[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas6 páginas

Problemas de Matemáticas Avanzadas

Este documento contiene 14 problemas de matemáticas de diferentes temas como aritmética, álgebra y geometría. El resumen es el siguiente: 1) Se presentan varios problemas aritméticos y de porcentajes relacionados con tablas de distribución de frecuencias, descuentos y números de cifras. 2) Se plantean algunos problemas de álgebra que involucran ecuaciones, funciones y raíces. 3) Se proponen diversos problemas geométricos sobre figuras planas como triángulos, trapecios

Cargado por

jordan poma curi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas6 páginas

Problemas de Matemáticas Avanzadas

Este documento contiene 14 problemas de matemáticas de diferentes temas como aritmética, álgebra y geometría. El resumen es el siguiente: 1) Se presentan varios problemas aritméticos y de porcentajes relacionados con tablas de distribución de frecuencias, descuentos y números de cifras. 2) Se plantean algunos problemas de álgebra que involucran ecuaciones, funciones y raíces. 3) Se proponen diversos problemas geométricos sobre figuras planas como triángulos, trapecios

Cargado por

jordan poma curi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ARITMETICA 5.

- La cantidad de cifras de los números


A, B y C son números consecutivos. Si
1.- En una tabla de distribución de
el producto 𝐴4 𝐵3 𝐶 2 tiene por lo menos
frecuencias con 6 intervalos de igual
125 cifras, entonces la cantidad máxima
amplitud, el valor mínimo es 500 y el
de cifras que puede tener dicho
máximo es 1700. Si la característica
producto es:
medida es el ingreso (en soles) de un
grupo de trabajadores y se sabe que: a) 130
b) 131
f4 = (f3)/2; H5 = 0.95; f6=10; h3=0.25
c) 132
¿Qué porcentaje de trabajadores ganan d) 133
como mínimo 900 y como máximo e) 134
1300?
6.-Sean p, q el menos y el mayor factor
a) 75% primo del numero N = 1004006004001.
b) 37.5% Si q – p es igual a 6, halle su suma:
c) 35%
a) 16
d) 30%
b) 20
e) 62.5%
c) 32
2.- Si la diferencia entre el descuento d) 40
comercial y el descuento racional de una e) 52
letra de cambio es 900, descontando 60
7.- Señale la alternativa correcta
días antes de su vencimiento es 0.09.
después de determinar si cada
Entonces el valor aproximado de la tasa
proposición es verdadera
de descuento es:
(V) o falsa (F), según el orden dado.
a) 4%
b) 5% I. Existen números positivos a, b, c, d
c) 6% que forman una proporción geométrica
d) 7% discreta y armónica discreta a la vez.
e) 8%
II. Es posible encontrar dos números
3.-Hallar un numero de 4 cifras abcd que que están en relación de 3 a 5 cuya
sea divisible por 13 y tal que cd = 3(ac + diferencia es 200.
2).Dar respuesta a + b + c + d
III. Existen números positivos a, b, c, d
a) 15 que forman una proporción geométrica
b) 16 discreta y aritmética discreta a la vez.
c) 17
d) 18 A) VVV
e) 19 B) VFV

4.-El siguiente producto esta expresado C) FVV


en una cierta base b: D) FVF
(123456) x (5) = (606Y58), en donde Y
es un digito, entonces para el menor E) FFF
valor de b, hallar b+Y
a) 9
b) 10
c) 11
d) 12
e) 13
8.- Indique la alternativa correcta 12.-Halle N si este es el número de
después de determinar si cada pares de números reales (x,y) que
proposición es verdadera satisface la siguiente ecuación:
(V) o falsa (F), según el orden dado.
√𝑦 − 𝑥 + √𝑥 − 𝑦 = 𝑥 2 + 𝑦 2
I. El producto de dos números enteros
a) 0
es un número natural.
b) 1
II. La suma de todos los elementos del
c) 2
conjunto de los números enteros
d) 3
siempre es cero.
e) ∞
III. El cociente de dos números naturales
es un número entero. 13.- Hallar el número de raíces de la
siguiente ecuación:
A) V V V
B) V F V √1 − 9𝑥 2 = 2𝑥√1 − 9𝑥 2
C) F V V
a) 0
D) F V F
b) 1
E) F F F
c) 2
d) 3
ALGEBRA
e) 4
𝑥
9.- El rango de F(x) = |𝑥| [(𝑥 − 1)2 + 2𝑥] 14.-La población de venados de una
región está dada por la función
a) R – [-1,1]
b) R – {-1,1} V(x) = −𝑡 4 + 21𝑡 2 + 100 donde t es el
c) <0,∞> tiempo en años. Entonces, el intervalo
d) <-∞,0> de tiempo donde ocurre la máxima
e) <-1,∞> población de venados es:
10.-Sea la función definido entre a) [0,1]
[260,360] en grados sexagesimales: b) [1,2]
c) [2,3]
F(x) = 4 + 3⁄(4 − 3sin 𝑥 ); halle el mínimo
d) [3,4]
y máximo de dicha función.
e) [4,5]
a) -1 y 5
15.-Sea la función f: [1,∞> => N, tal que
b) -1 y 0
f(x) es el numero de primos menores o
c) 37/11 y 5
iguales a x:
d) 5y7
e) 53/11 y 5 𝑓(2)𝑥 2 +3𝑓(3)
Si g(x) = entonces f(g(4)) es:
𝑥+𝑓(𝑓(𝑓(23)))
11.- El mínimo entero m tal que:
a) 0
(𝑥𝑦 − 7𝑥 + 9𝑦 − 63)𝑚 Tenga al menos b) 1
1998 términos es: c) 17/7
a) 40 d) 13/5
b) 41 e) 3
c) 42
d) 43
e) 44
16.- Halle x sabiendo que n es cualquier E) 2
entero positivo
20.-Del polinomio p(x)=2𝑥 3 −6𝑥 2 +11x−3,
log 𝑛
log(2𝑥 − 1)𝑛 + log(𝑥 − 1)10 =𝑛 se puede decir que:

a) 6 A) Tiene dos raíces enteras y una


b) 3 racional.
c) 4 B) Tiene una raíz entera y dos
d) 2 racionales.
e) 3/2
C) Tiene tres raíces enteras.
17.-Tres números x, y, z forman una
progresión geométrica que cumple: D) Tiene tres raíces racionales.
x + y + z = 21 E) Ninguna raíz es racional.
x . y . z = 216 GEOMETRIA
Determine la razón de la progresión 21.-Señale V o F
dada.
I) Toda línea recta separa al plano que
A) 3/2 la contiene en dos conjuntos convexos
B) 2 II) Si le quitamos un punto a un plano, el
conjunto resulta convexo
C) 5/2
III) Toda poligonal no convexa que gira
D) 3
360° alrededor de uno de sus extremos
E) 7/3 y en el plano que la contiene, determina
siempre una región convexa
18.- Al dividir un polinomio P=P(x) de
grado 3 entre (x+2) se obtiene un a) VVV
polinomio cociente Q=Q(x) y un resto de b) VFV
grado 1, si se sabe que P(0)=–1, P(–2) c) FVV
= –5 y Q(0)=1. Halle la expresión del d) VVF
resto. e) VFF

A) x + 3 22.-Un cuadrado MNPQ de lado√2 − √2


está inscrito en una circunferencia. Calcule
B) x + 1 la distancia del punto Q al punto medio del
arco MN
C) x – 1
a) 0,5
D) x – 3
b) 1
E) 2x – 1 c) 1,5
d) √2
19.- Sea f una función afín y biyectiva,
√2
tal que f(1)=3 y f*(0)=2. Calcule f*(6) e) 2

[f* : función inversa de f] 23.-Se tiene un triángulo isósceles cuyos


lados iguales valen “b”. Para poder obtener
A) −2
un triángulo de máxima área el tercer lado
B) −1 debe valer:
𝑏√2
C) – 1/2 a) √2𝑏 b) c) √3𝑏
2
D) 0
d) b e) √𝜋𝑏
24.-Un punto de tangencia de la 28.- En un trapecio ABCD (AD//BC), las
circunferencia inscrita en un trapecio bisectrices exteriores de A y B se
rectángulo divida al mayor de los lados intersecan en P y las bisectrices
no paralelos en 1 y 9 , la base mayor exteriores de C y D se intersecan en Q.
mide: Si AD+BC=AB+CD=10 cm, entonces
PQ en cm es:
a) 12
b) 10 A) 8
c) 13
B) 10
d) 14
e) 16 C) 12
25.- Halla la medida del área de la D) 14
region comprendida entre la curva de
ecuación: E) 16

𝑥 2 + 𝑦 2 + 4𝑥 − 6𝑦 + 4 = 0
Y la circunferencia que pasa por el punto TRIGONOMETRIA
P(2,6) y es concéntrica a la curva 29.- Simplificar:
anterior:
𝜋
(cos 𝑥/2)2 − (sin )2
a) 5π 12
b) 10π 6𝑥 − 𝜋
cos 12
c) 16π
d) 20π a) sen
6𝑥+𝜋
12
e) 25π 3𝑥−𝜋
b) cos
1
26.- En una circunferencia se trazan dos 3𝑥+𝜋
c) cos
cuerdas paralelas a un mismo lado del 12
6𝑥+𝜋
centro, una de 15 cm y la otra de 25 cm. d) cos 12
Si distan entre sí 8 cm, ¿cuál es la e)
6𝑥+𝜋
cos 18
longitud (en cm) del diámetro de la
circunferencia? 30.- De un disco de cartulina de radio
A) 25,1 R=4 cm, se corta un sector circular de
ángulo central q. Con la parte restante
B) 25,2 del disco, uniendo los bordes cortados
se forma un cono. Si el ángulo en el
C) 25,3
vértice del cono construido mide 60°;
D) 25,4 determine cuánto mide el ángulo q.

E) 25,5 A) 90°

27.- Por los vértices de un triángulo B) 115°


equilátero ABC se trazan rectas
C) 120°
paralelas. Si las distancias de las rectas
paralelas extremas a la central son 3 u y D) 135°
5 u, respectivamente, calcule el área del
triángulo ABC (en u2). E) 180º

√3
a)15√3 b)46√3/3 c)47
3

d)16√3 e)49√3/3
31.- Dados D) 1 año y 2 meses
P=tan (400°)+cos(810°) E) 1 año
Q=cot (760°).sen(450°) 34.- Sean x, y, z las medidas de los
ángulos interiores de un triángulo tales
R=tan(1125°).sec(720°)
que: cot(x)+cot(y)=-3tan(z)cot(x)cot(y).
Indique la alternativa correcta:
Determine tan (x) en función del ángulo
A) P>Q>R “y”.

B) P>R>Q A) 2 tan (y)

C) Q>P>R B) 3 cos (y)

D) Q>R>P C) 4 cot (y)

E) P=Q=R D) 3 tan (y)

32.- Las letras S, C y R denotan la E) 4 sen (y)


medida de un mismo ángulo en los
35.-Dos angulos centrales de una
sistemas sexagesimal, centesimal y
circunferencia cumplen lo siguiente:
radial, respectivamente.
1. Son suplementarios
Dadas las siguientes proposiciones:
2. La diferencia de los arcos que
− Existe un ángulo no nulo tal que
subtienen es 2
S+R=C.
3. La razón entre la medida de sus
− Existe un ángulo no nulo tal que
angulos es 48/π
S=CR.
Halle la longitud del radio de la
− Existe un ángulo tal que S>C.
circunferencia:
Son correctas: 2(4+π)
a) π(4−π)
A) Solo II 3(4+π)
b) π(4−π)
B) Solo II y III 7(4+π)
c) 2π(4−π)
C) Solo I y III 4(4+π)
d) π(4−π)
D) Solo III 9(4+π)
e) 2π(4−π)
E) I, II y III
36.- Si p es un angulo agudo, halle M
33.- Una población de aves amazónicas
tiene modelo de crecimiento dado por la 𝑝 𝑝
cot 4 − tan 4
fórmula: N(t) =103 (2 cos(bt)+5) aves, t 𝑀=
en años, con fluctuaciones periódicas csc 𝑝 + cot 𝑝
de 7 años. Determine el menor tiempo a)1/2 b)√2 c)2
en que la población será de
d)2,5 e)4
6000 aves.
A) 3 años y 6 meses
B) 2 años y 6 meses
C) 2 años y 5 meses
37.-Halle csc(P) si la siguiente figura es 40.- Halle Tanq + Cotq si m>0
un cuadrado y Q es punto medio de AB

a) 2
b) 5/4
c) 3 1+𝑚2
a) -3[ ]
d) 4 𝑚
2
1+𝑚
e) 2√5 b) -2[ 𝑚 ]
1+𝑚2
38.-Indique una solución general para la c) -[ 𝑚 ]
siguiente ecuación: d)
−2𝑚
1+𝑚2
−𝑚
4cosx cos2x cos3x = 1 e) 1+𝑚2
π
a) k π ± 4 , ∀𝑘 ∈ 𝑍
π
b) k π ± , ∀𝑘 ∈ 𝑍
2
π
c) k π ± , ∀𝑘 ∈ 𝑍
3
π
d) k π ± , ∀𝑘 ∈ 𝑍
6
π
e) k π ± , ∀𝑘 ∈ 𝑍
8

39.-En la figura mostrada se tiene que


p= π/3, se sabe que una rueda de 0.2cm
de radio da 45 vueltas para ir de A hacia
B sin pasar por O, halle el área de AOB

a) 386 π
b) 388 π
c) 468 π
d) 486 π
e) 488 π

También podría gustarte