[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas6 páginas

Evaluacion D 2024 NT1

Este documento presenta los resultados de una evaluación diagnóstica realizada a niños y niñas al iniciar el nivel Transición I. La evaluación cubre tres ámbitos de desarrollo: personal y social, comunicación integral e interacción con el entorno. Dentro de cada ámbito, se evalúan diversos objetivos de aprendizaje a través de indicadores con puntajes asignados. El documento presenta los resultados individuales de cada niño evaluado en cada objetivo.

Cargado por

juan pantoja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas6 páginas

Evaluacion D 2024 NT1

Este documento presenta los resultados de una evaluación diagnóstica realizada a niños y niñas al iniciar el nivel Transición I. La evaluación cubre tres ámbitos de desarrollo: personal y social, comunicación integral e interacción con el entorno. Dentro de cada ámbito, se evalúan diversos objetivos de aprendizaje a través de indicadores con puntajes asignados. El documento presenta los resultados individuales de cada niño evaluado en cada objetivo.

Cargado por

juan pantoja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Educadoras de Párvulos: María Jesús Herrera- Nicole Corvacho García

Nivel Transición I A-B 2024

Evaluación Diagnostica
Objetivo: Evidenciar las conductas de entrada de niñas y niños al iniciar el Nivel Transición I.

Nombre del Párvulo:


Fecha de Nacimiento Fecha de aplicación Desde el lunes 11 al viernes 22 de marzo.
Puntaje Ideal 51 puntos Puntaje Real
Puntaje de Logro % Niveles de Logro L ML PL NO

Nivel de Logro Descripción


El Párvulo no manifiesta con claridad y comprensión parte importante de los
Por Lograr (PL) 0% - 49% aprendizajes.
El Párvulo manifiesta con dificultad, parcialmente o a un ritmo menor el
Medianamente Logrado (ML) 50% - 69% aprendizaje.
Logrado (L) 70% - 100% El Párvulo manifiesta completamente los aprendizajes.
No Observado (NO) El aprendizaje no ha sido observado en el párvulo.

Ámbito de Desarrollo Persona y Social Puntaje Ideal: 18 puntos Puntaje Real: Porcentaje: _______%
Ámbito Comunicación Integral Puntaje Ideal: 18 puntos Puntaje Real: Porcentaje: _______%
Ámbito Interacción y Comprensión del
Entorno Puntaje Ideal: 15 puntos Puntaje Real: Porcentaje: _______%

Ámbitos y Núcleos de
Aprendizaje Objetivo de Aprendizaje Indicadores de evaluación Puntaje
Desarrollo Personal y
Social OA3 Reconocer emociones y sentimientos en otras personas, observadas en Reconoce emociones 3 puntos
Identidad y Autonomía forma directa o a través de TIC.
OA9 Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene,
alimentación y vestuario, independencia y progresiva responsabilidad. Demuestra autonomía 3 puntos
OA10 Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas
de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el Identifica objetos de riesgo 3 puntos
Convivencia y
respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las mayorías.
Ciudadanía
OA7 Identificar objetos, comportamientos y situaciones de riesgo que Identifica normas de sana convivencia. 3 puntos
pueden atentar contra su bienestar y seguridad, o la de los demás,
proponiendo alternativas para enfrentarlas.
OA3 Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus características
internas (tales como: ritmo cardíaco, de respiración), de su esquema y Identifica segmentos finos y gruesos de 3 puntos
Corporalidad y progresivamente de su tono corporal y lateralidad, por medio de juegos. su cuerpo.
Movimiento OA6. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas
en función de sus intereses de exploración y juego. Demuestra dominio de motricidad fina. 3 puntos
OA6 Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a Se expresa en forma clara y 3 puntos
Comunicación partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando comprensible.
Integral progresivamente inferencias y predicciones.
OA7 Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando
algunos fonemas a sus correspondientes grafemas. .
Lenguaje verbal OA8 Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras Identifica vocales: A, E, I, O, U 3 puntos
significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y
soportes en situaciones auténticas. Realiza trazos recto y curvo. 3 puntos
OA1 Apreciar producciones artísticas de diversos contextos (en forma directa
o a través de medios tecnológicos), describiendo y comparando algunas Identifica colores primarios 3 puntos
características visuales, musicales o escénicas
(desplazamiento, ritmo, carácter expresivo, colorido, formas, diseño,
entre otros). Identifica colores secundarios. 3 puntos
OA7 Representar a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias,
Lenguajes Artísticos
incorporando detalles a las figuras humanas y a objetos de su entorno,
ubicándolos en parámetros básicos de organización espacial (arriba/abajo, Dibuja figura humana. 3 puntos
dentro/fuera)
OA3 Comunicar la posición de objetos y personas respecto de un punto u Identifica posiciones espacial y
objeto de referencia, empleando conceptos de ubicación (dentro/fuera; temporal. 3 puntos
Interacción y
encima/debajo/entre; al frente de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y
Comprensión del
dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en situaciones lúdicas. Reconoce números: ámbito numérico 5 puntos
entorno.
OA6. Emplear progresivamente los números para contar, cuantificar y hasta el 5.
comparar cantidades, hasta el 10 e indicar orden o posición de algunos Asocia número cantidad 3 Puntos
Pensamiento
elementos en situaciones cotidianas o juegos.
matemático.
OA10 Identificar atributos de figuras 2D y 3D, tales como: forma, cantidad de Identifica figuras geométricas:
lados, vértices, caras, que observa en forma directa o a través de TICs. círculo, cuadrado, triángulo, 4 puntos
rectángulo.
Educadoras de Párvulos: María Jesús Herrera- Nicole Corvacho García
Nivel Transición I A-B 2024

ÁMBITO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL


NÚCLEO: IDENTIDAD Y AUTONOMÍA

➢ OA3- Reconoce las emociones (3 puntos)


• Identifica mencionando/señalando la tristeza.
• Identifica mencionando/señalando la felicidad.
• Identifica mencionando/señalando el enojo.

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO

NÚCLEO: CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA

➢ OA9-Observación directa: Educadora observa de forma directa las conductas evaluadas en este Ítem.
(3 puntos)
• Demuestra autonomía al alimentarse por sí solo______
• Demuestra autonomía al ponerse sus pertenencias. (chaqueta, zapatos, mochila) _____
• Practica de forma autónoma su higiene (lavado de manos, cara y dientes) ______

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO


➢ OA7- Identifica objetos, comportamiento y situaciones de riesgo. (3 puntos)

Observa láminas y señala situaciones de riesgo.


• Identifica elementos peligrosos ______
• Identifica situaciones de riesgo ______
• Identifica comportamiento arriesgado _____

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO

➢ OA10: Observación directa: Educadora observa de forma directa las conductas evaluadas en este Ítem. (3
puntos)
• Se integra a juegos grupales _____
• Respeta normas y acuerdos ______
• Escucha respetuosamente opiniones de los demás _____

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO


Educadoras de Párvulos: María Jesús Herrera- Nicole Corvacho García
Nivel Transición I A-B 2024

NÚCLEO: CORPORALIDAD Y MOVIMIENTO


➢ OA3- Identifica segmentos finos y gruesos de su cuerpo (3 puntos)

• Identifica señalando los ojos, nariz y boca: ___


Aciertos de:
• Identifica señalando la cabeza: ___
5a4 3 ptos
• Identifica señalando los brazos: ___
3a2 2 ptos.
• Identifica señalando las piernas: ___ 0-1 1 pto.
• Identifica señalando el tronco: ___

➢ OA6- Motricidad fina (3 puntos)


• Toma el lápiz correctamente ______
• Colorea la imagen ______
• Manipula la tijera sin dificultad ______
• Rasga y rellena objeto ______ L (4 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO

ÁMBITO COMUNICACIÓN INTEGRAL


NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL

➢ OA6 Comprende y expresa en forma clara y comprensible, textos literarios. (3 puntos)


Rúbrica de Evaluación
Indicadores de Evaluación Puntos Observación

Nombra los personajes del cuento

Se expresa en forma clara y comprensible.

Se expresa con fluidez.


Educadoras de Párvulos: María Jesús Herrera- Nicole Corvacho García
Nivel Transición I A-B 2024

Parafraseo:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO

➢ OA7- Identifica visualmente las vocales (3 puntos)


• Identifica observando láminas de las vocales.

A E I O U
Identifica de:
4 a 5 vocales 3 ptos.
3 a 2 vocales 2 ptos.
1 vocal 1 pto.
0 vocales 0 pto.

➢ OA8- Iniciación a la escritura. (3 puntos)


• Juega a escribir trazos rectos y curvo.

Grafica:
Siguiendo línea correctamente 3 ptos
Saliéndose de la línea en ocasiones 2 ptos.
Saliéndose de la línea constantemente 1 pto.
Educadoras de Párvulos: María Jesús Herrera- Nicole Corvacho García
Nivel Transición I A-B 2024

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO

NÚCLEO: LENGUAJE ARTÍSTICO

➢ OA1- Identifica observando y nombrando los colores primarios (3 puntos)


Rojo Amarillo Azul

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO

• Identifica observando y nombrando los colores secundarios (3 puntos)

Verde Naranja Morado

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO

➢ OA7- Representa a través del dibujo detalles de la figura humana. (3 puntos)

• Dibuja extremidades superiores: tronco, brazos y mano


• Dibuja extremidades inferiores: piernas y pie
• Dibuja detalles como: cabeza, ojos, boca, nariz.

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO


Educadoras de Párvulos: María Jesús Herrera- Nicole Corvacho García
Nivel Transición I A-B 2024

INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO


NÚCLEO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

➢ OA3- Nociones básicas de conceptos (Ubicación espacial y temporalidad). (3 puntos)

• Identifica observando láminas de ubicación espacial y temporal.


• Identifica el día y la noche ____
• Identifica arriba/abajo, dentro/fuera ____
• Identifica lejos/cerca ____
L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO

➢ OA6- Identifica visualmente los números (5 puntos)

• Identifica láminas nombrando los números.

1 2 3 4 5
Identifica de:
4a5 5 ptos
3a2 3 ptos.
1 1 pto.

➢ OA6- Asocia número cantidad del 1 al 3 a nivel concreto (3 puntos)

• Cuentan elementos y lo asocian al número que corresponde.

L (3 ptos.) ML (2 ptos.) PL (1 pto.) NO

➢ OA10- Identifica visualmente las figuras geométricas (4 puntos)

• Identifica láminas nombrando las figuras geométricas.

L (4 ptos.) ML (3 ptos.) PL (2 pto.) NO

Indicadores correctos:
4a3 3 ptos
2 2 ptos.
1 1 pto.

También podría gustarte