Pentateuco
El Pentateuco es el nombre conferido a los primeros cinco libros de la
Biblia. Algunos eruditos bíblicos creen que fue escrito casi en su totalidad
por Moisés.
Aunque los mismos libros del Pentateuco no identifican específicamente al
autor, hay muchos pasajes que se atribuyen a Moisés, o como si fueran
sus palabras.
(Éxodo 17:14; 24:4-7; Números 33:1-2; Deuteronomio 31:9-22).
Una de las más importantes evidencias de que Moisés sea el autor del
Pentateuco es que Jesús mismo se refiere a esta sección del Antiguo
Testamento como la “Ley de Moisés” (Lucas 24:44).
_Por todos estos datos que estamos viendo Moisés es el referente más
importante para los Judíos obviamente para nuestras vidas un héroe de
la fe.
La palabra “Pentateuco” viene de la combinación de la palabra griega
penta, que significa “cinco”, y “teuchos” que puede ser traducida como
“rollo o pergamino”
 Por lo tanto, “Pentateuco” simplemente se refiere a los cinco rollos que
comprenden la primera de las tres divisiones del canon judío.
_El nombre “Pentateuco” se remonta al año 200 d.C. cuando Tertuliano
se refirió a los primeros cinco libros de la Biblia con ese nombre.
_También conocidos como la Torá, que es la palabra hebrea para “Ley”,
estos cinco libros de la Biblia son Génesis, Éxodo, Levítico, Números y
Deuteronomio.
   “El Pentateuco es la base de nuestro evangelio, son nuestras raíces
                              espirituales”
Los judíos generalmente dividen el Antiguo Testamento en tres diferentes
              secciones - La Ley, Los Profetas y las Escrituras.
La Ley (o la Torá) contiene los antecedentes históricos de la creación y la
elección de Dios de Abraham y la nación judía como Su pueblo elegido.
 “Dios no jugo a ser un constructor con tu vida, el es el arquitecto de tu
                   corazón con un destino de Gloria”
_Los cinco libros de la Biblia que forman el Pentateuco son el inicio de la
                revelación progresiva de Dios al hombre.
En Génesis encontramos el principio de la creación, la caída del hombre,
la promesa de redención, el comienzo de la civilización humana y el inicio
del pacto y la relación de Dios con Su pueblo elegido, Israel.
El siguiente libro es Éxodo, que registra la liberación de Dios de Su pueblo,
y Su preparación para poseer la Tierra Prometida que Dios había separado
para ellos. Éxodo narra la liberación de Israel en Egipto después de 400
años de esclavitud, tal como Dios lo prometió a Abraham (Génesis 15:13).
 Éxodo presenta el pacto que Dios hace con Israel en el Monte Sinaí, Sus
instrucciones para construir el tabernáculo, la institución de los Diez
Mandamientos y otras instrucciones sobre la forma en que Israel habría
de adorar a Dios.
_Levítico sigue a Éxodo y amplía las instrucciones sobre cómo el pueblo
del pacto (Israel) debía adorar a Dios y cómo gobernarse a sí mismos.
Establece también los requerimientos del sistema de sacrificio, que
permitiría a Dios pasar por alto los pecados de Su pueblo hasta el
cumplimiento del perfecto sacrificio de Cristo que expiaría totalmente los
pecados.
_Después de Levítico está Números, que cubre eventos claves durante
los 40 años que Israel vagó por el desierto, y también da instrucciones
para adorar a Dios y cómo vivir como el pueblo de Su pacto.
_El último de los cinco libros que comprenden el Pentateuco es
Deuteronomio. A veces se le nombra como la “segunda ley” o la
“repetición de la ley.” Deuteronomio registra las últimas palabras de
Moisés antes que el pueblo de Israel entrara a la Tierra Prometida.
(Deuteronomio 1:1). En Deuteronomio, la ley de Dios entregada en el
Monte Sinaí se repite y se amplía. Mientras Israel entraba en un nuevo
capítulo en su historia, Moisés les recuerda los mandamientos de Dios y
las bendiciones que recibirían si obedecían a Dios, así como las
maldiciones que vendrían sobre ellos si le desobedecían.
Los cinco libros del Pentateuco generalmente son considerados como
libros históricos, porque registran eventos históricos del pueblo de
Israel.
Éstos nos dan un panorama general del plan de redención de Dios y nos
proporcionan el telón de fondo para todo lo que sigue en la Escritura.
                                 Génesis
MÉTODO CRITICO
   1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO? Moisés
2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO?
Alrededor de los años 1446-1406 a.C.
   2) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO?
    Ya que anuncia que "serán bendecidas todas las familias de la tierra"
   (Gn 12:3), parece justo concluir que Moisés creía que todas las
   personas podrían beneficiarse de este mensaje.
MÉTODO HISTÓRICO
   1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO HISTÓRICO DEL LIBRO?
   Génesis significa nacimiento o comienzos.
   Este libro contiene los registros de la creación; el jardín del Edén, , las
   personas que vivieron antes del diluvio; el diluvio; la torre de Babel;
   la dispersión de las razas; y las vidas de los patriarcas-Abraham, Isaac,
   Jacob, y José.
   El sistema patriarcal es el gobierno por el varón que era la cabeza del
    clan. Génesis ha sido llamado “el libro de los orígenes,” pues todos
                  los otros libros de la Biblia surgen de él.
  Este libro "de los orígenes", por su nombre hebreo beresit, revela la
propia naturaleza y el carácter de Dios, y abarca desde el inicio de la
maravillosa creación del mundo y la humanidad hasta el comienzo del
pueblo elegido, pasando por categóricos sucesos como:
La entrada del pecado y el perdón; el crecimiento y el desarrollo de la
humanidad; la dispersión de las razas; la redención del pueblo escogido y
la salvación a través del Mesías prometido; la vida de Abraham, Isaac,
Jacob y José, y su sistema de gobierno patriarcal
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Histórico
MÉTODO PANORÁMICO
   1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO?
   El origen de todas las cosas y la historia de Israel.
   2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE
      LIBRO?
   Registrar la creación de Dios del mundo y su deseo de tener un pueblo
   apartado para adorarlo.
     “Desde el principio de la Creación Dios desea tener un encuentro
                       intimo, personal con tu vida”
PALABRAS CLAVE EN GÉNESIS (RV1960): dijo Dios (o Dios mandó), las
generaciones de, pacto, altar, circuncidado, Abram (o Abraham).
COBERTURA HISTÓRICA:
Desde la creación hasta la muerte de José en Egipto (aprox. 1600 a.C).
ÉNFASIS:
Dios como el creador de todo lo que existe; la creación de los seres
humano a la imagen de Dios; naturaleza y consecuencias de la
desobediencia humana; principio de los pactos divinos; elección de Dios
de un pueblo mediante el cual él bendecirá a las naciones.
CÓMO LEER GÉNESIS
  ¿Por qué estoy aquí? ¿Cuál es el sentido de la vida?
_Génesis te llevará al principio de los tiempos para encontrar las
respuestas.
Este libro trata de muchos inicios: los primeros animales y plantas, el
primer hombre y la primera mujer, el primer pecado, y las primeras
noticias de la salvación de Dios. También muestra el trato de Dios con
Noé́, Abraham, José́ y muchos otros; mostrando constantemente su deseo
de tener comunión con su pueblo.
  _Génesis es un libro apasionante, lleno de historias inolvidables que
introducen gente fascinante y detallan eventos asombrosos.
Su importancia radica en que es el fundamento de todo lo que continúa
en las páginas de las Escrituras.
_En los primeros once capítulos tendrás una vista panorámica, cubriendo
cuatro eventos principales: la creación, la caída de la humanidad, el
diluvio y el posterior nacimiento de las primeras naciones.
_En los siguientes treinta y nueve capítulos —del 12 al 50—, el foco
principal será́ una familia: Abraham, Isaac, Jacob/Israel y sus
descendientes. Dios llamó a esta familia para sí mismo con el fin de
poder bendecir a todas las familias de la tierra (Gén 12:2).
 El enfoque especial de Génesis es “La relación personal de Dios con el
    hombre, a lo largo de la historia Cristo siempre quiso tratar esto”
TÍTULO:
El título en castellano, Génesis, viene de la traducción griega
(Septuaginta,) que quiere decir "origen"; mientras que el título hebreo se
deriva de la primera palabra de la Biblia, traducida "en el principio".
Génesis sirve para introducir el Pentateuco (los primeros cinco libros del
AT) y la Biblia entera.
La influencia de Génesis en las Escrituras es demostrada por el hecho de
que es citado más de treinta y cinco veces en el NT y cientos de veces se
hace referencia al mismo en ambos Testamentos.
  La línea de la historia de la salvación que comienza en Génesis 3 no se
termina sino hasta Apocalipsis 21:22, donde el reino eterno de creyentes
                   redimidos es gloriosamente alcanzado.
TEMAS:
  1. La creación. Dios creó al mundo ¨muy bueno¨ (1:31). Había
  integridad y armonía entre Dios y la humanidad, entre los seres
  humanos y entre estos y el resto del orden creado.
  2. El pecado.
  El pecado entró al mundo por medio de un hombre, Adán (3:1-19; Ro
  5:12). La incredulidad, los conflictos humanos, la enfermedad y la
  degradación ambiental son sus resultados.
  3. La Imagen de Dios.
   Todos los seres humanos son creados a la imagen de Dios; cada
  persona es la semejanza de Dios como un ser personal, racional,
  creativo y moral. Los hombres y las mujeres fueron creados iguales.
  4. El plan global de redención de Dios.
  Aunque Dios eligió trabajar a través de un grupo étnico en el Antiguo
  Testamento, su intención divina fue que todas las naciones llegaran a
  conocerlo por medio de los descendientes de Abraham (12:1-3).
  Abraham fue elegido debido a su fe, lo que lo convirtió en el padre de
  todos los que buscan a Dios en las mismas bases.
                           Estructura de Génesis
                   Título: “El Principio de la Redención”
                          Versículo Clave:12:1, 2, 3
            "Pero Jehová había dicho a Abram: vete de tu tierra y de tu
         parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré, y
        haré de ti una nación grande, y te Bendeciré, y engrandeceré tu
        nombre, y serás de bendición. Bendeciré a los que te bendijeren,
        y a los que te maldijeren maldeciré; serán benditas en ti todas las
                               familias de la tierra".
         Génesis del 1 al 11 Dios y el mundo- 12-50 Abraham, Isaac, Jacob y
                                        José.
                   Estas 2 partes se conectan como una bisagra
                   Dios cambia el nombre de Abram a Abraham
         Es por la promesa de ser Padre de todas las naciones, una letra
                           cambia todo el significado.
:1 La Creación
                                         CREACIÓN
2:4 El hombre
3:1 Desobediencia
4:1 Caín y Abel                             ADÁN
5:1 Generación de Adán
6:9 Diluvio
                                            NOÉ               CREACIÓN
9:1 Pacto con Noé
11:1 Torre de Babel                    TORRE BABEL
12:1 Abram sal tierra y parentela
14:1 Abram recobro a Lot
15:1 Pacto con Abram
16:1 Agar e Ismael
17:1 Circuncisión señal del pacto
18:1 Abraham, Isaac, Sodoma
19:1 Sodoma y Gomorra
20: 1 Abraham y Abimelec
21:1 Probó Dios a Abraham
23:1 Murió Sara
24:1 Isaac y Rebeca
                                          ABRAHAM
25:19 Jacob Y Esaú
                                           ISAAC
26:1 Isaac en Gerar
27:1 Jacob e Isaac
29:1 Jacob y Raquel
30:25 Jacob y Labán
32:1 Jacob a Esaú
34:1 Deshonra de Dina
35:1 Jacob Betel muerte Isaac                 JACOB
36:1 Descendencia de Esaú
37:1 José es vendido
38:1 Jada y Tamar
39:1 José y esposa de Potifar
40:1 José en la cárcel
41:1 Sueño Faraón / José
Gobernador
42:1 Hermanos de José vienen
43: Hermanos con Benjamín
45:1 Yo soy José
46:1 Israel a Egipto                          JOSÉ
48:1 Jacob bendice a Efraín
y Manasés
49:28 Jacob a sus Hijos                                    REDENCIÓN
                                    Clase 2
 Génesis traza el inicio de la obra redentora de Dios con la humanidad.
Después que Adán y Eva pecaron, la redención llegó a ser absolutamente
necesaria.
_En Génesis 3:15, el lector se da cuenta que el Redentor vendría de “la
simiente de la mujer.”
_El enfoque se reduce a la familia de Sem hijo de Noe (Gn 9:26, 27), y
luego a la familia de Abraham (Gn 12:3).
 La línea del Mesías continuaría por la línea de Isaac, y después por la
línea de Jacob. El enfoque en Génesis se estrecha aún más a la familia de
Judá.
_De los ocho pactos más importantes en las Escrituras, cuatro se
encuentran en Génesis: el Edénico, el Adámico, el de Noé y el de
Abraham.
  En cada uno de estos casos, Dios prueba a sus hijos respecto a algún
      aspecto de su voluntad; cada vez, el hombre falla la prueba.
                           Referencias Proféticas
  Muchos temas del Nuevo Testamento tienen sus raíces en Génesis.
 _Jesucristo es la Simiente de la mujer que destruiría el poder de Satanás
(Génesis 3:15).
_Noé y su familia son los primeros de muchos remanentes descritos en
la Biblia. A pesar de las adversidades y las difíciles circunstancias, Dios
siempre preserva para Sí Mismo a un remanente fiel.
_El remanente de los israelitas regresó a Jerusalén después de la
cautividad en Babilonia; Dios preservó a un remanente a través de todas
las persecuciones descritas en Isaías y Jeremías, un remanente de 7000
sacerdotes fue escondido de la ira de Jezabel; Dios promete que un día,
un remanente de judíos se convertirá a su verdadero Mesías (Romanos
11).
_La fe manifestada por Abraham sería el don de Dios y la base de la
salvación tanto de judíos como de gentiles (Efesios 2:8-9; Hebreos 11).
                Primera Parte del 1 al 11 Dios y el mundo
DIAS DE LA CREACION
Primer día: Luz (así que hubo luz y oscuridad)
Segundo día: Cielo y agua (se separaron las aguas)
Tercer día: Mar y tierra (se juntaron las aguas); vegetación
Cuarto día: Sol, luna y estrellas (para regir sobre el día y la noche, para dar
origen a las estaciones, señalar los días y los años)
Quinto día: Peces y aves (para llenar las aguas y el cielo)
Sexto día: Animales (para llenar la tierra). Hombre y mujer (para cuidar la
tierra y tener comunión con Dios)
 Séptimo día: Dios descansó y declaró que todo lo que había hecho era
                              muy bueno
1 . 1 creó, bara: Formar, hacer, producir, crear. Originalmente este verbo
encerraba la idea de «tallar» o «suprimir»;
Esto sugiere que crear es similar a esculpir.
_Por lo tanto, baraes la palabra apropiada para describir tanto el
proceso de crear algo de la nada como el de moldear lo existente para
crear algo nuevo, tal cual hizo Dios al crear al hombre (Gen_1:27) del
polvo de la tierra.
“Dios sabia lo que estaba hacienda y Él ya tenian en su mente el modelo
  que queria realizar de Tierra como lo de los humanos” (Estaba todo
                               preparado)
           “Dios Creo el Mundo como una expression de amor”
La historia de la creación nos enseña mucho acerca de Dios y de nosotros
mismos.
Primero de Dios: (1) El es creativo; (2) como Creador es diferente a su
creación; (3) El es eterno y controla al mundo.
También aprendemos de nosotros mismos: (1) ya que Dios decidió
crearnos, somos valiosos ante sus ojos; (2) somos más importantes que los
animales. (Gene 1:28)
1.2 La imagen del Espíritu de Dios que se movía sobre la faz de las aguas
es similar a un pájaro que protege a sus polluelos.
El Espíritu de Dios estaba activamente involucrado en la creación del
mundo.
       “El E.S sigue cuidandote como el primer dia de la creacion”
1 . 3 El primer mandato divino da inicio al proceso de transformar el
caos.
Dijo Dios se repetirá diez veces en el cap.1 como medio de hacer surgir
el orden y la vida.
1.4 Marca una gran diferencia desde el proceso de Creacion a la
posterior caida, despues de la caida todo no era bueno porque el pecado
empezo a formar parte de la vida.
1 . 5 Y fue la tarde y la mañana : Para los hebreos cada nuevo día
comenzaba por la noche, es decir en el ocaso, cuando el sol se empieza a
ocultar por la tarde.
_La noche es un momento donde el enemigo mas ataca a nuestras vidas,
es donde los pensamientos toman mayor fuerzas.
Pero es interesante ver que la noche no es tu destino final, sino es donde
Dios quiere empezar a obrar, como lo hizo con la creacion.
“Mantenerse firme en la noche para ver el amanecer que Dios tiene para
                               tu vida”
1.3-2.7 ¿Cuánto tiempo le tomó a Dios crear el mundo?
Hay dos puntos de vista respecto de los días de la creación:
(1) cada día fue un período literal de veinticuatro horas;
(2) cada día representa un período indefinido (hasta millones de años).
              La Biblia no aclara cuál teoría es la correcta.
_Pero la pregunta real no es cuánto tiempo le tomó a Dios, sino cómo lo
hizo.
_Dios creó al mundo de una manera ordenada (no creó las plantas antes
que la luz); y creó al hombre y a la mujer como seres singulares capaces
de comunicarse con El.
1 . 26 Hagamos : Dios estaba hablando no sólo en nombre de lo que se
revela como la Trinidad en el NT, sino de toda la hueste celestial,
incluyendo los ángeles.
 Nuestra imagen parece referirse a tales cualidades como:
 _La razón, la personalidad y el intelecto, y a las capacidades de
relacionar, escuchar, ver y hablar.
Todas estas son aptitudes que Dios decidió otorgar a los seres humanos. Y
señoree . . . en toda la tierra :
 _Dios creó al hombre para ser el agente de su reino, para gobernar y
someter al resto de la creación, incluyendo las agresivas fuerzas
satánicas, que pronto la invadirían.
     “Dios creo tu vida para ser un agente de cambio sobrenatural”
                             Cap 2 Adan y Eva
2 . 2 , 3 Reposó significa que Dios se abstuvo de seguir creando al haber
terminado toda la obra que hizo .
El día séptimo : Creado para bien del ser humano, el día de reposo fue
ordenado por Dios y lo santificó en el sentido de que quienes lo
observaran se harían acreedores a las bendiciones divinas
   “Que tu activismo no apague tu espiritu y te desconecte con Dios”
2 . 7 Formó : Seis de los términos hebreos utilizados en estos primeros
capítulos para describir el proceso de la creación son muy similares, así
que los traductores modernos emplean en cada ocasión palabras
diferentes para que el lector sepa que está ante un término hebreo
distinto.
Todos ellos se aplican a la actividad creadora de Dios:
 bara (1.1), «crear»; asah (1.7), «hacer»; nathan (1.17), «poner»; yatsar
(2.7) «formar»; banah (2.22), «hacer» o «edificar»; y qanah (4.1; 14.19),
«crear», «poseer» o «adquirir».
Un momento muy especial fue aquel cuando el Creador sopló en su nariz
aliento de vida .
«En él estaba la vida» (Jua_1:4), y le dio a la humanidad esa vida
preciosa que sólo Dios puede dar.
2 . 8 Un huerto alude a un lugar real; no es una simple alegoría. En Edén ,
al oriente : Indica una región que se halla al este del actual Israel, en
algún lugar de Mesopotamia o Arabia.
2 . 9 En esa fértil reserva natural se encontraban los dos árboles alrededor
de los cuales giraría toda la historia humana de ahí en adelante.
_El árbol de vida se asocia con la vida de Dios, incluyendo la inmortalidad.
El árbol de la vida aparece una vez más en Apocalipsis 22 donde la gente
                 está disfrutando de vida eterna con Dios.
_El árbol de la ciencia del bien y del mal representa la autonomía
humana, esto es, el gobernarse a sí mismo y asumir una postura
independiente frente a Dios en todas las esferas de la vida.
2.16, 17 ¿Por qué Dios colocó un árbol en el huerto, para después
prohibir a Adán comer de él?
Dios quería que Adán lo obedeciera, pero El le dio la libertad de la
elección. Sin una alternativa, Adán habría sido como un prisionero.
“Dios no creo prisioneros, sino mas bien hijos con la capacidad de elegir”
                                  CLASE 3
2 . 18 Ayuda : Indica que Adán no era capaz de alcanzar por sí solo todo lo
que estaba llamado a ser y a hacer
Idónea para él denota alguien que complementa.
La ayuda es necesaria para el trabajo diario, la procreación, y el apoyo y
                          compañía mutuos.
   “La creación de Dios no estuvo completa hasta que creo a la mujer”
2 . 21 Una de sus costillas :
Como en otros milagros de la Escritura, Dios comienza con una «pieza»,
como el plato de comida del cual Elías se alimentó durante dos años y
medio, y los panes y peces con que Jesús dio de comer a las cinco mil
personas.
La costilla fue probablemente seleccionada como parte simbólica de lo
más íntimo de la anatomía de Adán.
  “El matrimonio es el lugar mas intimo del humano donde Dios desea
                                habitar”
                           La caída del Hombre
3 . 1 - 24 Este capítulo, en torno a la caída de la humanidad, introduce dos
temas dominantes en la teología del AT:
1) Dios es salvador;
2) el ser humano es pecador.
3 . 1 La serpiente es identificada en apo 12:9 como el mismo satanas.
No está claro por qué escogió a la serpiente entre todos los animales .
_ Más adelante, el relato del AT menciona a la serpiente entre los
animales inmundos (Lev 11). Es astuta , fuerte y escurridiza.
3 1-6 ¿Por qué Satanás nos tienta?
La tentación es una invitación de Satanás para entregarnos a su estilo de
vida y renunciar al estilo de vida de Dios.
     _La tentacion no es pecado, es el camino para llegar al pecado.
_El sugirió que Dios era estricto, mísero (pobre) y egoísta ya que no
quería que Eva tuviese como El conocimiento del bien y del mal.
      “Muchas veces accedemos al pecado por estar con personas
                equivocadas, en lugares incorrectos”
           “El pecado no obliga, invita, yo termino cediendo”
3.5 Satanás utilizó un motivo sincero para tentar a Eva:
"¡Llegarás a ser como Dios!" No estaba mal que Eva quisiese ser como
Dios.
 Parecerse más a Dios es la meta suprema de la humanidad.
Es lo que se supone que debemos hacer. Pero Satanás engañó a Eva en lo
que respecta al modo apropiado de lograr este objetivo.
_Le dijo que ella podría parecerse más a Dios al desafiar su autoridad,
tomando su lugar y decidiendo por sí misma lo que era mejor para su
vida. En efecto, le dijo que se convirtiese en su propio dios.
   Pero llegar a ser como Dios no es lo mismo que tratar de ser Dios.
           “Depender de Dios es vital para mi salud espiritual”
3 . 7 Estaban desnudos:
_El pecado te saca la dignidad y te lleva a un estado de verguenza y
empieza a trabajar en tus pensamientos.
   “Dios no anhela sacarte tu dignidad, es mas, Él murio para que vos
                    tengas una identidad espiritual”
_No permitas que el pecado te lleve a esconderte de Dios, todo lo
contario corre a sus brazos.
3 . 9 Jehová Dios no preguntaba porque ignorara, sino como un padre que
se dirige a un hijo desobediente para decirle: «¿Qué has estado
haciendo?
Dios queria que ellos se lo dijieran, de la misma manera ÉL TRATA con
nuestras vidas.
3 . 12 , 13 Aparece por primera vez otra debilidad humana: el hombre
culpa a la mujer y a Dios. La mujer también trata de evadir la culpa.
“Responsabilizarte por tus erroes es el primer paso para tu restauración”
3.15 Satanás es nuestro enemigo, él hará todo lo posible para hacer que
sigamos su camino de maldad y muerte.
La frase "Tú le herirás en el calcañar" se refiere a los intentos constantes
de Satanás de derrotar a Cristo durante su vida en la tierra.
"Esta te herirá en la cabeza", anuncia la derrota de Satanás cuando
Cristo se levantó de la muerte.
3.17-19 La desobediencia de Adán y Eva, y la caída de la gracia de Dios
afectó a toda la creación, incluyendo al medio ambiente.
       “El pecado no solo te destruye a vos, sino todo tu entorno”
3.21 Vemos la Gracia expresada una de las primeras veces, Dios los vistio
con ropa de pieles para que no anduvieran desnudos.
Adan y Eva hubieran podido vivir siempre en el Eden pero su
desobediencia los quito de su lugar, es imposible vivir con pecado en el
Reino de los cielos.
                             PLAN DE SATANAS
Duda: Nos hace cuestionar la Palabra de Dios y su bondad
Desaliento: Nos hace dirigir la mirada hacia nuestros problemas y no
hacia Dios
Confusión: Hace que las cosas malas nos parezcan atractivas para que las
deseemos más que las cosas buenas
Derrota: Nos hace sentirnos fracasados
Demora: Nos hace posponer las cosas para que nunca las hagamos
                                 Caín y Abel
4 . 5 Lo más probable es que Dios no miró con agrado a Caín porque le
ofrecía algo de poca calidad; «del fruto de la tierra una ofrenda» (v. 3),
mientras que Abel trajo «de los primogénitos de sus ovejas» (v. 4).
_La ofrenda vegetal de Caín, fruto de sus propios esfuerzos, era una
ofrenda para justificarse a sí mismo y una negativa a vivir bajo el pacto
revelado de Dios.
_La ofrenda de Abel, un sacrificio de sangre, agradó a Dios. El sacrificio
de animales en el huerto por parte de Dios había sentado el principio de la
sangre como la vía para acercársele.
“Dios Anhela no cualquier sacrificio, el Anhela que vos puedas sacrificar
                     tu Corazon en su presencia”
4 . 7 El pecado está a la puerta : Agachado o escondido tras la puerta.
Estas palabras virtualmente personifican al pecado como si fuese un
demonio agazapado, una especie de fiera a la puerta de Caín.
4 . 8 Caín no pensó en el arrepentimiento, sino sólo en la venganza.
                 “La venganza mata, el amor construye”
4.8-10 Este es el primer asesinato: quitar una vida derramando sangre
humana.
    La desobediencia de Adán y Eva trajo el pecado a la humanidad.
Tal vez hayan pensado que su pecado (comer un simple fruto) no era tan
  malo, pero observe cuán rápidamente su naturaleza pecaminosa se
                        desarrolló en sus hijos
4.14 Hasta aquí sólo hemos escuchado hablar de cuatro personas: Adán,
Eva, Caín y Abel.
Surgen dos preguntas: (1) ¿Por qué Caín estaba preocupado de que otras
personas lo mataran?, y (2) ¿De dónde obtuvo a su esposa?
_Adán y Eva tuvieron numerosos hijos, se les había dicho que "llenaran
la tierra" (1.28).
_La culpabilidad y el temor que sentía Caín por haber matado a su
hermano eran muy grandes y probablemente temía las repercusiones de
su familia. Si él era capaz de matar, también lo eran ellos.
_La esposa que eligió Caín pudo haber sido una de sus hermanas o una
sobrina.
La humanidad todavía era genéticamente pura y no existía el temor
sobre los efectos secundarios que serían ocasionados por el casamiento
entre parientes.
 Obviamente En el tiempo de Moises cuando Dios establecio las leyes al
pueblo ya no estaba permitido esto de tener relaciones entre hermanos.
4:15 La señal no era un estigma, sino algo que protegía a Caín, y muestra
el increíble amor de Dios, aun por los pecadores.
4.19-26 Pero también presenta el desarrollo continuo del pecado
conforme pasa el tiempo.
Ocurrió otro asesinato, se presume que fue en defensa propia.
La violencia va en aumento.
Aparecen ahora dos grupos distintos: (1) aquellos que muestran
indiferencia hacia el pecado y la maldad, y (2) aquellos que invocan el
nombre de Dios (los descendientes de Set, 4.26). Set tomaría el lugar de
Abel como líder de una línea de personas fieles a Dios.
                                 Clase 4
                           La maldad Humana
6.1-4 Algunos piensan que "los hijos de Dios" eran ángeles caídos, pero
es poco probable porque estos no se pueden casar ni reproducir
(Mat_22:30; Mar_12:25).
_Algunos expertos creen que esta frase se refiere al matrimonio mixto
entre los descendientes santos de Set y los descendientes inicuos de Caín
("las hijas de los hombres").
Esto pudo haber debilitado la línea santa e incrementado la depravación
moral en el mundo.
6.3 Por causa del pecado la vida humana se redujo, antes se vivia mucho
mas tiempo que ahora. EL PECADO SOLO DESTRUYE.
6.4 Los gigantes que se mencionan aquí eran gente que medía entre tres
y tres metros y medio de altura, son de la misma familia que Goliat.
6.6, 7 ¿Quiere decir que Dios se arrepintió de crear a la humanidad en el
sentido de reconocer que había cometido un error?
No, Dios no cambia de parecer (1Sa_15:29). Más bien esto expresa la
tristeza de Dios por lo que la gente se había buscado.
_Sin embargo, Noé agradó a Dios. Aun cuando estamos lejos de ser
perfectos.
_El mundo estaba totalmente corrupto, dañado, necesitaba un Nuevo
comienzo.
6.9 Decir que Noé era varón justo y perfecto no significa que nunca pecó
(la Biblia registra uno de sus pecados en 9.20ss). Más bien significa que
amó y obedeció a Dios sinceramente.
    “Dios no busca personas perfectas, sino mas bien hijos que sean
                             obedientes”
                            Noe y el diluvio
6.15 ¡La barca que Noé construyó no era una canoa!
Imagínese un barco de la DIMENSION de un campo y medio de fútbol y
tan alto como un edificio de cuatro pisos.
Las dimensiones del arca eran de apenas 150 m de largo por 25 m de
ancho, y 15 m de altura
6 . 18 Mi pacto es la primera mención de un pacto bíblico.
La protección ofrecida por Dios ante el inminente diluvio es la primera
expression del pacto prometido.
_Es la primera vez en la biblia que Dios esta haciendo referencia al pacto
con el hombre y lo esta expresando literalmente.
          “El amor de Dios se expresa a favor de la humanidad”
_ Noe es el Nuevo Adan.
6.22 La obediencia de Noe a Dios es un claro ejemplo que cuando nos
rendimos al gobierno de Cristo podemos avanzar en su proposito.
                                El diluvio
7.1ss Se unieron a Noé en el arca parejas de todos los animales; se
tomaron siete parejas de "animales limpios" de los que se utilizaban en los
sacrificios.
Se calcula que en el arca entraron aproximadamente 45,000 animales.
MONTES DE ARARAT : El arca tocó tierra en los montes de Ararat, que se
encuentran localizados en lo que hoy es Turquía, cerca de la frontera con
Rusia. Allí se estacionó por casi ocho meses antes de que Noé, su familia
y los animales bajaran a tierra seca.
7 . 4 Cuarenta días y cuarenta noches puede ser interpretado
literalmente, o como una expresión convencional que significa «por
mucho tiempo».
_Pero se cree que fueron literalmente 40 dias y 40 noches.
7 . 11 El diluvio comenzó cuando fueron rotas todas las fuentes del
grande abismo. Casi simultáneamente se produjeron terremotos
submarinos y erupciones volcánicas que lanzaron las aguas de los mares
masivamente sobre la tierra.
_Puede que también se refiera al cataclismo que creó los continentes, al
separar estas gigantes masas sólidas de la original y única placa terrestre
(1.9, 10).
7 . 24 Ciento cincuenta días incluyen los cuarenta días del descenso de las
aguas. El arca flotó sobre aguas tranquilas durante 110 días.
_La tierra fue cubierta literalmente por agua, de manera completa, hasta
los montes, montañas mas altas.
                             Se retiran las aguas
. 1 Y se acordó Dios es una expresión de la fidelidad divina.
             “Lo que Dios promote, cumple, Él no es deudor”
8 . 3 - 5 Durante el período de 110 días, los vientos (v. 1) hicieron que las
aguas comenzaran a decrecer.
_ Exactamente cinco meses después que comenzó el diluvio (v. 4), el nivel
de las aguas había descendido 15 codos (por los menos 7 m) por debajo
de las más elevadas montañas y el arca reposaba sobre los montes de
Ararat .
Tomó más de dos meses para que con el retroceso gradual de las aguas
quedaran al descubierto las cimas de los montes (v. 5).
8 . 11 Una hoja de olivo : Puede florecer rápidamente y es un símbolo de
fertilidad.
 “Dios te planto en la tierra para que puedas dar fruto y en abundancia”
8 . 20 El primer «pacto» aparece con Noé, LA SANGRE.
_El uso del término «pacto» aparece por vez primera cuando se relata la
relación de Dios con Noé (6.18; 9.9).
_El pacto se establece mediante su ofrenda de sacrificio después del
diluvio. En gratitud por su liberación, Noé construyó un altar y ofreció
sacrificios de sangre.
_No hay ningún mandamiento específico que exija a Noé ofrecer
sacrificios de sangre, lo cual claramente sugiere que ya se había
establecido un precedente que databa desde Abel hasta las lecciones en
el huerto del Edén, donde se requirió de un sacrificio de sangre para
vestir a Adán y Eva.
9 . 8 - 10 Yo establezco mi pacto con vosotros :
El primero de los cinco pactos entre Dios y la humanidad en el AT fue su
promesa incondicional de que nunca más la tierra sería arrasada por las
aguas.
9 . 12 - 17 Los pactos bíblicos usualmente incluyen los siguientes
elementos:
_el pacto de sacrificio, con derramamiento de sangre (8.20), el
establecimiento final del pacto (9.9) y la señal del pacto (9.13), en este
caso el arco . . . en las nubes , aparentemente un nuevo fenómeno de la
naturaleza.
    “La fidelidad de Dios nunca se acaba, es eterna y está a tu favor”
9:21-24 Noe termina fallando como lo hizo el primer Adan, termina
desnudo y avergonzado, la decadencia vuelve a comenzar.
_Las acciones de Cam son, de algún modo, una manera de deshonrar a su
padre.
NACIONALIDADES BIBLICAS QUE SURGIERON DE LOS HIJOS DE NOE
Sem : Hebreos Caldeos Asirios Persas Sirios. A los descendientes de Sem
se les llamó semitas. Abraham, David y Jesús eran descendientes de Sem.
Cam : Cananeos Egipcios Filisteos Amorreos Hititas. Los descendientes de
Cam se establecieron en Canaán, Egipto y en el resto de Africa.
 pero los cananeos se convirtieron en esclavos de Sem (el padre de los
 hebreos) durante la monarquía de Israel, despues son expulsado de la
 tierra prometida. (Consecuencia del mal acto de Cam hacia su padre).
Jafet:Griegos Tracios Escitas . La mayoría de los descendientes de Jafet se
establecieron en Europa y en Asia menor. (LOS GENTILES)
                     Clase 5 Llamamiento de Abram
12 . 1 Un llamado soberano de Dios:
El vete . . . de tu parentela constituyó una prueba para la fe de Abram,
quien era llamado a abandonar todo lo que amaba.
Por una tierra que no conocía.
             “La obediencia de Abram potencio su llamado”
         “Tu obediencia impulsa tu llamado a un Nuevo destino”
12 . 3 familias, mishpachah :
Una familia, un tipo, una clase o un género de gente o cosas.
El principal concepto de mishpachah es que la gente, los animales o las
cosas que comparten parentesco o relación similar de algún tipo, forman
una familia, clan o especie.
_De ahí que el término designe tanto a un grupo de familiares cercanos
como a toda una nación.
 “Dios queria formar a traves de Abram una familia que estuviera unida
                           por su presencia”
12 . 6 , 7 De Harán a Siquem había una distancia de 640 kilómentros.
12.7 Abram construyó un altar a Dios.
_En muchas religiones se utilizaban los altares, pero para el pueblo de
Dios, los altares eran más que simples lugares de sacrificio.
_Los altares simbolizaban comunión con Dios y conmemoraban
encuentros significativos con El.
_Construidos de piedras y tierra, a menudo los altares permanecían en
esos lugares por años como recordatorios continuos de la protección y las
promesas de Dios.
Abram construía con regularidad altares a Dios por dos razones:
(1) para orar y adorarlo, y (2) para recordar la promesa de Dios de que lo
bendeciría.
No hubiera podido sobrevivir espiritualmente sin la renovación regular
de su amor y lealtad a Dios.
    “Tus altares con Dios son el motor de tu relacion spiritual con su
                               presencia”
                       “Sin altar no hay revelacion”
                         Abram rumbo a Egipto
   12.10 Cuando llegó la hambruna, Abram se fue a Egipto donde había
                               comida.
 ¿Por qué habría hambre en la tierra a la cual Dios acababa de llamar a
                               Abram?
Esta era una prueba de fe para Abram y él la pasó victorioso. No
cuestionó la dirección de Dios cuando se enfrentó con esta dificultad.
                “En tus procesos Dios mira tu obediencia”
_Abram se traslado temporalmente a Egipto.
12.11-13 Abram, actuando por temor, pidió a Sarai (Nombre original,
despues cuando Dios cumpla su promesa le cambiara su nombre) que
dijera sólo la mitad de la verdad al decir que era su hermana.
_Ella era medio hermana de Abram, pero también era su esposa (véase
20.12).
_Abram pretendía engañar a los egipcios. Temía que al saber la verdad lo
mataran para conseguir a Sarai. Sarai habría sido una adquisición
deseable para el harén de Faraón por causa de su riqueza, belleza y por la
posibilidad de una alianza política.
_Como hermano de ella, se le habría dado a Abram un lugar de honor.
Sin embargo, como su esposo, su vida estaría en peligro, ya que Sarai no
podría entrar al harén (Como un lugar de proteccion para las mujeres) de
Faraón a menos que Abram estuviera muerto.
_Así que Abram dijo sólo la mitad de la verdad y mostró falta de fe en la
protección de Dios.
 “No permitas que tus miedos te alejen de la voluntad de Dios y mucho
                       menos de su Corazón”
Gen 12:17: El faraon es castigado por la mentira de Abram entonces
descubren que no son hermanos sino matrimonies y los expulsan de
Egipto.
                          Pacto de Dios con Abram
15 . 2 , 3 Sin hijo es la frase que a menudo se usa para referirse a la
esterilidad como castigo de Dios.
Las costumbres permitían a un antiguo esclavo convertirse en heredero
de un hombre sin hijos.
Eliezer fue el siervo más confiable que tuvo Abram.
15.5 No se le prometió a Abram riqueza o fama. Ya la tenía. Más bien Dios
le prometió una descendencia.
    “Dios sabe lo que necesitas y Él cumplira con lo que te prometio”
_Dios vio el Corazon de Abram y lo encontro Justo para cumplir con su
promesa.
15.6 Aun cuando Abram había demostrado su fe a través de sus acciones,
fue la fe y no las acciones lo que hizo a Abram justo ante Dios.
_La relación con Dios se fundamenta en la fe, en la confianza en que Dios
es quien dice ser y hace lo que promete hacer.
               “Es tu Fe la que te acerca al corazón de Dios”
15 . 10 El primer pacto con un sacrificio de sangre despues de Noe
_El cortar el animal sacrificado en mitades indicaba el fin de la vida
presente, a fin de establecer una nueva unión o un nuevo pacto.
_La naturaleza sagrada de esta unión era atestiguada por el
derramamiento de la sangre.
_En este relato de la realización del pacto hay tres ingredientes esenciales:
1) la unión que se origina en la iniciativa divina; 2) la ofrenda de un
sacrificio de sangre como requisito del pacto; y 3) la administración
soberana de Dios para garantizar el cumplimiento del juramento divino.
“Jesús es el Pacto de Dios con nuestras vidas, la sangre derramada en la
          cruz es la garantia que Dios cumplira sus promesas”
                                Sarai y Agar
16 . 1 La obediencia que fructifica : Sara , MUJERES. Sara se llamaba
originalmente «Sarai», que significa «Princesa». Cuando Dios le cambió el
nombre por el de «Sara», la denominó «La princesa» o «Reina»,
haciéndola copartícipe del papel que le correspondía a su esposo Abraham
(quien anteriormente se llamaba Abram), el «Padre de muchas gentes».
_Sara Permite que Abram tuviera relaciones con Agar. (Porque pensaba
que Ella no podia tener HIJOS, esto era normal en la epoca para tener
descendencia)
_El nacimiento de Ismael Pablo lo categoriza Como el nacimiento de la
Carne, algo que se gesto por desobediencia.
_De Ismael salen los Arabes musulmanes, que hoy en dia se odian con los
judios que son la desendencia de Isaac.
    “El pecado no solo te perjudica a vos, sino tambien a tu entorno”
_Podemos ver que la vida de Abram esta marcada por errors y aciertos,
          pero al final fue un hombre que agrado a Dios.
                                 Clase 6
                       Dios formaliza su promesa
17 . 1 , 2 Trece años más transcurrieron antes que Dios confirmara su
pacto con Abram .
Dios Todopoderoso es una traducción de la palabra hebrea El Shadai,
cuya raíz indica la suficiencia de Dios ante la fragilidad humana.
         “Dios es la seguridad de tu vida en medio de tus crisis”
17 . 5 Los cambios de nombre corresponden, o a un cambio de carácter, o
a un llamado especial de Dios.
_El nombre de Abram es cambiado de «padre eminente» al de «padre
de una multitud.
         “Dios te llamo para algo grande y poderoso en tu vida”
17 . 8 En heredad perpetua :
_La tierra fue dada al pueblo escogido por medio de esta promesa.
_Dios estableció un pacto incondicional, válido, fuese o no fiel la
descendencia de Abraham. La tierra pertenecía a Dios, y Dios la
entregaba a sus elegidos.
  “Las promesas que Dios te dio son incondicionales, pase lo que pase
              seguiran estando en tu vida” PODEROSO
17.9, 10 ¿Por qué Dios requería la circuncisión?
(1) Como una señal de obediencia a El en todos los aspectos.
(2) Como una señal de que se pertenecía al pueblo del pacto. Una vez
circuncidados, no había marcha atrás. El hombre quedaba marcado para
siempre como judío.
(3) Como un símbolo de "desprendimiento" de la vieja vida pecaminosa,
purificación de su corazón hacia Dios y dedicación a Dios y a sus promesas.
(4) Posiblemente como una medida higiénica.
La circuncisión más que cualquier otra práctica tendía a separar al
pueblo de Dios de sus vecinos paganos
“La marca de que somos hijos de Dios hoy en dia, es el espiritu santo en
                        nuestro corazones”
_Con Abraham inicia el pueblo de Dios, es como el pentecostes en el
nuevo testamento, un suceso que cambia la historia del evangelio.
                       Sodoma y Gomorra Cap 19
_El sobrino de Abraham, Lot, vivió en la antigua ciudad de Sodoma hasta
el momento de su destrucción (Génesis 14:12; 19:1).
_Sodoma y Gomorra eran parte de las cinco ciudades que estaban en el
valle fértil del Jordán (Génesis 14:2).
_La región “…era de extraordinaria belleza y fertilidad… Su apariencia
entonces era tan atractiva que se comparaba con el jardín del Señor y la
tierra de Egipto” (Génesis 13:10-12).
_A pesar de la belleza y la abundancia de buenas cosas en estas ciudades,
Sodoma y Gomorra también tenían fama por su maldad.
_En vez de vivir de acuerdo con las instrucciones de Dios, “Mas los
hombres de Sodoma eran malos y pecadores contra el Eterno en gran
manera” (Génesis 13:13).
_Dios entonces investigó “el clamor contra Sodoma y Gomorra”, y decidió
destruirlas en los días de Lot porque “el pecado de ellos se ha agravado en
extremo” (Génesis 18:20).
De acuerdo al perfecto juicio de Dios Él destruyó estas ciudades,
permitiendo que fueran un ejemplo estremecedor para que la
humanidad aprendiera.
_La ciudad es destruida por fuego y asufre.
19.16-29 Observe cómo la misericordia de Dios hacia Abraham se
extendió hacia Lot y su familia. Debido a que Abraham imploró por Lot,
Dios fue misericordioso y lo salvó de la destrucción ardiente que recibió
Sodoma.
19.26 La esposa de Lot miró hacia atrás para ver la humeante ciudad de
Sodoma (Dios le habia dicho que no lo hiciera) .
 Aferrada a las comodidades del pasado, no estaba dispuesta a volverse
                      completamente del pecado.
      “Dios no puede bendecir tu vida, si seguis atado a tu pasado”
                           Nacimiento de Isaac
1.1-7 ¿Quién podía creer que Abraham tendría un hijo a los cien años de
edad, y vivir para criarlo hasta la adultez?
Sin embargo, hacer lo imposible es el oficio cotidiano de Dios.
  “Para Dios tu problema no es un problema, Tu Incredulidad termina
                        siendo un problema”
21 . 3 Isaac : «Risa», así llamado porque «Dios me ha hecho reír» (v. 6).
Esta era una risa alegre, pero la primera risa de Abraham (17.17), así
como la de Sara (18.12).
_fueron reacciones de incredulidad ante el milagro del nacimiento de
Isaac, que ellos consideraban todavía como algo imposible.
    “Lo que vos consideras imposible, en las manos de Dios se vuelve
                               posible”
                          Dios Prueba Abraham
22.1 Dios probó a Abraham, no para hacerlo tropezar y caer, sino para
incrementar la capacidad de Abraham de obedecer a Dios, y así desarrollar
su carácter.
    “Dios utiliza las pruebas para fortalecer tu caracter y potenciar tu
                                ministerio”
      “Dios jamas hara algo que vaya atentar en contra de tu vida”
22.3 Aquella mañana siguiente Abraham comenzó uno de los actos de
obediencia más grandes registrados en la historia.
_Viajó 80 km hasta el monte Moriah cerca de Jerusalén.
_Con los años había aprendido lecciones muy duras acerca de la
importancia de obedecer a Dios. Esta vez obedeció en forma rápida y
total.
    “Obedecer a Dios no es facil pero es necesario para nuestra vida
                              espiritual”
22.6 No sabemos cómo Abraham llevó el fuego. Tal vez llevó un carbón
encendido o un pedernal para encender el fuego.
22.7, 8 ¿Por qué le pidió Dios a Abraham que hiciera un sacrificio
humano?
_Las naciones paganas practicaban los sacrificios humanos, pero Dios
mismo los condenaba como un terrible pecado (Lev_20:1-5).
_Dios no quería la muerte física de Isaac, pero quería que Abraham
sacrificara en su corazón a Isaac para que se convenciera de que amaba
más a Dios que a su hijo prometido y largamente esperado.
22.12 Es difícil soltar lo que amamos profundamente. ¿Qué podría ser
más apropiado que amar al único hijo?
_Aun entonces, cuando le damos a Dios lo que El nos pide, nos devuelve
mucho más de lo que nosotros pudiésemos haber soñado.
 “Los beneficios espirituales de sus bendiciones superan enormemente
                           nuestros sacrificios.”
22.15-18 Abraham recibió grandes bendiciones por su obediencia a Dios.
_ Primeramente, Dios dio a Abraham la capacidad de conquistar a sus
enemigos.
_ En segundo lugar, Dios prometió a Abraham hijos y nietos que serían de
bendición a toda la tierra. Sus vidas cambiarían al conocer la fe de
Abraham y sus descendientes.
        “La Bendición de Dios se extiende a toda tu generación”
                                 Clase 7
                             Muerte de Sara
23.1-4 En los días de Abraham, la muerte y la sepultura estaban
impregnadas de rituales y tradiciones.
_El no honrar a un muerto demostraba la peor falta de respeto.
_Si alguien no recibía una sepultura adecuada, se tomaba como una
maldición.
_El luto era una parte esencial del ritual de los muertos.
_Los amigos y los parientes lloraban a gritos para que toda la vecindad los
escuchara.
_Ya que no había funerarias, estos mismos amigos y parientes ayudaban a
preparar el cuerpo para el entierro, que por lo general se llevaba a cabo el
mismo día debido al clima cálido.
23.4-6 Abraham estaba en una ciudad extranjera y buscaba un lugar para
enterrar a su esposa.
Algunos extraños se ofrecieron a ayudarlo, porque él era un "príncipe de
Dios" y lo respetaban.
 Aunque Abraham no se había establecido en el área, su reputación era
intachable.
        “El respeto no se impone, se construye con tus actitudes”
                              Isaac Y Rebecca
4.2, 9 En la cultura de Abraham, poner una mano debajo del muslo era la
forma en que se sellaba o ratificaba un pacto.
Para hacer lo mismo nosotros nos estrechamos la mano, juramos o
firmamos documentos ante un notario público.
24.4 Abraham quería que Isaac se casara con alguien de la familia. Esto
era aceptable en esos tiempos para evitar que se casaran con vecinos
paganos. Por lo general, los padres escogían la esposa del hijo.
24.11 El pozo, la fuente principal de agua del pueblo, estaba por lo general
a las afueras de la ciudad en el camino principal.
Muchas personas tenían que caminar uno o dos kilómetros por el agua.
Sólo podían usar lo que podían llevar a casa.
_Los granjeros y pastores iban de los campos cercanos a sacar agua para
sus animales. Era el mejor lugar para entablar amistades y platicar con
los viejos amigos.
_ Rebeca debe de Haber ido al pozo dos veces al día a extraer agua para
su familia.
24.14 ¿Era correcto que el siervo de Abraham le pidiera a Dios una
prueba tan precisa?
La "señal" que pidió no era fuera de lo común.
La hospitalidad que se acostumbraba en esa época dictaba que las
mujeres que estuvieran en el pozo debían ofrecer agua a los cansados
viajeros, pero no a los animales.
_Eliezer simplemente le estaba pidiendo a Dios que le mostrara a una
mujer que tuviera una verdadera actitud de servicio, alguien que fuera
más allá de lo que se esperaba.
24.18-21 El espíritu de servicio de Rebeca se demostró de manera clara
cuando rápidamente y de buena gana dio de beber a Eliezer y a sus
camellos.
_Los baldes utilizados para sacar agua eran grandes y pesados.
Un camello necesita mucha agua para satisfacer su sed (casi 100 litros por
camello después de una semana de viaje).
        “El servicio es la consecuencia de tu intimidad con el E.S”
                  Muerte y sepultura de Abraham Cap 25
Genesis 25:7-11
_Vivio 175 años
_Fue sepultado por sus hijos Isaac, Ismael
_Fue sepultado con su esposa Sara
_Fue uno de los hombres mas importantes de la biblia, su nombre se
menciona 70 Veces en el N.T
_Perseverancia, Fe, disposicion, Obediencia
_Un Hombre con Errores, fracasos pero siempre queriendo agradar a
Dios
                      Nacimiento de Jacob Y Esau
25.21 Así como Isaac oró a Dios por algo tan preciado como un hijo, a lo
largo de la Biblia se nos anima a orar y hasta a implorar por nuestras
necesidades más personales e importantes.
Dios quiere conceder nuestras peticiones, pero quiere que se las
presentemos. Aun entonces, como bien supo Isaac.
Dios puede detener su respuesta por un tiempo para poder (1)
incrementar nuestro discernimiento en cuanto a lo que realmente
necesitamos, (2) ampliar nuestra apreciación de sus respuestas, o (3)
permitirnos madurar para que así podamos emplear sus dones con mayor
sabiduría.
“Lo que viene de Dios siempre tarda un tiempo en concretarse, es parte
                         del proceso necario”
25 . 22 , 23 Rebeca debe haber tenido una embarazo muy difícil; los bebés
luchaban en su «seno» por nacer primero.
_Se estaban literalmente «aplastando el uno al otro».
_ Y fue a consultar a Jehová: No sabemos cómo Rebeca le preguntó a
Dios. Lo que se destaca es la respuesta del Señor.
“En tu peor momento Dios siempre tendra la respuesta necesaria para tu
                               vida”
25 . 27 Varón quieto : La palabra hebrea tiene el sentido de «estable», o
«sólido».
25 . 30 Edom (ROJO EN HEBREO) Esau era rojo, Colorado.
Se convirtió más tarde en un encarnizado enemigo de Israel es decir los
descendiente de Esau.
 “No permitas que el desanimo, cansancio ministerial te hagan negociar
                     tus bendiciones espirituales”
  “El Enemigo utilizara tu activismo para atacar lo que Dios te entrego”
25.31 La primogenitura era un honor especial que recibía el primer hijo
que nacía.
_Incluía una doble porción de la herencia de la familia junto con el honor
de llegar a ser algún día el líder de la familia.
_El hijo mayor podía vender su primogenitura o regalarla si quería. Pero
perdía su posición de líder de la familia.
_Al vender su primogenitura, Esaú demostró desprecio hacia las
bendiciones espirituales que recibiría si mantenía su primogenitura. En
efecto, Esaú menospreció su primogenitura (25.34).
 “No menosprecies lo que Dios te entrego por algo pasajero y terrenal”
     “Negociar lo eterno por lo pasajero es igual a no amar a Dios”
                                 Clase 8
                        Cap 27 JACOB Y REBECA.
27.5-10 Cuando Rebeca supo que Isaac estaba preparando la bendición de
Esaú, planeo un plan para engañarlo y hacer que bendijera a Jacob.
Aun cuando Dios ya le había dicho que Jacob iba a ser el líder de la
familia (25.23-26), Rebeca tomó el asunto en sus manos.
_Recurrió a algo malo para conseguir lo que Dios ya le había prometido.
Para Rebeca, el fin justificaba los medios.
_Por buenas que sean nuestras metas, no debemos intentar conseguirlas
haciendo lo que está mal.
                   “Nunca el fin justificara los medios”
“No se trata de tener buenas intenciones, se trata de hacer lo correcto”
“No arruines lo que Dios te quiere dar, por querer hacerlo a tu manera”
27.11, 12
_La forma en que reaccionamos ante un dilema moral a menudo revela
nuestros verdaderos motivos.
_Frecuentemente, nos cuidamos más de no ser sorprendidos que de
hacer lo que es correcto.
 _Parece que a Jacob no le importaba tanto el engaño que implicaba el
 plan de su madre Como el que lo sorprendieran mientras lo llevaba a
                                cabo.
“Siempre hacer lo correcto tendra el respaldo de Dios, lo incorrecto es el
                        camino a la perdición”
27.24 A pesar de que Jacob obtuvo la bendición que quería, pagó un
precio demasiado alto por haber engañado a su padre.
Estas son algunas de las consecuencias de sus acciones:
(1) nunca más volvió a ver a su madre; (2) su hermano quiso matarlo; (3)
su propio tío, Labán, lo engaño; (4) su familia se dividió a causa de la
rivalidad; (5) Esaú llegó a ser fundador de una nación de enemigos; (6)
vivió lejos de su familia durante años.
Irónicamente, Jacob hubiera recibido de todos modos la primogenitura y
la bendición (25.23).
  “No permitas que tu caracter, falta de Fe terminen distorcionando la
                    bendicion de Dios en tu vida”
27.41 Cuando Esaú perdió la valiosa bendición familiar, su futuro cambió
repentinamente.
_Reaccionó con ira y decidió matar a Jacob.
“Aprender a controlar nuestra ira es aprender a vivir en el amor de Dios”
                       Cap 29 Jacob, Lea y Raquel
29.18-27 Era la costumbre en ese tiempo que el hombre diera un regalo
importante, a la familia de su futura esposa.
_Esto se hacía para compensar a la familia por la pérdida de la muchacha.
_Como no tenía nada en efectivo que ofrecer, ofreció trabajar siete años
para Labán.
_Pero había otra costumbre en esa tierra que Labán no le explicó a Jacob.
_La hija mayor tenía que casarse primero. El darle a Lea en lugar de
Raquel fue una estratagia de Labán para que Jacob se sometiera a otros
siete años de duro trabajo.
29.20-28 La gente a menudo se pregunta si vale la pena esperar un largo
tiempo por lo que uno desea.
Jacob esperó siete años para casarse con Raquel. Cuando se vio
engañado, acordó trabajar otros siete años por ella (aunque se casó con
Raquel al poco tiempo).
      “La paciencia es la llave para alcanzar las promesas de Dios”
“Cuando no hay paciencia, solo hay desesperación y la misma nos lleva a
                             la perdición”
29.23-25 Jacob se enfureció cuando supo que Labán lo había engañado.
Se habían aprovechado Del que se aprovechó de Esaú.
Jacob se esta quejando de lo mismo que el habia hecho en contra de
Esaú.
El pecado siempre se las arregla para atraparnos.
  “Siempre nuestros actos tendran consecuencia, es parte de la vida”
29.28-30 Aun cuando Labán engañó a Jacob, Este cumplió con su parte.
Se trataba más que del dolor de Jacob. Tenía que pensar en Raquel, al
igual que en el plan que Dios tenía con su vida.
“Muchas veces el dolor va a querer hundirte y alejarte del plan de Dios”
   “Trabaja en tu dolor y necesitamos darle un significado al mismo”
                   El hijo mas importante de Lea y Jacob
29 . 35 «Judá» significa «alabanza», LA SENDA DE LA ALABANZA. «Judá»
quiere decir «alabanza», y de este hombre provino una gran tribu de
Israel.
Este es uno de los versículos de alabanza más importantes de la Biblia.
 1) Jacob (49.8-12) pronuncia una gran alabanza sobre Judá, dándole la
más grande bendición. Sus hermanos le alabarían. Triunfaría sobre todos
sus enemigos. El v. 10 dice que Judá tendría autoridad monárquica
(cetro) y legal (legislador). Traería además al Mesías.
2) De Judá, a través de David, viene el Cristo, quien alaba al Padre en
cada uno de sus actos y detalles de su vida
3) La tribu de Judá (alabanza) dirigió a Israel a través del desierto
4) Encabezó la conquista de Canaán
5) Judá es la primera tribu en alabar a David, proclamándole rey
                        Cap 31 Jacob huye de Laban
31.1, 2 La riqueza de Jacob provocó envidia en los hijos de Labán. A veces
es muy difícil ser feliz cuando a otros les va mejor que a nosotros.
 “La envidia es una herramienta que el enemigo esta utilizando en estos
     tiempos para divider amistades, ministerios y atacar la iglesia”
31.4-13 Aun cuando Labán trató a Jacob injustamente, Dios siguió
prosperando a Jacob.
El poder de Dios no se limita por la falta de integridad de un hombre.
_El Señor tiene poder para suplir nuestras necesidades y hacernos
prósperos aun cuando los demás nos traten injustamente.
“Tu entorno no puede condicionar la prosperidad de Dios sobre tu vida,
                Dios es mas’ grande que tu entorno”
31.14, 15 A Raquel y a Lea no les fue difícil dejar su casa porque su padre
                   las trataba tan mal Como a Jacob.
 Por eso aprobaron de todo corazón el plan de Jacob de tomar todas las
                 riquezas que había ganado y partir.
31.38-42 Jacob se hizo el hábito de hacer más de lo que se esperaba de
él. Cuando sus rebaños se veían atacados, se hacía cargo de todas las
pérdidas en lugar de dividirlas con Labán.
_Trabajaba duro aun después de varios recortes en su jornal.
_ La diligencia de Jacob a la larga le produjo buenos resultados: sus
rebaños comenzaron a multiplicarse.
El hábito de hacer más de lo que se espera de uno puede dar buenos
resultados: (1) agradar a Dios, (2) ganar reconocimiento y un ascenso, (3)
mejorar su reputación, (4) lograr que otros confíen en usted, (5) adquirir
nuevas experiencia y mayor conocimiento y (6) desarrollar la madurez
espiritual.
“Practicar la Milla extra, siempre sera de edificación para nuestras vidas”
                                   Clase 9
                            Jacob Lucha con Dios
32 . 24 - 32 Este es uno de los relatos misteriosos de la Biblia.
El varón es identificado por Oseas Como un ángel (osea_12:4).
La importancia Del relato reside en que revela la disposición de Jacob de
enfrentarse a Dios en Este momento de suprema necesidad.
 _Jacob sabe que Dios ha querido bendecirlo ( osea 5:12) y no se
conforma con nada menos que con el total de su herencia ( osea 5:26).
_La tenacidad con que lucha hace que Jacob prevalezca de nuevo ( osea
5:29).
          “El que persevere es aquel que alcanza la bendición”
                  “Sin perseverancia no hay bendición”
32 . 27 El varón sabía sin dudas el nombre de Jacob.
Este debió repetirlo a causa de su significado:
«impostor» o «engañador».
Jacob tenía que reconocer su debilidad antes de ser transformado.
                  “No hay transformación, sin rendición”
_Reconocer nuestra debilidad es la puerta para la transformación, Dios
desea trabajar en ella NO PARA exponernos, sino para cuidarnos y
cambiar nuestro corazón.
32 . 28 Israel puede significar «El príncipe con Dios», «El que lucha con
Dios» o «Dios lucha».
_A pesar de sus debilidades de carácter, Dios celebra a Jacob por su
tenacidad; él es un luchador.
               “Dios celebra tu cambio y potencia tu vida”
_Como tal, Oseas lo ve como un modelo a imitar cuando se enfrentan
dificultades o la necesidad de una transformación completa (oseas_12:2-
6).
_Ser transformado es un proceso doloroso, pero el dolor no es un dolor
de estancamiento, muerte.
Es un dolor de crecimiento, esperanza.
32 . 31 Y cojeaba : Esto simboliza lo que costó en términos de pérdida de
orgullo la transformación sufrida por el pueblo de Dios.
Aunque el énfasis recae sobre la lucha sostenida por Jacob (v. 28), su
transformación personal es un importante elemento secundario.
     “El orgullo es veneno para tu ministerio, corazón y para tu vida
                               espiritual”
             ¿Por que Crees que nos cuesta tanto cambiar?
                ¿Por que aveces somos tan orgullosos?
                  Cap 33 Reconciliación de Jacob y Esau
33.1-11 Fue alentador ver cómo había cambiado el corazón de Esaú
cuando él y Jacob se encontraron otra vez.
_La amargura que le causó Haber perdido su primogenitura y la
bendición (25.29-34) parecía haberse desvanecido.
_Vemos a Esaú contento con lo que tenía. Hasta Jacob exclamó que era
maravilloso ver a su hermano sonreír amistosamente (33.10).
_La vida nos puede proporcionar algunas situaciones desagradables.
_Nos podemos sentir engañados, Traicionados, decepcionados,
frustrados, llenos de dolor, lastimados Como se sintió Esaú.
 “Tu estado natural, no es tu amargura, tu estado natural es estar en los
                             Brazos de Dios”
_Ser sinceros con Dios.
_Soltar perdón y trabajar en ello.
_Vivir en el presente.
_Buscar el amor de Dios constantemente.
33.3 Inclinarse a tierra siete veces era señal de respeto a UN rey.
Jacob estaba tomando todas las precauciones al encontrarse con Esaú,
esperando con esto disipar cualquier idea de venganza.
33.4 Esaú recibió a su hermano Jacob con UN gran abrazo.
_qué difícil debió ser esto para Esaú, el que una vez pensó matar a su
hermano (27.41).
_Pero el tiempo, decisiones habían sanado las heridas.
_Con el tiempo cada uno por su cuenta comprendió que sus relaciones
eran más importantes que todo lo demás.
_Esta escena es muy parecida a la Del hijo Prodigo con este tipo de
abrazo.
“Relaciones Dañadas puede ser restauradas, tomando decisiones con el
                          amor de Dios”
33.11 ¿Por qué Jacob envió regalos a Esaú?
En los tiempos bíblicos, se daban regalos por varias razones:
(1) Como soborno. Aún hoy día se dan regalos para ganar a alguien o
comprar su apoyo. Quizás Esaú rechazó al principio los regalos de Jacob
(33.9) porque no quería o no necesitaba aceptar un soborno. Ya había
perdonado a Jacob, y era muy rico. (2) Como una expresión de afecto. (3)
Quizás era costumbre hacerlo antes de una reunión entre dos personas.
Por lo general, los regalos se acomodaban a la ocupación de la persona.
Esto explica por qué Jacob envió a Esaú, que era ganadero, ovejas,
cabras y otras piezas de ganado.
                  Cap 35 Dios Bendice a Jacob en Bet- el
35.10 Dios le recordó a Jacob su nuevo nombre, Israel, que significaba "el
que lucha con Dios".
La vida de Jacob estuvo llena de dificultades y pruebas.
Sin embargo su nuevo nombre era un tributo a su deseo de permanecer
cerca de Dios a pesar de las decepciones de la vida.
_Los problemas son una oportunidad para crecer.
_Para Madurar
_Para mejorar
_Para fortalecer mi relación con Dios
_Para direccionarme a la voluntad del Padre
             ¿Cual es tu perspectiva hoy con tus problemas?
  “No se puede prevalecer con Dios si no tiene problemas que vencer”
35.13, 14 El aceite para la unción era UN aceite de oliva con el más alto
grado de pureza.
Era muy caro. Ungir algo con ese precioso aceite era expresión del gran
valor que se le daba al objeto ungido.
_Jacob estaba mostrando el gran respeto que sentía hacia el lugar donde
se encontró con Dios.
                         Muerte de Raquel e Isaac
Cap 35: 16-21 Raquel muere Durante el embarazo y su hijo es llamado
Benjamin.
35 . 27 Jacob arribó finalmente a la casa de su padre , no meramente para
una visita, sino con todas sus pertenencias.
Aparentemente, Isaac había vivido enfermo y totalmente ciego durante
varios años.
                             Los hijos de Jacob
Gén 35:23 los hijos de Lea: Rubén el primogénito de Jacob; Simeón, Leví,
Judá, Isacar y Zabulón.
Gén 35:24 Los hijos de Raquel: José y Benjamín.
Gén 35:25 Los hijos de Bilha, sierva de Raquel: Dan y Neftalí.
Gén 35:26 Y los hijos de Zilpa, sierva de Lea: Gad y Aser.
Trabajo Practico para El Lunes 20 de marzo. Preparar un Texto hablando
acerca del Perdón:
Temas beneficios, consecuencia por no perdonar, falta de perdón,
Orgullo, Restauraciones de Relaciones.
_Utilizar Versiculos Biblicos.
                      Clase 10 historia de Jose Cap 37
37 . 3 Y amaba Israel a José más:
_Al ser el primogénito de la mujer favorita de Jacob, Raquel, no por
casualidad se convirtió José en su hijo favorito.
_No conocemos el aspecto real de esta túnica de diversos colores .
_Esta traducción sigue el texto de la Septuaginta: «diversos colores», pero
podría tratarse de «una larga túnica con franjas».
_Una inscripción, en otra lengua semítica, el acadio, sugiere «una túnica
ornamentada» Como la usada por la realeza.
_En los días de José, todo el mundo tenía una túnica. La utilizaban para
resguardarse Del frío, para envolver sus pertenencias cuando viajaban,
para envolver a los bebés, para sentarse sobre Ella o para servir de
garantía de un préstamo.
_La mayoría de las túnicas eran sencillas, llegaban hasta la rodilla y
tenían mangas cortas.
La de José era probablemente del tipo que usaban los nobles: de manga
larga, llegaba hasta el tobillo y tenía muchos colores.
   “Jose tenia un destino Real, porque Dios era el Rey de su corazón”
                      Algunas Caracteristicas de Jose
Puntos fuertes y logros :
--    De esclavo se levantó hasta ser gobernador de Egipto
--    Se le conocía por su integridad
--    Era un hombre con sensibilidad espiritual
--    Preparó a una nación para sobreponerse a una hambruna
Debilidades y errores :
--    Su orgullo juvenil le causó fricción con sus hermanos
Lecciones de su vida :
--    Lo que importa no son los sucesos ni las circunstancias de la vida,
sino nuestra manera de actuar ante ellos
--    Con la ayuda de Dios, cada situación puede ser usada para bien, aun
cuando otros pretendan causarnos daño
37 . 5 Un sueño confirma la providencia de Dios.
Él está actuando a través de José .
  “Jose Portaba una unción fresca de Dios, Dios deposito en tu Corazón
                         algo fresco y genuino”
37.6-11 Los hermanos de José ya estaban enojados porque existía la
posibilidad de que su hermano menor quedara de jefe de ellos.
Luego José encendió el fuego con su actitud inmadura y sus alardes.
Nadie aguanta a un fanfarrón.
 “Tu humildad es la clave para que Dios cumpla sus sueños en tu vida”
  “No le cuentes tus sueños a las personas equivocadas en el momento
                               incorrecto”
37.19, 20 Diez hombres estuvieron dispuestos a matar a su hermano por
causa de una túnica de colores y algunos sueños.
   “No permitas que nada, ni nadie manchen con sangre tu tunica de
                               colores”
_Es decir que nadie te robe lo que DIOS puso en tu corazón y manos.
_Su envidia se convirtió en una ira terrible, cegándolos totalmente. La
envidia puede ser difícil de reconocer porque podemos buscarle
justificación.
_ La envidia, fuera de control, puede crecer rápidamente y llevarnos a
pecados más serios.
Mientras más tiempo cultives tu envidia, más difícil le será desarraigarla.
    El momento de tratar con la envidia es cuando uno nota que está
           llevando un registro de lo que poseen los demás.
37.26, 27 A los hermanos les preocupaba la culpabilidad por la muerte de
su hermano.
_Judá sugirió una alternativa que no era correcta, pero que los libraría
en caso de que los acusaran.
_Algunas veces optamos por una solución que es "menos mala" pero de
todos modos incorrecta.
 “Dios no quiere una solucion pasajera, Él anhela que podamos hacer lo
                               correcto”
37.28 Aun cuando los hermanos de José no lo mataron, pensaban que no
sobreviviría mucho tiempo Como esclavo.
_Estaban muy dispuestos a que aquellos crueles traficantes de esclavos
hicieran la maldad que ellos mismos no se atrevían a cometer.
_José tendría que enfrentarse a un viaje de treinta días a través del
desierto, probablemente encadenado y a pie. Lo tratarían como equipaje
y, una vez en Egipto, lo venderían como una mercancía. Sus hermanos
pensaron que nunca lo volverían a ver.
       “Tus desiertos no son el final, es el Puente a tu proposito”
    “Jose no estaba solo, Dios estaba en el timón de la vida de José”
37.31-35 Para cubrir su malvada acción, los hijos de Jacob engañaron a
su padre al hacerlo pensar que José estaba muerto.
_Jacob mismo había engañado a otros muchas veces (incluyendo a su
propio padre; 27.35). Ahora, aunque bendecido por Dios, todavía le tocó
enfrentarse a las consecuencias de sus pecados.
           “Toda decision, impacta en una gran consecuencia”
37.34 Rasgar las vestiduras y ponerse cilicio era una señal de duelo,
Como en la actualidad lo es el vestirse de negro.
Cap 38 Juda y Tamar.
38.1ss Este capítulo presenta el carácter inmoral de Judá en contraste con
el carácter moral de José.
_La falta de integridad en Judá resultó en engaño y Discordia familiar.
_En el siguiente capítulo, vemos cómo la integridad de José y sus sabias
decisiones reflejan su carácter justo.
 Su fidelidad se vio recompensada con bendiciones para sí mismo y para
su familia mayores de lo que pudo haber imaginado.
8.8-10 Esta ley acerca Del casamiento de una viuda "de la familia" se
explica en Deu_25:5-10.
_La razón de ser de esta ley era que la viuda sin hijos pudiera concebir
uno que recibiera la herencia Del esposo fallecido y, a su debido tiempo,
cuidara de Ella.
_Debido a que el hijo de Judá (esposo de Tamar) no tuvo hijos, no había
línea familiar a través de la cual pudiera ser transferida la herencia y la
bendición del pacto.
_Dios mató a Onán porque no quiso cumplir la obligación que tenía con
su hermano y Tamar.
38.15-23 ¿Por qué esta historia parece adoptar un punto de vista liviano
en cuanto a la prostitución?
_Las prostitutas eran comunes en las culturas paganas como la de Canaán.
_Las prostitutas públicas servían a las diosas cananeas y eran parte de los
cultos religiosos.
_Tamar fue arrastrada a seducir a Judá por su deseo intenso de tener un
hijo y ser la matriarca de la estirpe más antigua de Judá.
A Judá lo arrastró su lujuria. Ninguno de los dos casos era justificable.
Genesis 38:29 Este tiene importancia porque Fares (v. 29) era un
antecesor directo de David (Rth_4:18-22), y Judá desempeñó un papel
importante en la historia del pueblo hebreo.
_No hay una razón logica como Juda termina siendo la tribu del linaje de
Cristo, solo podemos comprender que es por Gracia de Dios y porque
Dios tenia un plan con ellos.
_Dios tomó al hijo de esta situación impía y lo puso en la línea familiar
del Mesías, a pesar del hecho de que, ni Judá, ni Tamar eran ejemplos de
santidad.
       “Dios utiliza lo menospreciado y le da un valor incalculable”
  “No hay error que la gracia no pueda perdonar, cuando Dios tiene un
   plan lo cumplira, solo necesita entrega y rendicion en tu corazón”
                     Comparaciones entre Jose y Juda
Jose Afecta a una potencia mundial y bendice a muchas naciones
Juda: Es afectado por pueblos gentiles y avergüenza a toda su familia.
Jose Es alejado de su parentela por el desprecio de sus hermanos
Juda Se alejó de sus hermanos y su pueblo por voluntad propia
Jose Es buscado por la mujer de Potifar
Juda Busca a una ramera en Timnat
Jose Prevalece ante la tentación sexual
Juda Sucumbe ante la tentación sexual
Jose Es enjuiciado injustamente y va a la cárcel
Juda Juzga injustamente a Tamar deseando quemarla
                                  Clase 11
                       Cap 39 Jose llegando a Egipto
39.1 Faraón era el título que se daba a todos los reyes de Egipto. Era un
título como "Rey" o "Presidente" utilizado para designar al líder del país.
39.1 El Egipto antiguo era una tierra de grandes contrastes.
_La gente era o exageradamente rica o totalmente pobre.
_Casi no había términos medios.
_José sirvió a Potifar, un miembro extremadamente rico del gabinete de
Faraón. Las familias ricas, Como la de Potifar, se construían casas de dos
o tres pisos con jardines y terrazas hermosos.
39.9 La esposa de Potifar fracasó en seducir a José, el que resistió esta
tentación al decir que sería un pecado contra Dios.
    “Resistir al pecado es dar una paso adelante en nuestra santidad”
39.10-15 José evadía a la esposa de Potifar lo más posible.
Pero un día tuvo que huir de ella.
Algunas veces tratar de evadir la tentación no es suficiente; debemos
voltearnos y huir, especialmente cuando las tentaciones son demasiado
grandes, Como suele ser el caso con las tentaciones sexuales.
“Ser valiente no se trata de enfrentar la tentación, sino más bien huir de
                                   ella”
39.20 Las prisiones eran lugares horribles de pésimas condiciones.
Allí albergaban a los trabajadores forzados o a los acusados que estaban
esperando juicio, Como José.
_En los tiempos antiguos, en todas partes los prisioneros eran culpables
hasta que se demostrara su inocencia, y no tenían derecho a que se les
juzgara en seguida.
_Muchos prisioneros nunca llegaban a la corte, ya que los juicios se
llevaban a cabo a capricho del gobernante.
_ José estuvo dos años en prisión antes de aparecer ante Faraón, y esto
porque lo llamaron a interpretar un sueño, no para que lo juzgaran.
 “Cuando caminas en la voluntad de Dios, siempre su poder te rescatara
                           de tus prisiones”
39.21-23 Como prisionero y esclavo, José pudo haber perdido las
esperanzas.
Sin embargo, ponía todo su empeño en cualquier tarea que se le
asignaba.
_El jefe de la cárcel notó pronto su diligencia y su actitud positiva, y lo
promovió a administrador de la prisión.
             “No importa el lugar, siempre tengo que servir”
              “Tu servicio te promueve al propósito de Dios”
                      Cap 40 El copero y el panadero
40.1-3 El panadero y el copero eran dos hombres de la mayor confianza de
Faraón.
_El panadero tenía a su cargo la elaboración de la comida del rey, y el
copero probaba toda comida y bebida antes de dársela a Faraón, por si
estaba envenenada o contaminada.
Un día se sospechó que habían hecho algo malo, quizás conspirar contra
Faraón. Al poco tiempo soltaron al copero, pero ejecutaron al panadero.
40.8 Cuando surgió el tema de los sueños, José hizo que todos volvieran la
mirada hacia Dios.
_En vez de aprovecharse de la situación para beneficio propio, se puso a
hablar de Dios.
  “El amor de Dios, no se mide solo en palabras, sino tambien en actos”
_Jose no penso en su bien propio, penso en Como podia agradar a Dios,
como impactar en las vidas de estas personas.
40.23 Cuando el copero de Faraón se vio libre, se olvidó de José.
No sería sino hasta dos años después que José tendría otra oportunidad
(41.1).
_ Pero su fe era profunda, y cuando se presentara la siguiente
oportunidad, habría de estar listo.
_Muchas veces nos vamos a sentir ignorados, despreciados u olvidados,
no debe sorprendernos que la gente sea malagradecida.
En situaciones Como esta, confíe en Dios como lo hizo José. Quizá ya
estén llegando a tus puertas, nuevas oportunidades.
             “Una Fe profunda, construye ministerios estables”
                          Cap 41 Los sueños del Faraon
41 . 1 , 2 Río : El río Nilo.
Las vacas que del río subían describe un episodio corriente, ya que a estos
animales les gustaba meterse en la corriente para protegerse del calor y
de las moscas.
_Estaba anunciando algo que estaba por suceder pronto.
_Estos sueños estan hablando acerca de la riqueza, probreza, hambruna
que esta por llegar.
41 . 8 Los sueños se suponía que comunicaban mensajes de Dios.
_Los antiguos egipcios dejaron muchos escritos jeroglíficos con
instrucciones detalladas sobre cómo interpretar los sueños; por lo que se
esperaba que los magos y los sabios supieran lo que Dios estaba
diciéndole a Faraón.
_Se suponía que los magos eran expertos en el manejo de los libros
rituales de la magia.
Tenían poder (véase Exo_7:11-12), pero su poder era satánico.
No pudieron interpretar el sueño de Faraón, pero Dios se lo reveló a
José.
41 . 9 Mis faltas se refiere a su ingratitud hacia José.
41.14 Nuestras oportunidades más importantes pueden llegar cuando
menos las esperamos.
_Inmediatamente sacaron a José del calabozo y lo arrojaron ante Faraón.
¿Tuvo tiempo de prepararse? Sí y no.
_No le habían advertido que lo sacarían repentinamente de la prisión ni
que el rey lo interrogaría.
_Sin embargo, José estaba listo casi para cualquier cosa por su correcta
relación con Dios.
_No era el conocimiento que tenía José acerca de los sueños lo que lo
ayudó a interpretar su significado. Era el conocimiento de Dios.
El evangelio es un entrenamiento, hay 2 disciplinas que tenemos que
entrenar si o si.
                            Palabra y oración.
            “La palabra trae sabiduria y la oración presencia”
41.16 José le dio todo el mérito a Dios.
             “Jose entendio su posición y quien era en Dios”
41.28-36 Después de interpretar el sueño de Faraón, José ofreció al rey
un plan de supervivencia para los siguientes catorce años.
_La única manera de prevenir la hambruna era a través de un plan
cuidadoso; sin un plan para combatir el hambre Egipto hubiera dejado de
ser poderosa o se hubiera arruinado.
_Para los creyentes deben reconocer que planear es una
responsabilidad, no una opción.
José pudo salvar una nación al traducir el plan que Dios tenía para Egipto
en acciones prácticas (implementación).
  “No podemos vivir de improvisación, tenemos que ser planificados”
_Planificados con nuestra oracion, relacion con Dios.
_Planificados con nuestro ministerio.
_Planificados con nuestra vida personal.
                                Clase 12
                       Jose Gobernador de Egipto
41.39, 40 José llegó muy rápidamente a la cima, de las paredes de la
prisión al palacio de Faraón.
_Su entrenamiento para esta importante posición incluyó ser esclavo
primero y luego prisionero.
_En cada ocasión aprendió la importancia de servir a Dios y a los demás.
 “Antes de la promoción esta el quebrantamiento, la facultad de Dios”
41 . 42 Su anillo : A José se le entregó la más alta posición en la esfera de
las finanzas. De la pobreza, paso a ser rico.
41.45 Quizá Faraón procuraba que José fuera más aceptable a la cultura
de Egipto al darle un nombre y una esposa egipcios.
 Probablemente quería
(1) restar importancia al hecho de que José era un pastor nómada,
profesión que los egipcios menospreciaban, (2) hacer que el nombre de
José fuera más fácil de pronunciar y recordar y (3) demostrar el gran
mérito que tenía al darle a la hija de un funcionario egipcio prominente.
41.46 José tenía treinta años cuando llegó a gobernador de Egipto.
Era de diecisiete años cuando sus hermanos lo vendieron en esclavitud.
Por lo tanto, había pasado once años como esclavo y dos en prisión.
  “No importa la espera, lo que importa es tu compromiso con Dios en
                          medio de la espera”
                  Cap 42 Los hermanos de Jose en Egipto
42 . 1 - 24 La reconciliación entre José y sus hermanos comienza con la
necesidad de alimentos que afectó a Jacob .
Esto también constituyó el comienzo providencial de la emigración
israelita hacia Egipto.
42.4 Jacob quería mucho a Benjamín porque era el único hermano
verdadero de José y -hasta donde sabía-, era el único hijo sobreviviente
de su amada esposa Raquel.
Benjamín era el hijo más joven de Jacob y el hijo de su vejez.
42 . 7 , 8 El relato no dice por qué los hermanos de José no le conocieron ,
ni hace referencia al acento con que les habló.
Quizás fue debido a que habían transcurrido veinte años.
42 . 9 Aunque José era algo duro en sus tratos, como lo hubiese sido
cualquier egipcio hacia los cananeos, no hay señales de venganza o
represalia en el relato.
Por el contrario, José se mostró afectuoso (v. 24) y condescendiente (vv.
16-19).
        “Jose no tenia rancor ni odio, solo amor de parte de Dios”
                      ¿Como hubieras actuado vos?
42.15 José estaba probando a sus hermanos para asegurarse de que no
habían sido crueles con Benjamín como lo habían sido con él.
Benjamín era su único hermano de padre y madre y quería verlo.
42 . 24 Sin duda, José no era vengativo; sólo le daba salida a sus
largamente reprimidas emociones.
Sin embargo, todavía Dios tenía lecciones que dar a los hermanos de
José, por lo que la identidad de éste permanece oculta.
_En esta Historia vemos que Dios sigue tratando a Jose, sus hermanos de
                         una manera Profunda.
43.1 Jacob y sus hijos no habían tenido alivio en la hambruna de la
región.
No captaban que el plan de Dios era enviarlos a Egipto para reunirse con
José y alimentarse en los almacenes de víveres egipcios.
_Muchas veces esperamos que Dios solucione nuestros problemas a
nuestra manera, cuando Dios nos esta dirigiendo a nuevos tesoros.
43.4-9 Jose queria ver a su hermano menor Benjamin si o si.
Judá aceptó la responsabilidad de cuidar a Benjamín.
_No sabía lo que podía significar para él, pero estaba determinado.
_Al final fueron las palabras conmovedoras de Judá lo que provocó que
José se quebrantara y revelara su identidad a sus hermanos (44.18-34).
  “La responsabilidad siempre traera como fruto la bendicion de Dios”
44.2 La copa de plata de José era un símbolo de su autoridad.
_Tales copas se utilizaban para predecir el futuro.
_ Una persona vertía agua en la copa e interpretaba los reflejos, las
ondas y las burbujas.
_José no necesitó la copa, pues Dios le dijo lo que necesitaba saber
acerca del futuro.
_Entregarle la copa y esconderla era una Estrategia de Jose para ver la
actitud de sus hermanos.
44.13 El rasgarse las ropas era una expresión de gran tristeza y una
manera tradicional de mostrar pena.
Los hermanos tenían miedo de que le hubieran hecho daño a Benjamín.
44.16-34 Cuando era más joven, Judá no mostró ninguna consideración
por su hermano José ni por su padre Jacob.
_Primero convenció a sus hermanos de que vendieran a José como
esclavo (37.27); luego él y sus hermanos mintieron a Jacob en cuanto a lo
que le había sucedido a José (37.32).
¡Pero qué cambio se produjo en Judá! Estaba tan preocupado por su
padre y su hermano menor, Benjamín, que estaba dispuesto a morir por
ellos.
  “En la entrega de nuestro corazón, esta la transformacion de nuestra
                                 vida”
44.18-34 Por último Judá no soportó más y dio un paso adelante para
explicar lo que había sucedido.
Esto era riesgoso pues José podría haber mandado que lo mataran. Pero
Judá defendió con valor su vida y la de sus hermanos.
44.32, 33 Judá había prometido a Jacob que garantizaría la seguridad del
joven Benjamín (43.9).
_ Ahora Judá tenía la oportunidad de guardar su promesa.
_Convertirse en un esclavo era un destino horrible, pero Judá estaba
decidido a mantener su palabra ante su padre.
              Mostró un gran valor al cumplir su promesa.
 Aceptar una responsabilidad significa llevarla a cabo con determinación
                 y valor, a pesar del sacrifico personal.
_Podemos ver el cambio sobrenatural en el caracter de Judá, su egoismo
ahora se transformo en generosidad y amor.
Este acto tan valeroso convenció a José de que sus hermanos habían
cambiado para bien de una forma dramática.
  “La restauracion familiar esta a punto de concretarse, ambos habian
                cambiado y transformado sus falencias”
45.4-8 Aun cuando los hermanos de José quisieron deshacerse de él, Dios
se valió de aquel acto perverso para cumplir el propósito divino.
_ Dios utilizaría a José para preservar la vida de la familia de Jacob,
salvar a Egipto y preparar el camino para el inicio de la nación de Israel.
_Dios es soberano. Sus planes no cambian por lo que hagan los hombres.
_Cuando otros intenten hacerle mal, recuerde que son sólo
herramientas de Dios.
45.17-20 A José lo rechazaron, raptaron, esclavizaron y encarcelaron. A
pesar de que sus hermanos le fueron infieles, él los perdonó
bondadosamente y compartió con ellos su prosperidad.
_José demostró que Dios nos perdona y nos colma de bondad aun
cuando hayamos pecado contra El. Este mismo perdón y estas mismas
bendiciones serán nuestros si lo pedimos.
                    “El que sabe Perdonar, Sabe amar”
45 . 26 El corazón de Jacob se afligió : Casi muere de la impresión
recibida.
                                  Clase 13
                            Jacob viola a Egipto
46 . 2 - 4 Dios ya ha hablado de su pacto seis veces a Abraham, dos veces a
Isaac, y tres a Jacob. José cerrará tus ojos : «cerrará tus párpados cuando
mueras».
               Jacob nunca tendria la tristeza de estar solo.
      “La palabra de Dios es todo lo que necesita nuestro espiritú”
            “Su palabra nos vuelve util y valiosos en su Reino”
46.3, 4 Los israelitas se convirtieron en una gran nación, y con el tiempo
los descendientes regresaron a Canaán.
_El libro de Exodo cuenta la historia de los cuatrocientos años de
esclavitud de Israel en Egipto (cumpliendo las palabras de Dios a Abraham
en 15.13-16).
_El libro de Josué relata con entusiasmo la entrada de los israelitas a
Canaán y la conquista de la tierra prometida.
 “Dios nunca quiso destruir a su pueblo, pero si era necesario tratar con
                               su corazón”
_Dios dijo a Jacob que saliera y viajara a una tierra extraña y distante.
        Le alentó con la promesa de que iría con él y lo cuidaría.
           “El temor es normal, no es normal vivir en el temor”
  “Tu temor tiene que ser la oportunidad para que el poder de Dios se
                       potencie en tu corazón”
46.31-34 Jacob se trasladó con toda su familia a Egipto, pero quisieron
vivir separados de los egipcios.
_Para lograr esto, José les indicó que dijeran a Faraón que eran pastores.
A pesar de que Faraón sentía cierta simpatía por los pastores
(probablemente descendía de una dinastía de los hicsos nómadas), la
cultura egipcia despreciaba a los pastores y todavía no estaba lista para
aceptarlos.
La estrategia funcionó y la familia de Jacob se vio beneficiada por la
generosidad de Faraón y por el prejuicio de los egipcios.
                      Cap 49 Jacob bendice a sus hijos
49 . 1 - 28 Esta no es solamente una profecía, sino también una bendición
(véase v. 28); es también una maldición para algunos de los hijos de Jacob.
_Este habló con autoridad, desde la perspectiva de la fe; por lo tanto, sus
palabras estuvieron llenas de vigor, y tendrían un efecto significativo
sobre las futuras generaciones.
_Jacob reservó sus mejores bendiciones para Judá y José; sus
descendientes se convirtieron en las tribus dominantes de Israel; Judá en
el sur, y Efraín y Manasés en el norte.
49 . 3 , 4 Rubén debía haber recibido la bendición preeminente porque
era el primogénito. Pero la perdio al subir al lecho de su padre , esto es,
cuando «durmió con Bilha» (35.22), la concubina de Jacob. De ahí que
perdiera la posición principal y sus descendientes se convirtieron en un
pueblo de pastores al este del Jordán (Num_32:1-33).
49 . 5 - 7 Jacob temía a sus dos hijos siguientes,
_Simeón fue pasado por alto en la futura bendición de Moisés (Dt 33);
aparentemente fueron absorbidos por Judá (Jos_15:20-63; Jos_19:1-9).
_Como los levitas fueron los primeros en retornar a Dios después del
incidente del becerro de oro, se alzaron como la tribu encargada de
ofrecer servicios sacerdotales especiales.
49 . 8 - 12 Judá era el siguiente por orden de nacimiento, así que Jacob le
concedió la bendición del primogénito. (Los anteriores habian hecho las
cosas mal y esto no fue bueno para sus desendencia)
Gobernaría sobre Israel y sobre todas las naciones. Las predicciones de
Jacob se cumplieron porque Siloh (el Mesías) vendría de la tribu de Judá.
49 . 13 Zabulón iba a detentar una posición mediocre junto al mar; sus
descendientes servirían de instrumento para derrotar a Sísara (Jdg_4:6-
10).
49 . 14 , 15 Isacar iba a ser bastante dócil, aceptando una vida feliz y
tranquila en Canaán (véase Deu_33:18). Sus descendientes carecieron de
visión política, concertando alianzas unas veces con Saúl y otras con David
(1Ch_12:32).
49 . 16 - 18 Dan era una pequeña tribu, pero una pequeña serpiente junto
al camino puede destruir a un guerrero poderoso. Desafortunadamente,
Dan no estuvo a la altura de la bendición que le auguró se convertiría en
un valiente (Jdg_1:34) y parece haber tenido pocas relaciones con las
otras tribus en los años siguientes (Jdg_5:17). Sansón fue un danita.
49 . 19 Gad . Esta tribu se asentó más tarde al este del Jordán, donde tuvo
que enfrentar los ataques de amonitas, moabitas y amalecitas.
49 . 20 La tribu de Aser heredó un área escogida sobre la costa al norte del
monte Carmelo. Estaba cerca de las ciudades de los mercaderes fenicios y
se hizo rica, aunque no expulsó a los fenicios (Jdg_1:31-32).
49 . 21 Neftalí era también una tribu próspera, localizada en una fértil
área montañosa al norte (Jos_20:7). Nunca sacaron de allí a los cananeos,
pero recibieron tributo de ellos.
49 . 22 - 26 José recibió la más larga bendición.
Se le presenta como una rama fructífera (v. 22), odiada (v. 23), fuerte (v.
24), y como un líder entre sus hermanos (v. 26).
Sus descendientes dirigieron las tribus del norte (1 reyes 12:25-33), pero
también fueron idólatras y participaron en alianzas impías (2cro_25:5-8;).
Algunos se asentaron al este del Jordán; Gedeón fue uno de ellos.
49 . 27 La bendición de Benjamín tiene un carácter positivo; sería la
inspirada tribu que Moisés llamó «el amado de Jehová» (Deu_33:12).
Estuvieron algo intranquilos bajo el reinado de David (2Sa_20:1), pero se
unieron al reino meridional cuando Israel se dividió (1Ki_12:21). El rey
Saúl y el apóstol Pablo eran benjamitas.
                         Final de Genesis Cap 50
50.1-11 Cuando Jacob murió a la edad de 147 años, José lloró y llevó luto
varios meses.
_Cuando alguien cercano a nosotros muere, necesitamos mucho tiempo
para acallar nuestro dolor. El llorar y manifestar nuestros sentimientos a
otros nos ayuda a recobrarnos y a reanudar la vida.
50.15-21 Ahora que Jacob (o Israel) había muerto, los hermanos
temieron que José se vengara.
¿Los había perdonado realmente por haberlo vendido como esclavo?
José no sólo los perdonó sino que ofreció cuidar de ellos y de sus
familias. El perdón de José fue completo.
 “La gracia de Dios es eternal sobre nuestros corazones” esta historia de
              Jose y sus hermanos es la ilustración perfecta.
50.24 José estaba listo para morir. No tenía dudas de que Dios cumpliría
su promesa y que un día llevaría a los israelitas de regreso a su tierra.
¡Qué ejemplo tan tremendo! El secreto de esta clase de fe es una vida
entera de confianza en Dios.
_ Nuestra fe es como un músculo: crece con el ejercicio, adquiere fuerza
con el paso del tiempo. Después de una vida en la que hayamos
practicado la confianza, nuestra fe puede ser tan fuerte como la de José.
50.26 El libro de Génesis nos da descripciones muy amplias de las vidas
de muchos de los grandes hombres y mujeres que caminaron con Dios.
En ocasiones triunfaron y en otras fracasaron. Sin embargo, aprendemos
mucho al leer las biografías de esta gente. ¿Pero de dónde obtuvieron su
inspiración y valor? La obtuvieron al darse cuenta de que Dios estaba
con ellos a pesar de sus faltas.
   “No importa donde estes, el amor de Dios siempre te va alcanzar”
HIJOS DE JACOB Y SU NOTABLE DESCENDENCIA
Los doce hijos de Jacob fueron los antepasados de las doce tribus de
Israel. La nación entera de Israel provino de esos hombres.
RUBEN: Ninguno
SIMEON: Ninguno
LEVI: Aarón, Moisés, Elí, Juan el Bautista
JUDA: David, Jesús
DAN: Sansón
NEFTALI: Barac, Elías (?)
GAD: Jefté (?)
ASER: Ninguno
ISACAR: Ninguno
ZABULON: Ninguno
JOSE: Josué, Gedeón, Samuel
BENJAMIN: Saúl, Ester, Pablo