[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas5 páginas

Cuentos de Siempre para Niños de Hoy" Cuentos de Siempre para Niños de Hoy"

Este documento presenta un examen de comprensión lectora sobre cuentos para niños. Contiene preguntas verdadero o falso, respuestas múltiples, ordenar eventos de una historia y resumir un cuento favorito en menos de 4 oraciones. El examen evalúa la comprensión de detalles, secuencias y temas principales de los cuentos leídos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
269 vistas5 páginas

Cuentos de Siempre para Niños de Hoy" Cuentos de Siempre para Niños de Hoy"

Este documento presenta un examen de comprensión lectora sobre cuentos para niños. Contiene preguntas verdadero o falso, respuestas múltiples, ordenar eventos de una historia y resumir un cuento favorito en menos de 4 oraciones. El examen evalúa la comprensión de detalles, secuencias y temas principales de los cuentos leídos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA:

 cuentos de siempre para niños de hoy”


Curso: 4º Año A Básico


Nombre: ______________________________ ________Pje. Ob: ______
Nota: ________ Fecha: ______________ Pje. Ideal: _25_____

Objetivo: Leer comprensivamente un texto, analizando diversos textos de el.


Extraer información implícita y explicita del texto leído.-

I. Contesta las siguientes preguntas de Verdadero o Falso.


Falso. Coloca una V o
F, según corresponda. (10 ptos.)

1.-______ El hombre sabio le señaló al hombre flojo que había un entierro


de monedas de oro en las raíces de un naranjo.
n aranjo.

2.- ______ En el cuento “El tesoro de la tierra oculta”, se refiere sólo a un


dinero ahorrado y enterrado en el campo familiar.

3.- ______ El hombre flojo logró escapar de la miseria.

4.- ______ El diablo se vengó del labrador.

5.- ______ El sabio aseguró al flojo que sería rico y la profecía se cumplió.

6.- _____ El labrador cosechó papas, tomates, zapallos y pimientos,


pimientos, así
pudo engañar al diablo.

7.- _____ La imagen


imagen de la portada del libro es un niño bebiendo mate.

8.- _____ Un árbol de ciruelas pidió al flojo dar un recado al sabio.

9.- _____ El pez del cuento “El flojo, el sabio y el lobo”, tenía atorado en su
garganta una perla preciosa.

10.- _____ El viejo aldeano, dijo al viajero, “Si usted no lo hace, vendrá otra
persona a hacerlo por usted.
II.- Encierra la respuesta correcta. – (11 ptos.)

1.- ¿Qué fue lo que encontraron los hermanos del cuento “ ¿El tesoro que la
tierra oculta”, luego de trabajar tanto?

a.- Oro y especies


b.- Joyas y dinero
c.- Del fruto de su trabajo
t rabajo obtuvieron grandes ganancias.
d.- Ninguna de las anteriores

2.- ¿De qué forma Juan Pereza hizo reír a la joven?

a.- Contándole graciosos chistes.


b.- Al verlo cargar un burro sobre sus hombros.
c.- Llevándola a un circo.
d.- Todas las anteriores.

3.- A Juan Pereza le comenzaron a llamar

a.- Juan Pozo


b.- Juan Pablo
c.- Juan Pérez
d.- Juan Peña

4.-¿ Cuál es el precio de los comederos de cerdos?

a.- Quinientos pesos.


b.- Seiscientos pesos.
c.- Quinientos cincuenta pesos.
d.- Cuatrocientos pesos.

5.- El autor del cuento es:

a.- Floridor Bello


b.- Floridor Pérez
c.- Floridor Rubio
d.- Floridor Rodríguez
6.- El sabio le dijo al flojo, respecto al lobo:

a.- Dile al lobo que se coma al primer


p rimer holgazán que vea.
b.- Dile que no coma gente, porque no es bueno.
c- Dile que si trabaja esforzadamente
esforzadamente tendrá su recompensa.
recompensa.
d.- Ninguna de las anteriores.

7.- Juan Pereza de casó con:

a.- Una joven hija de un hombre adinerado.


b.- Una princesa, hija de un Rey.
c.- Una doncella de un pueblo lejano.
d.- Ninguna de las anteriores.

8.- ¿Quién dijo la mentira más grande?:

a.- El hermano mayor.


b.- El hermano menor.
c.- Una doncella del pueblo.
d.- Ninguna de las anteriores.

9.- ¿Qué debían hacer los hermanos para quedarse con la herencia de su
papá?

a.- Trabajar durante todo el año.


b.- Contar la mentira más grande.
c.- Tenia que casarse.
d.- Ninguna de las anteriores.

10 ¿Cómo engañó el campesino al diablo?

a.- Siendo más inteligente.


b.- Contando mentiras.
c.- A y B son correctas.
d.- Ninguna de las anteriores.
11 ¿Cuáles eran las tres respuestas que practicaba el aldeano sordo cuando
hacía el comedero para los cerdos?

a.- Que le importa, siga su camino, no moleste.


b.-
b.- Un comedero para c hanchos, no esta a la vent a, siga su c amino.
c.-
c.- Un comedero para chanchos, quinientos p esos valen, Si usted
no lo hace, otro lo hará
d.- ninguna de las anteriores.

III.- Enumera del 1 al 4 según la secuencia


secuencia de los hechos.- (8
(8 ptos)

______El sabio prudente trepaba penosamente a un árbol.


______Les atrajo su atención el cadáver de un enorme león.
______Los sabios imprudentes revivieron a la fiera.
______vivían en la India cuatro de los hombres mas sabios de su tiempo.

IV. -Relata el cuento que más te gusto.


gus to. – (recuerda usar letra clara y usar
correctamente las partes del cuento) (4 ptos)

(título)_____________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

También podría gustarte