UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
“ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
COLEGIO EXPERIMENTAL DE APLICACIÓN
I.E por Convenio UNE-MED, según R.M. N° 045- 2001-ED
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
PLAN DE TRABAJO DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR - 2024
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : 06
1.2. Institución Educativa : Colegio Experimental de Aplicación de la UNE
1.3. Docentes Responsables: INICIAL:
HEYDI VILLARROEL
JESSY VARGAS
PRIMARIA:
RODRIGUEZ CRISOSTOMO, Sara
MAYTA, Sarita
DOCENTES 6TO GRADO
BAYLON, Enrique
DE LA ROSA, Miguel
SECUNDARIA:
COORDINADORES
FLORES CALIXTRO, Deivi Santos
MENESES BAUTISTA, Erica
MENDOZA TOMAYLLA, Jean Pierre
YANCE SEGURA, Margot Yara
TOLENTINO PONCE, Milagros
SALVATIERRA LAZO, Lino Antonio
PALOMINO HUAYNAMARCA, Julio Cesar
FUCHS IZUIZA, Antonio
LEYVA NATERO, Edith Verónica
1.4. Director : Dr. PUMACAYO SANCHEZ, Heinrich Frank
1.5. Subdirectores de FG : Lic. MAXIMILIANO MAURICIO, Vidal Pedro
Mg. ROCHA NAVARRO, Manuel
Lic. HUÁNUCO HUAPAYA, Juniors Jheysson
II. FUNDAMENTACIÓN
El presente Plan de Trabajo del Buen Inicio del Año Escolar 2024 (BIAE) tiene como
finalidad prever el cumplimiento de acciones que aseguren las condiciones de nuestra
Institución Educativa: Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, para el inicio
oportuno y adecuado de las actividades de aprendizaje que garanticen una formación
integral de calidad promoviendo una convivencia sana y acogedora a nuestros
estudiantes.
La comunidad educativa en coordinación con sus diferentes actores educativos, ha
elaborado el Plan BIAE 2024, el cual contempla diversas acciones a desarrollar en el
primer momento del año escolar garantizando las condiciones y buena acogida de
nuestros estudiantes desde el primer día de clases sustentado en la Norma Técnica:
Orientaciones para el desarrollo de año escolar RM. N.º 046-2024-MINEDU en
concordancia con las políticas priorizadas y los compromisos de Gestión Escolar y de
Desempeño para el año 2024.
Asimismo, se busca generar las condiciones para lograr una Escuela segura, saludable y
amigable que promueva aprendizajes, para lo cual se programa acciones para la
bienvenida de los estudiantes generando el buen clima institucional donde esté instaurado
el buen trato desde el primer día del año escolar.
Por lo que con este plan se pretende difundir, acoger e iniciar oportunamente el año
escolar en nuestra Institución Educativa con el apoyo de toda la comunidad educativa con
el propósito que los estudiantes se sientan bienvenidos y acogidos a un nuevo año
escolar, se identifiquen con su Institución Educativa desde el primer día de clases.
Esta actividad involucra la participación del personal directivo, docentes y administrativo
que intervienen durante las actividades pedagógicas. Los miembros de la Institución
estamos empeñados en brindar la mejor calidad educativa a nuestros estudiantes.
III. MARCO LEGAL
• Constitución Política del Perú
• Ley N° 28044. Ley General de Educación.
• Ley N° 29994. Ley de Reforma Magisterial.
• RM. N.º 046-2024-MINEDU. Orientaciones para el desarrollo del año escolar
2024 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación
Básica.
III. OBJETIVO GENERAL:
Asegurar el cumplimiento de acciones para garantizar las condiciones institucionales y
pedagógicas que contribuyan a mejorar el logro de los aprendizajes en nuestra Institución
Educativa desde el inicio del año escolar 2024.
IV. META
Implementar los recursos necesarios para el BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024.
IV. FUNCIONES:
Directivos: Dirigir todas las acciones planificadas en el Plan de trabajo del BIAE
Comisión: Elaboración y ejecución del Plan de Trabajo.
Docentes: Según comisiones.
V.DESCRIPCION Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESPONSABLES (MARZO)
SEM SEM 2 SEM 3 SEM 4
1
Reunión Comisión de BIAE Comisión según nivel X
2024
Elaboración Plan de trabajo Comisión X
Elaboración gigantografía en la Deivis Flores X
entrada de cada nivel Edgard Hinostroza
Saul Parado
Elaboración de murales y/o Docentes de aula (primaria e X
pancartas de bienvenida. inicial)
Áreas (Secundaria)
Tutores en cada aula
Apafa
Adquisición y entrega de Antonio Fuchs X
presentes a los estudiantes. Jean Pierre Mendoza
Milagros Tolentino
Edith Leyva
Docentes de primaria y
secundaria.
Elaboración de Plano de Erica Meneses X
ubicación de la formación para Marita Quispe
el inicio del año escolar 2024 Norma Cardenas
Mesa de Honor y Ronald Cabrera
desplazamiento. Jamer Pantoja
Carlos Mamani
Elaboración de programa para Directivos y Comisión X
de apertura del año escolar
2024
Recepción de estudiantes el Sara Contreras Crisologo
primer día Elmer Huancaya X
Tania Chuquirachi
Doris Lozano
Fanny Rodriguez
Ayrton Zegarra
Maestro de ceremonia Rafael Rojas Quiquín
Teresita Medrano
X
Escolta Secundaria: Ayrton Zeagarra
X
Paraliturgia Jorge Peña
Dante Pilco X
Equipo de sonido Martín Osorio
Fausto Cuenca X
Luis Fuertes
Víctor Ramos
Jean Pierre Mendoza
Víctor Quispe
Sillas, mesa de honor, limpieza Gladys Canales (monitorear) X
del patio Paola Lugo (monitorear)
Lino Salvatierra (monitorear)
Personal de limpieza
VII. RECURSOS
5.1 Humanos:
Directora General CEP, Director General, sub directores, docentes, auxiliar de
educación, personal administrativo, PPFF y estudiantes
5.2 Materiales: Equipo de sonido, micrófonos, Computadora, afiches, murales,
obsequio a los estudiantes, entre otros.
5.3 Económicos: Dirección: para los gastos generales de logística.
Docentes y auxiliares: Aporte de S/ 15.00. Personal administrativo
S/. 10.00.
Recursos propios de cada comité de aula para sus ambientaciones
internas de aula.
VIII. EVALUACIÓN
Se realizará la evaluación de la actividad luego de su ejecución para las mejoras.
_________________________________ ______________________________
Dr. Pumacayo Sánchez, Heinrich Frank Lic. Maximiliano Mauricio, Vidal Pedro
DIRECTOR SUBDIRECTOR
________________________ ________________________
Lic. Manuel Rocha Navarro
SUBDIRECTOR COMISIÓN