[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas10 páginas

Resta

El documento describe el tema de la resta, incluyendo ejemplos y ejercicios de restas simples. Explica los términos de la resta y cómo efectuar y comprobar restas. También incluye una tarea para practicar restas en casa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas10 páginas

Resta

El documento describe el tema de la resta, incluyendo ejemplos y ejercicios de restas simples. Explica los términos de la resta y cómo efectuar y comprobar restas. También incluye una tarea para practicar restas en casa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

www.EscuelaPrimaria.

net Tercero de Primaria

LA RESTA

Se hicieron 8476 boletos para una


rifa y se vendieron 5987 boletos. ¿Cuántos
boletos quedaran sin vender ?
N
A UM C D U
R A
G F 8 4 7 6
I
R
5 9 8 7

2 4 8 9

Quedarán sin vender 2489 boletos

Términos de la resta:

8 6 7 5
3 2 9 3
signo

Comparación de la resta:
La suma de sustraendo (S) con la diferencia (D) obteniéndose el mismo minuendo

Efectuar : Comprobación

1 9 6 0 –

5 6 9

Efectuar : Comprobación

3 0 9 0 –
2 9 9 8
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
Efectuar : Comprobación

2 5 7 0 –
9 5 4

Efectuar : Comprobación

6 7 0 1 –
5 9 9 7

Efectuar : Comprobación

7 0 0 2 –
1 6 2 3

Efectuar : Comprobación:

3 5 0 3 –
3 9 8 5

Efectuar : Comprobación:

4 0 0 0 –
2 9 8 7

Efectuar : Comprobación

5 0 0 2 –
3 0 9 7
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
Efectuar : Comprobación

7 2 4 3 –
2 3 5 4

Efectuar : Comprobación

6 5 9 2 –
2 6 9 9

Efectuar : Comprobación

3 2 6 4 –
4 7 2 3

Efectuar : Comprobación

7 0 0 0 –
1 3 8 4

Efectuar : Comprobación

9 0 0 2 –
3 4 7 8

Efectuar : Comprobación

5 2 3 8 –
2 3 4 9
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
Práctica de clase:

 Recuerda:

El minuendo es igual a la adición de la diferencia más el sustraendo:

160
57 57

1. Encuentra el minuendo:

– – – – –
4 3 4 2 5 6 0 3 3 2 0 9 3 7 4 9 2 5 0 4
2 6 7 6 1 2 3 7 6 0 4 5 8 6 9 6 9 7 2

– – – – –
6 4 7 3 7 2 8 0 2 3 4 6 5 3 4 2 3 2 5 0
2 3 6 9 1 9 0 3 5 9 3 6 2 9 5 3 5 6 7 2

2. Encuentra el sustraendo:

9 6 7 6 – 8 9 0 4 – 7 5 1 3 – 7 4 7 2 – 5 3 9 2 –

3 7 9 2 3 2 0 3 2 1 9 4 3 3 9 0 1 5 0 9
5 7 9 2 – 6 7 5 3 – 7 4 3 7 – 8 3 9 5 – 7 6 0 0 –

1 2 0 6 2 5 8 6 5 6 7 9 4 9 0 9 2 3 4 7

3. Resuelva y comprueba:

a) comprobación
7 8 6 5 3 -
5 6 5 2 0
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
b) comprobación
9 8 0 0 0 -
6 9 2 1 3

c) comprobación
3 9 0 0 0 -
1 7 4 8 8

d) comprobación
5 4 8 2 7 -
2 5 9 3 8

e) comprobación
6 7 7 8 9 -
1 5 8 9 0

f) comprobación
8 7 5 0 0 -
4 9 1 8 6

g) comprobación
7 2 0 0 0 -
4 5 2 4 6
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria

ejercicios propuestos n° 06
1. El número que falta en 420 + ...... = 500 es:

a) 80 b) 920 c) 800 d) N.A

2. Si el sustraendo es 3250 y la diferencia es 975. Hallar el sustraendo

a) 2275 b) 4225 c) 4522 d) N.A

3. Si el minuendo es 9000 y la diferencia es 4236. Hallar el sustraendo:

a) 13236 b) 4764 c) 5784 d) N.A

4. Resuelve: 57 – 5 – 8 – 2 + 15 es:

a) 58 b) 15 c) 57 d) N.A

5. Al efectuar 4271 + 3426 ¿Cuántas centenas hay en el resultado?

a) 7 b) 6 c) 60 e) 600

TAREA DOMICILIARIA:

 Resta y Comprueba:

1) 57000 – 39458 2) 86000 – 49382 3) 57 218 – 39 472

4) 3942 – 1947 5) 7238 – 4879 6) 15 000 – 9 328

7) 8423 – 7538 8) 5876 – 2589 9) 3 546 – 2 498

10) 49 272 – 38 975


www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria

LA SUMA

Una fábrica de golosinas produce 7838 galletas y 6578


caramelos en 1 hora. ¿Cuántos dulces produce en 1 hora?

DM UM C D U

7 8 3 8
6 5 7 8

Chocolate

Produce en total .......................................... dulces

Si al sumar las unidades se forman decenas, éstas se colocarán en la columna de las


decenas. Si al sumar las decenas se forman centenas, estas se colocarán en la columna
de centenas. Si al sumar las centenas se forman unidades de millar, éstas se colocarán en
la columna de la unidad de millar, y así sucesivamente.

Práctica de clase

Halla las siguientes sumas

5 9 7 6 + 5 6 0 9 + 6 5 2 6 +
2 9 8 7 3 2 9 9 2 3 7 8

1 3 8 9 6 + 1 4 6 9 3 + 1 2 4 3 2 +
5 9 3 8 1 9 8 7 1 8 7 9
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
1 4 7 8 4 + 1 6 6 4 9 + 1 3 2 6 9 +
3 9 9 9 1 9 8 7 0 2 8 7 4

1 6 5 4 3 + 3 1 4 0 9 + 8 6 4 9 +
4 9 0 8 7 3 0 2 8 4 6 9

2 7 0 2 2 + 2 3 6 4 5 + 3 7 4 8 9 +
2 8 9 9 3 7 8 7 6 7 4 3
5 6 8 4 8 3 5

4 3 3 4 6 + 2 7 4 8 4 + 2 5 8 7 9 +
2 6 6 1 4 5 3 6 9 2 8 6
3 5 4

4 5 6 7 0 + 3 5 6 7 2 + 2 8 4 3 6 +
9 3 3 4 4 5 0 9 1 3 4 5
4 8 5 7 6 1 9 9 0 3

3 4 5 3 6 4 + 5 1 0 0 4 2 +
1 2 3 5 1 2 1 3 1 9 5 0
2 5 3 1 2 3 2 8 7 1 5 6

3 4 2 5 6 +
1 3 2 8 3 6 1 4 0 +
4 8 3 0 1 3 7 2 5

1 2 3 8 + 3 2 4 3 2 7+
3 8 7 4 1 5 3 2 1 5
5 2 4 9 5 0 0 4 0 7
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria

1 5 8 3 0 0 + 1 5 8 4 0 0 +
2 3 9 0 2 0 0 2
2 8 0 4

3 5 6 5 2 6 + 5 5 0 0 2 +
2 0 2 3 0 0 8

3 0 1 6 7 +
3 2 1 6 8 + 1 5 8
4 7 0 6 3 2 6 4 8

3 6 4 1 0 8 + 1 0 6 3 1 6 +
1 2 0 9 7 7 2 1 4 9
1 2 8 5 0 8

9 5 0 8 + 5 4 0 8 6 +
3 1 0 4 1 9 3 6 9

2 4 1 9 3 2 + 1 2 4 7 1 0 +
9 7 1 7 8 9 7 5 6 1
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria

ejercicios propuestos n° 04
1. La suma de dos números es 45 280, si uno de ellos es 16 985. Hallar el otro sumando.

a) 28 295 b) 26 295 c) 28 952 d) N.a.

2. En semana Santa, 4 576 turistas visitaron el pueblo de Lurin y 3 289 turistas visitaron
el pueblo de Mala. ¿Cuántos turistas visitaron en semana Santa?

a) 7 688 b) 7 685 c) 7 865 d) N.a.

3. Si 37 + 42 + = 10, el número que falta es:

a) 20 b) 21 c) 125 d) N.a.

4. Por la mañana murieron 200 pollitos y por la tarde murieron 196. ¿Cuántos pollitos
murieron?

a) 4 b) 396 c) 8 d) N.a.

5. Calcular la suma del mayor y del menor número que se forman con las cifras: 1; 7; 4

a) 861 b) 961 c) 888 d) 741

TAREA DOMICILIARIA

1. Ordena verticalmente, suma y escribe como se leen los resultados

a) 576 + 1895 + 3285 : ....................................................................................


b) 9578 + 13470 + 126 : ....................................................................................
c) 384 + 9746 + 38 : ....................................................................................
d) 5890 + 35000 + 126 : ....................................................................................
e) 9600+ 1580 + 3546 : ....................................................................................
f) 976 + 3846 + 12425 : ....................................................................................
g) 12 + 976 + 13486 : ....................................................................................
h) 3500 + 12476 + 26 : ....................................................................................
i) 596 + 37490 : ....................................................................................
j) 7800 + 1950 + 5000 : ....................................................................................
k) 234 308 + 3 456 + 28 : ....................................................................................
l) 508 702 + 208 + 24 : ....................................................................................
m) 3 426 + 346 210 + 2 : ....................................................................................

También podría gustarte