[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas8 páginas

Ciencia y Tecnoogia Los Animales Nely

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la clasificación de animales. La sesión comienza con una motivación usando imágenes de animales peruanos y preguntas para activar saberes previos. Luego, los estudiantes investigan la diferencia entre vertebrados e invertebrados mediante la lectura de fichas informativas y el desarrollo de un plan de indagación. Finalmente, los estudiantes responden preguntas para demostrar su comprensión de los conceptos aprendidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas8 páginas

Ciencia y Tecnoogia Los Animales Nely

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la clasificación de animales. La sesión comienza con una motivación usando imágenes de animales peruanos y preguntas para activar saberes previos. Luego, los estudiantes investigan la diferencia entre vertebrados e invertebrados mediante la lectura de fichas informativas y el desarrollo de un plan de indagación. Finalmente, los estudiantes responden preguntas para demostrar su comprensión de los conceptos aprendidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Año de la unidad, la paz y el desarrollo”-

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : N°10135 “PEDRO RUÍZ GALLO” - Muy Finca -Mochumí
DIRECTOR: : Lic. Máximo Musayón García
DOCENTE: : NELLY ZEGARRA VALDIVIA
GRADO : 4º
SECCIÓN : “A”
ÁREA : CIENCIA T TECNOLOGIA
FECHA : DE 2023

I. TÍTULO DE LA SESIÓN:

CLASIFICACIÓN DE ANIMALES
PROPÓSITO:
Hoy explicaremos y clasificaremos los animales de nuestra biodiversidad para
valorarla y preservarla como nuestro país mega diverso haciendo consulta de
información
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Desempeños Instrumento
Área Competencias y
Criterios de evaluación Evidencia de
Capacidades
evaluación
CIENCIA Y Desempeño 3° -Plantea sus explicaciones Explicación Lista de
TECNOLOGÍA - Describe cómo el hábitat iniciales para responder cotejo
final con
Explica el mundo físico proporciona a los organismos las preguntas de
conclusiones.
basándose en recursos para satisfacer sus investigación.
conocimientos sobre los necesidades básicas. Ejemplo: -Elabora un plan de
seres vivos, materia y El estudiante describe cómo se indagación y explica, a
energía, biodiversidad, alimentan los animales en la partir del análisis de
Tierra y universo selva. fuentes escritas, la
- Comprende y usa •Describe las interacciones importancia los animales.
conocimientos sobre los entre los seres vivos y los no -Elabora su conclusión
seres vivos, materia y vivos en su hábitat. Ejemplo: El final a la pregunta de
energía, biodiversidad, estudiante señala que los investigación.
Tierra y universo. herbívoros comen pasto, que
algunos animales se alimentan
de herbívoros y que las plantas
necesitan del suelo para vivir.

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión . Ficha de aprendizaje


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Plumones
Papelógrafo con letra de la canción Papelografo
Imágenes
Ficha informativa
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO:

 Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a


marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración
dirigida por un estudiante.
Motivación
Se muestra las siguientes imágenes a los estudiantes,
invitándoles a observar y reflexionar (anexo 1)
Saberes previos:
- ¿Qué observas en las imágenes?
- ¿Por qué crees que se resalta en el mapa los
animales de nuestro país?
- ¿Qué otros animales oriundos del Perú recuerdas?
Conflicto cognitivo:
- ¿Cómo podrías agrupar a estos animales de la
imagen?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:


A partir de ello, comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy explicaremos y
clasificaremos los animales de nuestra biodiversidad para valorarla y preservarla como
nuestro país mega diverso haciendo consulta de información.
Se propone los acuerdos de convivencia como:
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.

DESARROLLO: TIEMPO:

Planteamiento del problema:

Se propone a leer el siguiente reporte de una investigación:

Caso 1

Los estudiantes del 3ª y 4ª grado han ido de excursión al Parque de


las Leyendas, en el cual han conocidos muchos animales. El paseo fue
muy divertido para ellos, sin embargo, algunos de los estudiantes
entraron en duda al leer en unas fichas informativas términos como
“vertebrado” y en otros “invertebrados”. ¿sabes lo que significa
ello?

Pregunta de investigación:

Con apoyo de los estudiantes planteamos el problema de indagación, las cuales podrían ser:

- Según el caso, ¿Por qué los estudiantes encontraron estos términos en las fichas
informativas de los animales? ¿Qué significan vertebrados o invertebrado en
relación con los animales?
Planteamiento de la hipótesis
Invitamos a formular su hipótesis teniendo en cuenta el siguiente esquema:
¿Por qué los estudiantes encontraron estos términos en las fichas informativas de los
animales? ¿Qué significan vertebrados o invertebrado en relación con los animales?

Mi hipótesis: Algunas fichas informativas tienen estos términos porque…


Los animales vertebrados son…

Mi hipótesis: animales invertebrados son…


___________________________________________________________________
I
_______
 Elaboramos el plan de indagación
Se invita a los estudiantes a planear para realizar la investigación bajo la pregunta ¿qué
actividades podemos realizar para saber cuáles son las adecuadas?
a. ¿Cómo ordenaré la información que vaya encontrando?
b. ¿Qué conozco sobre la clasificación de animales?
c. ¿En qué se diferencian cada clase de animal?
d. ¿Qué haré con la nueva información que encuentre?
e. Si hay información que no entiendo, ¿qué debo hacer?
f. ¿Qué puedo hacer para recordar las partes importantes de lo que vaya leyendo?

 Aplicamos el plan de indagación


Pido que formen 4 grupos y le entrego fichas informativas. (Anexo 2).
Completa el mapa conceptual.

 Recojo de datos y análisis de resultados


Analizan la información mediante el subrayado resaltando la información más importante.

a. ¿Qué información de la lectura te puede ayudar a corroborar que tus “posibles


respuestas” son correctas o incorrectas?

b. Luego de aplicar la investigación analizaremos bajo las siguientes preguntas:

• ¿Qué es vertebrado e invertebrado?

• ¿Cómo se puede clasificar a los animales? ¿Cómo podemos identificarlo?

• ¿Cómo podemos diferenciar a un mamífero de un ave? ¿a un reptil de un anfibio?

 Estructuran la nueva información


•Conversamos y comparan las hipótesis que plantearon con las de sus compañeros y
compañeras: ¿Cuál fue la hipótesis más acertada?

Organiza tus ideas y escribe tu respuesta definitiva a la pregunta que investigaste:

Responden a la pregunta de investigación:

Contrastamos la hipótesis con los resultados de la investigación, para emitir su conclusión,


bajo la siguiente pregunta ¿Sigues estando de acuerdo con tus respuestas iniciales a la
pregunta de investigación o estas han cambiado?
Ejemplo:
Concluimos que mi posible respuesta es “falsa” /“verdadera”, porque …

¿Por qué los estudiantes encontraron estos términos en las fichas informativas de los
animales? ¿Qué significan vertebrados o invertebrado en relación con los animales?

Mi respuesta inicial Mi respuesta final


(explicaciones)

CIERRE TIEMPO:

Se les entrega fichas para demostrar lo aprendido de la clase de hoy día. Reflexionan
respondiendo las preguntas:

¿Qué aprendimos?, ¿cómo lo aprendiste? ¿Para qué servirá lo aprendido?

¿Qué dificultades tuviste durante toda la investigación?, ¿qué hiciste para resolverlas?
ANEXO 2
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES
Los animales se clasifican en vertebrados e invertebrados. La diferencia entre ellos es que
unos presentan esqueleto interno, es decir, columna vertebral y cráneo; mientras que los
otros no lo tienen.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo
PROPÓSITO: Hoy explicaremos y clasificaremos los animales de nuestra biodiversidad para valorarla y
preservarla como nuestro país megadiverso haciendo consulta de información.
CRITERIOS
Plantea sus explicaciones -Elabora un plan de Elabora su
iniciales para responder indagación y explica, a conclusión final a la
las preguntas de partir del análisis de pregunta de
investigación. fuentes escritas, la investigación.
ESTUDIANTES importancia de la
clasificación de
animales.

Sí No Sí No Sí No
AGUILAR AREVALO, Merly Angelita
AGUILAR CHIROQUE, Carlos Daniel
AGUILAR CHIROQUE, Cristian Segundo
AREVALO SANTISTEBAN, Manuela Maribel
CHERO AYALA, Aaron Alexander
CHERO PURIZACA, Yeni Lisbeth
CHIROQUE ZAVALA, Jesus Manuel
CORONADO AGUILAR, Juan David
CORONADO CHERO, Cinthia Melissa
CORONADO ZAVALA, Thiago David
DE LA CRUZ CHAPOAN Diego Alexis
DIAZ DAMIAN, Ingrid Aidee
GUANILO UMBO, Italo David
INGA AGUILAR, Lesly Jasmin
INGA CHIROQUE, Juan Carlos
NAVARRO DE LA CRUZ, Estrellita Del Pilar
PASACHE CHAPOÑAN Jhari Gnayger
PURISACA LA CHIRA, Diago Neymar
SANDOVAL PINGLO, Giovana Lisset
SANTISTEBAN AGUILAR, David Yoel
SANTISTEBAN DE LA CRUZ, Greysi
SANTISTEBAN ZAVALA, Marleny
SERNAQUE VILLEGAS, Yordy Yoseep
YNGA DE LA CRUZ, Brayan Joshimar
YPANAQUE SERNAQUE, Jeampiero Luis
Eduardo

También podría gustarte