Universidad para el Bienestar Benito Juárez García
Sede Chilcuautla, Hidalgo
Ingeniería en Procesos Agroalimentarios
Practica: Mecanización Agrícola e Infraestructura
Autor:
Estrada López Emelia
Juan Alberto Martínez Sánchez
Panfilo González Alan
Docente: Dra. Roxana Villegas Cruz
La Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria son incentivados con el fin de que las
actividades de los subsectores agrícola, pecuario, de pesca y acuícola sean rentables y
permitan posteriormente la agregación de valor a los productos que se obtienen de éstos.
La mecanización, equipamiento e infraestructura en el ámbito agropecuario es un tema de
índole muy relevante ya que considera la implementación de maquinaria e implementos
tecnificados que facilitan las labores de producción asi mismo indica la realización con
máquinas y mecanismos de los trabajos que en el campo en otros tiempos se hacían con
fuerza animal o mediante la actividad del hombre en el tema agrícola, comprende tanto el
empleo de los medios técnicos existentes hasta las máquinas automatizadas que reciben
información desde un satélite con ello se prevé eficientizar y maximizar los niveles de
producción asi mismo el tema de producción animal en el ámbito ganadero contando con
la infraestructura necesaria que permita llevar un mejor manejo. En la actualidad no es
posible pensar en una producción moderna y económica sin la intervención de equipos
mecánicos e infraestructura que reduzcan o faciliten las tareas, el uso racional de los
medios mecánicos en el proceso de producción agropecuario haciendo al hombre un
mejor usuario de sus energías.
PROPÓSITO
El estudiante identificara infraestructura y equipo tradicional y no tradicional con el que se
realizan comúnmente las labores agrícolas en la zona de Chilcuautla.
MATERIALES
*Cámara Fotográfica
*Libreta
*Lapicero
METODOLÓGICA
1. Se visitará a un productor en el municipio, que cuente con infraestructura y maquinaria
agrícolas.
2. Se tomarán fotografías de la infraestructura y maquinaria agrícola.
3. Se conocerán las partes y funciones de la maquinaria agrícola.
4. Realizaremos el acoplamiento de un implemento al tractor.
RESULTADOS
INTRODUCCION CON EL PRODUCTOR INFRAESTRUCTURA CORRALETA GANADO BOVINO
INFRAESTRUCTURA GANADO OVINO COMEDERO Y BEBEDEROS INFRAESTRUCTURA CORRALETA GANADO PORCINO
Infraestructura para el almacenaje de forraje Infraestructura corraleta ganado bovino
o Molino marca azteca.
Agiliza los procesos de alimentación.
Utilizado para moler granos y forrajes
utilizados para alimentación del ganado
ovino, bovino, hace más fácil implementar su
dieta. Estos pueden ser conectados a la
corriente eléctrica o a la toma de fuerza sea
el cazo si este es de mayor tamaño.
o Desvaradora.
Esta es utilizada para Controla la maleza y el
césped en huertos, viñedos y bosquecillos.
Cuenta con una conexión de tres puntos para
el ensamblaje al tractor, asi mismo en el área
visitada se usa para moler las cañuelas y
zacate eh hacer su incorporación en el área
o Rastrillo.
Este implemento es utilizado para engavillar tanto zacate como alfalfa y otros forrajes que son
implementados para la alimentación de los diferentes tipos de ganado el tipo de este es en
greña, también puede ser utilizado para alinear el forraje posteriormente empacarlo.
o Pala Hidráulica.
Cuenta con una conexión de tres puntos para
ensamblaje al tractor funciona con un sistema
hidráulico. Utilizada para levantar y mover
cargas, pero lo más frecuente es el de
movimiento de tierras y recogida de residuos.
Sus rasgos más característicos, es que permite
gran movilidad al mismo tiempo que es fácil
de maniobrar.
o Ensiladora
Este tipo de implemento facilito el corte de
diferentes forrajes pues anteriormente se
hacían estas labores con la guadaña. sirve
para picar y triturar el forraje hasta reducirlo
a partículas del tamaño idóneo para ser
prensadas y almacenadas en un silo, lo hace
gracias a sus dos rodillos dentados, que van
desmenuzando rápidamente cualquier tipo de
forraje
o Arado yunto
Este implemento era alado por mulas o
bueyes tiempo atrás a nuestros dias se usan
caballos. Se utiliza para arar la tierra asi
mismo en el cultivo de lechugas se usa para
cultivar , abrir los surcos y remover las tierras.
o Cultivadora
Se emplea para el control de malezas asi mismo para arar la tierra y que esta se
oxigene sus principales funciones son d escompactar el suelo, control de vegetación
no deseada (malas hiervas), esponjar y airear el suelo, rotura de terrones y
reparación de la cama de siembra
o Niveladora
Es una máquina imprescindible
para trabajos agrícolas, forestales y
ganaderos, para limpiar y nivelar caminos y
límites de campos, en la zona visitada
anteriormente también era para limpiar el
área de corrales de ganado ovino.
o Rastra
Rastra doble discos dentados y lisos Rastra simple de discos dentados
Empleadas para hacer una labranza secundaria utilizado para labranza de rastrojos y control de
malezas que son muy comunes y que pudiesen mermar la produccion tienen dos tipos de discos
tienen los dentados su funcion es para labrar la tierra asi como destruir los terrones de tierra la
rastra doble funge para hacer un pase doble de esta y reducir a un menor tamaño los antes
mencionados
Sub suelo
Herramienta agrícola que remueve las
capas profundas del terreno sin llegar a
provocar la inversión del perfil, algo que
favorece que el agua penetre con más facilidad tiene una conexión de tres puntos al sistema
hidráulico del tractor
sembradora de precisión
funciona atreves de la precisión de aire,
pasan discos por delante haciendo una
abertura en el suelo para posteriormente
ser depositado la semilla, el
acoplamiento es universal de 3 puntos,
cuenta con una toma de fuerza para que
funcione el compresor asi mismo cuenta
con un sistema hidráulico. Componente
– discos de corte -Neumáticos -Deposito Semilla, Fertilizante y Herbicida -Discos que
cubren semilla
1.- Brazos Inferiores
2.- Tensores
3.- Enganche de
remolque
4.- Apoyo de la cabina
5.- Cilindros de
elevación
6.- Filtro de Aceite de la
transmisión
7.- Accionamientos
exteriores del elevador
8.- Tomas Hidráulicas
9.- Toma eléctrica para aditamentos
10.- Accionamiento trasero del eje de toma de fuerza
Sistema hidráulico,
Su función es usar la energía mecánica en diferentes lugares y puntos del tractor. sin
necesidad de acudir a transmisiones mecánicas Esta energía se transmite por medio de
un fluido de alta presión. Con el sistema se pueden levantar y bajar implementos con el
enganche en tres puntos. controlar la profundidad de una labor por medio de tomas
hidráulicas accionar botellas hidráulicas de implementos agrícolas., controlar frenos y
dirección El sistema hidráulico está compuesto por un depósito de aceite. unos filtros. una
bomba válvulas, distribuidores y botellas hidráulicas.
Toma de fuerza
La toma de fuerza de un tractor es un mecanismo que permite transferir la potencia del
motor del tractor a diferentes implementos agrícolas o maquinaria. Es una parte
fundamental de los tractores, ya que permite que se puedan utilizar una amplia variedad
de herramientas y equipos.
Los implementos
agrícolas son esenciales para
el desarrollo y la eficiencia de las
prácticas agrícolas. No solo permiten a los agricultores ahorrar tiempo, sino que también
mejoran las técnicas de cultivo y maximizan la producción.
La administración adecuada de estos implementos debe considerar una serie de factores,
entre ellos: características del suelo, clima, disponibilidad de agua y los posibles impactos
sobre el medio ambiente. Dicha gestión es un proceso integrado para la optimización del
recurso máquina, tiempo y mano de obra.
Por otro lado, es importante destacar que existen diferentes tipos de implementos
agrícolas utilizados en las actividades agrícolas de hoy, cada uno con una función
específica que contribuye al proceso de producción agrícola.
En conclusión, los implementos agrícolas son una parte integral de la agricultura moderna
y su uso adecuado puede resultar en una mayor eficiencia y productividad, lo cual tiene
un impacto positivo no solo en el rendimiento de los cultivos, sino también en la
sostenibilidad de las prácticas agrícolas.