Página |1
Unidad 15. Texto
Introducción
CorelDraw X7 permite añadir dos tipos de texto a los dibujos: Texto artístico y Texto de párrafo.
El TEXTO ARTÍSTICO se usa para añadir textos breves a los cuales se puede aplicar una amplia gama de efectos,
como por ejemplo Sombras.
El TEXTO DE PÁRRAFO es ideal para textos largos que requieran más requisitos de formato.
TEXTO ARTÍSTICO
Para crear un texto artístico simplemente selecciona la
Herramienta de Texto       , luego haz clic en cualquier parte del
área de trabajo y escribe el texto deseado. A los textos artísticos
les puedes hacer todo tipo de modificaciones, además e cambiar
el tipo de fuente, el tamaño o el color y demás propiedades
correspondientes a un texto.
ASIGNAR FORMATO AL TEXTO
Para asignar formato a un texto artístico podemos utilizar la barra
de propiedades de texto.
1 – Bold o Negrita
2 – Cursiva o Letra inclinada
3 – Subrayado
4 – Alineación de texto horizontal
5 – Asignar formato de caracteres
6 – Editar texto
El botón 5 – Asignar formato de caracteres abre la ventana
acoplable Propiedades de texto, desde donde puedes hacer
modificaciones relativas a los caracteres que forman el texto, por
ejemplo utilizar distintos tipos de Efectos de caracteres:
Subrayado, Tachado, Sobrerrayado, Mayúsculas y Posición.
También     Desplazamiento       de    caracteres  en     Ángulo,
Desplazamiento horario y Descentrado vertical.
El botón 6 - Editar texto, abre un cuadro de diálogo donde puedes
modificar el texto u hacerlo más extenso, alinearlo, cambiar
mayúsculas y minúsculas, aplicar Formato como si utilizaras las
propiedades de texto e incluso corregir faltas de ortografía con el
botón Opciones.
                                                                         Página |2
ADAPTAR TEXTO A UN TRAYECTO
Es posible añadir texto artístico a lo largo del trayecto de un objeto
abierto o cerrado.
1) Debes tener un texto y un trayecto abierto o cerrado, en este
caso es abierto
2) Selecciona el texto con la Herramienta de Selección
3) Haz clic en el menú Texto / Adaptar texto a trayecto
4) El puntero adopta la forma de una flecha negra y cuando apoyas
sobre el trayecto se verá una pre visualización si mueves el
puntero de ratón
5) Si te alejas con el puntero del trayecto podrás ver una distancia
paralela al trayecto en el cual puedes alojar el texto también. Haz
clic Para alojar el texto en el trayecto
                                                                Página |3
6) Observa que el texto quedó separado del trayecto
Una vez que has adaptado el texto a un trayecto, puedes
ajustar la posición del texto con relación a dicho trayecto,
por ejemplo puedes situar el texto en el lado opuesto del
trayecto o ajustar la distancia entre el texto y el trayecto.
Luego de adaptar el texto al trayecto, la Barra de
Propiedades pasa a ser como la vemos aquí:
Desde esta barra puedes modificar la orientación, posición y
desplazamiento del texto con respecto al trayecto.
Veamos un ejemplo de adaptar un texto reflejándolo:
                                                                                                        Página |4
CorelDraw trata el texto adaptado a un trayecto como si fuese un objeto, sin embargo puedes separar el texto del
objeto si no deseas que forme parte de ese trayecto. Cuando se separa el texto de un trayecto curvo abierto o
cerrado, conserva la forma del objeto al que se adaptó. Si se endereza el texto vuelve a adquirir su aspecto original.
Para separarlo simplemente selecciona el texto adaptado al trayecto y haz clic en menú Objeto/Separar texto.
EJERCICIO 2 – TARJETA INFANTIL
EJERCICIO 3 – TARJETA DE 15 AÑOS
***AGREGA UN TEXTO APROPIADO USANDO LA OPCIÓN PÁRRAFO
                                                                                              Página |5
TEXTO DE PÁRRAFO
                      Para insertar un texto de párrafo debes hacer clic en la herramienta Texto
                      Arrastra el cursor por la hoja de dibujo para crear un marco para el texto de párrafo
                      y escribe dentro el texto.
                      Al digitar texto dentro del cuadro notarás que los cuadritos
                      superior e inferior del marco pueden cambiar, cuando aparece
la flecha negra en el cuadro inferior del marco de texto quiere decir que hay más
texto que no se puede visualizar porque el cuadro es menor que la cantidad de texto.
Puedes hacer dos cosas:
a) modificar el tamaño del cuadro de texto para visualizarlo
b) pulsar la flecha negra con el mouse y cuando el puntero se transforma en        ,
puedes dibujar otro cuadro de texto y con ello podrás ver el texto escondido. El
resultado sería como lo muestra la figura. Esta herramienta es muy útil si se desea
diagramar publicaciones como diarios o revistas.
                                                                   Página |6
FORMATO DEL TEXTO DE PÁRRAFO
Es posible modificar el texto a través de la misma ventana
acoplable Propiedades de texto que vimos en el apartado
anterior, pero usando el segundo botón de su barra de
herramientas, el cual está especialmente diseñado para las
propiedades de los párrafos.
La ventana acoplable Propiedades de Texto con el botón
Párrafo pulsado resaltado en rojo consta de varios controles
que permiten modificar el texto de párrafo. Es así que puedes
aplicarle al texto Sangrías, viñetas, columnas y otros formatos.
                                                                                           Página |7
También puedes hacer que el texto se ajuste a una forma predefinida. Para ello traza la forma que
puedes ser un objeto de Corel o una figura vectorial trazada con Bézier.
A continuación pulsa la herramienta Texto y lleva el puntero del mouse al borde la misma, cuando éste se
muestre con la forma del cursor         , entonces al hacer clic y
comenzar a escribir, el párrafo tomará la forma del objeto.
También es posible que el contorno del párrafo lo crees tú,
puedes trazar un objeto vectorial usando la herramienta Bézier y
Forma y luego aplicar el texto de párrafo, el único requisito es
asegurarte que el objeto esté cerrado.
El marco resultante será invisible a la hora de imprimir, sólo se
verá la forma del párrafo, si deseas que éste se vea y otorgar un
efecto decorativo debes crear el objeto, personalizar el borde y
luego aplicar el texto de párrafo.
Además si la forma tiene relleno puedes aplicarle Sombra y Envoltura.
------------------------
Ejercicio FOLLETO TURÍSTICO:
 Crea un afiche turístico sobre un balneario de nuestro país similar al ejemplo
                                                                                       Página |8
Ejercicio CATÁLOGO DE VENTAS
Imagina que tienes un negocio, una tienda, una casa de venta de algún producto o servicio.
Diseña un catálogo de venta de estos productos, que sea atractivo a la vista, llamativo, que incluya
imágenes y texto descriptivo en la modalidad Párrafo.
Además incluye texto artístico con el nombre del Negocio imaginario.
                                                                                  Página |9
EFECTOS DE TEXTO
Texto en 3D
  1) Crea el texto de párrafo usando la herramienta Texto
  2) Es conveniente aplicar una fuente gruesa como por ejemplo Arial Black o Snap Itc donde se
     pueden observar bien los efectos
                                     P á g i n a | 10
3) A continuación debemos transformar el texto en
   un objeto para poder continuar por lo cual
   haremos clic derecho dentro del mismo y clicamos
   la opción Convertir a curvas.
                                                                            P á g i n a | 11
                                                  4) A continuación le asignaremos un
                                                     borde de grosor fino, por ejemplo
                                                     0,1 mm y un color de relleno claro
5)
6) Seleccionaremos la herramienta Extrusión 
7) Realizamos un clic sostenido sobre el texto y arrastramos hacia derecha o izquierda
                                                                                        P á g i n a | 12
8) Aplicamos un color fuerte para notar bien el efecto
9) Con el objeto siempre seleccionado vamos a aplicar rotación a la extrusión
                                                                     10) Podemos corregir el
                                                                          despegue de la extrusión
                                                                          pulsando la mirilla blanca
                                                                          del eje de extrusión
                                                                     11) Luego asignaremos color a
                                                                          la extrusión desde el icono
                                                                          Color de extrusión de la
                                                                         barra de herramientas. es
                                                                         recomendable seleccionar
                                                                         la última opción y elegir un
                                                                         color oscuro primero y
                                                                         luego uno claro.
                                             P á g i n a | 13
12) A continuación le quitamos el contorno
    desde el icono contorno de la Caja de
    herramientas
13) Y modificamos nuevamente la rotación y
    el color para suavizar el efecto.
14) Aplica ahora una sombra que
    acompañe el sentido de la extrusión
   EJERCICIOS
                                                                                      P á g i n a | 14
      Crea el siguiente logo
      EJERCICIO
Ahora usando los conocimientos adquiridos crea el mismo logo pero un poco más elaborado
                                                                                    P á g i n a | 15
EFECTO TEXTO ROTO
1) Digitamos el texto usando la herramienta Texto en la modalidad Texto artístico, o sea haciendo
clic en un lugar de la hoja, no trazando el cuadro de párrafo
2) Con la herramienta Polígono creamos un polígono de 3 lados, es decir, un triángulo
3) Damos doble clic para ponerlo en modo de rotación y desplazamos el centro
de rotación hacia la punta
                                       P á g i n a | 16
4) Ahora tomamos al triángulo de uno
de sus nodos y lo rotamos hasta el
siguiente nodo inferior y damos clic
derecho a la vez que soltamos el
izquierdo
5) Enseguida pulsamos CTRL + D y se
creará otra copia
6) Los seleccionamos y los agrupamos
                                                                                      P á g i n a | 17
7) Damos doble clic para entrar en modo rotación y desplazamos nuevamente su centro de
rotación a la puna y lo ponemos horizontalmente
                                                                   8) Ordenamos las capas
                                                                   asignando Hacia atrás de la
                                                                   capa al objeto agrupado
9) Lo colocamos debajo del texto y al texto le cambiamos el color para contrastarlo
10) Reajustamos el tamaño de los triángulos de modo que cubran casi todo el texto
11) Con la herramienta Relleno inteligente     vamos cubriendo cada sección definida por las
líneas de los triángulos.
                                                                                   P á g i n a | 18
12) Presionando SHIFT vamos seleccionando cada sección y las soldamos
13) Damos doble clic para entrar en modo rotación y desplazamos el centro hacia la punta de los
triángulos (para usarlo como nuevo centro de rotación)
14) Repetimos los pasos 11, 12 y 13 para cada sección
15) Una vez rellenadas todas las secciones eliminamos los triángulos que usamos de guía
16) Ahora damos doble clic sobre la primera sección y rotamos levemente hacia arriba
17) Seleccionamos el texto de la capa inferior y lo eliminamos
18) Ahora damos doble clic a la última sección y rotamos levemente hacia abajo
                                                                                  P á g i n a | 19
19) Y sucesivamente vamos rotando cada sección para separarlas entre sí.
20) Enseguida escalamos cada sección de derecha a izquierda y de izquierda a derecha
alternadamente.
21) Seleccionamos todas las secciones y las soldamos
22) A continuación podemos cambiar el color de relleno y de contorno, agregar efectos como
Sombra, Grosor de contorno, Extrusión
                                                                                       P á g i n a | 20
       EJERCICIO
       **Crea 3 diseños de texto roto
       CREAR LOGO EN 3D
       **Es muy importante mantener clicadas las
       opciones de la barra de herramientas Encajar en…
       Líneas guía, Objetos y página para poder
       desarrollar con normalidad el ejercicio.
       A) Crear el Patrón
1) Creamos un triángulo usando la herramienta
   Polígono de 3 lados y manteniendo pulsado
   CTRL + SHIFT para lograr una figura perfecta
2) Duplicamos el objeto manteniendo la selección y pulsando
                 CTRL+D
              3) El último objeto lo espejamos en forma vertical y lo colocamos
                  haciendo coincidir los lados a 0°
              4) Seleccionamos ambos objetos y aplicamos Soldar, de esta
                  forma queda trazado el Patrón del logo
       B)      Crear el enrejado
   1) Seleccionamos el patrón lo pulsamos del centro y lo enfrentamos a la posición donde queremos
      que se duplique, antes de soltarlo pulsamos una vez el botón derecho del mouse y soltamos.
                           2) A continuación pulsamos CTRL+D y obtendremos objetos duplicados de
                               la siguiente forma.
                           3) Vamos a recortar el último objeto trazando una forma
                                rectangular, la cual colocaremos sobre la figura que
                                queremos recortar de la siguiente forma
                                                                                                P á g i n a | 21
4) Seleccionamos el rectángulo, pulsamos Shift y seleccionamos el patrón, a continuación pulsamos
           con el mouse el icono Recortar de la Barra de herramientas. Eliminamos el rectángulo y
            obtendremos este resultado.
         5) A continuación agregamos un nuevo patrón                                      a la forma
            y lo duplicamos y espejamos primero                                           horizontal
            y luego verticalmente hasta obtener este                                      resultado.
         6) Mueve la selección hasta lograr esta figura
            7)                            Selecciona una de
                                          las formas
                                          recortadas,
                                          duplícala y colócala en la posición que te marca la
                                          figura.
8)                                          Duplica un patrón y colócalo en el vértice del
                                            entramado, activa el modo rotación, cambia el
                                           centro al vértice que se toca con el entramado y
                                               aplica la rotación para llevarlo a su
                                               lugar, rellena el espacio con otro
                                               patrón. El entramado quedará así…
9)                                             Selecciona los 4 patrones marcados,
                                               duplícalos, espéjalos primero vertical y
                                               luego horizontalmente y muévelos
                                               para que te queden de esta forma…
            10)                            Selecciona y duplica el patrón con rotación
                y aplica espejo horizontal, colócalo donde lo muestra la
                imagen
            11) Vuelve a seleccionar el mismo patrón con rotación y
                                                                              duplícalos 3 veces para
                                                                              completar el entramado
12)                                                                           Selecciona toda la MALLA y
      duplícala,                                                              reservándola en la mesa de
      trabajo
                                                                                                      P á g i n a | 22
       C)    Fusionar
                                                                                                          14
                                                                          1
**En la figura te muestro los patrones numerados para que                         7                  13        15
                                                                     2
puedas guiarte a la hora de fusionarlos                                                                   16        20
                                                                              6       8         12
   1) Selecciona los patrones 9, 10, 11, 12, 13 y 14             3                                                       23
       pulsando                                                       5           9        11        17        21
                                                                 4                                                  22
        SHIFT y luego pulsa el icono Soldar
                                                                                      10        18
   2) Ve seleccionando los patrones y fusionándolos para
                                                                                           19
       lograr la siguiente figura
       D) Rellenos degradados
                                 1) Selecciona el primer tramo del
                                    objeto, pulsa la tecla G para activar el
                                    relleno degradado y traza el
                                    degradado desde la base inferior a la
                                    superior, modifica los tiradores para
                                    lograr que la dirección del degradado
                                    sea paralela al objeto
                                 2) Cambia la tonalidad de los tinteros de
                                    naranja oscuro a naranja claro
                                                                                      P á g i n a | 23
3) Vamos a duplicar el degradado logrado y lo vamos a aplicar en otro tramo, para ello pulsamos el
   icono de degradado de la barra inferior y lo arrastramos hacia adentro del objeto nuevo logrando
   duplicar así el efecto degradado
4) Volvemos a alinear los tiradores a la
   forma del objeto de la siguiente manera.
5) Selecciona el siguiente tramo, pulsa la tecla G                                                    y
   traza el degradado de derecha a izquierda
   alineando los tiradores como lo muestra la
   figura
                                   6) Aplica a los
                                        tinteros
                                        dos grises
                                        uno más oscuro que el otro para lograr este degradado
                                    7) Copia el degradado usando el icono de la Barra de
                                        información y llévalo hacia otra parte del objeto
                                                                                  P á g i n a | 24
   8) Corrige la posición de los tiradores de la
      siguiente manera
   9) Vuelve a copiar el degradado y a alinear
       los tiradores para el objeto que
       representa una de las bases
   10) De la misma forma procedemos para el lateral y la otra base,
       observa bien cómo alinear los tiradores para que la apariencia del
       objeto sea homogénea
       E) Aplicar Sombras
Las sombras dan volumen y realzan las figuras, vamos a necesitar asignar sombra
en 3 puntos clave del logo, lee atentamente.
   1) Selecciona uno de los laterales y la herramienta Sombra y traza de abajo
      hacia arriba una sombra corta
   2) Modifica la Opacidad y el Difuminado
                                                                                         P á g i n a | 25
3) Procedemos a Separar grupo de sombra seleccionando el objeto y haciendo clic derecho dentro
   de él
4) A continuación usando la herramienta Selección pincha la sombra y muévela lejos del objeto que
   la creó
5) Duplica la sombra y colócala sobre la parte del objeto que quieres lograr el efecto, en este caso será
                                                             donde ves el punto rojo, Clic derecho
                                                             Hacia atrás de la página y clic derecho
                                                             del mouse Dentro de Power clip y clic
                                                             en el objeto central, inmediatamente la
                                                             sombra se colocará dentro del mismo
                                                     6)         Vamos a proceder igual para asignar una
                                                                        sombra en la parte inferior del
                                                                       logo, duplicamos la sombra, la
                                                          rotamos 300°, la colocamos en la parte
                                                          inferior y enviamos al fondo de la página
7) Nuevamente clic derecho a la sombra Dentro del
   Power clip y clicamos el objeto V invertida
8) Selecciono todo el logo y elimino los bordes
                                                                                                  P á g i n a | 26
        F) Añadir texturas (multiplicar)
        Logos en 3d
        https://www.youtube.com/watch?v=-4ZZZKJBdP4
        https://www.youtube.com/watch?v=f3sLR6qXIuU
EJERCICIO: TEXTO
1) Abre un documento nuevo de Corel y almacénalo con el nombre ejercicio Textos + tu nombre
2) Escribe tu nombre
3) Cópialo 10 veces y aplica a cada copia Fuente, Tamaño, Color de relleno y de línea diferente
                                                     P á g i n a | 27
4) Aplica a los textos las siguientes herramientas