[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas11 páginas

Guía de Apis Mellifica: Usos y Síntomas

Apis mellifica se obtiene de la trituración del insecto entero de la abeja y se usa para tratar inflamaciones agudas, violentas y dolorosas que se acompañan de edema rosáceo. Provoca tristeza, melancolía, irritabilidad e inflamaciones rojas y edemas de la piel, mucosas y articulaciones que empeoran con el calor y mejoran con el agua fría.

Cargado por

yaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas11 páginas

Guía de Apis Mellifica: Usos y Síntomas

Apis mellifica se obtiene de la trituración del insecto entero de la abeja y se usa para tratar inflamaciones agudas, violentas y dolorosas que se acompañan de edema rosáceo. Provoca tristeza, melancolía, irritabilidad e inflamaciones rojas y edemas de la piel, mucosas y articulaciones que empeoran con el calor y mejoran con el agua fría.

Cargado por

yaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

APIS

MELLIFICA
L.H. IRENE LARIOS
ORIGEN
Apis mellifica que representa al remedio
obtenido de la trituración del insecto
entero.

Apis vivus, que es el nombre del medicamento preparado con el


veneno de la abeja solamente.
Inflamaciones agudas, violentas,
que se acompañan de edema
rosáceo parcial o general y de
dolores punzantes y ardorosos
como producidos por agujas al
rojo fuego.
MENTALES
02
• Tristeza y melancolía, se desespera sin saber por qué,
llora sin razón. No puede evitar el gritar. Indiferencia por
todo lo que le puede ser favorable. No da importancia
más que a lo que le causa pena. Extremadamente
irritable, inquieto, suspicaz y celoso.

• Debilidad nerviosa que le origina tirar los objetos que


toma en sus manos (Agar., Bov.).

• En los estados agudos: estado de estupor que puede


llegar al coma
GENERALES
• SENSACIÓN DEMAGULLADURA.
• Hinchazón primero ROSADA, intensificándose hasta tener
ASPECTO ERISIPELATOSO AL FINAL.
• Luego, después del aumento del calor y dolores, los síntomas
disminuyen, se reabsorbe el edema y sobreviene la curación.
• A veces la herida puede volverse GANGRENOSA; la inflamación no
tiene el carácter esténico de la curación de la herida de arsenicum,
es decir, repentina hinchazón terminada en una resolución brusca;
tampoco es como en bell., con hinchazón roja y dolores latentes,
pulsátiles, que termina por resolución o por supuración; es una
INFLAMACIÓN GANGRENOSA QUE TIENDE A LA
DESTRUCCIÓN DE LOS TEJIDOS.
PARTICULARES
• Párpados INFLAMADOS, ROJOS, EDEMATOSOS, cuelgan
como pequeñas bolsas llenas de agua.
• Lagrimeo abundante y ardoroso (Sulph.).
• Inflamación faríngea, mucosa roja, lisa, barnizada; edemas
del velo del paladar y de la úvula, la cual cuelga entre los dos
pilares COMO EL BADAJO DE UNA CAMPANA
• SEMITRANSPARENTE, sensación de constricción continua
con dolores punzantes y ardorosos
• AUSENCIA DE SED, deseo de leche fría (Rhus tox.).
PARTICULARES
• Distensión del abdomen con sensibilidad intensa que evita el
menor contacto y el más pequeño esfuerzo, que
• se agrava por la presión y los estornudos.
• Constipación consecutiva. Diarrea de los bebedores y de las
infecciones graves. Evacuaciones amarillentas o verdosas, muy
fétidas involuntarias, como si el ano estuviera abierto
(Phos.).
• Edema de la glotis.
• Sofocación
• SENSACIÓN COMO SI CADA RESPIRACIÓN FUERA LA
ÚLTIMA, con tos seca y breve.
PARTICULARES
• Ardores y dolores muy vivos al orinar. No pueden orinar sin
• evacuar.
• Amenorrea con síntomas cerebrales
• Dismenorrea con dolores punzantes y ardorosos en los ovarios,
sobre todo en el derecho
• Reumatismo agudo; la articulación está hinchada, lustrosa,
tirante, rosácea, muy sensible al menor contacto.
• Edema parcial (hinchazón semitransparente) o generalizada,
que siempre aparece bruscamente.
• Fiebre con ausencia de sed.
MEJORA
• Al aire libre
• Por el baño frío las aplicaciones
• Por lavar las partes afectadas
con agua fría
• Por descubrirse durante el día
• Por mantenerse derecho.”
AGRAVA
• Por el calor en todas sus formas
• en una habitación caliente o
cerrada Por el tacto la presión
• Después de haber dormido
• Por la noche y por la humedad.
GRACIAS

También podría gustarte