Taller Matematicas Basicas
2023-I
1. Calcular la ecuación de la tangente a la parábola y 2 = 4x paralela a la recta y = 2x + 12
1
a. y = 2x + 2
b. y = 2x + 1
1
c. y = x + 2
1
d. y = 3x + 2
2. Los valores de las constantes a, b tales que el polinomio p(x) = x3 − 2x2 + ax + b sea divisible por el
polinomio q(x) = x2 + x − 2 son:
a. a = 5, b = 6
b. a = −5, b = −6
c. a = −5, b = 6
d. a = 5, b = −6
3. Los números c1 = −1 y c2 = √2 son raı́ces de la ecuación:
3−1
√ √
a. x2 + 3x − 3+1=0
√ √
b. x2 + 3x + 3−1=0
√ √
c. x2 − 3x + 3−1=0
√ √
d. x2 − 3x − 3−1=0
4. Establezca para cada afirmación si es Verdadera o Falsa:
a. Todo número entero es un número racional.
a
b. Si a,b son números enteros primos distintos, entonces es una fracción irreducible.
b
a c a+c
c. Si y son dos racionales distintos, entonces está entre ellos.
b d b+d
−a
d. Si a, b son enteros positivos, entonces es un número racional negativo.
−b
e. La multiplicación de dos números irracionales es un número irracional.
f. Si a y b son números reales y n es natural, entonces (a + b)n = an + bn
5. Simplificar la siguiente expresión algebráica
1
z+1
z
p
16 16 16(16 z)
√
4 16−z
17z−1
a. 16 z
17z − 1
b. 4 4z
1
17z + 1
c. 2 4z
17z+1
d. 16 z
6. Teniendo en cuenta que p > 0, entonces los valores reales de x que cumplen que |3x − 5| = p son:
5−p 5+p
a. y
3 3
6−p 6+p
b. y
3 3
5−p 4+p
c. y
3 3
5+p 4−p
d. y
3 3
7. Teniendo en cuenta que p > 0, encontrar el intervalo cerrado de la recta real que tiene centro en p y
radio 1/3.
3p − 2
a. ,p
3
3p − 1 3p + 1
b. ,
3 3
3p + 2
c. p,
3
3p − 1 3p + 1
d. ,
6 6
8. Una carpinterı́a especializada en la fabricación de trompos de madera tiene 4 empleados; cada uno de
ellos trabaja x horas diarias y cada empleado fabrica y trompos cada hora. De esta manera, en un dı́a
de trabajo, en la carpinterı́a se fabrican 4xy trompos. Otra carpinterı́a tiene n empleados; cada uno
de ellos trabaja 8 horas diarias y cada empleado fabrica 2m trompos en 2 horas. ¿Cuántos trompos se
fabrican en un dı́a de trabajo en esta carpinterı́a?
a. 32mn trompos
b. 12mn trompos
c. 16mn trompos
d. 8mn trompos
9. Un vecino vende un terreno rectangular en Acapulco y menciona que el área total es 480 m2 , pero no
recuerda las dimensiones de dicho terreno. Si el único dato que tiene es que el largo del terreno es tres
veces el frente menos cuatro metros ¿Cuáles serán las dimensiones del terreno?
a. Ancho 10, largo 48
b. Ancho 15, largo 32
c. Ancho 16
3 , largo 90
40
d. Ancho 3 , largo 36
1. El volumen del cuerpo de la figura es de 135 centı́metros cúbicos. Calcula el área total.
2
21
a. 4
b. 225
479
c. 2
d. 479
10. A un diseñador se le encargó realizar una caja sin tapa a partir de una lámina de cartón de 27 cm de
largo por 9 cm de ancho. La siguiente figura representa a la lámina de cartón, donde se muestran en
color blanco las partes que se cortaron, y las lı́neas punteadas donde se hicieron los dobleces. Identifica
la expresión algebraica que representa al volumen de la caja que se formará con la lámina.
a. V = 4x3 − 67x2 + 252x
b. V = 4x3 − 72x2 + 243x
c. V = 4x3 − 70x2 + 244x
d. V = 4x3 − 74x2 + 234x
11. Dentro de 13 años tendré el doble de la edad que tenı́a hace 7 años, ¿Cuántos años tengo?
12. La suma de los cuadrados de 3 números pares consecutivos es 1736, ¿Cuáles son los 3 números?
13. Algunas escuelas de la ciudad de Manizales utilizan mesas de forma hexagonal cuyos lados miden 75
cm y su apotema 64,95 cm. El tablero de las mesas debe ser de madera mientras que sus patas son
metálicas. Se requieren cinco nuevas mesas para un salón ¿Cuál es el área de madera requerida para
los tableros de las mesas?
14. Para elaborar un balón de fútbol casero se requieren doce pentágonos regulares de lado 5 cm y apotema
de 3,441 cm, además de veinte hexágonos regulares de lado también igual a 5 cm y apotema de 4,33
cm hechos de un material adecuado. Debidamente adheridos forman una superficie de 1815,12 cm2 .
¿Cuál es el radio del balón que se puede formar? ¿Cuál es el volumen de aire necesario para inflarlo?
15. En un vecindario con forma circular, viven David, Pedro y Fernando. Sus casas están en las orillas de
la vecindad. Sabemos que entre la casa de David y la de Pedro hay 50 metros, entre la casa de Pedro y
Fernando hay 30 metros y entre la casa de Fernando y la de David hay 40 metros. ¿Cuál es el diámetro
de la vecindad donde viven si las distancias forman un triángulo rectángulo?.
a. 50m
b. 40m
c. 35m
d. 20m
16. El conjunto solución a la ecuación
|3 − 2x| = 2
es:
a. {2, 52 }
3
b. { 12 , 32 }
c. { 12 , 52 }
d. { 12 , 53 }
17. Si en la división
mx3 − 34x2 + nx − 15
5x2 − 3x + 2
√
el cociente es igual a su resto. Calcula n − m
a. 3
b. 1
c. 4
d. 5
18. Para la división exacta
24x6 + 2x5 − 31x4 + Ax3 + Bx2 + Cx + D
4x4 − 3x3 + 2x2 − 5x + 7
Determine el valor numérico de
r
B
q
√ p√
−B + C − −D + A+B
a. 2
b. 5
c. 3
d. 4
√
19. La distancia entre las raı́ces de la ecuación 2 x2 − 6x + 9 = x es:
a. −4
b. 2
c. 4
d. 3
√
20. El número de raı́ces de la ecuación x(x3 + 8) = 0 es:
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4
21. Simpliicar la siguiente expresión algebráica
x−3
x2 − 9
x−1
x+3
x−
x−1
a. −(x + 2)
b. −(x + 1)
c. x − 2
4
d. x − 1
22. Factoriza al máximo el siguiente polinomio x4 − x3 − 11x2 + 9x + 18
a. (x + 1)(x − 2)(x + 3)(x − 3)
b. (x − 1)(x + 1)(x + 3)(x − 3)
c. (x − 1)(x + 2)(x − 2)(x − 3)
d. (x + 1)(x − 1)(x − 2)(x + 2)
23. Al simplificar √ √
c 3 3c 5
√ − √
5+1 4 3
se obtiene:
√
−c 3
a.
4
√
−c 3
b. √
15
√
−c 3
c. √
4 5
√
d. −c 3
24. Considere las ecuaciones ax2 + x + 1 = 0 y x2 + x + a = 0, al sumar las cuatro raices obtenidas nos da
c. Hallar el valor de la constante a.
−2
a.
c+1
1
b.
c+1
−1
c.
c+1
2
d.
c+1
25. En un café está publicado el siguiente cartel:
SERVICIO DE INTERNET
$2000 la primera hora
$1000 la hora adicional
Si P es el valor total por pagar por el servicio de internet y n es el núumero de horas que un cliente
utiliza el servicio, ¿Cuál de las siguientes expresiones muestra correctamente el valor total por pagar,
suponiendo que el cliente consumió al menos una hora?
a. P = 2000 + 1000n
b. P = n(2000 + 1000)
c. P = 2000 + 1000(n − 1)
d. P = 2000 + 1000(n + 1)
26. Resolver la siguiente inecuación
||x + 2| − x| < 5
a. x ∈ (− 27 , ∞)
b. x ∈ ( 72 , ∞)
5
c. x ∈ (−∞, 72 )
d. x ∈ (−∞, − 72 )
27. Calcula el cociente y el residuo de la siguiente división de polinomios.
3x3 + 14x2 + 25x + 18 ÷ (3x + 8)
a. El cociente es x2 + 5x − 3 y el residuo es −6.
b. El cociente es x2 + 2x + 3 y el residuo es −6.
c. El cociente es x2 − 9x − 10 y el residuo es 9.
d. El cociente es x2 − 6x + 1 y el residuo es 2.
28. Realiza la siguiente división de fracciones algebraicas:
x2 − 16 x2 − x − 12
÷
x3 2
− 3x + 9x x3 + 27
x−4
a.
x2 − 3x
x+3
b.
x
x+4
c.
x
x+3
d. 2
x + 4x
29. Obtenga el área y el perı́metro del área sombreada.
√ √
a. 4(3 − π), 4(1 + 2+ 5) + 2π
√ √
b. 4(8 − π), 4(1 + 2 + 5) + 2π
√ √
c. 4(3 − π), 4( 2 + 5) + 2π
√ √ √
d. 16π, 4(1 + 2 + 5 + 8) + 2π
30. Resuelva la siguiente desigualdad paso a paso
3x − 2 x−6
≤
x−4 x−8
√ √
a. (8, 4 + 2 5) ∪ [4 − 2 5, 4)
√ √
b. (−∞, −4 − 2 5] ∪ [−4 + 2 5, 4) ∪ (8, ∞)
√ √
c. (−∞, 4 + 2 5] ∪ [4 − 2 5, 4) ∪ (8, ∞)
√ √
d. (−8, −4 − 2 5) ∪ [4 − 2 5, 4)
31. Una pequeña editorial lanzará un libro con un precio unitario P = 6 − 0,01x, medido en dólares y en
donde x es el número de libros vendidos. ¿Cuántos libros deben vender para que el ingreso total por
la venta de los libros supere los USD 800? Rta. 200 < x < 400
6
32. ¿Cuál de las siguientes elipses es también una circunferencia?
x2 y2
a. 42 + 22 =1
x2 y2
b. 62 + 22 =1
x2 y2
c. 52 + 52 =1
x2 y2
d. 1,12 + 0,92 =1
33. La población de una cierta región era de 3’687.000 habitantes en 1990 y 4’042.000 en el año 2000.
¿Durante este perı́odo de 10 años, el ritmo o velocidad promedio de la población fue?. Si la población
continua creciendo a este ritmo durante los próximos 20 años. ¿Cuál será la población en 2020?
Respuesta: Durante el perı́odo de 10 años, la velocidad promedio fue de 35.500 h/a (habitantes por
año) y una población en 2020 de 4’752.000 habitantes.
34. La solución a la ecuación
1 1 2
+ = 2
x x−4 x − 4x
es:
a. x = 3
b. x = 6
c. x = 2
d. x = 8
1. Si racionaliza el denominador y simplifica,
√
2a − 3b − ab
√ √
2 a−3 b
se obtiene:
√ √
a. a − b
√ √
b. a + b
√
c. a − b − ab
√ √
d. a − 2 b
35. El conjunto solución de
x+3
≤3
x−5
es:
a. No tiene solución
b. S = (−∞, 1] ∪ [3, +∞)
c. S = (−∞, 3] ∪ [9, +∞)
d. S = (−1, 3] ∪ [9, 11)
36. ¿Para qué valores de las constantes a y b la solución de la desigualdad
−2b + 3a ≤ a − x + b ≤ 2b − a
es el intervalo cerrado [1, 2]?
a. a = 4/5,b = 3/2
b. a = 5/4, b = 2/3
7
c. a = −5/4, b = −3/2
d. a = 5/4, b = 3/2
37. Hallar el valor de a y b para que 5x4 − x3 + 2x2 + ax + b, sea divisible por x2 + x + 1.
a. a = 2 y b = 3
b. a = 3 y b = −2
c. a = −2 y b = 3
d. a = −3 y b = 3
38. Un bus de transporte público sale con cierto número de personas. En la primera parada la tercera
parte de los pasajeros abandonan el bus y sube un pasajero. En la segunda parada un cuarto de las
personas abandonan el bus y sube un pasajero, con lo cual en el bus quedan 20 pasajeros. ¿Cuántos
pasajeros habı́a en el bus al principio?
a. 20 pasajeros
b. 40 pasajeros
c. 15 pasajeros
d. Ninguna de las anteriores
39. Hallar los racionales p, q, r tales que cumplen
√
4
300 p q r
p
c
√ =2 3 5
72 3 20
c − 8 3c − 22 3c − 2
a. [p, q, r] = , ,
4c 6c 6c
3c − 22 c − 8 3c − 2
b. [p, q, r] = , ,
6c 4c 6c
3c − 2 c − 8 3c − 22
c. [p, q, r] = , ,
6c 4c 6c
c − 8 3c − 2 3c − 22
d. [p, q, r] = , ,
4c 6c 6c
40. Al simplificar
22c+1 + 22c+3 − 22c−1
2c+2 + 2c+4 − 2c−1
se obtiene
19 c
a. 2
9
19 c
b. 2
29
19 c
c. 2
39
19 c
d. 2
49
41. La figura muestra una circunferencia de centro O y radio r y una recta tangente a ella en el punto P .
Si Q es otro punto sobre la recta y la distancia de P a Q es d, entonces la distancia de O a Q es.
8
√
a. r 2 + d2
√
b. r+d
c. r + d2
2
d. r + d
42. Encuentre la ecuación y los focos de la hipérbola con vértices (0, ±2) y ası́ntotas y = ±2x.
√
a. y 2 = 4x2 − 4 y focos (0, 5)
√
b. y 2 = −4x2 − 4 y focos (0, 5)
√
c. y 2 = 4x2 + 4 y focos (0, ± 5)
√
d. y 2 = 4x2 − 4 y focos (0, ± 5)
43. La fórmula siguiente presenta la ley de Amdahl para supercomputadoras.:
p
S=
q + p(1 − q)
Cual despeje seria correcto.
p(1 − S)
a. q =
S(1 − p)
qS
b. p =
(q − 1)S − 1
p(S − 1)
c. q =
S(1 − p)
qS
d. p =
(q + 1)S + 1
44. La fórmula siguiente presenta área superficial de un cono:
p
S = πr r2 + h2
Cual despeje seria correcto.
√
S 2 − π2 r4
a. h =
πr
√
S 2 + π2 r4
b. h =
πr
√
π2 r4 − S 2
c. h =
πr
√
π r4 + S 2
2
d. h =
πr
x5 + x4 + x3 + x2 + x + 1
45. ¿Cuál es el residuo de ?
x−1
a. 4
9
b. 5
c. 6
d. 7
46. ¿Cuál es la forma factorizada de 8x2 − 10x + 3?
47. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa una hipérbola?
a. 48x2 + 253y 2 − 3 = 0
b. 5x2 + 6y 2 − 30 = 0
c. x2 + y 2 − 3 = 0
d. 4x2 − 5y 2 + 20 = 0
48. El cociente y el residuo de la división de 3x2 + x − 5 entre x + 2 es
a. c(x) = 3x2 y r(x) = −5
b. c(x) = x + 1 y r(x) = 5
c. c(x) = 3x − 5 y r(x) = 5
d. c(x) = x − 5 y r(x) = 3
49. El conjunto solución de
|5b − 2| < 2b − 1
es:
a. S = (−∞, 3) ∪ (9, +∞)
b. S = (−∞, 1] ∪ [3, +∞)
c. No tiene solución
d. S = (−1, 3] ∪ [9, 11)
50. El conjunto solución de
x−2(1−2x)2
(x + 12 )2 − 4 − 4x2 ≤ (2x − 23 )2 − x
es:
a. S = (−∞, 3) ∪ (9, +∞)
b. S = (−∞, 1] ∪ [3, +∞)
2 3
c. S = (−∞, ] ∪ [ , +∞)
5 4
d. No tiene solución
51. Sea P el polinomio definido por P (x) = x3 − 3x2 − 4x + 12. Si se sabe que x = 3 es una raı́z de P ,
entonces los valores de a, b y c tales que P (x) = (x − 3)(ax2 + bx + c) son:
a. a = 1, b = 0, c = −4
b. a = −1, b = 0, c = −4
c. a = 4, b = 0, c = −1
d. a = 1, b = 1, c = −4
(
4y − x = −50
52. La coordenada “y” del punto de intersección de las rectas es
4x + y = 20
a. 6
10
b. −6
c. −15
d. 0
53. Don Pedro construirá su casa en un terreno rectancular de 128 m2 de área y 48 m de perı́metro. Para
solicitar los permisos de construcción le piden las dimensiones del terreno. ¿ Cómo se podrı́a determinar
las dimensiones ddel terreno con esta información?
a. 12 m de largo y 6 m de ancho.
b. 16 m de largo y 8 m de ancho.
c. 12 m de largo y 8 m de ancho.
d. 16 m de largo y 6 m de ancho.
54. Hallar el conjunto solución de la siguiente desigualdad:
1 1 2
+ ≤
x−5 x+3 x−5
a. (−7, −3] ∪ [5, ∞)
b. (−∞, −3) ∪ [5, 7)
c. (−∞, −3) ∪ (5, ∞)
d. (−∞, −3] ∪ (5, 7]
55. El centro de una circunferencia es (−1, p) y su radio 5. La ecuación de esta circunferencia es x2 + y 2 +
ax + by + c = 0. Hallar las constantes a, b, c.
a. a = 2, b = −2p, c = p2 − 24
b. a = −2, b = 2p, c = −p2 − 24
c. a = 1, b = p, c = p − 24
d. a = 2, b = −2p, c = p2 − 25
56. La recta y = 2x + c y la parábola y = x2 + p se intersectan en un solo punto. Hallar la constante c
a. c = p + 1
b. c = 0
c. c = −p
d. c = p − 1
√ √ √
57. Hallar el valor de x tal que 25x + 125 = 5
√
5( 5 + 2)
a. x = −
4
√
5( 5 + 1)
b. x = −
4
√
5+ 5
c. x = −
4
d. No tiene solución
x − 2 4x − 3 9x + 9
58. Hallar el valor de x tal que + =
3 5 3
17
a. x =
7
16
b. x =
7
11
16
c. x = −
7
17
d. x =
4
59. Resistencia eléctrica Si dos resistores R1 y R2 se conectan en paralelo en un circuito eléctrico, la
resistencia neta R está dada por
1 1 1
= + .
R R1 R2
Si R1 = 10 ohms, ¿qué valores de R2 resultarán en una resistencia neta de menos de 5 ohms?
a. x < 10
b. x < 5
c. x ≤ 10
d. x ≥ 5
60. Cual es el intervalo solucion de la siguiente desigualdad.
x3 > x
a. (−1, 0) ∪ (1, ∞)
b. (∞, −1) ∪ (−1, 1))
c. (−1, 1) ∪ (1, ∞)
d. (∞, −1) ∪ (1, 0))
61. Si 2A = 3 y 2B = 10, ¿cuál es el valor de 2A+2B ?
a. 23
b. 33
c. 103
d. 300
62. ¿Cuál es el área de las regiones amarillas?
a. 30 + 6π
b. 30 + 10π
c. 60 + 6π
d. 60 + 10π
63. Calcule el área y el perı́metro de la siguiente figura, si se sabe que el lado del cuadro mide a (ignore
las unidades):
12
a. P = πa2 , A = 4a
b. P = 4πa, A = a2
c. P = πa, A = 3a2
d. P = 2πa2 , A = 4a2
64. Hallar el conjunto solución de la desigualdad:
||x − 7| − |3x|| ≥ |x + 8|
a. (−5, ∞)
b. (−∞, −5) ∪ (5, ∞)
c. (−∞, 5)
d. (−∞, −5] ∪ [5, ∞)
65. Halla la ecuación de la elipse que pasa por el punto (3, 1) y tiene sus focos en (4, 0) y (–4, 0).
x2 y2
a. + =1
18 2
x2 y2
b. + =1
9 4
x2 y2
c. + =1
2 18
x2 y2
d. + =1
4 18
66. En un semicı́rculo de radio p se inscribe un trapecio cuya base mayor coincide con el diámetro. Exprese
el área del trapecio en terminos de su altura h.
p
a. h + h p2 − h2
p
b. h(1 + p2 − h2 )
p
c. ph + p2 + h2
p
d. ph + h p2 − h2
67. El perı́metro de un triángulo rectángulo es p. Exprese el área del triángulo en términos de la longitud
x de uno de sus catetos.
px(p − 2x)
a.
4(p − x)
x(p − 2x)
b.
4(p − x)
px(2x − p)
c.
4(p − x)
p
d. x + p2 − x2
13
9(x − 2) 7(x − 1)
68. Hallar el valor de x tal que − = 6x + 1
4 3
23
a. x =
6
b. x = −4
38
c. x = −
73
d. x = −3,2
69. Efectuar la operación indicada −(5(9 − 3) ÷ 2 × 5 + 6) + 5(2(−3 − (−8)) + 10)
a. 31
b. -31
c. -19
d. 19
70. ¿Cuál es el valor de x?
a. 27
b. 24
c. 18
d. 12
71. Hallar la ecuación de la circunferencia que tiene como centro el punto de intersección de las rectas
L1 : 2x + y − 1 = 0 y L2 : −9x − 3y − 18 = 0 y que pasa por el punto Q = (2, 3).
a. (x − 1)2 + (y + 15)2 = 325
b. (x − 7)2 + (y + 15)2 = 15
c. (x + 1)2 + (y + 15)2 = 255
d. (x + 7)2 + (y − 15)2 = 225
72. Hallar el área sombreada de la siguiente figura:
14
a. 7,72 cm2
b. 6,72 cm2
c. 5,72 cm2
d. Ninguna de las anteriores
73. Sean los puntos A = (−1, 2), B = (p, 2) y Q vertices de un triángulo isóceles, con p > 1. ¿Cuál es el
Q, sobre el eje y, más alto posible?
p
a. Q = (0, 2 + p2 + 2p)
p
b. Q = (0, 2 − p2 + 2p)
p
c. Q = (0, p2 + 2p)
√
d. Q = (1, 2 + 2p)
74. Sean los puntos A = (−1, 2), B = (p, 2) y Q vertices de un triángulo isóceles, con p > 1. ¿Cuál es el
Q, sobre el eje y, más bajo posible?
p
a. Q = (0, 2 + p2 + 2p)
p
b. Q = (0, 2 − p2 + 2p)
p
c. Q = (0, p2 + 2p)
√
d. Q = (1, 2 + 2p)
75. Efectuar la operación indicada −6(12 × 3 ÷ 4(7 − 6) − 4(3 − 43 )) − 4((7 − 5)2 − 16)
a. -12
b. 12
c. 48
d. -48
1024 a−13 b−16 b
76. Simplificar la expresión
512 a−12 b−15 a−2
2
a.
a3
2
b. 2
a
2
c. −
a3
15
2
d.
a
√ √ √ √
77. Efectúe la operación 9 900 − 10 360 + 2 160 − 840
√ √
a. 270 + 52 10 − 2 210
√ √
b. 270 − 52 10 + 210
√ √
c. 270 − 52 10 − 2 210
√ √
d. 270 − 52 10 − 210
p √ √ n2 −16
2n+3 n−4 n+4
78. Efectúe la operación a3 a−2
n + 20
a. a 2n + 3
1
(n 2 − 16)(2n + 3)
b. a
1
(n 2 − 16)
c. a
d. 1
79. Encontrar las raı́ces del siguiente polinomio −2x5 − 4x4 + 22x3 + 24x2 − 72x
a. x = 0, x = 2, x = −3
b. x = 3
c. x = 0
1
d. x =
2
2x2 14
80. Encuentra todos los candidatos a ser raı́ces de h(x) = x3 + 3 − 7x − 3
√ √
a. (3x + 2)(x + 2)(x − 2) = 0
√ √
b. (3x + 2)(x + 7)(x − 7) = 0
√ √
c. (3x + 1)(x + 3)(x − 3) = 0
√ √
d. x(3 + 6)(x − 6) = 0
81. Calcule el área y el perı́metro de la siguiente figura,
a. P = π + 20,10m, A = 40,20m2
b. P = 20,10(π + 20,10)m, A = 20,102 (π + 1)m2
16
c. P = πm, A = π 2 m2
d. P = 20,10(π + 10)m, A = 20,10(π + 20,10)m2
82. Calcule el área y el perı́metro de la siguiente figura,
a. P = 20m, A = 420m2
69 2
b. P = 42m, A = 2 m
2
c. P = 40m, A = 60m
d. P = 20m, A = 201m2
83. Calcule el área y el perı́metro de la siguiente figura,
a. P = 2000mm, A = 420,3mm2
b. P = 10378,32mm, A = 793,98mm2
c. P = 4100,5mm, A = 600,8mm2
d. P = 2101,8mm, A = 201mm2
84. Al simplificar la expresión algebraica
2x+4 + 36(2x−2 )
M=
2x+5 − 2(2x+3 ) − 4(2x+1 ) − 62x−1
se obtiene?
85. Considere la expresión algebraica
−n
43 84/3
M=
[4(4−1 )n ]2
El valor de log2 M es:
a.
b.
c. log2 M = 2
d.
17
86. Considere la expresión algebraica s
n 20n+1
M=
4n+2+ 22n+2
El valor de M 2 + M − 1 es:
a. M 2 + M − 1 = 29
b.
c.
d.
87. Si se sabe que e(ex+1 ) − ex+2 + 2ex = 3, el valor de x2 es
a.
b.
c. (ln(2) − ln(3))2
d.
√
88. El polinomio√p(x) = (x2 − 2x + 2)2 − x2 + 2x − 22 tiene dos raı́ces complejas dadas por c1 = 1 + i 5
y c1 = 1 − i 5. Por el Teorema Fundamental del Álgebra (T.F.A) se sabe que este polinomio debe
tener otras dos raı́ces, digamos c3 y c4 , ambas reales. Si se sabe que i2 = −1, entonces el producto de
las raı́ces de este polinomio es:
a. −12
b. −22
c. 30
d. −18
2 2 2
√
√ p(x) = (x − 2x + 2) − x + 2x − 22 tiene dos raı́ces complejas dadas por c1 = 1 + i 5 y
89. El polinomio
c1 = 1 − i 5. Por el Teorema Fundamental del Álgebra (T.F.A) se sabe que este polinomio debe tener
otras dos raı́ces, digamos c3 y c4 , ambas reales. Si se sabe que i2 = −1, entonces la suma de las raı́ces
de este polinomio es:
√
a. −i 5
b. −5i
c. −4i2
√
d. i 5
90. ¿Para qué valores de las constantes a y b, el sistema de desigualdades
−2b + 3a ≤ a − x + b , a − x + b ≤ 2b − a
admite como solución el intervalo (−∞, −5] ∪ [15, +∞)?
91. ¿Cuál es el valor más pequeño de k de manera que el sistema que se muestra tenga solución?
(
x−y =1
3 3
x −y =k
a. k = 1/3
b. k = −1/2
c. k = 0
d. k = 1/4
18