[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas3 páginas

Actividades de 3ro - Semana Del 14-6

El resumen describe las actividades realizadas por los estudiantes de 3er grado durante la semana del 14 de junio. Leyeron el cuento "Blancanieves y los 7 enanitos", completaron ejercicios relacionados con palabras y personajes del cuento, y notaron que se mezclaron elementos de otros cuentos. También aprendieron sobre la historia de la bandera argentina y crearon una bandera con materiales caseros. Por último, completaron una tabla y ejercicios con números del 200 al 300.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas3 páginas

Actividades de 3ro - Semana Del 14-6

El resumen describe las actividades realizadas por los estudiantes de 3er grado durante la semana del 14 de junio. Leyeron el cuento "Blancanieves y los 7 enanitos", completaron ejercicios relacionados con palabras y personajes del cuento, y notaron que se mezclaron elementos de otros cuentos. También aprendieron sobre la historia de la bandera argentina y crearon una bandera con materiales caseros. Por último, completaron una tabla y ejercicios con números del 200 al 300.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

E.P N°33 – 3°C SEÑO.

MARIEL – SEMANA DEL 14/6

ESCUCHAMOS LEER: “BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS”

1. LEÉ LAS PALABRAS Y PINTÁ AQUELLAS QUE SE RELACIONAN CON EL CUENTO “BLANCANIEVES Y LOS SIETE
ENANITOS”.

CASTILLO ESPEJO
ENANITOS LOBO
CAZADOR MADRASTRA
PRÍNCIPE CERDITOS
MANZANA CALABAZA
GIGANTE MALEFICIO
PASTELES DRAGÓN

2. LEÉ LAS ORACIONES Y ESCRIBÍ EL NOMBRE DEL PERSONAJE QUE CORRESPONDE A CADA UNA.

____________________ ES UNA PRINCESA HERMOSA QUE VIVE EN UN CASTILLO CON SU MADRASTRA.

____________________ ES UNA REINA VANIDOSA QUE SIENTE MUCHOS CELOS DE BLANCANIEVES.

____________________ ES UN HOMBRE BUENO QUE NO CUMPLE CON LA ORDEN DE MATAR A BLANCANIEVES.

____________________ UNOS SERES PEQUEÑOS QUE INVITARON A BLANCANIEVES A VIVIR CON ELLOS.

_____________________ES LA REINA DISFRAZADA QUE QUIERE VENGARSE DE BLANCANIEVES.

_____________________ES UN APUESTO JOVEN QUE DESPIERTA A BLANCANIEVES CON UN BESO.

CUENTOS MEZCLADOS
Cuando el cazador la dejó sola en el bosque, Blancanieves tuvo miedo. Comenzó a caminar sin
rumbo. Como estaba cansada, se acostó a dormir sobre la hierba.
Justo pasaba por ese lugar el príncipe que iba en busca del castillo de la Bella Durmiente. Al verla
dormida, se bajó de su corcel y le dio un beso. Blancanieves se despertó y aceptó ir con él. Él la invitó
a hacer un viaje en globo alrededor del mundo. Blancanieves se alejó tanto del espejo que la
madrastra nunca se enteró de la verdad y la Bella Durmiente todavía sigue durmiendo.
EÑALÁ CON UNA X LOS CUENTOS QUE SE MEZCLARON
3.SEÑALA CON UNA X LOS CUENTOS QUE SE MEZCLARON.
4.PONELE EL NOMBRE A CADA CUENTO.

5.RESPONDÉ ESTAS PREGUNTAS:


A- ¿QUÉ HIZO BLANCANIEVES CUANDO SE ENCONTRÓ SOLA EN EL BOSQUE?

B- ¿QUIÉN DESPERTÓ A BLANCANIEVES?

C- ¿A DÓNDE FUERON BLANCANIEVES Y EL PRÍNCIPE?


D- ¿QUÉ OCURRIÓ CON LA BELLA DURMIENTE?

6.LOS PERSONAJES DE LOS CUENTOS CLÁSICOS SALIERON DE UN CUENTO PARA IR A OTRO Y AHORA TODOS
ELLOS SE MIRAN EN EL ESPEJO DE LA MADRASTRA DE BLANCANIEVES.
PENSÁ Y ESCRIBÍ, COMO EN EL EJEMPLO, QUÉ LE RESPONDIÓ EL ESPEJO A CADA UNO DE LOS
PERSONAJES.

ESPEJITO,
ESPEJITO, ¿PODÉS SOS UNA NENA
DECIRME COMO
SOY?

ESPEJITO,
ESPEJITO, SOS UN JOVEN
¿PODÉS
DECIRME
COMO
SOY?

7.EL CUENTO NO NOS DÁ MUCHAS CARACTERÍSTICAS DE LA BRUJA. IMAGINALA, DIBUJALA Y DESCRIBILA.

MI BANDERA

COMENCEMOS A CONOCER UN POCO MÁS SOBRE LA HISTORIA DE NUESTRA QUERIDA BANDERA NACIONAL.
PARA ELLO TE INVITO A VER EL SIGUIENTE VIDEO.

ASÍ ES LA BANDERA: ARGENTINA - CANAL ENCUENTRO HD - YOUTUBE


RESPONDE EN FORMA DE ORACIÓN, LUEGO DE VER EL VIDEO:

a- ¿CUÁL ERA EL NOMBRE DEL CREADOR DE NUESTRA BANDERA?

b- ¿CUÁNDO IZÓ POR PRIMERA VEZ NUESTRA BANDERA?

c- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UNA BANDERA?

d- ¿EN QUE LUGARES VEMOS NUESTRA BANDERA? HACE UNA LISTA

AHORA TE PROPONGO REALIZAR UNA HERMOSA BANDERA CON LOS MATERIALES QUE PODÉS ENCONTRAR EN
CASA. TELA, PAPEL, LÁPICES DE COLORES, TAPITAS DE GASEOSA PINTADAS, ALGODÓN, BRILLANTINA… TE DEJO
UNAS IMÁGENES A MODO DE EJEMPLO. MANDAR LA FOTO

LOS NÚMEROS DEL 200 AL 300

1.COMPLETAR LA TABLA DEL 200 AL 300

2.COLOREA LO QUE SE PIDE:

 DE AZUL TODOS LOS NÚMEROS QUE TENGAN


5 DIECES.
 DE AMARILLO LOS QUE TENGAN 2 CIENES.
 DE ROJO LOS QUE TENGAN 3 CIENES.
 DE VERDE LOS QUE TENGAN 9 UNOS.

ESCRIBÍ EL NOMBRE DE LOS SIGIUIENTS NÚMEROS

208 =

245 =

300 =

ORDENÁ DE MENOR A MAYOR

189 - 205 – 78 - 250 – 300 - 289

También podría gustarte