[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
967 vistas2 páginas

Evolución de La Economía

Este documento describe la evolución de la economía a través de los siglos, desde sociedades primitivas basadas en la agricultura y el intercambio hasta la economía moderna globalizada del siglo XXI, pasando por el mercantilismo, la fisiocracia, las revoluciones industriales y las teorías de economistas como Adam Smith, David Ricardo y John Maynard Keynes.

Cargado por

Morro Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
967 vistas2 páginas

Evolución de La Economía

Este documento describe la evolución de la economía a través de los siglos, desde sociedades primitivas basadas en la agricultura y el intercambio hasta la economía moderna globalizada del siglo XXI, pasando por el mercantilismo, la fisiocracia, las revoluciones industriales y las teorías de economistas como Adam Smith, David Ricardo y John Maynard Keynes.

Cargado por

Morro Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA

Antes de 3000 A.c: se basaba en:

• Agricultura Sociedades
• Intercambio de producto primitivas
• Restricción de derechos de propiedad.

16 A.c: el oro tiene cualidades (Plinio). Roma


384 D.c: Nace Aristóteles y escribe “la política Grecia y
y la ética” (distingue entre el dinero y el roma
capital real)
428 D.C: Nace platón “La república y las leyes”

La economía como leyes morales.


Derecho canónico.
Edad
Valor de cambio.
Condena de la usura, comercio: debe ser media
ventaja para las dos partes.
Riqueza por comulación de reservas.

SIGLO XVI-XVIII

Comercio exterior.
Jon Bodino publica un tratado de moneda “los Mercantilismo
libros de la república” (monopolios negativos,
teoría cualitativa del dinero).
Industria se hace la actividad más importante.
Nace Adam Smith 1723.

SIGLO XVII Fisiocracia


Francia
La riqueza se genera en la agricultura.
El estado no debería intervenir en la economía.
La industria y el comercio no agregan valor.

1723-1790
Adam Smith
Primera revolución industrial.
Surgen nuevas formas de producción y organización.
Expansión de las ciudades.
Surgimiento de las fábricas.
Teoría de la mano invisible.
1772-1823
David
Grandes ciudades febriles. Ricardo
Industria desarrollada que abastecían a
una población numerosa.
Migración del campo a la ciudad.

1766-1834 Thomas
Malthus
Etapa de crecimiento poblacional.
Insuficiencia de recursos para alimentar a
toda la población.

1818-1883

Descontento con las consecuencias de la Karl Max


industria capitalistas.
Explotación de los trabajadores.
Surgimiento de sindicatos.

1883-1943
John
Crisis en estados unidos 1929.
Se derrumba la teoría de Adam Smith “la mano Keynes
invisible”.
Surgimiento del estado de bienestar.
Intervención del estado en la economía.

Friedman destaca por ser el representante mas emblemático de los


monetaristas. Neoclásico
Crisis económica de las décadas de 1970 y 1980.
1982: informe Brundtland “nuestro futuro en común” desarrollo
sostenible, futuro asegurado).
1986: México se incorpora al GATT.
1988: se institucionaliza la sociedad internacional de economía
(ISEE).
1994: México se incorpora al TLC.
Privatización de la banca de México.

Sistema de comercio mundial


(smith). Siglo XXI
Políticas monetarias restrictivas.
Políticas fiscales restrictivas.
Privatización.
Globalización.

https://es.scribd.com/document/484749760/Linea-del-Tiempo-de-la-Historia-de-la-Economia-pdf

También podría gustarte