[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
286 vistas7 páginas

Guía N°2 Información Explicita e Implicita

Este documento presenta una guía de aprendizaje para la semana del 6 al 10 de abril. La unidad se centra en la nivelación y el refuerzo. Incluye instrucciones para que los estudiantes lean varios textos y respondan preguntas sobre ellos. Los textos describen personajes como Jimena, Manuel y un gato llamado Tomás. Las preguntas buscan que los estudiantes extraigan detalles sobre los personajes y respondan preguntas de selección múltiple e inferencia sobre los textos.

Cargado por

vanessacastellon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
286 vistas7 páginas

Guía N°2 Información Explicita e Implicita

Este documento presenta una guía de aprendizaje para la semana del 6 al 10 de abril. La unidad se centra en la nivelación y el refuerzo. Incluye instrucciones para que los estudiantes lean varios textos y respondan preguntas sobre ellos. Los textos describen personajes como Jimena, Manuel y un gato llamado Tomás. Las preguntas buscan que los estudiantes extraigan detalles sobre los personajes y respondan preguntas de selección múltiple e inferencia sobre los textos.

Cargado por

vanessacastellon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Semana del 06 AL 10 de Abril

GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD 2: ¿CON QUÉ NOS MARAVILLANOS?

Nombre y apellidos: Curso: 6°basico B

Unidad: Nivelación y reforzamiento

Objetivos de Aprendizajes Priorizados:


OA 04
OA 15

instrucciones:
 A continuación, te invito a leer los siguientes textos, para luego realizar el trabajo de tu guía de aprendizaje basada
en la lectura.
 Contesta lo más claro posible, respetando las reglas de ortografía acentual, puntual y literal.

1.- Lee atentamente el siguiente texto, pinta al personaje, según la descripción que aparece en él.

Ella es Jimena.

Jimena tiene el cabello y sus ojos tan oscuros como la


noche. Cuando va al colegio se peina con trenzas.
Ella usa suéter azul.
Su vestido es anaranjado.
Jimena tiene zapatos rojos.

2.- Luego de analiza el texto, redacta 3 preguntas que extraigan la información de su lectura y luego respóndelas.

1.- ¿

2.- ¿

3.- ¿
3.- Observa el personaje y escribe una breve descripción de él.

Él es Manuel

4.- Del texto inventado, crea tres preguntas y respóndelas.

1.- ¿

2.- ¿

3.- ¿
5.- Lee atentamente el siguiente texto y responde las siguientes preguntas.

TOMÁS
Tomás es un gato muy gordo. A él le gusta jugar mucho todo el
día.
Por su color se me confunde con la tierra, pero una tierra brillante
sobre todo cuando se acuesta al sol.

Tomás, me acompaña desde que tengo 5 años, entonces era muy


pequeñito y ahora tengo 8 años, es enorme y muy regalón.

Puede saltar muy alto y le gusta cazar todo animal pequeño que
vuele o camine, esto genera a veces un lío, porque más de alguna
vez en sus entretenidas cazas ha quebrado algo.

Tomás se pone muy triste cuando una de sus presas es


escurridiza y no la logra atrapar.

Recuerda que inferir es extraer conclusiones o una respuesta que no aparece explícitamente en el texto,
utilizando las pistas o información explícita que aparece en la lectura. (No se inventa).

1.- ¿Cómo se llama el gato? 2.- ¿Cuántos años tiene Tomás?


a) Gordito a) 3 años
b) Saltarín. b) 5 años
c) Tomás. c) 8 años
d) Lío d) 13 años

3.- ¿De qué color es Tomás? 4.- ¿Qué le gusta cazar a Tomás?
a) Brillante. a) Animales grandes y gordos.
b) Gris. b) Arañas, ratas y conejos.
c) Amarrillo. c) Animales extraños
d) Anaranjado d) Animales pequeños

5.- ¿Qué pone triste a Tomás? 6.- Observa la palabra destacada en el siguiente
a) Cuando se le escapan sus presas fragmento y luego encuentra la alternativa que
b) Cuando quiebra algún jarrón muestra su significado.
c) Cuando duerme en la tierra “le gusta cazar todo animal pequeño que vuele o
d) Cuando no le dan comida camine, esto genera a veces un lío, porque más de
alguna vez en sus entretenidas cazas ha quebrado
algo.”
a) Caos, confusión y enredo.
b) Felicidad, alegría y dicha.
c) Tristeza, pena e infelicidad.
d) Cazar, atrapar y apresar.

7.- Del texto leído se puede inferir que Tomás es: 8.- ¿Cómo es ahora que tengo 8 años, Tomás?
a) Un gato que come muy poco. a) Pequeño y agresivo
b) Un gato que come mucho. b) Enorme y agresivo.
c) Un gato que siempre está cubierto de tierra. c) Pequeño y regalón.
d) Un gato que solamente caza ratones. d) Enorme y regalón.
6.- Lee atentamente el siguiente texto y luego responde:

LOS TERRIBLES LAGARTOS

Los dinosaurios son unos animales que dominaron la tierra durante 160 millones de años. Algunos eran de tamaño
gigantesco y otros más pequeños y ágiles. Las especies más grandes no podían moverse rápidamente, debido a sus gran
peso y tamaño. Algunos comían vegetales, como hierbas u hojas de árboles; otros eran carnívoros y cazaban a sus
presas para devorarlas.

En 1912, en el país de Tanzania, se desterró un esqueleto completo de dinosaurio.


Se trataba del Brachiosaurus. Medía 12 metros de altura y pesaba cerca de 50
toneladas.

Una de las principales características de los dinosaurios es que tienen las patas
situadas en posición vertical por debajo del cuerpo, como los mamíferos y no hacia
los lados, los reptiles.

¿Se han preguntado alguna vez de dónde viene la palabra dinosaurio?


Viene del griego y significa “lagarto terrible”.

Estos grandes reptiles se extendieron por todo el planeta, pero desaparecieron sin
que sepamos exactamente por qué. Se habla de un choque de un meteorito contra
la tierra, que había causado un cambio en el clima, lo que hizo desaparecer a estos
animales debido al frío y falta de alimentos.

1. ¿Por cuánto tiempo los dinosaurios dominaron la 2. Según lo leído ¿Por qué las especies más
tierra? pequeñas eran ágiles?
a) Durante 12 millones de años. a) Porque pesaban poco y sus cuerpos eran livianos.
b) Durante 50 millones de años. b) Porque tenían que soportar un gran peso.
c) Durante 160 millones de años. c) Porque tenían que soportar su gran tamaño.
d) Durante 1912 millones de años. d) Porque poseían patas traseras fuertes y largas.

3. ¿Por qué se dice que algunos dinosaurios eran 4. Según el texto ¿Qué ocurrió 1912?
carnívoros? a) En Tazmania se encontraron los restos de un
a) Porque no les gustaba comer carne. Brachiosaurus.
b) Porque cazaban a sus presas para devorarlas. b) En Tazmania se encontraron los restos de un
c) Porque les gustaba comer demasiado. Anquilosaurio.
d) Porque se comían todo lo que encontraban a su c) En Tanzania se encontraron los restos de un
paso. Brachiosaurus.
d) En Tanzania se encontraron los restos de un
Anquilosaurio.

5. ¿Qué comparación hace el texto entre los 6. ¿Qué se puede afirmar siguiente fragmento del texto
dinosaurios y los mamíferos? leído?
a) Ambos tienen las patas situadas en posición “Algunos comían vegetales, como hierbas u hojas de
vertical debajo del cuerpo. árboles”
b) Ambos tienen las patas situadas hacia los lados a) Existían dinosaurios extraños.
de su cuerpo. b) Existían dinosaurios carnívoros.
c) Ambos están por completo cubiertos de pelos. c) Existían dinosaurios herbívoros.
d) Ambos están por completo cubiertos de escamas. d) Existían dinosaurios muy hambrientos.

7. ¿Qué significa en griego la palabra dinosaurio? 8. ¿Qué se habla sobre la desaparición de los
a) Lagarto gigante. dinosaurios?
b) Lagarto terrible. a) Un meteorito produjo gran oscuridad
c) Lagarto peligroso. b) Un meteorito elevó la temperatura del planeta
d) Lagarto depredadores. c) Un meteorito estalló en la tierra y mató a todos los
dinosaurios.
d) Un meteorito chocó contra la tierra y provocó un
cambio climático.
Localiza informacón explícita.

7.- Lee con mucha atención el siguiente texto.


J.A.N.
Como debe hacerse el bien

1 Dos niños volvían una tarde de la escuela y encontraron en su camino a un pobre


viejo, que se había quedado dormido al pie de un árbol.

Era un infeliz mendigo, ciego y debilitado por los años, que había llegado al lugar
2 después de una larga marcha y por eso se había dormido. Tenía cabellos blancos y se
notaba pálida su cara y enflaquecido por la miseria.

3 Sobre su pecho había un papel que decía “Tengan piedad del pobre ciego”.

El niño sintió un sentimiento de pena por aquel pobre viejo y sacando una moneda de
4 cobre que encontró en sus bolsillos, la puso en el sombrero del ciego. Intentó despertarlo
para que la tomara, pero su hermanita le dijo: “No despiertes al pobre hombre; porque
parece que está muy cansado…”.

5 Pero entonces, dijo el hermano, “ ¿Cómo sabrá que le he dado limosna?

6 “No importa”, contestó la hermana. Dios lo sabe.

7 Todo cuanto hacemos lo sabe Dios y debéis estar seguros, hijos míos, que Dios se alegra siempre que hacéis una
buena obra, como la del niño que dio limosna al pobre ciego de cabellos blancos y rostro envejecido.

Recuerda: la información explícita está a la vista del lector, solo debes releer el texto, localizarla y
subrayarla.

II.- Responde las siguientes preguntas. Subraya tus respuestas en el párrafo que corresponda. Utiliza letra clara.

1) ¿Qué sentimiento sintió el niño por aquel pobre viejo?

R.________________________________________________________________________________________________

2) ¿Quiénes encontraron en su camino a un pobre viejo?

R.________________________________________________________________________________________________

3) ¿Por qué se había dormido el infeliz mendigo?

R. _______________________________________________________________________________________________

4) ¿Quién se alegra cuando se hacen buenas obras?

R. _______________________________________________________________________________________________

5) ¿Qué puso el niño en el sombrero del ciego?

R. _______________________________________________________________________________________________

6) ¿Por qué la hermanita le dijo al hermano que no despertara al pobre hombre?

R. _______________________________________________________________________________________________

7) ¿Cómo tenía sus cabellos este hombre enflaquecido por la miseria?


R. _______________________________________________________________________________________________

LA INFORMACIÓN

se puede clasificar de dos maneras

ÍMPLÍCITA
EXPLÍCITA

Los datos o información no se


Los datos o información aparecen
encuentran a la vista del lector, hay
escritos en el texto, están a la vista del
que descubrirla a través de las pistas
lector, solo hay que buscarla.
que entrega el texto.

1. El gato se llama Apolo, rasguña mi 1. Apolo el otro día rompió, lápices,


mochila. cuadernos y gomas.

¿Cómo se llama el gato? ¿Qué tipo de objetos rompió?


Apolo Útiles escolares.

2. La hermana de Sofía salió muy


2. Las hermanas fueron a trotar a la
abrigada. Vestía una chaqueta
playa. Trotaron varios kilómetros.
gruesa, gorro y guantes de lana.
¿Dónde fueron a trotar las hermanas?
¿Por qué la hermana de Sofía salió
A la playa.
abrigada?
Hacía mucho frío.
No olvides los siguientes pasos:

PASO 1: Leer el texto completo.

PASO 2: Leer una pregunta.

PASO 3: Volver al texto para localizar la información que necesitas para responder la
pregunta. Aquí utilizas el destacador.
DESTACA SOLO LOS DATOS O INFORMACIÓN NECESARIA.

PASO 4: Si necesitas información implícita para responer la pregunta, piensa en lo que ya sabes,
localiza las pistas y analiza la información para descubrir y extraer la conclusión necesaria que te
lleve a la respuesta correcta.
Este proceso se llama inferir: que es extraer conclusiones o una respuesta que no aparece a la vista
del lector.

PASO 5: Responde la pregunta.

NO OLVIDES CONTINUAR ESTE MISMO PROCESO HASTA RESPONDER TODAS LAS PREGUNTAS.

Escrito por: Revisado por: Revisado por: Fecha:


Vanessa Castellón G. Paubla Julio Miranda. Germania Galdames R. Semana del 14 al 18 de marzo
Jefa de U.T.P Evaluadora.

También podría gustarte