[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas4 páginas

Adición de Números Enteros

La adición en el conjunto de los números enteros Z se define como la operación binaria que suma dos números enteros llamados sumandos para obtener un tercer número entero llamado suma. Algunas propiedades importantes de la adición son la conmutatividad, asociatividad, elemento neutro y la existencia de inversos aditivos. El documento incluye ejemplos de sumas de números positivos y negativos, y ejercicios prácticos sobre la aplicación de la adición en Z.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas4 páginas

Adición de Números Enteros

La adición en el conjunto de los números enteros Z se define como la operación binaria que suma dos números enteros llamados sumandos para obtener un tercer número entero llamado suma. Algunas propiedades importantes de la adición son la conmutatividad, asociatividad, elemento neutro y la existencia de inversos aditivos. El documento incluye ejemplos de sumas de números positivos y negativos, y ejercicios prácticos sobre la aplicación de la adición en Z.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ADICIÓN EN EL CONJUNTO Z

 ADICIÓN S = -(15 + 6 + 9) = -30

Concepto.- Es la
operación binaria que,
dados 2 enteros a y b
llamados sumandos, hace 1) S = 15 + 6 + 12 =
corresponder un tercer 2) S = (-8) + (-9) + (-13) =
entero S llamado suma. 3) S = 42 + 48 + 80 =
4) S = (-34) + (-12) + (-10) + (-8) =
5) S = (-15) + (-16) + (-12) =

S = a + b 6) S = -6 – 7 – 13 – 29 =

suma sumandos

Clausura: Si a  Z  b  Z  (a + b)  Z

Conmutativa: Si a  Z  b  Z  (a + b) = (b + a)

i) S = 15 + 3 Asociativa: Si a, b  c  Z (a + b) + c = a + (b + c)
S =
Elemento
Neutro : Si a  Z  a + 0 = a
ii) S = 22 + 45 + 18
S =
Inverso
Aditivo : Si a  Z  (-a )  Z / a + (-a) = 0

¡¡Qué fácil!
Ahora sumemos
números
negativos.

iii) S = (-15) + (-13)

PROCEDIMIENTO
Se procede de la misma manera que se suman los
números positivos con la única diferencia que el
signo del resultado de la suma será (-).

S = - (15 + 13) = -28

iv) S = (-13) + (-8)


S =

v) S = (-15) + (-6) + (-9) PRACTICAMOS


Rpta.
1. Indicar el elemento neutro de la suma.

 Completa los casilleros vacíos y dar como


a) +1 b) -1 c) –a respuesta la suma de dichos casilleros.
d) a e) 0

7. 5 7 3 +
2. Indicar el inverso aditivo de 5:
4 9 2 3

a) +5 b) 5 c) -5 5 3 3

d) 1/5 e) -1/5 3 6

 Completa los casilleros vacíos y dar como Rpta.


respuesta la mayor de las cifras.

8. 9 9 9 9 +
3. 9 8 7 2 +
3 3
3 4 3 5
5 5 3 4
7 6 2 3
8 6
1 5 2 9

Rpta.
Rpta.

9. 3 4 2 1 +
4. 7 8 9 + 5 2 6
3 3 5 3 2 3 9 7
6 7 2 7 8 2
1 5 3
Rpta.

Rpta.

10. 5 9 4 +

5. 9 9 3 + 3 6 5

3 3 6 2 3 1

7 2 1 8 1 6 7 8 9

2 3 7 5 2

Rpta.
Rpta.

6. 8 9 3 +
11. Carla tiene $20, Sonia tiene $50 más que Carla
2 3 1 5 y Gloria $5 más de lo que tiene Sonia. ¿Cuánto
6 7 2 dinero tienen entre las 3 juntas?

5 3 1
a) $ 75 b) 85 c) 95
9 3 6 9
d) 105 e) 115
12. Jesús tenía 20 años cuando nació su hija Betty. -53 – 52
Actualmente Betty tiene 20 años. ¿Cuánto
suman las edades actuales de Jesús y Betty? a) +1 b) -1 c) +105
d) -105 e) 0
a) 40 b) 50 c) 30
d) 60 e) N.A.  Completa los casilleros vacíos en los siguientes
ejercicios:
13. La suma de 3 números enteros consecutivos es
90. Hallar el número intermedio. 2. 2 8 +

9 2 5
a) 20 b) 21 c) 30
6 3 7
d) 31 e) N.A.
3 6 3 4

14. La suma de 2 números enteros negativos es -28.


Hallar el mayor sumando que cumple está
3. 6 1 9 +
condición.
7 3 5 3
a) -27 b) -1 c) -14 2 6 1
d) -15 e) -16
8 4

15. Se tienen 51 números enteros consecutivos. Si


el menor es 20. Hallar el número mayor.
4. 1 5 8 +

7 6 3 1
a) 71 b) 52 c) 72
d) 70 e) 69 9 4 5

3 4 5 6 7
 Simplificar:

16. M = +12 + 39 + 42 + 83 = 5. 6 9 6 9 +

1 3 5
17. N = 981 + 1293 + 1939 =
7 2 8

18. O = -491 – 490 – 992 = 7 6 4 3 9

19. Q = -582 – 583 – 592 =


6. 4 5 +

20. R = -672 – 693 – 963 = 7 2

2 3 8 9

3 9 3 4 5

7. 5 3 +

4 9 3 7
PRACTICAMOS
1 3 3 3 3

1. Indicar el inverso aditivo de:


8. 4 8 9 9 + 14. 5 6 7 +

3 3 7 9 9

9 5 2 1 1 3 8 4 3

6 4 5 9

Rpta.
9. +

7 9 2 5 15. 1 5 2 +
8 9 2 1 7 7 3

8 9 2 1

Rpta.
10. 1 4 9 7 3 +

16. Pepe tiene 12 caramelos y Toto tiene 8


1 6 5 7 3 caramelos más que Pepe y Juan Carlos tiene 5
caramelos más que Toto. Hallar cuántos
caramelos tienen entre los 3 juntos.

11. 1 7 2 1 +
a) 47 b) 45 c) 50
4 3 d) 57 e) 52
3 5 6
17. La suma de 4 números enteros consecutivos es
38. Hallar el menor de los números.
 Completar los casilleros vacíos y dar como
respuesta la cifra mayor a) 7 b) 8 c) 9
d) 10 e) 11
12. 9 9 7 +
18. La suma de 2 números enteros negativos es -38.
4 3 8
Hallar el mayor sumando que cumple está
5 6 7 2 condición.
5 1 3 6 5
a) -37 b) -1 c) -36
Rpta.
d) -35 e) -2

13. 4 4 5 + 19. Se tienen 101 números enteros consecutivos. Si


el menor es 30. Hallar el mayor.
3 1 2

2 3 8 9 a) 71 b) 131 c) 130
Rpta. d) 129 e) 128

20. La suma de las edades actuales de un padre y su


hijo es 60 años, hallar la suma de sus edades
dentro de 15 años.

 Completar los casilleros vacíos y dar como a) 65 años b) 75 c) 90


d) 80 e) 70
respuesta la suma de dichos casilleros.

También podría gustarte