MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
TERMINOS DE REFERENCIA – MANTENIMIENTOS DE PUERTAS
DE MADERA
UNIDAD ORGÁNICA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
PROYECTO “REPARACION DE AMBIENTE ADMINISTRATIVO;
ADQUISICION DE EQUIPOS COMPLEMENTARIOS;
EN EL PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE
URUBAMBA, PROVINCIA URUBAMBA,
DEPARTAMENTO CUSCO”
DENOMINACION DE MANTENIMIENTOS DE PUERTAS DE MADERA
LA CONTRATACIÓN
N° DE META 082
1. FINALIDAD PÚBLICA:
Dicho servicio se sustenta en la necesidad de mantener las oficinas y ambientes en
óptimas condiciones para un buen desenvolvimiento de los colaboradores en la realización
de sus funciones. para el Proyecto REPARACION DE AMBIENTE
ADMINISTRATIVO; ADQUISICION DE EQUIPOS COMPLEMENTARIOS; EN
EL(LA) PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE URUBAMBA, PROVINCIA
URUBAMBA, DEPARTAMENTO CUSCO”.
2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
El objetivo es el mejoramiento de las condiciones de accesibilidad a las oficinas, para
cumplir de manera adecuada con los objetivos institucionales y la adecuación a las más
actuales normas de seguridad por medio de la contratación del servicio de mantenimiento
correctivo para (37) puertas de una hoja para todas las oficinas Esto cómo parte de la
ejecución del proyecto: “REPARACION DE AMBIENTE ADMINISTRATIVO;
ADQUISICION DE EQUIPOS COMPLEMENTARIOS; EN EL(LA) PALACIO
MUNICIPAL DEL DISTRITO DE URUBAMBA, PROVINCIA URUBAMBA,
DEPARTAMENTO CUSCO”.
3. OBJETIVO ESPECIFICO
Realizar la planificación de los trabajos y las actividades previas con la finalidad de evitar
las interferencias posibles entre las actividades objeto de la presente TDR y el
funcionamiento de la Facultad.
Realizar el levantamiento de la información sobre el estado actual de las puertas,
considerando el estado de las puertas de madera, y los accesorios, el sistema de
chapas, de picaportes y el sentido de la apertura.
Definir los trabajos a realizar, los que se realizaran en el punto y los que
necesitaran hacerse en taller.
Desarrollar la planificación según la información obtenida, la que deberá contar
con la aprobación de la residencia
Ejecutar los trabajos que demanden el estado de puertas a fin recuperar su mejor
condición de serviciabilidad, según las condiciones indicadas en el presente TDR
4. DESCRIPCION DEL TRABAJO
MANTENIENTO DE PUERTA CON TABLERO REBAJADO:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
De indicarse mantenimiento, se deberá desmontar la hoja o las hojas según este indicado, se
procede al retiro de las chapas (tipo bola y tambor) además de los picaportes u otros
accesorios que tuviera, se procederá a retirar la pintura antigua por medio de lijado, una vez
que no hayan quedado restos de la pintura antigua se procederá a masillar en los lugares
donde pueda estar dañado el panel para después proceder con el pintado y barnizado o
laqueado según sea el caso, después del secado se procederá a colocar los accesorios y las
chapas para volver a fijar las hojas a las bisagras, se deberá verificar el encuadre de la puerta y
se verificara su funcionamiento a total conformidad de Residencia. Se retirará el
contra zócalos de cemento pulido en el nivel o aula a intervenir según programación, la
misma que será verificada por la supervisión para su ejecución.
La residencia suministrara bisagra de 4 “y chapas (tipo bola y tambor)
De indicarse cambio de chapa, se deberá proceder al retiro de las mismas y el
suministro y colocación de otra, de similares características o superiores al modelo y
marca de la chapa a reemplazar, el modelo y marca deberá contar con la aprobación de
RESIDENCIA antes de su colocación
En taller:
En caso necesario se realizará las modificaciones de las puertas en el taller del proveedor
requerirá la aprobación de Residencia.
Puertas:
De indicarse que se realizará el mantenimiento en taller, se procederá al desmontaje de la hoja
y/o marco si así está indicado, se dejará correctamente señalizado el ambiente correspondiente
a esa puerta y se hará las coordinaciones con Mantenimiento de la Residencia para que la
vigilancia el ambiente intervenido, deberá coordinarse para su cierre por seguridad.
Se procederá al embalaje de la puerta intervenida y se trasladará al taller autorizado
por la Residencia con el registro del bien a retirar.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Los equipos, accesorios y/o materiales que se necesitan para el mantenimiento están
descritas en el siguiente cuadro:
Ítem Recurso Cantida Unida
s d d
ADQUISICÓN DE PUERTAS
N° PUERTA DE MADERA
1 Mantenimiento de Puerta de madera de oficinas 36 und
2 Mantenimiento de puerta principal 1 und
TOTAL 37 und
5. REGLAMENTOS TÉCNICOS
Para cada recurso existe su norma al cual debe basarse
6. ACONDICIONAMIENTO, MONTAJE O INSTALACION
Mantenimiento es A TODO COSTO por lo cual el proveedor realizará la instalación de
cada una de las puertas,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
7. SISTEMA DE CONTRATACIONES
8. GARANTIA COMERCIAL
La garantía mínima de 1 año.
9. MUESTRAS
No corresponde.
10. PRESTACIONES ACCESORIAS
No corresponde.
11. REQUISITOS DEL PROVEEDOR Y/O PERSONAL
El postor podrá ser persona natural o jurídica.
Contar con RUC, activo y habido
Declaración Jurada de no tener impedimento de contratar con el estado.
Contar con Registro Nacional de Proveedores vigente.
Deberá brindar todas las condiciones de garantía para la venta de los bienes
requeridos.
12. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN
LUGAR DE Puesto en Almacén de Obra
ENTREGA Ubicación: Plaza de Armas Urubamba, en las instalaciones
de la Municipalidad Provincial de Urubamba.
PLAZO DE ENTREGA Veinte (20) días calendario, contados a partir del día
siguiente de la notificación de la orden de compra.
FORMA DE El 100% del total de los bienes.
ENTREGA
13. PRUEBAS PARA LA CONFORMIDAD DE LOS BIENES
No corresponde.
14. CONFORMIDAD
La conformidad de los bienes será emitida por el Residente de Obra quien verificará el
cumplimiento de los bienes de acuerdo con lo solicitado en las presentes Especificaciones
Técnicas, previa verificación del Inspector de Obra.
15. FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO
El pago se efectuará en un pago único luego de la entrega de los bienes y otorgada la
conformidad respectiva del Residente de obra con el visto bueno del Inspector de obra,
siguiente a la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones
establecidas en las presentes Especificaciones Técnicas.
16. MARCAR CON UNA “X” SI EL BIEN PATRIMONILIZABLE ES PARA USO DE
LA ENTIDAD O PARA TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE
PROYECTO/PROGRAMAS Y OTRO EJECUTADO POR LA MODALIDAD DE
ADMINISTRACIÓN DIRECTA.
Uso de la entidad: (X )
Para transferencia. ( )
17. PENALIDAD POR MORA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Penalidad por mora en la ejecución de la prestación, en caso de retraso injustificado del
contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará
una penalidad por mora por cada día de hasta un monto máximo equivalente al diez por
ciento (10%) del monto del contrato vigente.
La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad Diaria = 0.10 x Monto de contracción
F x Plazo en días
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días calendario
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días calendario
18. OTRAS PENALIDADES
No corresponde
19. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
El contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio
ofertado por un plazo no menor de un (01) año, contado a partir de la conformidad
otorgada por la entidad.
En caso de que un producto se encuentre defectuoso, el contratista cambiara el recurso en
2 días.
20. ANEXO
No corresponde