[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas30 páginas

Introducción a la Bioética

Este documento trata sobre las diferentes tendencias en bioética. Describe varios principios de bioética como la dignidad humana, la integridad y la vulnerabilidad. También explica diferentes tipos de bioética como la clínica, la social y la normativa.

Cargado por

Milo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas30 páginas

Introducción a la Bioética

Este documento trata sobre las diferentes tendencias en bioética. Describe varios principios de bioética como la dignidad humana, la integridad y la vulnerabilidad. También explica diferentes tipos de bioética como la clínica, la social y la normativa.

Cargado por

Milo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Bioética

TENDENCIAS
Duarte Martínez Ana Luisa
Constante Mendoza Rosa Angélica
Cruz Gómez José Emilio
Morado Martínez Santiago
Gauna Ramirez Daphne
Villagrán Camacho Marina Tanit
01 Introducción

02 ¿Qué son las tendencias?

03 Fundamento
04 Antecedentes

ín d i c e 05 Principios de la Biética
06 Tipos / Ejemplos
Introducción
En poco tiempo, la bioética se ha ido convirtiendo en territorio para
la reflexión y la construcción de dinámicas prácticas donde, si bien
se ha privilegiado el análisis bioético de los grandes avances
técnicos y científicos en el área de la salud, también, y de manera
significativa, se entrelazan y construyen puentes con otros
espacios del conocimiento, ciencias y disciplinas.
Tendencias
Problemas éticos derivados de las
profesiones sanitarias: transfusiones de
sangre, eutanasia, trasplantes de
órganos, reproducción asistida, etc...
CRITERIO FUNDAMENTAL
Disciplina por el respeto al ser humano, por sus
derechos inalienables, es decir, su bien
verdadero e integral “dignidad de la persona”.
Antecedentes
El termino bioética fue Para Potter la bioética es una
introducido en 1970 por el nueva disciplina que crea un
bioquímico y oncólogo Van lazo entre la ciencia y las
Rensselaer Potter en un humanidades.
artículo publicado en la Para el la supervivencia de la
revista especie en una civilización
Perspective in biology and requería el desarrollo y
medicine mantenimiento de un sistema
ético.
Antecedentes
1971 Bioethics bridge Esta fisura hundió sus raíces en el
to the future. enorme desarrollo tecnológico que
Potter aludía a los otorga al ser humano el poder de
problemas que el gran
manipular su intimidad y alterar el
desarrollo tecnológico
medio.
plantea en el mundo.
Y la ausencia de un aumento
correlativo en sentido a la
responsabilidad para orientar a un
beneficio de este poder.
Antecedentes
1947 Código de Nuremberg 1949 Aldo Leopold Potter 60´s

Se llevaron proceso para Precursor del movimiento Acuño el término


los responsables de los ecológico por la “bioética”
campos nazis de preservación ambiental Propuestas para
concentración – surge el Primero en buscar una garantizar la supervivencia
“consentimiento relación entre la ética y la y la calidad de vida en el
informado” ecología – “ética de la tierra” futuro
Antecedentes
Henry K. Beecher 1966 Margaret Mead 1970 Hellegers 1971

El profesor de Defensora de los derechos Recoge el termino Bioética


anestesiologia de Harvard humanos . Fundó el primer instituto
publicó en el New England "La mejor manera para que los de bioética en Octubre,
Journal of Medicine hombres de formación llamado “Georgetown
.Afirmaba que el 12% científica diferente aprendan University”.
empleaban a entenderse es la de estudiar
procedimientos reñidos juntos los problemas"
con la ética.
Antecedentes
T. L. Beauchamp y J.
1974 Belmont report 1976
Childress 1979
Creación de la “National Resumen de los principios Formaron parte de la comisión
Commissin for the Protection of éticos, para su exhibición que elaboro el informe Belmont
Human Subjects of Biomedical en el Centro de Primeros en hablar de los
and Behavioral Research “. Conferencias Belmont, en principios que debían regir la
Determino principios éticos el “Smithsonian toma de decisiones en bioética
básicos . Institution”. en su volumen “Principles of
Biomedical Ethics”.
PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
Antecedentes
Hans Kung 1988

Promulgó la necesidad de Tristam


una ética global, el núcleo Engelhardt
de la ética está centrado 1995
en el ser humano.
Algunos tipos:
Problemas ecológicos del medio ambiente:

Necesidad de conservación del medio ambiente,


mantener el equilibrio entre especies, respeto a
los animales y la naturaleza, impedir el uso de
energía nuclear, controlar el crecimiento de la
población
Temáticas relativas a la relación
entre neurología y ética
Neuroética, es el estudio de las cuestiones y las
implicaciones éticas, legales y sociales que surgen de
los hallazgos científicos que implican la manipulación
del cerebro con fines médicos.

Bioética teórica o meta Bioética


Trata los fundamentos conceptuales de la Bioética
en el marco de las teorías morales y la justificación
de sus nociones básicas (persona, dignidad,
autonomía) .
Bioetica clínica
Se sigue el enfoque biomédico que se da a partir
de Hellegers con su trabajo en el “Kennedy
Institute of Ethics”, y su centro de atención son los
problemas suscitados por el avance en el
conocimiento científico y tecnológico de su
aplicación en los diferentes ámbitos de la salud
humana.
Las decisiones éticas que se toman en la práctica
profesional vinculada a la deontología médica
clásica y focaliza en los casos individuales
Bioética Personalista

Forman parte de la dignidad como valor propio


de la persona, la cual se manifiesta en su
capacidad intrínseca de realizar los valores.
Se fundamenta de las orientaciones que deben
apoyar las propuestas de solución a los dilemas
éticos, que se encuentra en la naturaleza
humana ya que la persona es su “centro”.
Bioetica Social
Su centro de interés es la problemática de la
justicia y el desarrollo social, así como el
mejoramiento de las condiciones de vida de la
población, en equilibrio con el medio en que
interactúa.

“promoción de los derechos humanos”.


Bioética consensual o civil
Se busca establecer un mínimo de principios
aplicables dentro de una sociedad pluralista y secular.
Se basa en los postulados de la llamada “ética de
mínimos” que propone un conjunto de normas que
deben cumplir todos los miembros de la sociedad y
que sería producto del consenso social en torno a
ciertos parámetros mínimos de convivencia.
Bioética como ciencia de la
complejidad
Es menos conocida y surge desde la perspectiva de
las ciencias de la complejidad. Entre los sistemas
dinámicos de los que se ocupa la complejidad como
ciencia, está la vida, la cual es analizada por la
bioética que tiene carácter interdisciplinario y
transdisciplinario.
Abarca, no solo la vida humana, sino las demás
existentes y su interacción con los sistemas
dinámicos.
Bioetica normativa - bioderecho

Tiene participación directa de juristas y


autoridades públicas que se orienta hacia la
adopción de las reglas de la política

Bioetica cultural
Es el esfuerzo sistemático en relacionar nuevos
dilemas Bioética con el contexto histórico y
sociocultural en el que ocurren
2 tendencias:

01 Macrobioética
Determinan los grandes problemas de la
supervivencia de la vida en el planeta, cuyo hábitat se
altera, cada vez más, por la intervención
tecnocientífica.

02 Microbioética
Determinada por las consecuencias de acciones
directas tecnocientíficas biomédicas sobre el ser
humano.
tendencia de Nozick y Engelhardt:

La autonomía y el valor del individuo son


centrales, así como el asumir el cuerpo como
propiedad, o la distinción entre vida biológica y
vida personal y el concepto de persona; no
coinciden la vida biológica con la vida personal
y por tanto los embriones o los descerebrados
no serían considerados como personas.
Tendencias de los principios bioéticos de
las corrientes europea y Latinoaméricana
Autores como de Lora y Gascón.
Aportes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU, 1948) y
teorías filosóficas durante el siglo XX.

Principio de dignidad humana


Principio de integridad
Principio de vulnerabilidad
Principio de dignidad humana

Primer principio influenciado por los derechos


humanos.
Expresar dignidad humana significa esbozar el valor
inherente de la igualdad social dentro del marco de
las comunidades sociales; en sí, es un compromiso
moral intrasocial, que otorga los mismos deberes y
derechos sociales.
Principio de integridad
“Conjunto de la vida que se debe respetar, que en su desarrollo ha dado a los
profesionales la responsabilidad de actuar de acuerdo con los mandatos éticos
de su profesión y a criterios razonables de la práctica”.

Cuatro consideraciones:
Totalidad narrativa
Esfera personal de autodetermianción
Virtud de honestidad
Buen carácter
Principio de vulnerabilidad
La concepción de vulnerabilidad en la bioética se entiende como: una o varias
personas pueden sobrellevar daños, angustias o algún tipo de sufrimiento o
perder su vida.

El fin de este principio es evitar que situaciones pongan en peligro la vida


humana o no humana por el desarrollo de procesos y actividades humanas,
teniendo en cuenta los tipos de precauciones como la “preservación de los
equilibrios biológicos del planeta” y la salvaguarda de la diversidad biológica.
Principales principios bioéticos en tendencias y
corrientes bioéticas
Autonomía Beneficencia

La obligación de respetar los valores y Se refiere a “la obligación de hacer


opcione personales de cada individuo el bien, como uno de los principios
en aquellas decisiones básicas que le clásicos hipocráticos”.
atañen. Se le define como la obligación Desde la bioética principialista es
de respetar los valores y opciones primordial entender que no se
personales de cada individuo en cause ni se ejerza ningún tipo de
aquellas decisiones básicas que le acción humana que atente contra el
atañen. Presupone incluso el derecho bienestar de los individuos o de la
a equivocarse al hacer una elección. sociedad a la cual se pertenece.
Principales principios bioeticos en tendencias y
corrientes bioéticas
No maleficencia Justicia

Se refiere a: “tratar a todas las personas Consiste en “el reparto equitativo de cargas
con la misma consideración y respeto en y beneficios en el ámbito del bienestar vital,
su vida biológica, psicológica y moral” y evitando la discriminación en el acceso a los
“respeta las decisiones autónomas de las recursos sanitarios”.
personas” Introduce temas comunes como la
distribución o la asignación de los recursos
Se vincula a la llamada buena práctica limitados, debido a las claras necesidades y
médica. demandas sociales de la población o
sectores involucrados.
LA MEDICINA ES LA CIENCIA DE LA
INCERTIDUMBRE, Y EL ARTE DE LA
PROBABILIDAD
Muchas
Gracias

También podría gustarte