[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas5 páginas

Linea Del Tiempo Economia

Línea económica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas5 páginas

Linea Del Tiempo Economia

Línea económica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Natalia Juarez 9/07/2023

LINEA DEL TIEMPO ECONOMIA


3000 A.C Sociedades Primitivas
Se basaba en:
*Agricultura
*Intercambio de producto
*Reestriccion de derechos de propiedad

4600 A.C
*Trabajo comunitario
*No exisistian clases sociales
*Se producen insumos para el consumo inmediato

5000 A.C
Modo Asiatico en Produccion:
*Sistema Pre-capitalista
*Explotacion de la tierra
*Evolucion y disolucion de sociedades primitivas
*Agrigultura y ganaderia

428 A.C
Nace platon,escribio el libro "La Sociedad y las
leyes" (Primer estudio de la sociedad y del estado)
384 A.C
Nace Aristoteles, escribio el libro "La Politica y
La Etica" (distingue el dinero entre el capital real)

Edad Media Siglo V-XV


*La economía como leyes morales
*Derecho canónico
*Valor de cambio
*Condena de la usura, comercio: debe de ser ventaja para
las dos partes
*Riqueza por acumulación de reservas

Mercantilismo Siglo XVI-XVIII


*Comercio exterior mas importante que interior
*Jon Bodino publica un tratado de moneda
"Los libros de la republica"
(Monopolios negativos, teoria cualitativa de dinero)
*Industria actividad mas importante
*Nace Adam Smith (1723)
Fisiocracia Siglo XVII (Francia)
*La riqueza se genera en la agricultura
*El estado no debería intervenir en la economía
*La industria y el comercio no agregan valor

Revolución Industrial (1776)


Libro "las riquezas de las naciones" (diferencia
entre el precio y el valor de uso de los bienes
y división del trabajo). Revolución industrial.
El estado no deben intervenir, libre comercio.

Thomas Malthus (1789)


La población creerá que los recursos son insuficientes
David Ricardo (1817)
Escribe "Principios de economía política y
tributación" propone la ley de hierro a los salarios

Mark y Engels (1867)


Publican la historia de todas las sociedades
existentes en la historia de la lucha de las clases
de unos cuantos propietarios y los oprimidos

Marxismo
*1867 Socialismo científico
*1868 Engels publica "El capital" (El origen de las riquezas
es el trabajo
*1830 Keynes "Tratado sobre el dinero", gran depresión
*1932 Final político de las doctrinas de Lais
*1936 Keynes publica "Teorías generales sobre el
empleo, el interés y el comercio"
Neoclásica
*1980 Llega a México
*1982 Informe Bruntland "nuestro futuro común"
(Desarrollo sostenible, futuro asegurado)
*1986 México se incorpora al GATT
*1988 Se institucionaliza la sociedad internacional de
economía ecológica (ISEE)
* 1994 México se incorpora al TLC. Privatización de la
banca mexicana

Siglo XXI
*Sistema de comercio mundial (Smith)
*Políticas monetarias restrictivas
*Políticas fiscales restrictivas
*Privatización
*Globalización

También podría gustarte