciones estén al alcance.
Siempre habrá una limitación, ya sea una condición financiera
personal o malos hábitos financieros. Nuestra condición
financiera puede resultar ser una limitación y debemos llegar a
un punto en el que necesitamos poner un límite a las elecciones
que hacemos. Aunque esto puede ser difícil, necesitas seguir
este consejo.
Page | 10
https://cursosengrupo.com/
Para muchas personas, este consejo les generará sentimientos
de restricción y limitación. No vivas la vida a tu manera como lo
hacen otros, en cambio, vive la vida para el futuro.
Vivir la vida a tu manera puede arruinarte financieramente, sin
embargo, vivir dentro de tus posibilidades puede ayudarte a
crecer financieramente.
Aquí está por qué:
- Vivir dentro de tus posibilidades te impide comprar cosas
que sabes que no puedes pagar.
- Vivir dentro de tus posibilidades te salva de caer en la
trampa del crédito innecesario.
- Vivir dentro de tus posibilidades te ayuda a pensar y
decidir para el futuro.
Aquí hay formas prácticas de vivir dentro de tus
posibilidades:
- Identifica tus fuentes actuales de ingresos y gastos:
Muchas personas creen que los buenos hábitos financieros
comienzan con ganar más dinero, pero están equivocadas.
Comienza con administrar el dinero que ya tienes. Tiene más
que ver con aprender a obtener lo que quieres y proteger lo que
ya tienes. Teniendo esto en cuenta, te ves obligado a evaluar
todas tus fuentes de ingresos y gastos para saber cuánto entra y
sale.
- Crea un presupuesto que te informe sobre tu
situación financiera:
El principio básico detrás de crear un presupuesto que te
informe sobre tu situación financiera es administrar tus
ingresos y gastos. Esto es para utilizar eficazmente tus recursos
disponibles para alcanzar los objetivos que has establecido. Un
Page | 11
https://cursosengrupo.com/
presupuesto no solo te ayuda a vigilar tus fondos, sino que
también te ayuda a planificar en tiempos de crisis financiera.
- Realiza ejercicios regulares de monitoreo del
presupuesto:
Después de crear tu presupuesto, es importante monitorearlo.
Tómate el tiempo para revisar tu presupuesto una y otra vez y
verás tus patrones de gasto y entenderás dónde necesitas hacer
ajustes. Vive dentro de tus posibilidades y obtendrás
satisfacción de tus ingresos.
Los hábitos inteligentes con el dinero te ayudan a
gestionar y controlar los riesgos:
La vida está compuesta por pequeñas cosas, cosas grandes y
todo lo demás. A veces, no son las cosas pequeñas ni las
grandes las que nos sacuden, son las cosas inesperadas. Cuando
estas cosas inesperadas nos golpean, lo único que nos mantiene
a flote son el uso cuidadoso de las finanzas y nuestra fuerza de
voluntad.
Si pasamos nuestros días gastando dinero en comprar cosas
que no necesitamos, podemos terminar sin dinero en los días
que más lo necesitamos. El mejor momento para ahorrar tu
dinero es cuando ya lo tienes y no cuando lo has perdido. Para
hacer esto, aquí tienes aplicaciones prácticas:
- Invierte tu dinero en fondos de contingencia y
seguros:
Uno de los principales propósitos de tener hábitos inteligentes
con el dinero no es solo asegurar nuestro futuro sino también
equilibrar nuestro estilo de vida con nuestras expectativas.
Además, debemos asegurarnos de que el estilo de vida que
llevamos no se vea obstaculizado cuando enfrentamos algunas
Page | 12
https://cursosengrupo.com/
certezas inesperadas. Invertir en seguros y fondos de
contingencia es la mejor manera de tener un fondo de
emergencia.
Lo mejor es ahorrar al menos el equivalente a seis meses de
ingresos como fondo de emergencia al que puedas recurrir.
- Gestiona tus deudas:
Como humanos, es tan fácil pedir prestado rápidamente y
pagar lentamente. Aunque no tengamos la intención de
acumular deudas, de alguna manera terminamos con ellas.
Un gran hábito financiero es pagar todas tus deudas a tiempo.
Sin embargo, hay una lista de prioridades para esas deudas.
Comienza primero con las facturas que atraen multas por no
pago y luego resuelve el resto más tarde.
Los hábitos inteligentes con el dinero te ayudan a
generar ganancias:
¡Sí! Los hábitos inteligentes con el dinero te ayudan a generar
ganancias, y lo mejor es que esto ocurre incluso después de que
dejas de ganar.
La mayor ventaja que te brinda un hábito inteligente con el
dinero es una fuente de ingresos incluso cuando no estás
ganando. No puedes seguir ganando toda tu vida, así que el
dinero acumulado a partir de tus ganancias debería ayudarte a
ganar más dinero. Hay una diferencia entre ganar dinero y
hacer dinero, espero que lo sepas.
Solo para desglosarlo, aquí está la diferencia:
Ganar dinero significa que estás intercambiando tu talento,
tiempo y energía a cambio de dinero.
Page | 13
https://cursosengrupo.com/
Hacer dinero, por otro lado, significa que estás poniendo un
esfuerzo único en invertir dinero, y esto te ayudará a ganar más
dinero sin tener que invertir tus talentos, tiempo y esfuerzo.
Cuando haces dinero, tienes el control total de cómo quieres
que tu dinero trabaje para ti. Sin embargo, cuando ganas
dinero, significa que estás bajo el control de otra persona.
El camino hacia el éxito comienza con tomar las
decisiones correctas
Ser financieramente sólido e independiente depende de la
manera en que tomas decisiones financieras y cuándo las
tomas. Comenzar a desarrollar hábitos financieros saludables e
inteligentes desde temprana edad te ahorrará muchos
problemas más adelante en la vida.
Finalmente, es importante recordar que mientras desarrollas
hábitos financieros, necesitas tener un fuerte control sobre tu
dinero y sobre ti mismo. Espero que los maravillosos consejos
compartidos aquí sean útiles y se conviertan en el núcleo de tu
ser.
Page | 14
https://cursosengrupo.com/
Plantilla recomendada para comenzar a manejar tus
Finanzas:
Compra ahora dando clic en el siguiente enlace:
https://spreadsheetsensei.com/product/plantilla-de-finanzas-
personales/
Page | 15
https://cursosengrupo.com/
Page | 16
https://cursosengrupo.com/
Capítulo 2 - El poder de
establecer metas
“Asegúrate de tener inteligencia financiera... No me importa si
tienes dinero o no lo tienes... necesitas estudiar finanzas, sin
importar qué " – Daymond John
¿Alguna vez sientes que estás haciendo todo lo posible para
adoptar todos los hábitos inteligentes con el dinero y tomar las
decisiones correctas, pero nunca pareces poder desarrollarlos?
¿O has estado trabajando tan duro, pero no tienes nada que
mostrar al final del mes o incluso del año?
Cosas como la recesión y la inflación son reales y pueden
sentirse como obstáculos enormes. Sin embargo, si no
estableces metas para tu dinero, es probable que no tengas
suficiente, incluso cuando la economía está en auge.
Entonces, para asegurarte de que estás progresando con tus
finanzas y cultivando hábitos inteligentes con el dinero,
necesitas establecer algunas metas financieras clave.
Sé que ya te estás preguntando cómo van a suceder estas cosas,
pero permíteme decirte que no es tan complicado como suena,
solo necesitas aplicarte a ello. Listo, vamos allá.
Page | 17
https://cursosengrupo.com/
Metas Financieras
Una meta financiera es cualquier objetivo o plan que tengas
para tu dinero. Esto podría ser un objetivo financiero a corto
plazo o a largo plazo.
Podría ir desde ahorrar unos pocos miles hasta invertir para la
jubilación. Debes establecer metas para cada área de tu vida.
Sin embargo, es más importante tener metas financieras
específicas, ya que te ayudarán a poner tu dinero donde están
tus objetivos.
Establecer metas para tus finanzas es la primera clave para
construir riqueza.
Las investigaciones han demostrado que, en diferentes niveles
de ingresos, las personas que establecen metas y hacen planes
para sus finanzas tienen más probabilidades de tener éxito
financieramente que aquellos que no establecen metas ni hacen
planes.
Tus metas financieras son planes que te dicen dónde estarás en
el futuro, cuánto costarán algunas de esas cosas y la fecha
estimada. Las metas son específicas, lo que significa que tienen
una fecha y llevan un costo. Entonces, ¿cómo estableces una
meta financiera?
El primer paso es escribir tu objetivo, ya que responde a estas
preguntas:
- ¿Quién? Yo/Nosotros
- ¿Qué? Ahorrar $4,000
- ¿Cuándo? Anualmente
- ¿Dónde? Cuenta de Ahorros
Page | 18
https://cursosengrupo.com/
- ¿Por qué? Para fondos universitarios
Tu meta siempre comenzará con tu declaración de meta de
Yo/Nosotros y luego necesitas seguir eso con exactamente lo
que deseas lograr. Esto incluirá las fechas específicas en tu
declaración y especificará exactamente cómo y qué harás para
lograrlo. El objetivo es volver a escribir tus metas hasta que
sean medibles y específicas.
Pasos para Establecer Metas
Financieras INTELIGENTES
Las metas financieras tienen como objetivo proporcionarte un
marco para tomar decisiones de inversión y ayudarte a reducir
tus opciones.
Entonces, si tienes un objetivo a corto plazo, como comprar un
automóvil nuevo en tres años, tu dinero debe mantenerse
líquido para que no haya pérdida de capital.
Para esto, las inversiones en acciones, como los fondos mutuos
de crecimiento y las acciones, serían una opción pobre debido a
la volatilidad del mercado de valores en marcos de tiempo
cortos.
Es por esta razón que tus metas financieras se determinan antes
de decidir invertir y saber por qué estás invirtiendo.
También es importante recordar que no hay esperanza de
alcanzar una meta financiera si esa meta no está establecida.
Aquí tienes formas de establecer metas financieras
INTELIGENTES.
Page | 19
https://cursosengrupo.com/
Haz que tu meta sea específica. Una de las principales razones
por las que las personas no cumplen sus metas es porque sus
metas son demasiado vagas.
En lugar de decir "Quiero ser mejor con el dinero", di "Quiero
saldar mis deudas". Esto te brinda un área específica en la
que enfocarte.
Haz que tu meta sea medible:
Ahora que te estás centrando en saldar tus deudas, lo siguiente
es elegir una cantidad exacta. Algo que puedas medir para saber
si tu objetivo se cumple o no.
Divide esto en partes más pequeñas y te sentirás motivado para
hacerlo. Entonces, si tienes una deuda total de $50,000, puedes
comenzar pagando tu préstamo estudiantil de $10,000.
Haz que tu meta sea alcanzable:
Esto se puede lograr con una fecha límite. Si tus metas no
tienen una fecha específica, entonces nunca lograrás nada.
En lugar de decir que pagarás el préstamo algún día, date un
plazo que sea razonable y desafiante. Entonces, para el
préstamo que has establecido, ¿cuándo quieres pagarlo? Si debe
pagarse en un año, estíralo a $840 por mes.
Hazlo tu objetivo:
No hagas tu objetivo sobre ninguna otra persona. Puedes ver
cómo otros están logrando los suyos y puedes sentirte tentado a
hacerlo también, pero el hecho de que sea bueno para ellos no
significa que sea lo mismo para ti.
Page | 20
https://cursosengrupo.com/
Nunca te compares con los demás, ya que esto significa que
estás jugando un juego que nunca ganarás. Establece metas que
tengan sentido para ti y sé claro sobre por qué has elegido las
metas que tienes.
Haz que tus metas sean claras:
Si tus metas no son claras y escritas, es probable que nunca las
logres. Pon la pluma en el papel y comprométete con la tarea
que debes realizar.
Escribe tus metas y pégalas donde puedas verlas. Escribe tus
metas en una aplicación de Notas en tu teléfono, toma una
captura de pantalla y ponla como fondo de pantalla para que
sea lo primero que veas cuando recojas tu teléfono.
Cuando puedas ver fácilmente tus metas, estarás en camino y
motivado para seguirlas.
Las Metas te llevarán a donde quieres estar, así que:
• Cree un presupuesto y respételo.
• Construir un fondo de emergencia.
• Pague y no tenga deudas.
• Ahorre para sus planes y sueños de jubilación.
• Ahorre más y gaste menos.
Si eres intencional en todo lo que invierte tu dinero, podrás
hacer que tu dinero rinda más y hacer las cosas que deseas
hacer en el futuro.
Page | 21
https://cursosengrupo.com/
Plantilla recomendada para comenzar a manejar tus
Metas:
https://spreadsheetsensei.com/product/plantilla-de-habitos/
Page | 22
https://cursosengrupo.com/
Page | 23
https://cursosengrupo.com/
Capítulo 3 - La forma sabia de
presupuestar
"Una gran parte de la libertad financiera es tener el corazón y la
mente libres de preocupaciones sobre los 'qué pasaría si' de la
vida." - Suze Orman
¿Existe una forma de presupuestar? ¡Sí! Hay varias maneras de
presupuestar. ¿Existe una forma de presupuestar de manera
sabia? Sí, la hay, y este capítulo hablará de ello.
Aprender cómo presupuestar es una habilidad importante y,
lamentablemente, mucha gente no la aprende en la escuela.
Desde las facturas de la compra y los pagos médicos hasta el
seguro de salud y las cuotas escolares, esta lista es interminable
y puede prolongarse indefinidamente.
Ahora bien, si bien crear y ceñirse a un presupuesto no
eliminará el estrés financiero que puedas estar enfrentando, te
proporcionará todas las herramientas necesarias para tomar
decisiones y elecciones más acertadas.
Así que, ya sea que estés intentando ahorrar para comprar una
casa o tener más para gastos médicos, saber cómo presupuestar
es el primer y principal paso para alcanzar tus metas
financieras.
La Importancia del Presupuesto
Page | 24
https://cursosengrupo.com/
Conocer tus prioridades financieras significa que puedes
empezar a tomar los pasos necesarios para alcanzarlas. Cuando
te adhieres a un presupuesto, te ayuda a tomar decisiones que
están alineadas con tus prioridades. Aquí hay algunos
beneficios importantes del presupuesto.
El presupuesto te ayuda a alcanzar metas financieras.
Cuando estableces metas financieras que son prácticas e
inteligentes, sirven como motivadores extrínsecos positivos. Las
metas claras son guías sobre cuánto se debe ahorrar para una
inversión en tu trabajo paralelo o un fondo para la jubilación.
Además, a medida que te acercas a tus metas inteligentes de
dinero, ahorrar dinero te hace sentir un sentido de propósito.
También, establecer metas financieras te ayuda a desarrollar
otras habilidades blandas valiosas como la adaptabilidad y la
paciencia para lograr tus planes de acción.
El presupuesto te ayuda a combatir el estrés
financiero:
El estrés financiero puede surgir debido a la preocupación, la
tensión y las disputas relacionadas con el dinero, las decisiones
de gasto y la planificación.
Cuando puedes visualizar tu situación financiera, puedes
resolver la incertidumbre financiera y aliviar ese estrés.
Además, crear un plan financiero de tus finanzas puede
ayudarte a tomar decisiones familiares o personales más
seguras, frenar los derroches innecesarios y ayudarte a tomar
una posición sobre el ahorro para metas futuras.
El presupuesto conduce a tomar decisiones más
informadas:
Page | 25
https://cursosengrupo.com/
Con un presupuesto claro, las decisiones que tomes se basarán
en la información a la que tienes acceso. Entonces, si no tienes
información sobre cuánto hay en tu cuenta, cuánto gastas
diariamente en gastos y qué esperar de tu estado de cuenta de
la tarjeta de crédito mensualmente, será difícil tomar decisiones
financieras sólidas e inteligentes para evitar el gasto excesivo.
El presupuesto te proporciona un plan de respaldo:
Costos inesperados como quedarse sin trabajo o una
enfermedad repentina tienen el potencial de descarrilar las
finanzas de uno. Entonces, presupuestar para un fondo de
emergencia te ayuda a prepararte mejor.
Se recomienda que tu fondo de emergencia valga entre tres y
seis meses de gastos en efectivo. Aunque esto pueda parecer
irreal y difícil de reunir, puedes comenzar a lograrlo reservando
pequeñas cantidades semanalmente, quincenalmente o incluso
mensualmente hasta que alcances esta meta.
También considera revisar tus fondos de emergencia y
actualizarlos ocasionalmente hasta que satisfagan tus
necesidades.
El presupuesto ayuda a romper el patrón de finanzas
precarias:
La responsabilidad financiera, la mayor parte del tiempo,
requiere tanto educación como recursos, dos privilegios que
casi todo el mundo no posee.
No todos tienen una base financiera sólida, ya sea porque han
desarrollado malos hábitos con el tiempo o porque nunca han
tenido que preocuparse por el dinero. La práctica regular del
presupuesto es un eslabón común que falta entre la angustia
Page | 26
https://cursosengrupo.com/
financiera y el bienestar, y puede marcar una gran diferencia en
la perspectiva financiera de una persona.
Cómo Crear un Presupuesto Efectivo y
Realista
Crear un presupuesto efectivo y realista puede ser difícil,
especialmente si no lo has hecho antes. Aquí hay pasos simples
para aprender cómo elaborar un presupuesto efectivo y realista.
Establecer tus metas de ahorro:
Es hora de determinar cuáles de tus metas de vida requieren
financiamiento y cuánto se necesitará realistamente para
alcanzarlas.
Puedes empezar con 3-5 de esas metas financieras y luego
priorizarlas según lo que quieras lograr primero. Algunos
ejemplos de metas financieras incluyen:
- Mejoras o reparaciones en el hogar
- Fondo de inversión
- Vacaciones
- Fondo de emergencia
- Jubilación
- Pago de deudas en préstamos estudiantiles, facturas médicas
o de tarjetas de crédito
- Nuevo vehículo
- Pago inicial de una vivienda
Page | 27
https://cursosengrupo.com/
Registrar tus gastos:
No solo es importante establecer metas de ahorro, sino que
también es fundamental analizar tus gastos mensuales actuales
para evaluar tus necesidades y el nivel al que necesitas cambiar
tus hábitos.
Puedes rastrear tus gastos revisando tus extractos bancarios,
utilizando una aplicación de presupuesto para recopilar toda la
información necesaria o incluso haciéndolo con una plantilla de
hoja de cálculo. Algunas formas comunes de desglosar tus
gastos incluyen:
- Gastos discrecionales: son las compras regulares o
irregulares que reflejan tus hábitos de estilo de vida. Incluyen
compras que se desean, pero no son necesarias, como
entretenimiento, clases de ejercicio y comer fuera.
- Gastos variables: son las compras regulares que pueden
ser más altas o más bajas según el mes. Incluyen gastos como
ropa, comestibles, mantenimiento del automóvil o del hogar.
- Gastos fijos: son pagos regulares que no suelen variar en
costo de un mes a otro. Incluyen gastos como primas de
seguros, pagos de alquiler o hipotecas y pagos de automóviles.
Mantener un registro de tus ingresos mensuales:
Asegúrate de estimar tus ingresos mensuales o salario neto y los
flujos adicionales de ingresos si los tienes. Esto suele conocerse
como ingreso después de impuestos, y es lo importante, ya que
es a partir de esto que puedes ahorrar o gastar cada mes.
Debes incluir todo el dinero extra a tu disposición en tu
estimación, como ganancias por dividendos, ingresos regulares
por intereses, pensiones, discapacidad o seguridad social.
Page | 28
https://cursosengrupo.com/
Si tu salario varía según comisiones, horas fluctuantes o
propinas, trata de crear un promedio de lo que puedes esperar.
Registra tus ingresos mensuales y gastos durante unos meses
para hacer estimaciones más precisas de tu salario neto
promedio mensual.
Evalúa tus Gastos Impulsivos
Evalúa tus derroches. Asegúrate de escribir y evaluar tus
hábitos promedio de gasto. Asegúrate de que todo lo escrito
pueda ser una experiencia de iluminación.
En ciertos puntos, notarás que has estado gastando una
cantidad desproporcionada de tu presupuesto mensual en
servicios de suscripción o comidas para llevar, que son gastos
discrecionales.
Incluso puedes darte cuenta de que estás en condiciones
mucho mejores de alcanzar tus metas financieras a largo plazo
de lo que imaginabas.
Crea un Presupuesto
Finalmente, puedes crear un presupuesto. Resta tus gastos fijos
de tus ingresos. Como se mencionó anteriormente, cosas como
alimentos, alquiler y otras necesidades son gastos fijos.
A continuación, puedes evaluar cuánto te queda para ahorrar o
gastar en cosas que deseas pero que no necesitas
necesariamente.
Lo siguiente es reconstruir tu presupuesto de modo que la
cantidad destinada a gastos fijos y variables coincida con tus
ingresos mensuales.
Page | 29
https://cursosengrupo.com/
Categoriza tus Gastos y Decide Cuánto Puedes
Permitirte Presupuestar para Cada Ítem
Trata de ajustarte a las cantidades establecidas tanto como sea
posible. Aunque es posible que no lo logres correctamente la
primera vez, eventualmente lo harás.
Incluso es posible que necesites reducirlo un poco y reexaminar
tus gastos discrecionales para ver dónde recortar en el gasto.
Además, si tienes una seguridad financiera más sólida de lo que
habías imaginado, es una gran oportunidad para reevaluar tus
metas y buscar formas no solo de ahorrar estratégicamente (en
el próximo capítulo) sino también de invertir sabiamente tu
dinero.
Consejos para Presupuestar Dinero
Finalmente, veamos los pequeños pasos que puedes tomar para
poner tu dinero en presupuestos que puedas seguir. Si te
sientes abrumado por la presupuestación de gastos diarios,
intenta asegurarte de ahorrar más dinero con prácticas diarias
pequeñas y manejables, y con el tiempo, la presupuestación se
convertirá en un hábito en el que puedes trabajar.
1. Separa tus Deseos de tus Necesidades: Aunque no hay
nada malo en darte un gusto de vez en cuando, los problemas
comienzan a surgir cuando tus derroches constantes llevan tus
gastos más allá de tus ingresos. Aprende a trazar límites más
claros entre tus deseos y tus necesidades.
Page | 30
https://cursosengrupo.com/
2. Presta Atención a los Gastos Pequeños: Al final del
mes, todo se suma. Así que presta atención extra y cuidadosa a
los gastos más pequeños. Un Starbucks de $5 todos los días
puede no parecer gran cosa, pero al final del mes te cuesta
$150, y al final del año son $1,800. Estarás de acuerdo en que
esto es más de lo que habías imaginado al principio.
3. Identifica tus Sesgos: Ten cuidado de no dejar que el
aumento del nivel de vida o la inflación del estilo de vida te
haga gastar todo lo que has ahorrado. ¿Qué es el aumento del
nivel de vida o la inflación del estilo de vida? Es el fenómeno en
el que ganas más dinero y empiezas a gastar más. Por ejemplo,
consigues un nuevo trabajo mejor remunerado, un aumento o
un ascenso y de repente aumenta el deseo de derrochar. Podría
ser extremadamente sabio aprovechar esta oportunidad para
poner más dinero en una cartera de inversiones o tu plan de
jubilación.
4. Haz de tus Deudas una Prioridad: Controlar tus deudas
no solo es vital para tu bienestar financiero, sino también un
gran contribuyente a tu salud mental. Esto se debe a que el
estrés de la deuda tiene graves implicaciones emocionales y
puede desencadenar o empeorar la depresión, el estrés o la
ansiedad. Entonces, si tienes deudas, reserva tanto como
puedas cada mes para asegurarte de que se paguen. Esto
limitará el interés y el estrés.
Cambia tus Tarjetas de Crédito y Débito
Cambiar tus tarjetas de crédito y débito puede marcar la
diferencia. Los pagos sin efectivo pueden hacerte más
imprudente con los gastos.
Page | 31
https://cursosengrupo.com/
Así que, si necesitas ayuda para controlar tus gastos
adicionales, separa tu presupuesto discrecional en pagos en
efectivo. Gastar dinero físico te ayudará a evaluar los riesgos de
una compra y tomar decisiones más acertadas.
Utiliza la Regla 50/30/20
¿En qué consiste la regla 50/30/20? Es un marco común de
presupuestación que te permite dividir tu presupuesto mensual
en tres categorías diferentes:
- 50% necesidades: Esto incluye gastos fijos y variables, como
alimentos, alquiler y pagos de automóviles.
- 30% deseos: Esto abarca tus gastos discrecionales, como
electrodomésticos actualizados, ropa nueva y salidas al cine.
Page | 32
https://cursosengrupo.com/
- 20% ahorros: Esto incluye la creación de un fondo de
emergencia.
Esta regla 50/30/20 es una de las mejores maneras de
organizar tu presupuesto, y aunque puede que no funcione para
todos, es efectiva.
Aprender cómo presupuestar de manera inteligente va más allá
de sumar y restar tus gastos de tus ingresos. Se trata de ser
intencional en la creación de hábitos financieros inteligentes.
Plantilla recomendada para comenzar a manejar tus
Deudas
Compra ahora dando clic en el siguiente enlace:
https://spreadsheetsensei.com/product/plantilla-de-gestion-
de-deuda/
Page | 33
https://cursosengrupo.com/
Page | 34
https://cursosengrupo.com/
Capítulo 4 - Ahorro Estratégico
"Es una aritmética simple: tus ingresos solo pueden crecer en la
medida en que tú lo hagas." — T. Harv Eker
¿Es fácil ahorrar? No, pero ¿vale la pena con el tiempo? Sí, lo
es. Es extremadamente útil tener una base sólida de ahorros
que sirva como un amortiguador contra cualquier recesión
potencial. Ahorrar se vuelve más fácil cuando hay un plan a
seguir.
Ahora, no me malinterpretes cuando digo que ahorrar es fácil;
solo estoy diciendo que ahorrar se vuelve más fácil cuando hay
un plan a seguir. A veces, lo más difícil de ahorrar dinero es
comenzar a ahorrar. Este capítulo proporcionará una guía paso
a paso sobre cómo desarrollar una estrategia simple y realista
para ahorrar dinero para tus metas a corto y largo plazo.
Formas Sencillas de Ahorrar
Estratégicamente
Registra tus Gastos: El primer paso cuando estás a punto de
ahorrar dinero es averiguar cuánto gastas. Llevar un registro de
todos los gastos que haces incluye cada propina en efectivo,
cada artículo para el hogar y cada café, así como tus facturas
mensuales regulares. Asegúrate de tener un registro de tus
gastos de manera fácil y conveniente para ti. Esto podría ser
con lápiz y papel, una aplicación gratuita en línea de
seguimiento de gastos o una simple hoja de cálculo.
Page | 35
https://cursosengrupo.com/
Una vez que tengas todos los datos, asegúrate de organizar los
números por categorías, como hipoteca, alimentos y gas, y
suma cada cantidad. Luego, utiliza tus estados de cuenta de
tarjetas de crédito y bancarios para asegurarte de haber
incluido todo lo necesario.
Haz que Ahorrar sea Parte de tu Presupuesto:
Ahora que tienes una idea de lo que ingresa y de lo que gastas
en un mes, es hora de comenzar a crear un presupuesto. Tu
presupuesto debería mostrar cuáles son tus gastos, tus ingresos
y la relación entre ambos.
Esto te ayuda a planificar en qué gastas y también a limitar el
gasto excesivo. Es importante que incluyas gastos que ocurren
regularmente pero no mensualmente, como mantenimiento del
hogar o del automóvil.
También incluye una categoría de ahorro en tu presupuesto y
trata de ahorrar una cantidad que te resulte cómoda en este
momento. Luego, planea aumentar gradualmente tus ahorros
en un 15% a 20% de tus ingresos.
Encuentra Maneras de Reducir Gastos:
Si sabes que no puedes ahorrar tanto como te gustaría, podría
ser el mejor momento para reducir gastos. Identifica tus
necesidades esenciales y no esenciales, como salir a cenar y
entretenimiento en los que puedas gastar menos o prescindir.
Busca formas de ahorrar también en tus gastos mensuales fijos,
como planes de telefonía móvil y seguros de automóviles.
Otras ideas para reducir gastos incluyen:
Page | 36
https://cursosengrupo.com/
- Esperar antes de comprar cosas. Cuando sientas la
tentación de comprar algo no esencial, espera unos días.
Esperar unos días te hará darte cuenta de que el artículo era
algo que querías más que necesitabas, y puedes desarrollar un
plan para ahorrar para ese artículo.
- Examinar el costo de cocinar en casa frente a comer
fuera. Planea comer la mayoría de tus comidas en casa e
investiga restaurantes locales para las noches en las que quieras
darte un gusto.
- Revisar los cargos recurrentes. Cancela membresías y
suscripciones cuando no las uses, especialmente si son del tipo
que se renueva automáticamente.
- Buscar actividades gratuitas. No siempre tienes que
pagar por entretenimiento, utiliza recursos como listados de
eventos en tu comunidad para encontrar entretenimiento de
bajo costo o gratuito.
Establece Metas de Ahorro
Una de las mejores maneras de ahorrar es establecer metas
para ello.
Comienza pensando en lo que podrías querer ahorrar tanto a
corto como a largo plazo. A continuación, estima cuánto dinero
necesitarás y cuánto tiempo te llevará ahorrarlo.
Por ejemplo, establece una meta a corto plazo pequeña pero
alcanzable para algo que va más allá de tu presupuesto mensual
y es divertido, como regalos navideños o un nuevo teléfono
inteligente.
Esto te dará un impulso psicológico que refuerza el hábito.
Aquí hay metas comunes para establecer:
Page | 37
https://cursosengrupo.com/
- Metas a corto plazo: Fondos de emergencia, 3 a 9 meses de
tus gastos mensuales, pago inicial para un automóvil o
vacaciones.
- Metas a largo plazo: Planes de jubilación, educación de tus
hijos, pago inicial para un proyecto de remodelación o para una
vivienda.
Determina tus Prioridades Financieras
Después de tus ingresos y gastos, tus metas tendrán mucho más
impacto en cómo se asignan tus ahorros.
Por ejemplo, si sabes que necesitarás reemplazar tu automóvil
en el futuro, deberías comenzar a reservar dinero para uno
ahora. Siempre recuerda tus metas a largo plazo, ya que es
importante que tu plan para la jubilación no quede en segundo
plano por tus necesidades a corto plazo.
Prioriza tus metas de ahorro y tendrás una imagen clara de la
asignación de tus ahorros.
Selecciona las Herramientas Adecuadas
Existen numerosas cuentas de ahorro e inversión que son
adecuadas para metas a corto y largo plazo, lo que significa que
no tienes que elegir solo una.
Examina cuidadosa y detenidamente todas las opciones que
tienes en cuenta los montos mínimos, los riesgos, las tasas de
interés, las tarifas y cuánto tiempo se necesitará ese dinero. A
partir de esto, puedes elegir las mejores herramientas que te
ayudarán a ahorrar para tus metas.
Page | 38
https://cursosengrupo.com/
Aquí hay algunas herramientas a considerar:
- Metas a corto plazo: Para efectivo que necesitarás pronto o
que necesitas poder acceder rápidamente, considera hacer uso
de una cuenta de depósito asegurada por la FDIC, como un
certificado de depósito (CD) o una cuenta de ahorros.
- Metas a largo plazo: Para ahorrar para la educación de tu
hijo o para la jubilación, considera hacer uso de una cuenta
individual de jubilación asegurada por la FDIC (IRA) o un plan
529, así como valores como fondos mutuos y acciones.
Automatiza tus Ahorros
Hay numerosos bancos que ofrecen transferencias automáticas
entre tu cuenta corriente y de ahorros. Puedes elegir cuándo,
dónde transferir dinero y cuánto transferir, o incluso dividir tu
depósito directo para que un porcentaje de cada salario que
recibas vaya directamente a tus ahorros.
¿Hay ventajas? Sí. No tienes que pensar en ello y también es
menos probable que gastes el dinero. También puedes utilizar
programas de cambio de repuesto y recompensas de tarjetas de
crédito.
Observa Cómo Maduran tus Ahorros
Finalmente, revisa tu presupuesto y verifica tu progreso cada
mes. Esto te ayudará no solo a cumplir con tu plan de ahorro
personal sino también a identificar y solucionar problemas más
rápidamente.
Page | 39
https://cursosengrupo.com/
Es hora de empezar a ahorrar dinero estratégicamente. A
medida que desarrolla estratégicamente sus ahorros, comienza
a tomar control de sus finanzas y a desarrollar esos hábitos de
dinero inteligentes para usted y su familia.
Plantilla recomendada para comenzar a manejar tus
Finanza
Compra ahora dando clic en el siguiente enlace:
https://spreadsheetsensei.com/product/plantilla-de-
ahorros/
Page | 40
https://cursosengrupo.com/
Page | 41
https://cursosengrupo.com/
Capítulo 5 - Invertir para el
futuro
“De hecho, lo que determina tu riqueza no es cuánto ganas, sino
cuánto conservas de lo que ganas.” — David Bach
Todos podemos estar de acuerdo en que es más placentero y
mucho más fácil tomar todo el ingreso, todo el dinero que
hemos ganado y trabajado arduamente para recibir, y gastarlo
todo de una vez al final de cada mes. No importa en qué lo
gastemos para comprar lo que queremos y no pensar en
absoluto en el futuro. El problema es que cuando se trata de
dinero, no planificamos lo suficiente y no apartamos lo
suficiente.
Hay muchas razones para invertir en el futuro y invertir
significa permitir una gran compra en el futuro, permitir un
descanso del ciclo de cheque a cheque y tener más para el
futuro. Vivir de cheque a cheque no es algo que le sucede solo a
aquellos que ganan menos, sino a todos y a cualquiera que no
puede crear un presupuesto y cumplir con él. También es algo
que le sucede a aquellos que no pueden establecer metas de
ahorro y alcanzarlas.
Este capítulo tiene un único propósito: ayudarte a invertir para
el futuro. Entre el momento en que estás leyendo este libro y el
final de nuestros días de ingresos, muchas cosas pueden
suceder. Puedes mudarte y no poder trabajar durante unos días,
semanas, meses o incluso años; puedes recibir un aumento o
Page | 42
https://cursosengrupo.com/
una disminución salarial, o incluso perder tu trabajo. Estrategia
sobre los ingresos que ganas ahora para poder elaborar planes
es una de las mejores formas de manejar tu dinero ganado con
esfuerzo.
Invertir en el futuro no se trata solo de comprar bonos y
acciones o tener tu propio negocio, se trata de tomar decisiones
conscientes y decidir invertir en tu bienestar financiero. En el
momento en que haces esto, te estás preparando para el éxito
en el futuro.
¿Qué Significa Invertir?
Invertir significa posponer el consumo desde el momento
presente hasta un momento en el futuro. Esto significa que
cuando pensamos en las razones por las que las personas
invierten, lo que realmente estamos considerando es por qué
las personas posponen el consumo en lugar de consumirlo
ahora.
¿Por Qué Invertir en el Futuro?
Por motivo de precaución: Una de las razones más importantes
para invertir se conoce como el "motivo de precaución", lo que
significa "ahorrar para un día lluvioso". Esto implica ahorrar
fondos para cubrir gastos e imprevistos. Si no tienes ahorros y
ocurre un evento inesperado con consecuencias financieras,
solo pueden ocurrir tres cosas:
- Incumplir con todos los compromisos y enfrentar las
consecuencias y los impactos negativos.
Page | 43
https://cursosengrupo.com/
- Pedir dinero prestado para pagar las facturas inesperadas.
- Recibir un pago de un seguro que se ha contratado contra tal
evento inesperado.
Cuando tienes fondos reservados en inversiones, actúa como un
medio importante para prepararte para eventos de la vida que
ocurren inesperadamente. Esta inversión actúa como un
amortiguador para protegerte a ti y a tu hogar contra estas
posibilidades negativas.
Para fines específicos:
Otra razón importante para invertir en el futuro es con fines
específicos. Esto ocurre cuando apartas una cierta cantidad de
dinero cada semana o mes según un cálculo de cuánto necesitas
para ese objetivo. Uno de los propósitos específicos es la
jubilación.
Sin embargo, puede ser por otras razones, como pagar los
costos de una residencia de ancianos para un padre, enviar
dinero al extranjero a una familia, ahorrar para la educación
universitaria de un hijo. Además, las inversiones se pueden
hacer temporalmente en una cuenta de ahorros para eventos
como comprar un automóvil, Navidad o incluso unas
vacaciones.
Para la Acumulación de Riqueza:
Esto no necesita un propósito específico o definido. Podría ser
principalmente para la acumulación de riqueza. Los ahorros
pueden ser gastados más tarde en varias cosas, como dejar una
herencia para los hijos, una serie de vacaciones después de la
jubilación o una segunda vivienda.
Page | 44
https://cursosengrupo.com/
Todas estas razones subrayan el objetivo general importante de
hacer inversiones. Esto es tener un sentido de autonomía e
independencia para hacer cosas. Cuando tienes fondos
suficientes en tus inversiones, puedes decidir tomarte un
descanso durante unas semanas o aprovechar oportunidades
que puedan surgir.
El Proceso de Planificación de
Inversiones:
Este proceso normalmente debería involucrar lo siguiente:
- Comienza con una hoja en blanco, sin dejar que los planes de
inversión y las experiencias anteriores dicten lo que tienes
planeado ahora.
- Vincula tus planes de inversión con tus metas de vida. Esto
incluirá la temporización específica de estas metas.
- Prioriza tus metas. No podrás lograr todas estas metas
simultáneamente; sin embargo, puedes tener una lista de
prioridades.
- Revisa tu plan de inversión regularmente. Considera que tu
plan de inversión no es rígido y está grabado en piedra.
- Incorpora actividades de inversión en tu rutina diaria.
Configura débitos directos para hacer contribuciones a tus
fondos de inversión semanal o mensualmente. Esto es para
asegurarte de que se ponga más esfuerzo en dejar de invertir
que en invertir.
Entonces, ¿cuáles son las formas de invertir en el futuro? Hay
varias formas de invertir en tus relaciones, tu carrera, tu salud y
tus finanzas. Nos centraremos en invertir en tus finanzas y
pasaremos rápidamente por las demás.
Page | 45
https://cursosengrupo.com/
Invertir en el Futuro con tus Finanzas:
Tu futuro depende completamente de las inversiones que hagas
hoy. Esto significa que, si comienzas hoy, el tiempo es tu amigo.
Entonces, debes considerar invertir tu dinero en algo más que
bonos y acciones para estar preparado para el futuro.
Inicia un Fondo de Jubilación:
Hay varias formas de ahorrar para la jubilación, pero lo más
importante que debes recordar es que cuanto antes comiences a
ahorrar, es más probable que hayas acumulado más dinero con
el tiempo. Puedes construir tu fondo de jubilación haciendo
contribuciones a estas cuentas de jubilación:
- IRA: Permite hacer contribuciones diferidas de impuestos a
una cuenta de jubilación.
- Roth IRA: Permite hacer contribuciones después de impuestos
a tu cuenta de jubilación.
- 403(b): Planes de jubilación diferidos de impuestos
disponibles para empleados de algunas organizaciones sin fines
de lucro, ciertos miembros del clero y escuelas públicas.
- 401(k): Uno de los planes de jubilación patrocinados por el
empleador más comunes en los que puedes participar. Con este
tipo de plan, se toma un porcentaje de tus ganancias y se
guarda en una cuenta de jubilación en tu nombre.
Establece tus Metas Financieras:
Cuando estableces metas financieras para el futuro, puedes
medir tu éxito mediante el progreso. Tus metas pueden ser a
corto o largo plazo e incluir:
Page | 46
https://cursosengrupo.com/
- Pagar el saldo completo de tu tarjeta de crédito cada mes.
- Ahorrar para el pago inicial de una vivienda.
- Establecer un fondo de emergencia con ahorros equivalentes a
3-6 meses de gastos básicos.
- Crear un presupuesto mensual para alimentos.
Ahorra para los Días de Lluvia:
Comienza a ahorrar para gastos pequeños que normalmente no
forman parte de tus gastos regulares de subsistencia con tu
fondo para días de lluvia. Este dinero puede ayudar con
cualquier gasto inesperado que ocurra. Mantén tu dinero
fácilmente accesible en una cuenta corriente o de ahorros y
sigue estos consejos:
- Reduce tus facturas de servicios públicos. Invierte en una
auditoría energética.
- Recorta tus planes de suscripción.
- Cocina más comidas en casa.
- Elimina gastos innecesarios que no son satisfactorios.
Haz Crecer tus Ahorros:
Cuando colocas tu dinero en una cuenta de ahorros, te ayuda a
generar algún interés sobre el dinero que has depositado. Aquí
tienes algunas opciones de ahorro para elegir:
- Certificado de depósito (CD): Puedes depositar tu dinero para
ganar intereses en tus ahorros por un período fijo. Aunque las
tasas de interés pueden variar, también hay penalizaciones por
retiros anticipados.
- Cuenta de mercado de dinero: Esto te permite hacer una
cantidad limitada de transacciones cada mes y generalmente
Page | 47
https://cursosengrupo.com/
ofrece una tasa de ahorro más alta que las cuentas de ahorro
típicas.
- Cuenta de ahorro de alto rendimiento: Es una cuenta de
ahorro que generalmente paga una cantidad más alta de interés
que la cuenta de ahorro común.
Otras vías de inversión incluyen:
- Invierte en tu salud a través de alimentar tu cuerpo, hacer
ejercicio regularmente, dormir bien, practicar el autocuidado y
alimentar tu cerebro.
- Invierte en tu carrera obteniendo una educación de calidad,
adquiriendo experiencias, perfeccionando tus habilidades,
ampliando tu red, obteniendo una certificación, buscando un
equilibrio entre trabajo y vida, y comenzando un trabajo
secundario.
- Invierte en tus relaciones divirtiéndote con amigos y pasando
tiempo con la familia.
Page | 48
https://cursosengrupo.com/
Plantilla recomendada para comenzar a manejar tu
fondo de emergencia:
https://spreadsheetsensei.com/product/fondo-de-
emergencia/
Page | 49
https://cursosengrupo.com/
Page | 50
https://cursosengrupo.com/
Capítulo 6 - Cómo hacer que su
dinero trabaje para usted
“No ahorres lo que queda después de gastar, sino gasta lo que
queda después de ahorrar”. - Warren Buffett
Compartí este secreto en el primer capítulo y me gustaría
traerlo a tu atención nuevamente. Necesitas hacer que tu dinero
trabaje para ti. Usaré la parte introductoria de este capítulo
para reiterar algunos hechos y puntos antes de seguir.
La mayor ventaja que te brindará tu hábito financiero
inteligente es ofrecerte una fuente de ingresos incluso cuando
ya no estás ganando dinero. Como expliqué anteriormente, no
puedes seguir generando ingresos durante toda tu vida. Aquí
tienes un desglose de lo que significa ganar dinero y lo que
significa hacer dinero.
Ganar Dinero vs. Hacer Dinero:
Lo que significa ganar dinero: Cuando escuchas las
palabras "ganar dinero", significa que estás intercambiando
activamente tu talento, tiempo y energía a cambio de dinero.
Dado que tu talento, tiempo y energía son finitos, significa que
llegará un momento en que tu capacidad para ganar dinero se
reducirá y eventualmente se detendrá. Esto significa que
necesitas inculcar el hábito inteligente del dinero de "hacer
dinero" mientras estás "ganando dinero". Además, cuando
ganas dinero, solo te pagan por cada hora que trabajas.
Page | 51
https://cursosengrupo.com/
Lo que significa hacer dinero: Hacer dinero, por otro lado,
significa que estás invirtiendo un esfuerzo único para invertir
dinero, y esto te ayudará a seguir ganando más dinero sin tener
que invertir tu esfuerzo o tiempo. La diferencia principal entre
los dos es que cuando estás haciendo dinero, tienes control total
sobre cómo quieres que actúe ese dinero, y cuando estás
ganando dinero, estás bajo el control de otra persona. Hacer
dinero te hace independiente y te pone al volante. Entonces,
¿cómo haces dinero?
Cómo Hacer Dinero:
Antes de entrar en las diversas formas en que puedes hacer
dinero, aquí hay algunas cosas que podría parecer hacer dinero.
Esto significa que hacer dinero puede parecerse a cualquiera de
las siguientes opciones:
- Invertir en instrumentos financieros que generen intereses o
en acciones que paguen dividendos de manera regular.
- Construir un negocio de marketing en Internet que funcione
automáticamente para crear flujos de efectivo mensuales.
- Invertir en un estacionamiento donde puedas alquilar los
mismos espacios a diario.
- Invertir en propiedades de alquiler y alquilarlas por más de los
gastos que incurrirán, así como la hipoteca.
- Componer una melodía para un comercial por la que te pagan
cada vez que se reproduce.
Page | 52
https://cursosengrupo.com/
- Escribir un guion para una obra que licencias a una compañía
de producción, que la convierte en una película o programa de
televisión.
- Idear una invención que puedas licenciar a una empresa o una
persona, o incluso vender. Obtienes regalías a partir de ahí.
- Escribir un libro y que te paguen cada vez que se vende,
podría ser por el resto de tu vida.
- Crear un producto nuevo o mejorado que satisfaga las
necesidades y deseos del mercado para que puedas vender una
y otra vez.
Podría seguir, pero estoy seguro de que captas la idea. El punto
es este: todo lo que debes hacer es hacerlo una vez y luego te
pagan una y otra vez por ello. Algunas personas pueden
llamarlo ingreso pasivo, y no estarían equivocadas al hacerlo.
Considera expandir tu cartera de ahorros. El primer
paso debería ser ampliar tu cartera de ahorros. Ahorrar dinero
en la cuenta de ahorros habitual solo generará ingresos
regulares.
Sin embargo, cuando inviertes en bonos, acciones,
especialmente en acciones que pagan dividendos, te ayuda a
obtener no solo rendimientos regulares, sino también
rendimientos aumentados con el tiempo.
Tu mejor opción será investigar todos los instrumentos
financieros que generan ingresos e intereses y tomar decisiones
informadas y cuidadosas.
El aspecto más importante que debes tener en cuenta es la
calidad de la paciencia. Los hábitos financieros no son
soluciones rápidas, y esto significa que todos debemos recordar
que llevará tiempo para que tu dinero haga dinero.
Page | 53
https://cursosengrupo.com/
Inicia tus planes de jubilación:
Es hora de iniciar tus planes de jubilación y planificar futuros
planes familiares. Una de las mejores formas de utilizar tu
dinero es comenzar tu plan de jubilación.
Después de la jubilación, los ingresos regulares juegan un
papel importante ya que es imposible ganar dinero en ese
momento.
Este es el comienzo de un nuevo viaje y no querrás vivir una
vida que dependa financieramente de alguien más.
Leverage (Apalancamiento):
El último punto en este libro será el apalancamiento.
Entonces, ¿qué es el apalancamiento? El apalancamiento es el
concepto utilizado para definir el uso del dinero, la energía y el
tiempo de otra persona para ganar dinero para ti mismo.
Es algo grandioso y también es cómo hacerte financieramente
libre y mantenerte financieramente libre por el resto de tu vida.
Usar el apalancamiento para ganar dinero puede tomar algunas
de las siguientes formas:
- Pedir prestado dinero para invertir en bienes raíces a
inversionistas o al banco para ayudarte a invertir en bienes
raíces que generen flujos de efectivo.
-Aprender a identificar ofertas rentables de bienes
raíces y buscar formas de colaborar con un inversionista que
no tenga el tiempo ni los conocimientos para encontrar ofertas,
pero tenga el dinero necesario para el pago inicial. También
podrías pedir prestado el saldo que necesitas para comprar la
propiedad a un prestamista.
Page | 54
https://cursosengrupo.com/
- Contratar a alguien para escribir jingles musicales
para ti mientras desarrollas relaciones con empresas que
buscan jingles para sus anuncios.
- Contratar a un escritor fantasma para ayudarte a escribir
un libro más rápido de lo que podrías hacerlo tú mismo.
- Llevar tu idea para una obra de teatro a alguien que ya
sea un dramaturgo pero que aún no sea financieramente
exitoso y asociarte con él para que la escriba.
Así que esa es la idea. Puede que no necesites tener todo el
dinero tú mismo para invertir en un activo, pero puedes
aprovechar el dinero de otra persona y empezar a ganar dinero.
Page | 55
https://cursosengrupo.com/
Page | 56
https://cursosengrupo.com/
Capítulo 7 - Gasto consciente
"Sin valores, rara vez se logran metas... Los valores son la clave.
Cuando los comprendes correctamente, te llevarán hacia tus
sueños, lo cual es mucho más efectivo que tener que empujarte
a ti mismo". ― David Bach
La atención plena significa prestar atención cercana a lo que
estás haciendo en cada momento, y esto incluye cómo gastamos
nuestro dinero. A veces, gastamos dinero por gratificación y
otras veces, gastamos dinero por impulso. Esto significa que
hemos participado en gastos sin pensar.
Sin embargo, hay mejores maneras de gastar dinero y estar
conscientes de nuestro dinero. Cuando practicas el gasto
consciente, te ayudará a controlar la deuda de la tarjeta de
crédito, ahorrar dinero y reducir gastos innecesarios.
Gasto Consciente 101
El gasto consciente es uno de los hábitos financieros
inteligentes y disciplinados que cualquiera puede adoptar para
gestionar sus hábitos de gasto.
Tener un presupuesto es una excelente manera de gestionar tu
dinero, pero, como hemos definido claramente en los capítulos
anteriores, adherirse a ese presupuesto puede ser un poco
Page | 57
https://cursosengrupo.com/
difícil. A nadie le gusta que le digan qué hacer, incluso este libro
diciéndote qué hacer es molesto, y tú mismo diciéndote qué
hacer es molesto.
Quiero decir, compramos ropa nueva, vamos a conciertos,
compramos entradas para películas, comemos comidas caras,
salimos con amigos para disfrutar y al final del día nos
preguntamos a dónde fue todo nuestro dinero.
Una respuesta: no estabas gastando conscientemente. En el
momento en que practicamos el gasto consciente, estamos
mejor preparados para evitar la tentación que viene con gastar
caprichosamente o por casualidad.
Consejos para el Gasto Consciente
No es místico que tu cuenta bancaria no se acumule por
casualidad, bueno, a menos que ganes una lotería importante.
Esto significa que necesitas un plan, un plan sólido que muestre
el claro curso de acción a seguir.
La mayoría de los planes de gestión de patrimonio se centran
principalmente en ahorros, gastos e ingresos. Saber cuál es tu
ingreso y cuánto se deposita en tu cuenta de ahorros cada mes
sin tener que buscar algunos trabajos extra son algunas de las
cosas en las que somos buenos.
Sin embargo, cuando se trata de gastar dinero, ¿cuántos de
nosotros podemos decir con seguridad que sabemos cuánto
gastamos, hasta el último dólar? Ahí es donde entra el gasto
consciente. Aquí hay algunos consejos seguros para ayudarte a
ser más consciente del gasto:
Page | 58
https://cursosengrupo.com/
Déjalo esperar: Muchos de nosotros somos culpables de
comprar impulsivamente. Esto significa que vemos algo que
queremos y simplemente lo compramos.
La cuestión es que no siempre necesitamos más zapatos o ropa,
ese nuevo gadget o esas vacaciones. Lo más probable es que si
lo necesitamos, no lo necesitamos en ese momento. Cuando
eres consciente de tu gasto, estás en una mejor posición para
ahorrar.
Crea una "lista de compras: Para esto, abre tu aplicación de
notas o toma un bolígrafo y papel y agrega cualquier artículo
que necesites a esa lista e incluye la fecha también.
Después, establece un período de espera. Luego, date un tiempo
para ver si aún quieres ese artículo, tal vez 30 días; si ha pasado
ese tiempo, permítete la oportunidad de obtenerlo.
Luego, revisa los siguientes elementos en tu lista y evalúa su
importancia antes de obtenerlos.
Descubre tus desencadenantes de gasto:
¿Cuándo gastas más? ¿Es cuando compras en una tienda física
o en línea? ¿Es cuando estás con amigos o cuando estás solo/a?
Al descubrir tus desencadenantes y patrones de gasto,
comienzas a tomar control de tus finanzas y evitas gastar en
exceso. Ser consciente te permite entender por qué estás
gastando y cómo controlarlo. Te darás cuenta de que gastas más
por aburrimiento o porque necesitas estar al día con tu círculo
social. Cuando sabes que gastas de más debido a ciertas cosas,
puedes controlar tu exceso de gasto.
Page | 59
https://cursosengrupo.com/
Lleva un registro de tus gastos: Necesitas saber a dónde va
tu dinero, ya que esto puede ayudarte a comprender el gasto sin
sentido e innecesario.
Cuando hagas compras, registra cada dólar y gasto. Asegúrate
de contabilizar cada centavo.
Esto te ayudará a identificar patrones, y el enfoque consciente
te hará consciente de que los pequeños costos suman.
Llevar un registro de tus gastos te ayudará a ver el panorama
general. Así que, a partir de ahora, lleva un registro de tus
gastos, ya sea mediante aplicaciones de seguimiento de gastos o
utilizando la aplicación de notas para anotar todo en una lista.
Utiliza efectivo: Siempre usa efectivo, ¿por qué? Porque no
puedes gastar lo que no llevas contigo.
Esto significa que en algún momento tendrás que dejar de usar
tus aplicaciones bancarias para transferencias.
Cuando sabes que solo tienes $100 en efectivo en tu bolsillo, es
posible que reconsideres pasar la noche fuera de la ciudad.
Este enfoque consciente te recordará que usar solo efectivo es
una de las formas más básicas de gestionar el dinero.
Te hará consciente de cuánto debes gastar y te ayudará a
reconsiderar y reconsiderar lo que quieres comprar.
Haz que cada dólar cuente: Utiliza un presupuesto de suma
cero. Es aquí donde asignas cada dólar que ganas y gastas para
fines específicos.
Ya sea para entretenimiento, servicios públicos o alimentos,
asegúrate de que tus fondos estén asignados con precisión. Esto
incluye también fondos de emergencia y ahorros.
Page | 60
https://cursosengrupo.com/
Cada dólar debe tener un punto focal, donde prestes atención
detallada a cómo se utilizan. Al final del mes, apunta a un saldo
cero, donde cada dólar que ganes se ahorre o se gaste
adecuadamente.
Ten tu propio dinero de bolsillo: ¡Sí! Ten tu propio dinero
de bolsillo. Esto significa que necesitas abrir una cuenta
bancaria donde se deposite "dinero de bolsillo" semanalmente.
Luego, utiliza una tarjeta de débito para la cuenta. Esto te
ayudará a gastar solo lo que la cuenta tiene. Es importante
asegurarte de que la cuenta no permita sobregiros.
Establece metas específicas: Establece un objetivo mensual
para gastar una cierta cantidad en una categoría particular
donde notes que estás gastando mucho.
Comienza reduciendo tus gastos en restaurantes de $300 a
$250 y, en el próximo mes, reduce a $225 y luego a $200. Esto
te ayuda a tomar un enfoque establecido y dar pequeños pasos
hasta que encuentres ese equilibrio feliz.
Elige las opciones menos costosas: ¿Quieres comer fuera?
Bien, elige la opción más barata para disfrutar de una comida
increíble. ¿Quieres ir al cine? Bien, consigue las entradas de la
tarde, ya que son más baratas. Este enfoque consciente te
permite reconocer que es la experiencia lo que importa y que las
personas con las que estás pueden tener experiencias sin tener
que gastar mucho en ello.
Puedes hacerlo, y estoy animándote a hacerlo: Con un
poco de esfuerzo y poniendo en práctica muchas de estas cosas,
empezarás a gastar de manera consciente. ¡Inténtalo!
Page | 61
https://cursosengrupo.com/
Plantilla recomendada para comenzar a manejar tus
Gastos:
https://spreadsheetsensei.com/product/plantilla-de-
gastos/
Page | 62
https://cursosengrupo.com/
Page | 63
https://cursosengrupo.com/
Capítulo 8 - Creación de
múltiples fuentes de ingresos
"El éxito es la suma de pequeños esfuerzos, repetidos día tras
día." — Robert Collier
El capítulo final está aquí. Este es el último hábito financiero
inteligente que debes tener bajo la manga. Ganar dinero no es
fácil y las fuentes de ingresos pueden agotarse en cualquier
momento. Por eso es importante tener múltiples fuentes de
ingresos. Sin embargo, aunque suena asombroso, puede ser
difícil de lograr, y este capítulo te ayudará con eso.
¿Por qué múltiples fuentes de ingresos?
Si eres como mucha gente en el mundo, probablemente solo
tengas una fuente principal de ingresos. Aunque no hay nada de
malo en eso, depender de esa fuente principal de ingresos
puede ser bastante arriesgado.
Piensa en esto, ¿qué pasaría si pierdes tu principal fuente de
ingresos? Es exactamente por eso que es importante tener
múltiples fuentes de ingresos.
De esta manera, cuando una fuente se agota, tienes otras en las
que apoyarte. No puedes evitar tener múltiples fuentes de
ingresos y aquí hay formas de obtenerlas:
Page | 64
https://cursosengrupo.com/
1. Ingresos por dividendos:
Los ingresos por dividendos provienen de ETF, fondos mutuos
y acciones que se mantienen en una cuenta de corretaje.
¿Cómo funcionan los dividendos? Son los pagos de partes de
las ganancias a los accionistas.
Esto sucede cuando una empresa obtiene ganancias y desea
devolver algo a sus accionistas.
Por lo general, son gravables a la tasa impositiva marginal y se
pagan trimestralmente.
Cuantas más inversiones compres que tengan dividendos, más
dinero puedes acumular.
Es una de las mejores formas de ingresos pasivos, ya que no
necesitas hacer nada más que reinvertir lo que has recibido.
2. Ingresos por alquiler:
Este es dinero ganado al alquilar propiedades, como unidades
de almacenamiento, bienes raíces comerciales, apartamentos u
hogares. Lo mejor de todo es que es pasivo, ya que todo lo que
se necesita es cobrar los cheques de alquiler.
Los ingresos por alquiler son una excelente manera de construir
riqueza, ya que los rendimientos pueden ser muy altos.
También puedes invertir en un REIT, si no te sientes cómodo
invirtiendo en apartamentos de alquiler.
Los REIT, también conocidos como fideicomisos de inversión
en bienes raíces, son empresas que cotizan en bolsa que no solo
poseen, sino que también operan bienes raíces que generan
ingresos, como apartamentos, edificios de oficinas y centros
comerciales.
Page | 65
https://cursosengrupo.com/
3. Ingresos obtenidos:
Este es el dinero ganado trabajando. Es el menos pasivo, pero
es el tipo de ingreso más conocido y común. Puede provenir de
trabajos secundarios o conciertos y, para ganar más dinero,
debes trabajar más horas.
Sin embargo, puedes hacer que tu dinero ganado trabaje para ti
invirtiendo en un negocio, en activos y en una cartera de
acciones con dividendos.
4. Regalías:
Esto sucede cuando tu propiedad intelectual, como marcas
comerciales, derechos de autor y patentes, genera dinero para
ti. Podría ser escribir un libro y vender los derechos de autor a
un editor y luego recibir regalías cada vez que se vende.
Esta es una forma increíble de obtener ingresos pasivos, ya que
ganas incluso sin trabajar. ¿Hay un secreto? Sí, crea algo de
valor que otras personas puedan y quieran usar.
5. Ingresos comerciales:
Estos son los ingresos obtenidos a partir de las ganancias
comerciales. Puede tomar la forma de diferentes tipos de
negocios, como:
- Negocio basado en productos: vende productos a los
clientes.
- Negocio basado en servicios: brinda servicios a los clientes.
- Negocio en línea: se opera completamente en línea.
- Franquicia: se basa en un modelo de negocio existente.
6. Ingresos por intereses:
Page | 66
https://cursosengrupo.com/
Esto es ingreso obtenido de bonos, cuentas de ahorro, etc. Los
ingresos por intereses son lo que ganas al prestar tu dinero a
otra persona. Es una de las formas de ganar pasivamente, y la
clave es invertir tus ingresos en una inversión confiable y
segura.
Como bonificación para este capítulo, aquí hay algunas formas
adicionales de ganar más ingresos:
- Inicia un blog.
- Realiza encuestas pagas.
- Invierte en pequeños rendimientos.
- Comercializa tus habilidades en línea en Fiverr.
- Conviértete en escritor independiente.
- Conviértete en asistente virtual.
- Inicia un negocio basado en el hogar.
- Conduce para Uber.
- Crea un curso en línea.
Estas son solo algunas de las formas de comenzar a ganar
ingresos adicionales desde hoy. Hay varias oportunidades por
ahí dependiendo de cuánto lo desees.
Page | 67
https://cursosengrupo.com/
Conclusión
"El hábito del ahorro es en sí mismo una educación; fomenta
cada virtud, enseña la autocontención, cultiva el sentido del
orden, entrena para la previsión y, de esta manera, amplía la
mente." -- T.T. Munger
Los hábitos financieros inteligentes no se tratan solo de poner
en orden tus finanzas, sino también de construir riqueza
duradera, no solo para ti mismo, sino también para las
generaciones futuras.
Pondrás el esfuerzo y te asegurarás de que se cumplan tus
objetivos, sin importar cuán cómodo te sientas con ello. Lo
único que importa es esto: trabajas día tras día para asegurarte
de crear solo hábitos financieros inteligentes que te ayudarán a
evitar obstáculos y trampas financieras, como espirales de
deuda inmanejables y gastos impulsivos.
Deja que esto sea lo que persigas, desde tener hábitos
financieros inteligentes hasta tener múltiples fuentes de
ingresos. Ten un tablero de visión financiera y adhiérete a él
implacablemente; con el tiempo, podrás navegar tu camino
hacia una prosperidad financiera duradera.
Page | 68
https://cursosengrupo.com/
Si has llegado hasta aquí es que en realidad estas comprometido
con arreglar y manejar adecuadamente tus finanzas, por esta
razón te recomendamos que adquieras nuestro kit completos de
plantillas con un descuento de un 20% extra al valor de total,
solamente tienes que usar el cupón: “extra20” cuando vayas a
realizar el pago
Page | 69
https://cursosengrupo.com/
https://spreadsheetsensei.com/product/paquete-de-todos-los-
productos/
Page | 70
https://cursosengrupo.com/