PARTIDAS PROGRAMADAS
08.01.0 PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, MITIGADORAS Y
CORRECTIVAS.
08.01.01.01 SEGREGACION Y RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS
DESCRIPCIÓN.
Referido a la disposición de contenedores herméticos de colores para la minimización
y/o reaprovechamiento de residuos sólidos generados durante la etapa de
construcción de la obra, etiquetados según sus características y grado de peligrosidad,
en un lugar visible y de fácil acceso, sobre suelo impermeable, esta partida no se
ejecuto como indica las especificaciones técnicas del expediente técnico.
08.01.01.02 ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Los residuos sólidos almacenados en las diferentes instalaciones auxiliares son
llevados al área de almacenamiento temporal – que se encuentra ubicado en el patio
de maquinarias - por el personal de la Empresa Contratista, en unidades (camionetas)
acondicionadas con la señalización respectiva, esta partida se ejecuto de acuerdo a
las especificaciones técnicas del expediente técnico
08.01.01.03 TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y
LIQUIDOS PELIGROSO
El transporte y la disposición final de los residuos sólidos y líquidos peligrosos deberán
estar a cargo de una EPS-RS, autorizado por la DIGESA, el cual debe contar con un
relleno de seguridad acorde a las normas ambientales del estado peruano, esta
partida se ejecutó de acuerdo a las especificaciones técnicas del expediente técnico.
08.01.01.04 MANEJO DE EFLUENTES INFRAESTRUCTURA
El manejo de efluentes tiene como finalidad proporcionar los lineamientos para el
manejo adecuado de líquidos y efluentes, productos de los campamentos y patio de
maquinaria maquinaria, la partida se ejecutó de acuerdo a las especificaciones
técnicas según expediente técnico.
08.01.01.05 MANEJO DE EFLUENTES BAÑOS QUIMICOS
La Empresa contratista deberá disponer de servicios higiénicos portátiles (baños
químicos) en obra, cuyo manejo y mantenimiento deberá estar a cargo de una
empresa especializada. Dado que la empresa especializada se encargará del manejo
y mantenimiento de baños portátiles, el manejo de lodos generados por el uso de
estos baños se realizará por dicha empresa la cual deberá entregar un certificado
donde se están disponiendo los efluentes. (no se ejecuto de acuerdo a las
especificaciones técnicas según el expediente técnico), la partida no se ejecutó de
acuerdo a las especificaciones técnicas del expediente técnico del proyecto.
08.01.02.01 SEÑALIZACION AMBIENTAL (TEMPORAL)
La señalización ambiental brinda información de manera visual al personal de la obra
como a la población acerca de los cuidados del medio ambiente y normas de
seguridad a aplicarse durante la ejecución de las actividades en obra, la partida se
ejecutó de acuerdo a las especificaciones técnicas según expediente técnico.
08.02.01 CHARLAS EN EDUCACION AMBIENTAL Y SEGURIDAD VIAL A LA
POBLACION
Se impartirán charlas de sensibilización ambiental a la población acerca de los
cuidados del medio ambiente y normas de seguridad a aplicarse durante la ejecución
de la obra, la partida se ejecutó de acuerdo a las especificaciones técnicas según
expediente técnico.
08.02.02 CHARLAS EN EDUCACION AMBIENTAL Y SEGURIDAD VIAL PARA EL
PERSONAL DE OBRA
Se impartirán charlas de sensibilización ambiental para el personal de obra acerca de
los cuidados del medio ambiente y normas de seguridad a aplicarse durante la
ejecución de la obra, la partida se ejecutó de acuerdo a las especificaciones técnicas
según expediente técnico.
08.04.01 MONITOREO AMBIENTAL
Se elaborará el control de calidad de los factores ambientales (agua, aire, ruido) de
acuerdo a la Normatividad Ambiental vigente.
Cabe resaltar que los monitoreos de calidad de aire y agua a realizarse durante la
ejecución de las obras se llevarán a cabo en base a lo establecido en los Protocolos
de Calidad de Aire, y de Calidad Sanitaria de los Recursos Hídricos Superficiales
desarrollados por DIGESA. De igual forma, los equipos a utilizar deberán contar con
los respectivos registros de calibración, debiendo el laboratorio tener acreditación de la
norma ISO/IEC 17025.
Para el Monitoreo de calidad de ruido deberá regirse a lo establecido en el D.S. Nº
085-2008-PCM, la partida se ejecutó de acuerdo a las especificaciones técnicas según
expediente técnico.
08.05.01 REVEGETACION DE AREAS INTERVENIDAS
La restauración y recuperación ambiental de áreas degradas se logrará optimizar con
las plantas nativas de la zona, el cual permitirá que la materia orgánica y cobertura
vegetal se recupere en las áreas afectadas, utilizando la flora propia del lugar y a
ejecutarse, en el caso de árboles y arbustos.
08.05.02 ACONDICIONAMIENTO DE MATERIAL EXCEDENTE
La conformación y acomodo de Depósito de Materiales Excedentes (DME), es la
actividad de acondicionamiento y disposición final, de los materiales excedentes de la
obra en lugares debidamente autorizados, y se construirán de acuerdo con el diseño
específico que se haga para cada uno de ellos en el Proyecto, en el que se debe
contemplar, acorde al Plan de Manejo Ambiental, la forma cómo serán depositados los
materiales y el grado de compactación que se debe alcanzar, la necesidad de construir
obras complementarias orientadas a conseguir la estabilidad del depósito. Incluye la
obtención de permisos y autorizaciones correspondientes.
Esta partida no incluye ningún tipo de desecho generado en los campamentos u otras
áreas provisionales que por su naturaleza debe ser manejado según lo ordena la Ley
N.° 27314 Ley General de Residuos Sólidos y su Reglamento aprobado por D.S. N.°
057-2004-PCM.
08.05.03 READECUACION AMBIENTAL DE CANTERAS
Estos trabajos consisten en la recuperación de las condiciones originales dentro de lo
posible de las áreas que han sido afectadas por la construcción de carreteras. Entre
éstas se tienen las áreas de canteras, campamentos, almacenes, patios de máquinas,
planta chancadora y planta de asfalto en que las actividades constructivas hayan
alterado el entorno ambiental.
Asimismo, se deberán recuperar aquellas áreas donde provisionalmente se han
depositado restos de carpeta asfáltica u otros elementos contaminantes.
No se considera en estos trabajos los Depósitos de Desechos que se regirán por lo
estipulado en la especificación de Depósito de Materiales Excedentes.
08.05.04 READECUACION AMBIENTAL CAMPAMENTO, PATIO DE MAQUINAS
La rehabilitación del área intervenida debe ejecutarse luego del desmantelamiento del
campamento. Las principales acciones a llevar a cabo son: eliminación de desechos,
clausura de silos y rellenos sanitarios, eliminación de pisos de concreto u otro material
utilizado, recuperación de la morfología del área y revegetación, si fuera el caso. Para
la rehabilitación del área deberán ser elaborados y presentados los respectivos Planos
de Recuperación Ambiental.
El reacondicionamiento del área intervenida, será efectuada teniendo en
consideración: eliminación de suelos contaminados y su traslado a depósitos de
desecho, limpieza de basuras, eliminación de pisos, recuperación de la morfología del
área y revegetación, si fuera el caso, los aceites residuales serán dispuestos
adecuadamente. Debe tenerse presente que por ningún motivo estos desechos de
aceites deben ser vertidos en el suelo o en cuerpos de agua.
08.05.05 READECUACION AMBIENTAL PLANTA CHANCADORA Y PLANTA DE
ASFALTO
Luego de la desactivación y traslado de las plantas de asfalto y trituración se deberán
efectuar las siguientes acciones: eliminación adecuada del material de desecho,
escarificación y eliminación en los Depósitos de Deshechos del suelo contaminado por
derrames de asfalto o combustibles, recomposición morfológica.
08 PROTECCION AMBIENTAL
08.01. PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, MITIGADORAS Y
CORRECTIVAS
08.01.02 SUB-PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL
08.01.02.01 SEÑALIZACION AMBIENTAL (TEMPORAL)
La señalización ambiental brinda información de manera visual al personal de la obra
como a la población acerca de los cuidados del medio ambiente y normas de
seguridad a aplicarse durante la ejecución de las actividades en obra.
08.02 PROGRAMA DE EDUCACION Y CAPACITACION AMBIENTAL Y
SEGURIDAD VIAL
08.02.02 CHARLAS EN EDUCACION AMBIENTAL Y SEGURIDAD VIAL A LA
POBLACION
Se impartirán charlas de sensibilización ambiental y seguridad vial a la población,
acerca de los cuidados del medio ambiente y normas de seguridad a aplicarse durante
la ejecución de la obra.
08.02.02 CHARLAS EN EDUCACION AMBIENTAL Y SEGURIDAD VIAL PARA
EL PERSONAL DE OBRA
Se impartirán charlas de sensibilización ambiental para el personal de obra acerca de
los cuidados del medio ambiente y normas de seguridad a aplicarse durante la
ejecución de la obra.
08.05. PROGRAMA DE CIERRE DE OBRA
08.05.02 ACONDICIONAMIENTO DE MATERIAL EXCEDENTE
La conformación y acomodo de Depósito de Materiales Excedentes (DME), es la
actividad de acondicionamiento y disposición final, de los materiales excedentes de la
obra en lugares debidamente autorizados, y se construirán de acuerdo con el diseño
específico que se haga para cada uno de ellos en el Proyecto, en el que se debe
contemplar, acorde al Plan de Manejo Ambiental, la forma cómo serán depositados los
materiales y el grado de compactación que se debe alcanzar, la necesidad de construir
obras complementarias orientadas a conseguir la estabilidad del depósito. Incluye la
obtención de permisos y autorizaciones correspondientes.
Esta partida no incluye ningún tipo de desecho generado en los campamentos u otras
áreas provisionales que por su naturaleza debe ser manejado según lo ordena la Ley
N.° 27314 Ley General de Residuos Sólidos y su Reglamento aprobado por D.S. N.°
057-2004-PCM.
16 LIMPIEZA Y REMOCION DE DERRUMBES Y VEGETACION EN FASE DE
EJECUCION
16.01 LIMPIEZA Y REMOCION DE DERRUMBES Y VEGETACION EN FASE DE
EJECUCION
Este trabajo consiste en la remoción, limpieza y refine de desecho y disposición de los materiales
provenientes del desplazamiento de taludes o del terreno natural, depositados sobre una vía existente
o en construcción, y que se convierten en obstáculo para la utilización normal de la vía o para la
ejecución de las obras.
18. PROTECCION AMBIENTAL – COMPLEMENTARIO
18.01 ACOPIO DE RESIDUOS SOLIDOS
DESCRIPCIÓN.
Los residuos sólidos almacenados en las diferentes instalaciones auxiliares serán
llevados al área de almacenamiento temporal – se ubicará en el patio de maquinarias -
por el personal de la Empresa Contratista, en unidades (camionetas) acondicionadas
con la señalización respectiva.
18.03 MANTENIMIENTO DE LETRINA SECA
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a los trabajos de mantenimiento de letrinas carácter temporal
destinado el uso de servicios higiénicos para el personal de obra, de las siguientes
dimensiones, 1.20X1.20 m
El mantenimiento será determinado por el Residente de obra. El material del cual se
conforma dicha partida es de calamina galvanizada en la cobertura y tabiquería;
armazón de cuartones de madera corriente; el piso consistirá de entablado utilizando
tablones sobre durmientes; se utilizará mortero para la protección de la abertura
existente entre el piso y la tabiquería de calamina.
08 PROTECCION AMBIENTAL
08.01. PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, MITIGADORAS Y
CORRECTIVAS
08.01.01.03 TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y
LIQUIDOS PELIGROSO
El transporte y la disposición final de los residuos sólidos y líquidos peligrosos deberán
estar a cargo de una EPS-RS, autorizado por la DIGESA, el cual debe contar con un
relleno de seguridad acorde a las normas ambientales del estado peruano.
08.01.02 SUB-PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL
08.01.02.01 SEÑALIZACION AMBIENTAL (TEMPORAL)
La señalización ambiental brinda información de manera visual al personal de la obra
como a la población acerca de los cuidados del medio ambiente y normas de
seguridad a aplicarse durante la ejecución de las actividades en obra.
08.02 PROGRAMA DE EDUCACION Y CAPACITACION AMBIENTAL Y
SEGURIDAD VIAL
08.02.02 CHARLAS EN EDUCACION AMBIENTAL Y SEGURIDAD VIAL PARA EL
PERSONAL DE OBRA
Se impartirán charlas de sensibilización ambiental para el personal de obra acerca de
los cuidados del medio ambiente y normas de seguridad a aplicarse durante la
ejecución de la obra.
08.05. PROGRAMA DE CIERRE DE OBRA
08.05.01 REVEGETACION DE AREAS INTERVENIDAS
La revegetación se aplicará en aquellas áreas donde existió una cobertura vegetal
antes de la intervención de las actividades del proyecto.
08.05.02 ACONDICIONAMIENTO DE MATERIAL EXCEDENTE
La conformación y acomodo de Depósito de Materiales Excedentes (DME), es la
actividad de acondicionamiento y disposición final, de los materiales excedentes de la
obra en lugares debidamente autorizados, y se construirán de acuerdo con el diseño
específico que se haga para cada uno de ellos en el Proyecto, en el que se debe
contemplar, acorde al Plan de Manejo Ambiental, la forma cómo serán depositados los
materiales y el grado de compactación que se debe alcanzar, la necesidad de construir
obras complementarias orientadas a conseguir la estabilidad del depósito. Incluye la
obtención de permisos y autorizaciones correspondientes.
Esta partida no incluye ningún tipo de desecho generado en los campamentos u otras
áreas provisionales que por su naturaleza debe ser manejado según lo ordena la Ley
N.° 27314 Ley General de Residuos Sólidos y su Reglamento aprobado por D.S. N.°
057-2004-PCM.
PARTIDAS NUEVAS
18.00. PROTECCION AMBIENTAL - COMPLEMENTARIO
18.01 ACOPIO DE RESIDUOS SOLIDOS
DESCRIPCIÓN.
Los residuos sólidos almacenados en las diferentes instalaciones auxiliares serán
llevados al área de almacenamiento temporal – se ubicará en el patio de maquinarias -
por el personal de la Empresa Contratista, en unidades (camionetas) acondicionadas
con la señalización respectiva.
18.02 CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS DE 1.20X1.20M CON MADERA Y
CALAMINAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a la ejecución de todos los trabajos referidos a construcción de
letrinas carácter temporal destinado el uso de servicios higiénicos para el personal de
obra, de las siguientes dimensiones, 1.20X1.20 m
La ubicación será determinada por el Residente de obra. El material del cual se
conforma dicha partida es de calamina galvanizada en la cobertura y tabiquería;
armazón de cuartones de madera corriente; el piso consistirá de entablado utilizando
tablones sobre durmientes; se utilizará mortero para la protección de la abertura
existente entre el piso y la tabiquería de calamina.
18.03 MANTENIMIENTO DE LETRINA SECA
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a los trabajos de mantenimiento de letrinas carácter temporal
destinado el uso de servicios higiénicos para el personal de obra, de las siguientes
dimensiones, 1.20X1.20 m
El mantenimiento será determinado por el Residente de obra. El material del cual se
conforma dicha partida es de calamina galvanizada en la cobertura y tabiquería;
armazón de cuartones de madera corriente; el piso consistirá de entablado utilizando
tablones sobre durmientes; se utilizará mortero para la protección de la abertura
existente entre el piso y la tabiquería de calamina.
18.04 SENSIBILIZACION AMBIENTAL A LA POBLACION
DESCRIPCIÓN.
Se impartirán charlas de sensibilización ambiental a la población acerca de los
cuidados del medio ambiente y normas de seguridad a aplicarse durante la ejecución
de la obra.
23.00 MITIGACION Y ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
23.01 INSTALACION Y REUBICACIÓN DE LETRINAS EN ZONAS DE TRABAJO
DESCRIPCIÓN:
Comprende los trabajos de traslado e instalación de letrinas temporales en los frentes
de trabajo la partida se ejecuta de acuerdo a las especificaciones técnicas del
expediente.
23.02 SELLADO DE LETRINAS
DESCRIPCION:
Esta partida considera el sellado de letrinas y tanques sépticos usados en los
campamentos durante la etapa de ejecución, para lo cual se deberá rociar cal en los
tanques sépticos para evitar la formación de gases y neutralizar los procesos químicos
orgánicos para luego proceder a taparlos con material propio de la zona y sellarlos de
modo tal que se recupere la morfología del área afectada, la partida se ejecuta de
acuerdo a las especificaciones técnicas del expediente.
23.03 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL BIODIGESTOR
DESCRIPCION:
Comprende los trabajos de bombeo de aguas residuales grises domésticas y la
limpieza de la zanja superficial de drenaje y del mantenimiento y limpieza del canal, la
partida se viene ejecutando de acuerdo a las especificaciones técnicas del expediente.
23.04 MITIGACION DE MATERIAL PARTICULADO EN CARRETERA
DESCRIPCIÓN:
A fin de evitar la alteración de la calidad del aire y del agua , debido a la polución
ocasionada por la emisión del material particulado, en el área de influencia directa de
la obra, mientras dure el proceso constructivo se debe realizar la humectación
permanente de las zonas donde se exponga el suelo, tanto en la plataforma de vías,
como en las áreas auxiliares, para lo cual se dispondrá de camiones cisternas ,
mangueras y otros elementos para favorecer el humedecimiento de las áreas donde
se requiere minimizar la dispersión del material particulado (polvo), la partida se viene
ejecutando de acuerdo a la especificaciones técnicas de la ampliación presupuestal.
23.05 TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS A
RELLENO SANITARIO
DESCRIPCION:
La partida comprende el carguío de residuos sólidos municipales y no municipales
generados en obra y planta de asfalto durante la ejecución de la obra, al carro
compactador para luego ser trasladado al Relleno Sanitario de la Provincia de Anta y
la municipalidad provincial de Caicay para su disposición final, la partida se viene
ejecutando de acuerdo al acta de cooperación mutua a las especificaciones técnicas
de la ampliación presupuestal,