INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
1. CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES
                                                                                               1.1. Materiales en ingeniería.
                                                                                               1.2. Clasificación de los materiales.
                                                                                               1.3. Clasificación funcional de los materiales.
                                                                                               1.4. Clasificación en base a su estructura.
                    TEMA 1.
                    INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES.                                           2. COMPETENCIAS DEL INGENIERO.
                    Tema 1.1. Introducción. Definición. Tipos.
                                                                                             3. TENDENCIAS EN NUEVOS MATERIALES.
                    Estructura y propiedades.
                                                                                             4. EFECTOS AMBIENTALES.
                1                                                                     2
                     1. CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES                                Síntesis: manera de fabricar   Procesamiento: modo en que se
                           Se ocupa de buscar nuevos materiales y mejorar los ya          los materiales a partir de     conforman los materiales en
                    conocidos, mediante un conocimiento profundo de las relaciones        elementos naturales.           componentes     útiles,    para
                    entre composición, estructura, síntesis y procesamiento.                                             provocar   cambios      en  sus
                                                                                                                         propiedades.
                    Composición: descripción         Estructura     cristalina    y
                    química del material.            microestructura:
                    (Ejemplo: Acero: Fundamental-    Organización de los átomos,
                    mente Fe y C, también puede      moléculas o iones y estructura
                    contener P, S, Si, Mg, Mn...).   de granos
                                                                                                                         Temple del acero: aumento de
                                                                                                                         dureza y de resistencia por
                                                                                                                         enfriamiento brusco.
                3                                                                     4
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                                                         1
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
                                                                      1.1. MATERIALES EN INGENIERÍA
                     CIENCIA DE MATERIALES: ESTUDIA LAS              “Sustancias constituyentes de componentes
                     RELACIONES      ENTRE        SÍNTESIS   Y        y estructuras”.
                     PROCESAMIENTO     CON    ESTRUCTURA     Y
                     PROPIEDADES DE MATERIALES.
                     INGENIERÍA DE MATERIALES:      ESTUDIA EL
                     CÓMO CONVERTIR O TRANSFORMAR LOS
                     MATERIALES EN DISPOSITIVOS O ESTRUCTURAS
                     ÚTILES.
                                                                                     Volkswagen Golf GTI
                5                                                 6
                                                                       Hormigón                             Ladrillos
                                                                      Acero              Plástico           Aluminio
                                                                      Vidrio      Madera            Papel         Cobre
                7                                                 8
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                        2
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
                     Su uso ha sufrido un proceso evolutivo:           1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
                     • Selección del material.
                     • Diseño (producción y procesado).
                                                                       Metales y         Cerámicas       Polímeros    Materiales
                                                                       Aleaciones         y vidrios                  compuestos
                      OBJETIVO: “MEJORAR EL NIVEL DE VIDA”
                9                                                     10
                                                                           Cerámicas y vidrios
                    Materiales metálicos
                                                                           •   Compuestos químicos o soluciones complejas que
                                                                               contienen elementos metálicos y no metálicos
                                                                               unidos químicamente, (óxidos, nitruros, carburos,
                          Están formados por enlace metálico.
                                                                               silicatos,…).
                          Poseen estructura cristalina.
                                                                           •   Muy estables químicamente.
                          Se clasifican en ferrosos y no ferrosos.
                                                                           •   Enlaces iónicos y covalentes.
                          Generalmente tienen buena conductividad
                                                                           •   Dureza muy alta pero poca tenacidad.
                           eléctrica y térmica.
                                                                           •   Buenos aislantes térmicos y eléctricos.
                11                                                    12
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                                 3
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
                     Polímeros
                      Son moléculas de cadena larga formada por
                       muchos monómeros unidos entre sí.
                                                                                   METALES        CERÁMICAS POLÍMEROS
                      Formadas por enlaces covalentes.
                      Estructura amorfa (o semicristalina).
                      Buenos aislantes térmicos y eléctricos.
                13                                                         14
                     Materiales compuestos                                       Se fabrican materiales ligeros, resistentes,
                                                                                  dúctiles, con resistencia a altas temperaturas
                                                                                  que no pueden obtenerse de otro modo.
                      Mezcla de dos o más materiales, (difieren en
                       forma y composición química),insolubles entre sí.         Pueden fabricarse herramientas de corte muy
                                                                                    resistentes al impacto que de otra manera serían
                      Se fabrican mezclando los distintos materiales de            quebradizas.
                       tal forma que la dispersión de un material en el         Ej.: hormigón armado, madera contrachapada,
                       otro pueda hacerse de manera controlada.                 fibra de vidrio, etc
                      Las propiedades son mejores, y posiblemente
                       únicas en algún aspecto específico, a las
                       propiedades de los componentes por separado.
                15                                                         16
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                                     4
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
                           Para ingeniería, los materiales compuestos          1.3. CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LOS MATERIALES
                     más importantes son:
                      Plásticos reforzados con fibras.
                      Hormigón.
                      Asfalto.
                      Materiales compuestos de matriz metálica y matriz       Aeroespaciales     Biomédicos    Materiales     Tecnología    Materiales
                                                                                                               electrónicos   energética y   magnéticos
                       cerámica.                                                                                               tecnología
                                                                                                                                ambiental
                17                                                            18
                 Aeroespaciales                                                    Biomédicos
                          Satélites transbordadores, estaciones espaciales,                     Prótesis, implantes, equipos médicos.
                 vehículos no tripulados, telescopios,..
                19                                                            20
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                                                        5
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
                                                                                  Tecnología energética y tecnología ambiental
                     Materiales electrónicos                                   Materiales         para           pilas    de       combustible,
                               Chips, microprocesadores, robots,…                 supercondensadores y sensores electroquímicos.
                                                                               En la industria nuclear, se usan materiales como dióxido
                                                                                  de uranio o plutonio como combustible. Para manejar los
                                                                                  materiales     nucleares    y     administrar   los   materiales
                                                                                  radioactivos se usan vidrios y aceros inoxidables.
                21                                                           22
                     Materiales magnéticos                                    1.4. CLASIFICACIÓN EN BASE A SU ESTRUCTURA
                     Discos   duros,   unidades   de   almacenamiento   de
                     información, instrumentos, etc
                                                                                   Materiales             Materiales                Materiales
                                                                                   cristalinos             amorfos                     Semi
                                                                                                                                    cristalinos
                23                                                           24
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                                                   6
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
                     Sólidos cristalinos                                      Sólidos amorfos
                        Distribución ordenada de los átomos, iones o            Los átomos o moléculas que lo forman no siguen
                                                                              ningún patrón(al azar).
                          moléculas que constituyen el sólido.
                        A los conjuntos de átomos agrupados de manera
                          regular se les llama cristales.
                                                                          Materiales semicristalinos
                                                                             El material posee zonas cristalinas con átomos,
                                                                          moléculas o iones ordenados, (siguiendo un patrón), y
                                                                          zonas amorfas con átomos, moléculas o iones
                                                                          colocados de manera desordenada.
                25                                                       26
                                                                              PROPIEDADES FÍSICAS                PROPIEDADES MECÁNICAS
                 2. COMPETENCIAS DEL INGENIERO                                  Densidad, propiedades             Rigidez, tenacidad, resistencia
                                                                                 térmicas, eléctricas,          mecánica, dureza, resistencia a la
                                                                                magnéticas y ópticas.           fatiga, fatiga térmica, resistencia a
                                                                                                                             la fluencia.
                 1.CONOCER LAS PROPIEDADES Y LIMITACIONES DE LOS
                                                                                                                            CARACTERÍSTICAS DE
                 DISTINTOS TIPOS DE MATERIALES.
                                                                                                     DISEÑO                 FABRICACIÓN
                                                                                                                            Síntesis del material,
                                                                                                                            conformado,
                                                                                    PROPIEDADES                             ejecución de
                 2.SELECCIONAR LOS MATERIALES QUE MEJOR SE AJUSTEN
                                                                                    SUPERFICIALES                           uniones, acabado.
                 A LAS DEMANDAS DE SU DISEÑO (ECONÓMICAS,                     (interacción con el entorno)
                                                                              Corrosión, oxidación, fricción,
                 ESTÉTICAS, RESISTENCIA, DURABILIDAD, ETC.).                            desgaste.                      FUNCIÓN ESTÉTICA
                                                                                                                         Apariencia, textura
                                                                                  PRECIO Y DISPONIBILIDAD
                27                                                       28
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                                                      7
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
                                                                              EJEMPLOS:
                     3. TENDENCIAS EN NUEVOS MATERIALES
                                                                              • Desarrollo de materiales que
                      Mejora de propiedades mecánicas.                           soporten altas temperaturas
                      Materiales de baja densidad.                               para motores de reacción
                      Materiales resistentes a altas temperaturas.               (ingenieros mecánicos).
                      Materiales resistentes a la corrosión.
                      Materiales con propiedades físicas muy especificas.    • Materiales para dispositivos
                                                                                  electrónicos      que      puedan
                                                                                  operar a mayor velocidad y
                                                                                  soportar altas temperaturas
                                                                                  (ingenieros eléctricos).
                29                                                           30
                  • Materiales  con     elevada
                                                                                  4. EFECTOS AMBIENTALES Y OTROS
                    relación   resistencia/peso                                      La relación entre la estructura y propiedades de
                    para naves y vehículos                                        los materiales se ven influenciadas por el entorno al
                    espaciales       (ingenieros                                  que está expuesto el material durante su uso.
                    aeroespaciales).                                              Temperatura
                                                                                     Los    cambios    de     temperatura     modifican
                                                                                  profundamente las propiedades de los materiales.
                  • Materiales resistentes a la
                    corrosión (ingenieros quí-
                    micos).
                           Es necesario el conocimiento de:
                     ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
                                                                                   Barco construido con los más altos estándares de calidad de la época.
                31                                                           32
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                                                         8
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
                     Requerimientos de un barco:                                     Corrosión
                                                                                       Deterioro de un material por interacción química
                     1. Evitar que la composición del acero se vuelva frágil bajo    con su entorno.
                     ciertas condiciones de temperatura y de corrosión.              Metales:
                     El acero del Titanic no cumplía con esa condición,
                                                                                          Oxidación: reacción del material con el O2 atmosférico
                     presentaba altos contenidos de S, P y Si. También
                     presentaba un bajo contenido de MnS, que precisamente,          (formación de una capa o película no metálica).
                     evita que el acero se vuelva frágil y poroso.
                                                                                          Corrosión:   Proceso   electroquímico   que   ocurre    en
                     2. Después de realizar ensayos de tensión y de fotografiar      disoluciones acuosas(pérdida del material por disolución).
                     las muestras con modernos microscopios electrónicos se
                     llegó a la conclusión de que el acero del Titanic se volvía
                     frágil por debajo de 32 grados centígrados. En el momento
                     del accidente, las aguas registraban una temperatura de
                     2ºC, evidentemente el acero en esas condiciones era muy
                     frágil.
                33                                                                  34
                 Cerámicas: son materiales muy                                           Fatiga
                 resistentes al deterioro.                                               Insuficiencia del material debida a una tensión
                     Corrosión: tan solo ocurre                                          alterna muy por debajo de su límite de elasticidad.
                     a elevadas temperaturas
                     o condiciones          muy
                     extremas.
                 Polímeros:
                    Degradación:       alteración
                    en su estructura molecular
                    (presencia      de  solventes
                    orgánicos,               altas
                    temperaturas, radiaciones
                    ultravioleta,..).
                35                                                                  36
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                                                     9
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
                     Factor ambiental
                                                                              ¿POR QUÉ ESTUDIAR
                     Factor energético refiriéndose siempre al consumo
                                                                                             TECNOLOGÍA DE MATERIALES?
                     de energía en la fabricación del material.
                                                                               Seleccionar materiales apropiados.
                     Además se ha de tener en cuenta el factor
                     medioambiental y el posible reciclado.                    Diseñar materiales apropiados para aplicaciones
                                                                                específicas.
                                                                               Usar   los    materiales   de   manera    apropiada,
                                                                                eficiente y segura.
                                                                               Disponer de ellos al terminar su vida útil.
                37                                                       38
Ciencia e Ingeniería de Materiales                                                                                                     10