BANCO SELECTO - PSIQUIATRÍA
Pregunta Nro. 1                                                 Pregunta Nro. 2
Un    paciente    intoxicación     aguda   con   alcohol   no   No es un criterio para diagnóstico de adicción alcohólica:
presentará:
                                                                 A. Abstinencia
 A. Ataxia                                                       B. Esfuerzos exagerados por conseguir la droga.
 B. Hablada escandida.                                           C. Tolerancia.
 C. Náuseas y vómitos.                                           D. Clínica presente por 1 año.
 D. Desinhibición                                                E. Depresión por consumo.
 E. Delirium tremens
Pregunta Nro. 3                                                 Pregunta Nro. 4
Paciente refiere que desde hace 6 meses nota que                ¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico del
vecinos le ponen cámaras y micrófonos para grabarla             Síndrome de esquizofrenia?
pues sospechaban que era una espía chilena. En el último
mes esta clínica se agudizó y nota en su jardín un               A. Perturbación del lenguaje y la percepción
comandante chileno que le da instrucciones. Usted                B. El pensamiento y la relación social no se alteran
sospecha y prescribe para el manejo a largo plazo:               C. Sin cambios de carácter ni alucinaciones
                                                                 D. La expresión emocional y la relación social se
 A. Esquizofrenia / risperidona                                     incrementan
 B. Depresión / sertralina                                       E. La organización conceptual se mantiene inalterable
 C. Esquizofrenia / haloperidol
 D. Depresión / amitriptilina
 E. Esquizoide / risperidona
Pregunta Nro. 5                                                 Pregunta Nro. 6
Adolescente de 15 años con diagnóstico de depresión             ¿Cuál es la principal causa de feminicidio?
severa e intento de suicidio. ¿Cuál es el tratamiento
inicial?                                                         A. La celotipia
                                                                 B. La paranoia
 A. Sertralina                                                   C. El machismo
 B. Lamotrigina                                                  D. La falta de comunicación
 C. Clorpromazina                                                E. Alcoholismo
 D. Haloperidol
 E. Amitriptilina
Pregunta Nro. 7                                                 Pregunta Nro. 8
Para el diagnóstico de episodio depresivo mayor, ¿durante       ¿Cuál es el factor predictor de suicidio más importante?
cuántas semanas deben existir simultáneamente por lo
menos cinco síntomas de depresión y cuáles son síntomas          A. Impulsividad
obligados?                                                       B. Depresión leve
                                                                 C. Alcoholismo
 A. 8 / tristeza o anhedonia                                     D. Intentos previos
 B. 4 / tristeza o anhedonia                                     E. Personalidad limítrofe
 C. 2 / tristeza o anhedonia
 D. 4 / tristeza o bajo rendimiento
 E. 2 / tristeza o irritabilidad
Pregunta Nro. 9                                               Pregunta Nro. 10
Una vez superada la fase aguda de la depresión se             No es causa frecuente de suicidio:
recomienda:
                                                               A. Depresión mayor
 A. Dejar la dosis más eficaz para prevenir recaídas de        B. Ansiedad
    forma indefinida.                                          C. Alcoholismo
 B. Retirar el tratamiento antidepresivo                       D. Esquizofrenia
 C. Reducir la dosis a la mitad y mantener el tratamiento 6    E. Borderline
    meses más
 D. Mantener al menos 5 meses, para completar 6 meses
    de tratamiento la misma dosis que produjo mejoría
 E. Mantener al menos 5 meses, para completar 6 meses
    de tratamiento, pero ir subiendo gradualmente la dosis
    hasta llegar a dosis máxima.
Pregunta Nro. 11                                              Pregunta Nro. 12
¿Cuál no es una manifestación frecuente en la depresión?      Señale el criterio de severidad de la depresión:
 A. Melancolía                                                 A. No presenta alteraciones del sueño de cualquier tipo
 B. Suicidio                                                   B. Duración menor de una semana
 C. Bajo rendimiento                                           C. El episodio es atribuible a abuso de sustancias
 D. Pseudemencia                                                  psicoactivas
 E. Irritabilidad                                              D. Delusión de muerte o ideas delusivas de
                                                                  desvalorización.
                                                               E. Ideas de muerte.
Pregunta Nro. 13                                              Pregunta Nro. 14
El miedo a no poder salir de un lugar porque tiene            Persona que se preocupa en banalidades desde hace 7
muchas personas o temor a estar en lugares solo sin           meses, tiene descarga adrenérgica con taquicardia y
nadie que pueda ayudar se considera como:                     sudoración. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
 A. Fobia social                                               A. Síndrome postraumático
 B. Fobia compleja                                             B. Paranoia
 C. Fobia específica                                           C. Trastorno del pánico
 D. Agorafobia                                                 D. Ansiedad generalizada
 E. Fobia no específica                                        E. Ansiedad neurótica
Pregunta Nro. 15                                              Pregunta Nro. 16
Los recuerdos vividos e intrusivos corresponden a…            Los principales síntomas del trastorno por crisis de
                                                              angustia son:
 A. Trastorno adaptativo
 B. Trastorno obsesivo-compulsivo                              A. Sentirse confundidos y tener dificultades de
 C. Trastorno conversivo                                          concentración
 D. Trastorno de estrés postraumático                          B. Depresión y despersonalización
 E. Trastorno de estrés agudo                                  C. Un miedo extremo y una sensación de muerte
                                                                  inminente
                                                               D. Miedo a perder el control sin temor a la muerte.
                                                               E. Miedo a morir y a perder el control a la vez.
Pregunta Nro. 17                                           Pregunta Nro. 18
Paciente de 40 años que después de ingerir sustancia       Paciente con antecedente de violación hace 1 año, refiere
venenosa presenta episodios espontáneos de miedo           recuerdos vívidos del evento. Angustia y miedo a morir
extremo a morir con taquicardia y sudoración. Estos        cada vez que recuerda el evento, se añade taquicardia y
episodios se han repetido 3 veces en los últimos 12        sudoración en los episodios. Si no recuerda el evento no
meses. Usted sospecha:                                     hay clínica. Usted recomienda para el manejo crónico:
 A. Ataque de pánico.                                       A. Antipsicóticos y psicoterapia
 B. Trastorno del pánico.                                   B. Antidepresivos y psicoterapia
 C. Trastorno de estrés postraumático.                      C. Ansiolíticos y psicoterapia
 D. Trastorno histriónico.                                  D. Ansiolíticos
 E. Fobia específica                                        E. Antidepresivos
Pregunta Nro. 19                                           Pregunta Nro. 20
Adolescente no se conecta con su entorno, juega todo el    Mujer que se realiza cortes superficiales en piernas y
día en su computadora, evita tener amigos y relaciones     antebrazos cuando se pelea con su enamorado, además
íntimas con el sexo opuesto. No refiere alucinaciones ni   es impulsiva y cambia rápido de humor. Actualmente no
pensamientos delirantes. Usted sospecha:                   hay idea de suicidio. ¿Qué tipo de personalidad tiene y
                                                           que tratamiento recomienda?
 A. Personalidad esquizoide
 B. Personalidad borderline                                 A. Personalidad obsesivo-compulsiva / antidepresivos y
 C. Personalidad paranoide                                     psicoterapia
 D. Esquizofrenia                                           B. Bipolar / litio, antidepresivos y psicoterapia
 E. Esquizoafectivo                                         C. Histriónica / antidepresivos y psicoterapia
                                                            D. Personalidad limítrofe / antidepresivos y psicoterapia
                                                            E. Personalidad limítrofe / antipsicóticos y psicoterapia