[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas6 páginas

Vitalidad y Prosperidad Formato

Cargado por

Moises Uzeta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas6 páginas

Vitalidad y Prosperidad Formato

Cargado por

Moises Uzeta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

GRUPO PASOS A LA PROSPERIDAD

VITALIDAD Y PROSPERIDAD EN UA
Formato de Reunión de Subremunerados Anónimos

Hola a todos. Me llamo __________ y soy Subremunerad@ en recuperación

Bienvenidos a una reunión de VITALIDAD Y PROSPERIDAD del Grupo Pasos A La Prosperidad . Por favor mantened el micrófono
en silencio mientras no estéis compartiendo.

Ayudadme a comenzar esta reunión con un momento de oración por todas aquellas personas que todavía sufren dentro y fuera
de estos cuartos, seguido por la oración de la serenidad,

“Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor
para cambiar aquellas que puedo, y sabiduría para reconocer la diferencia”.

PREAMBULO:
Subremunerados Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y
esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse de la subremuneración . El único requisito para ser
miembro de UA es el deseo de dejar de ser subremunerado. Para ser miembro de UA no se pagan honorarios ni cuotas, nos
mantenemos con nuestras propias contribuciones. UA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o
institución alguna; no desea intervenir en controversias; no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial
es mantenernos solventes y ayudar a otros subremunerados a hacer lo mismo.

¿Qué es la Subremuneración?
La Subremuneración se manifiesta de muchas formas, no todas ellas relacionadas con el dinero. La Subremuneración también se
refiere a nuestro bajo rendimiento, a no desarrollar nuestro potencial, a no participar de lleno en nuestras propias vidas o a
escondernos en “la cueva” por temor a ser vistos. Todo esto independientemente del dinero que ganemos. Se trata de la
incapacidad de reconocer y expresar plenamente nuestras capacidades y competencias. El efecto más visible es nuestra
impotencia para satisfacer nuestras propias necesidades, presentes y futuras.
Nuestra Subremuneración puede tener muchos resultados, incluyendo el no reconocer nuestros talentos. Puede llevarnos a vivir
permanentemente en el límite, incapaces de ganar el dinero suficiente, gastando el que tenemos de manera irresponsable.
También puede que evitemos tomar riesgos razonables que podrían traernos prosperidad, o que evitemos hacer previsiones de
futuro. En resumen, la Subremuneración significa estar siempre por debajo de nuestro potencial, no dar seguimiento a nuestros
sueños y objetivos, y renunciar a nosotros mismos.

Doce Pasos y Doce Tradiciones:


Este es un programa espiritual que se basa en la creencia de que la base del cambio y la recuperación de nuestro problema
común se encuentran en el contacto consciente con un Poder Superior que resulta de trabajar los 12 Pasos y cumplir con las 12
tradiciones desarrolladas por Alcohólicos Anónimos.

¿A quién le gustaría leer los Doce Pasos de Subremunerados Anónimos?

Los Doce Pasos de Subremunerados Anónimos


1. Admitimos que éramos impotentes ante la subremuneración y la privación: que nuestras vidas se habían vuelto
ingobernables.
2. Llegamos a creer que un Poder Superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.
3. Decidimos poner nuestra voluntad y nuestras vidas al cuidado de Dios, como nosotros lo concebimos.
4. Sin temor, hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos.
5. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestros defectos.
6. Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberase de todos estos defectos de carácter. 7.
Humildemente le pedimos a Dios que nos liberase de nuestros defectos.
8. Hicimos una lista de todas las personas a las que habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño
que les causamos.
9. Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba
perjuicio para ellos o para otros.
10. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos
inmediatamente.
11. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, como nosotros lo
concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese el poder para
cumplirla.
12. Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a
otros subremunerados y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.

1
La moderadora o moderador lee la tradición del mes

Las Doce Tradiciones de Subremunerados Anónimos


1. Nuestro bienestar común debe tener la preferencia; la recuperación personal depende de la unidad de UA
2. Para el propósito de nuestro grupo solo existe una autoridad fundamental: un Dios amoroso tal como se exprese
en la conciencia de nuestro grupo. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza, no gobiernan.
3. El único requisito para ser miembro de UA es querer salir de la subremuneración y la privación.
4. Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o UA considerado como un todo.
5. Cada grupo tiene un solo objetivo primordial: llevar el mensaje al subremunerado que aún está sufriendo.
6. Un grupo de UA nunca debe respaldar, financiar o prestar el nombre de UA a ninguna entidad allegada o empresa
ajena, para evitar que los problemas de dinero, propiedad o prestigio nos desvíen de nuestro objetivo primordial.
7. Todo grupo de UA debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir contribuciones de afuera.
8. UA nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros de servicio pueden emplear trabajadores especiales.
9. U.A., como tal, nunca debe ser organizada; pero podemos crear juntas o comités de servicio que sean
directamente responsables ante aquellos a quienes sirven.
10. UA no tiene opinión acerca de asuntos ajenos a sus actividades; por consiguiente su nombre nunca debe
mezclarse en polémicas públicas.
11. Nuestra política de relaciones públicas se basa más bien en la atracción que en la promoción; necesitamos
mantener siempre nuestro anonimato personal ante la prensa, la radio y el cine.
12. El anonimato es la base espiritual de todas nuestras tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios
a las personalidades.

Bienvenida a los recién llegados:


Antes de comenzar, queremos dar la bienvenida a todos los recién llegados a la reunión. Si aún no te sientes listo para
compartir, puedes presentarte para que podamos conocerte.
¿Hay algún recién llegado en la reunión?
Si tienes problemas para ganar dinero, gestionar tu tiempo, desarrollar tu talento, cubrir tus necesidades o generar prosperidad,
y piensas que puedes ser un subremunerado compulsivo, creemos que has llegado al lugar correcto y que este programa puede
ayudarte.
Se sugiere que al principio asistas al menos a seis reuniones para que tengas tiempo de identificarte con los compañeros, y
comiences a asimilar los conceptos y herramientas de UA.

¿Quién quiere leer los Síntomas de UA?

Síntomas de la Subremuneración
1. No valorar nuestro tiempo: Posponemos lo que debemos hacer y no usamos nuestro tiempo para
respaldar nuestra visión y avanzar hacia nuestras propias metas.
2. Descartamos buenas ideas: Compulsivamente rechazamos ideas que podrían expandir nuestras vidas o
carreras e incrementar nuestra entrada de dinero.
3. Necesidad compulsiva de demostrar: A pesar de haber demostrado competencia en nuestros trabajos o
empresas, somos controlados por una necesidad de probar una y otra vez nuestra valía y nuestra utilidad. 4.
Apego a posesiones inservibles: Nos aferramos a posesiones que ya no satisfacen nuestras necesidades, tales
como ropas raídas o utensilios rotos.
5. Esfuerzo excesivo/cansancio: Habitualmente trabajamos mucho más de la cuenta, nos extenuamos, y
luego trabajamos menos de la cuenta o cesamos de trabajar completamente.
6. Regalar nuestro tiempo: De forma compulsiva nos ofrecemos voluntariamente para diferentes causas o
regalamos nuestros servicios sin cobrar, así no haya un beneficio claro.
7. Subvaloración: Subvaloramos nuestras habilidades y servicios y tememos pedir incremento de sueldo o
simplemente el precio justo de mercado en compensación por nuestro trabajo.
8. Aislamiento: Escogemos trabajar solos cuando podría servirnos más tener colaboradores, socios o empleados.
9. Síntomas físicos de enfermedad: A veces, ante el temor de progresar o salir de nuestro encierro,
experimentamos síntomas físicos de enfermedad.
10. Culpa o vergüenza tóxica: Nos sentimos incómodos cuando pedimos o recibimos lo que necesitamos
o nos deben.
11. Falta de seguimiento: No hacemos seguimiento a oportunidades, iniciativas o trabajos que podrían
generarnos prosperidad. Comenzamos muchos proyectos y tareas pero frecuentemente no los completamos. 12.
Tedio por la estabilidad: Creamos conflictos innecesarios con compañeros de trabajo, supervisores y clientes
generando problemas que terminan en dificultades financieras.

2
¿Quién quiere leer las Herramientas de UA?

Herramientas de Subremunerados Anónimos.


1. Registro del Tiempo: Debemos ser conscientes de a qué dedicamos nuestro tiempo. Mantenemos un registro
escrito para aumentar la conciencia y enfocarnos en los objetivos y en las acciones necesarias para alcanzarlos. 2.
Reuniones: Asistimos a las reuniones de UA con regularidad para compartir nuestra experiencia, fortaleza y
esperanza con el fin de ayudarnos a nosotros mismos y a otros a recuperarnos de la subremuneración. 3.
Madrinazgo o Padrinazgo: Buscamos activamente padrinazgo o madrinazgo con alguien que ha trabajado los
Doce Pasos de UA y está dispuesto a guiarnos en nuestra recuperación.
4. Posesión Consciente: De forma rutinaria desechamos lo que ya no nos sirve y así fomentamos la creencia de que
la vida es abundante y de que somos capaces de proveernos de lo que necesitamos. 5. Servicio: Prestar servicio es
vital para nuestra recuperación. Es a través del servicio a los demás y a la fraternidad como conservamos lo que tan
generosamente se nos ha dado.
6. Página de Objetivos: Establecemos objetivos en todos los aspectos de nuestras vidas. Los escribimos, medimos
nuestro progreso y nos recompensamos por los logros alcanzados.
7. Reuniones de Acción: Organizamos reuniones de acción con otros miembros de UA para discutir lo
concerniente a nuestros ingresos y para generar acciones que traigan mayor prosperidad a nuestras vidas. 8.
Compañer@ de Acción: Estamos en contacto regularmente con socios de acción para tratar asuntos relacionados
con nuestros ingresos y para rendirnos cuentas mutuamente, brindarnos apoyo y tener constancia. 9. Solvencia: No
nos endeudamos un día a la vez. La deuda nos lleva a la subremuneración.
10. Comunicación: Contactamos con otros miembros de UA para buscar apoyo, para disminuir el
aislamiento y para reforzar nuestros compromisos con la acción.
11. Literatura: Leemos la literatura aprobada por la Conferencia de UA para fortalecer nuestro
entendimiento de la enfermedad compulsiva y del proceso de recuperación.
12. Ahorro: Ahorrar dinero demuestra fe en el futuro y aceptación del hecho de que el dinero es una herramienta
vital para nuestra visión de vida próspera. Creamos y seguimos un plan de ahorro acorde a
nuestras capacidades actuales.
.
¿Quién quiere leer “Cómo la Subremuneración pone a prueba nuestra salud física”?

Cómo la Subremuneración pone a prueba nuestra salud física


Algunos de nosotros nos ganamos la vida dando servicio a otros en carreras relacionadas con la salud, pero puede que no
sepamos gestionar nuestra propia salud correctamente. Hay gente que sufre de problemas de salud que le impiden trabajar o
ganar tanto dinero como quisieran. Para todos nosotros, la ansiedad, el miedo y la depresión provocadas por la
subremuneración alimentan pensamientos, sentimientos y comportamientos malsanos que afectan nuestra salud.
Seguidamente vemos algunas formas en las que descuidamos nuestros cuerpos o somos incapaces de cuidar de nuestras
necesidades físicas:
· No nos ejercitamos adecuadamente.
· Nos privamos de una buena alimentación, de fragancias agradables, de un ambiente familiar saludable y de experiencias
auditivas placenteras.
· No invertimos en formas de atención sanitaria adecuadas a nuestras necesidades para incrementar nuestro tiempo de vida y la
calidad de ese tiempo.
· Participamos en actividades que nos mantienen con limitaciones físicas o que deterioran la relación con nuestro físico. ·
Debido al sufrimiento espiritual que experimentamos como subremunerados, limitamos la conexión de nuestro cuerpo con
nuestro Poder Superior. Tenemos problemas para mostrar nuestra belleza interior.

Enfoque de la Reunión
El formato de esta reunión se basa en la visión de tu salud a través de la recuperación en UA.
Tenemos 3 minutos para compartir. El servidor de tiempo nos avisará cuando llevemos 2 minutos, y otra vez cuando acabe
nuestro tiempo.
¿Quién se ofrece para hacer el servicio de llevar el tiempo?
Por favor, agradece el trabajo del servidor de tiempo cuando quede un minuto y, al acabar tu tiempo, por favor termina de
compartir.
Sugerencias para compartir:
-Por favor, intenta compartir acerca del efecto que tiene la subremuneración en ti y del impacto que la Recuperación y tu poder
Superior tienen en tu vida.
-No participamos en conversaciones cruzadas, no interrumpimos ni comentamos el compartir de otro compañero.
-No nos dirigimos directamente a otra compañera.

3
1ª Parte de Compartimentos: La sesión está abierta para quien quiera compartir acerca de VITALIDAD Y PROSPERIDAD, o
sobre cualquier otro tema relacionado con la subremuneración. Por favor di tu nombre al solicitar compartir para evitar
confusiones.

A los 30 minutos:

Ha llegado el momento de los anuncios y de la 7a Tradición, que dice que” Todo grupo de UA debe mantenerse a sí
mismo,negándose a recibir contribuciones ajenas”. UA no tiene cuotas ni honorarios. Nos mantenemos a través de nuestras
propias contribuciones, destinadas al desarrollo de la literatura de UA, a los gastos incurridos por el grupo, y para adquirir la
plataforma zoom, que estará al servicio tanto del Intergrupo, como de los grupos en general de UA en Español.Las contribuciones
se sugieren hacerlas a través de la Tesorería del Intergrupo UA Español por PayPal, al
correo:intergrupotesoreriauaespanol@gmail.com (En el concepto se sugiere poner “Grupo Pasos A La Prosperidad”para saber la
procedencia)

Por favor da lo que puedas, y si no puedes dar nada en este momento, sigue viniendo porque eres más importante que tu dinero
¿Hay algún anuncio relacionado con Subremunerados Anónimos?

Podemos seguir compartiendo sobre Vitalidad y Prosperidad, o sobre cualquier otro tema relacionado con la
Subremuneración. Por favor di tu nombre al solicitar compartir para evitar confusiones.

A los 50 minutos: Afirmaciones


A continuación encontramos una serie de afirmaciones que nos pueden ser útiles para trabajar nuestros problemas de salud y
para trazar planes de gestión de nuestro físico mediante el programa de Subremunerados Anónimos.

¿A quién le gustaría leer las Afirmaciones?

Afirmaciones sanadoras para los subremunerados en recuperación


- En el día de hoy, mi elección es amar, aceptar y cuidar mi cuerpo.
- Me permito disfrutar del sueño, del ejercicio, de la alimentación, de las fragancias agradables y de las
experiencias auditivas placenteras.
- Me dedico a actividades equilibradas que resultan en libertad física y en la expresión de mi fuerza vital.
- Ahora elijo emplear suficientes recursos para atender todas mis necesidades físicas.
- Construyo un ambiente de vida saludable y enriquecedor.
- Invierto en formas de atención sanitaria adecuadas a mis necesidades para incrementar mi tiempo de vida
y la calidad de ese tiempo.
- Hoy decido abrazar la abundancia de mil maneras.
- Invierto suficiente tiempo y dinero en relajarme, fluyo con la vida y la abundancia, y avanzo con confianza
y paso firme.
- La alegría, la felicidad y la plenitud son sentimientos normales para mí. Vivo mi vida como una
manifestación de mi Poder Superior.
- Soy capaz de transmitir aquello que necesito y de recibirlo con agradecimiento.
- Elijo mostrar la belleza que hay en mi interior, y expreso todos mis talentos como regalos de mi Poder Superior. -
Hoy ya sé que mi Poder Superior habita en mi cuerpo.
- Dedico tiempo diariamente a tener contacto consciente con mi Poder Superior.
- Me permito estar plenamente presente y sentir alegría al expresar mi naturaleza física.
A los 55 minutos:
Hemos llegado al fin del tiempo para compartir, pero no al final de la reunión. Ha llegado el momento de compartir brevemente
algunas acciones que planeamos llevar a cabo hoy para superar la subremuneración y enriquecer nuestra solvencia financiera y
espiritual. ¿Quién quiere compartir acciones?

Intercambio numérico:
Si quieres contactar a alguien con quien te has identificado en la reunión de hoy, por favor di su nombre ahora y le pediremos a
ese compañero o compañera que cuelgue su número en el chat. O, si lo prefieres, cuelga el tuyo para que lo tengamos todos.
¿Quién se ofrece a leer las promesas de UA?

Las Promesas de Subremunerados Anónimos


Si nos esmeramos en esta fase de nuestro desarrollo, nos sorprenderemos de los resultados antes de llegar a la mitad del
camino. A través de la recuperación de Doce Pasos aprendemos que la interpretación que hacemos de lo sucedido en nuestro
pasado, no nos sirve para nada. En otras palabras, lo que creemos y aceptamos como causas de nuestra subremuneración no
nos ayudará a cambiar nuestras vidas. A medida que trabajamos el programa con otras personas, aprendemos a desprendernos
del pasado y a enfocarnos en el presente y en el futuro. En nuestros pasos de acción y en nuestra visión. Empezamos a
aceptarnos a nosotros mismos con compasión y a creer que nos merecemos mayor plenitud y una vida mas próspera. Como
consecuencia de trabajar todos los aspectos del programa una visión más amplia de la vida comienza a emerger. Llegamos a
conocernos cada vez mejor y a contemplar la posibilidad de utilizar nuestro talento. Nos permitimos pedirle más a la vida y nos
sentimos capaces de llevar a cabo las acciones necesarias para conseguirlo. El resultado es que ahora podemos ser generosos
con los demás y con nuestra comunidad, y entrar a formar parte de algo Superior a nosotros mismos. A través de los Pasos, las
Herramientas y el Servicio se produce en nosotros un cambio de consciencia. Experimentamos más gratitud, más paz interior y
más aceptación de nosotros mismos. Es como si despertáramos de un profundo sueño a una nueva vida llena de logros y
prosperidad.

Como dice la 12ª Tradición, El anonimato es la base espiritual de todas nuestras tradiciones, recordándonos siempre
anteponer los principios a las personalidades.
Lo que aquí se dice, aquí se queda, no nos llevamos fuera de esta reunión nada de lo que hemos escuchado.

Ahora abrimos micrófono y cerramos con la Oración de la Serenidad

“Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor
para cambiar aquellas que puedo, y sabiduría para reconocer la diferencia”.
5

También podría gustarte