[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas9 páginas

Muro Yesquen Jorge Saul-Tarea6

Este documento describe los objetivos y tipos de maquinaria agrícola utilizados para la cosecha. Los objetivos son evaluar la eficiencia del uso de sistemas de cosecha y conocer sus puntos positivos y negativos. Describe maquinaria como tractores, cosechadoras, desbrozadoras, desgranadoras, empacadoras, fumigadoras, motocultores, sistemas de riego, rodillos, sembradoras y segadoras. Explica sus funciones y cómo mejoran la productividad agrícola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas9 páginas

Muro Yesquen Jorge Saul-Tarea6

Este documento describe los objetivos y tipos de maquinaria agrícola utilizados para la cosecha. Los objetivos son evaluar la eficiencia del uso de sistemas de cosecha y conocer sus puntos positivos y negativos. Describe maquinaria como tractores, cosechadoras, desbrozadoras, desgranadoras, empacadoras, fumigadoras, motocultores, sistemas de riego, rodillos, sembradoras y segadoras. Explica sus funciones y cómo mejoran la productividad agrícola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD NACIONAL

“PEDRO RUIZ GALLO”


FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA

RENDIMIENTO DE LAS MÁQUINAS EMPLEADAS EN LA


AGRICULTURA
ASIGNATURA:

MAQUINARIA AGRICOLA

DOCENTE:
ING° MSC. MANUEL MACO CHUNGA

ALUMNA:
MURO YESQUEN JORGE SAUL

CICLO
2020-II
INDICEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL...........................................................1
MAQUINARIA AGRICOLA.................................................................................................1
Objetivo general:................................................................................................................3
Objetivos específicos:......................................................................................................3
CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES MÁQUINAS EMPLEADAS EN LA
COSECHA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE CULTIVOS. ARROZ, ALGODÓN,
MAÍZ, CAÑA DE AZÚCAR, FRUTAS..............................................................................4
Tipo de maquinaria agrícola más habitual...................................................................4
Abonadora.........................................................................................................................4
Cosechadora.................................................................................................................5
Desbrozadora....................................................................................................................5
Desgranadora...................................................................................................................5
Empacadora......................................................................................................................5
Fumigadora.......................................................................................................................6
Motocultor..........................................................................................................................6
Motor para riego...........................................................................................................7
Rodillo agrícola.................................................................................................................7
Sembradora.......................................................................................................................7
Segadora...........................................................................................................................8
Tractor................................................................................................................................9
CITAS Y REFERENCIAS...................................................................................................9
Objetivo general:
Tener una mayor visión y percepción del rendimiento de las diferentes maquinas en
el campo tomando en cuenta el tipo de terreno, altitud, potencia y demás variables
que pueden intervenir en su rendimiento.

Objetivos específicos:
 Evaluar que tan eficiente es el uso de estos sistemas o maquinas de
cosecha

 Conocer los puntos negativos y positivos del uso de estos diferentes tipos
de máquinas para la optimización de la cosecha
CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES MÁQUINAS EMPLEADAS EN LA
COSECHA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE CULTIVOS. ARROZ, ALGODÓN,
MAÍZ, CAÑA DE AZÚCAR, FRUTAS

La maquinaria agrícola es el motor del campo, un elemento imprescindible para


que el agricultor saque el máximo partido a sus tierras. A pesar de que
estos vehículos industriales suponen una de las inversiones más elevadas de la
explotación agrícola, permiten ahorrar horas de trabajo, mejorar las técnicas de
cultivo y maximizar la producción.

Entre todos los tipos de maquinaria agrícola que existen destaca uno por su


versatilidad y utilidad: el tractor, ya que, además de servir para transportar material
pesado, cuenta con una gran variedad de accesorios para utilizarlo en otros
trabajos, como remolques o arados. Pero no es la única herramienta
imprescindible. A continuación, mostramos la maquinaria de agricultura que no
debe faltar en la nave de un buen agricultor.

Tipo de maquinaria agrícola más habitual

Abonadora

La tarea de fertilizar es una de las partidas más elevadas de la explotación


agrícola. Por eso, conviene hacerlo de forma equilibrada y homogénea para no
derrochar dinero y que el cultivo se desarrolle en condiciones favorables en
cualquier parte de la parcela.

Para conseguirlo, son de gran utilidad las abonadoras, unas máquinas que se
utilizan para distribuir abonos orgánicos, químicos, o minerales por el terreno. Se
pueden accionar mediante un tractor, por tracción animal o de forma manual.
También se les conoce como fertilizadoras, en cuyo caso lo que esparcen es un
compuesto fertilizante que sirve para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento
vegetal.
Cosechadora

Esta máquina consta de un motor, un mecanismo de corte, otro de trillado y otro


de limpia, y un sistema de transporte y almacenaje y se utiliza para recolectar
productos agrícolas. En su origen, necesitaba ser accionada por un tractor para
funcionar, pero en la actualidad se pueden encontrar cosechadoras
autopropulsadas que funcionan por sí mismas.

Desbrozadora

Este tipo de maquinaria agrícola es muy útil a la hora de hacer que el terreno se
seque rápidamente y de forma uniforme, ya que su función es la de cortar, prensar
y machacar las hierbas y ramas que crecen en el campo. Se trata de un
complemento que se engancha a un tractor bien entre las ruedas delanteras y
posteriores, o bien en la parte trasera mediante un enganche de tres puntos.

Desgranadora

Otro tipo de maquinaria agrícola muy necesaria para ahorrar tiempo y esfuerzo es
la desgranadora, ya que facilita la tarea de separar los granos de maíz, uvas,
arroz, y otros productos agrícolas del resto de la planta.

Empacadora
Para fabricar las pacas o rollos de heno que suelen verse en los campos se
necesita esta máquina, que se encarga de recoger el heno, la paja, etc., y
comprimirla en fardos que finalmente se atan con una cuerda específica para este
uso.

En el mercado, existe una gran variedad de empacadoras, aunque las más usadas
son las de fardos prismáticos (hacen pacas de forma rectangular) y las
rotoempacadoras (realizan rollos cilíndricos). Estas últimas se suelen usar
principalmente para recolectar heno verde, mientras que las primeras, para hierba
seca.

Fumigadora

Para proteger el terreno de agentes nocivos se usan las fumigadoras, unas


máquinas cuya función es la de esparcir un compuesto plaguicida que puede ser
de diferentes tipos. Esta tarea también se puede llevar a cabo con avionetas
fumigadoras.

Motocultor
Este vehículo agrícola, denominado también tractor de un solo eje, es una
máquina autopropulsada diseñada para que el agricultor la dirija a pie, aunque
algunos tipos incorporan también un asiento.

Cuentan con un motor de no más de 15 kW, un eje y dos ruedas, y se les puede
incorporar una gran variedad de aperos, como sembradoras, remolques, sistemas
de riego, etc.

Motor para riego

Se trata de un mecanismo que incorpora un sistema de regadío y un motor gracias


al cual la máquina puede desplazarse por toda la superficie del cultivo para regar
el terreno de forma sencilla y homogénea.

Rodillo agrícola

Esta es una de esas herramientas de las que suelen prescindir muchos


agricultores para ahorrarse el coste de su inversión, sin embargo, es muy útil si lo
que se quiere es obtener un trabajo de máxima calidad en determinadas
situaciones. Por ejemplo, en suelos pedregosos sirve para segar arranando al
suelo y evitar percances con la cosechadora; para apretar la tierra; estimular la
planta en temporadas frías; o ajustar la tierra después de la siembra.

Sembradora
Ni que decir tiene que invertir en esta máquina es fundamental. Para cosechar,
hay que sembrar, y estas máquinas permiten hacerlo de forma uniforme y sin
desperdiciar semillas.

En sus comienzos, esta herramienta era tiradas por caballos u otros animales,
pero hoy en día funcionan enganchadas a un tractor. La inmensa mayoría
incorpora unas cuchillas delanteras que van abriendo el surco, y unos tubos por
los que baja el grano. Después, unos rodillos cubren los surcos con tierra para dar
paso a la germinación.

Segadora

Esta maquina corta la hierba a su paso, dejándolo sobre el terreno para después
ser repicado por la propia segadora. Finalmente lo eleva y lo descarga en el lugar
elegido. Hay muchos tipos: desde segadoras que se accionan de forma manual,
hasta otras agregadas a un tractor, o con su propio motor para funcionar por sí
mismas.
Tractor

Y, por último, el tractor, que, como decíamos al principio, es la maquina agrícola


por excelencia, por su funcionalidad y versatilidad. Se usa para remolcar cargas
pesadas o máquinas secundarias, y para acoplar los aperos.

Actualmente, casi todos tienen tracción a las cuatro ruedas, y pueden encontrarse
en una gran variedad de marcas y modelos. Por eso, una buena forma de elegir el
mejor es fijándose en los que han sido premiados en el concurso internacional
Tractor of The Year.

Recuerda que, tengas la máquina que tengas, el Seguro de Vehículos Agrícolas


MAPFRE te ofrece el mejor respaldo para tu tractor o maquinaria agrícola con un
completo conjunto de coberturas en la medida que necesites.

CITAS Y REFERENCIAS
https://www.tractoresymaquinas.com/tipos-de-sembradoras-agricolas/

https://www.maquinac.com/wp-content/uploads/2015/07/siembra-pulmones-
neumaticos-criba-edu-catedra.pdf

https://seguropordias.com/motor/articulos/tipos-maquinaria-agricola.php

También podría gustarte