[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas32 páginas

Confort y Disconfort Termico

El documento presenta tres cuadros con cálculos de confort térmico para tres oficinas diferentes utilizando la herramienta CBE Thermal Comfort Tool. En cada cuadro se muestran los pasos para calcular las variables necesarias y los resultados de PMV e PPD, indicando si cada oficina cumple o no con los estándares de confort térmico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas32 páginas

Confort y Disconfort Termico

El documento presenta tres cuadros con cálculos de confort térmico para tres oficinas diferentes utilizando la herramienta CBE Thermal Comfort Tool. En cada cuadro se muestran los pasos para calcular las variables necesarias y los resultados de PMV e PPD, indicando si cada oficina cumple o no con los estándares de confort térmico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

DISCONFORT / CONFORT TÉRMICO

HIGIENE IV

INTEGRANTES
KAREN SEPÚLVEDA VÁSQUEZ
LEIDY JOHANNA MESA RODRIGUÉZ
ANGELICA HERNANDEZ ESCOBAR

DOCENTE
JAIME A. HERNANDEZ J.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ CAMACHO


SALUD OCUPACIONAL
8 SEMESTRE – GRUPO 8491
SANTIAGO DE CALI
SEPTIEMBRE 26 DE 2023
EJERCICIO 1
Evaluar el confort de cada oficina empleando para ello, la herramienta del siguiente
Link: http://comfort.cbe.berkeley.edu/ Después de la evaluación, analizar las relaciones
entre las variables e indicadores de las 3 tablas de resultados y escriba sus
conclusiones. Como soporte adjunte los pantallazos de cada cálculo que realicen.

1 Cuadro... 2 Cuadro...

3 Cuadro...
1 Cuadro...

SOLUCIÓN

En la siguiente diapositiva
esta el paso a paso de como
se realizo esta operación...
1 Cuadro...
Análisis...
Podemos observar que en la “oficina 101” del
primer cuadro se realizo un procedimiento con las
formulas que el profesor nos compartio en la
unidad. En el segundo cuadro se ve el paso a
paso con la formula TRM una vez hallado el valor
final el cual fue TRM= 22,6·C, se realiza el
proceso de la formula TO que se aprecia en la
imagen, con ese valor final que es TO= 23·C,
vamos a la calculadora (CBE THERMAL
COMFORT TOO) a colocar todos los datos que
nos asigna como: TO, VA, HR, MET, y
AISLAMIENTO, le damos aceptar y nos asiga
unos datos final como: PMV: -0,37 que es el valor
medio de los votos sobre la sensación termina y
PPD: 8% representa el porcentaje de personas
insatisfechas, esto quiere decir que se cumple
con el estandar ASHRAE 55-2020, y que es
Confort.
1 Cuadro...
Análisis...
Podemos observar que en la “oficina 101” del
primer cuadro se realizo un procedimiento con las
formulas que el profesor nos compartio en la
unidad. En el segundo cuadro se ve el paso a
paso con la formula TRM una vez hallado el valor
final el cual fue TRM= 21,05·C, se realiza el
proceso de la formula TO que se aprecia en la
imagen, con ese valor final que es TO= 22·C,
vamos a la calculadora (CBE THERMAL
COMFORT TOO) a colocar todos los datos que
nos asigna como: TO, VA, HR, MET, y
AISLAMIENTO, le damos aceptar y nos asiga
unos datos final como: PMV: -0,66 que es el valor
medio de los votos sobre la sensación termina y
PPD: 14% representa el porcentaje de personas
insatisfechas, esto quiere decir que esta fuera del
rango y no se cumple con el estandar ASHRAE
55-2020, y que es Disconfort.
1 Cuadro...
Análisis...
Podemos observar que en la “oficina 101” del
primer cuadro se realizo un procedimiento con las
formulas que el profesor nos compartio en la
unidad. En el segundo cuadro se ve el paso a
paso con la formula TRM una vez hallado el valor
final el cual fue TRM= 27,71·C, se realiza el
proceso de la formula TO que se aprecia en la
imagen, con ese valor final que es TO= 28·C,
vamos a la calculadora (CBE THERMAL
COMFORT TOO) a colocar todos los datos que
nos asigna como: TO, VA, HR, MET, y
AISLAMIENTO, le damos aceptar y nos asiga
unos datos final como: PMV: -0,56 que es el valor
medio de los votos sobre la sensación termina y
PPD: 12% representa el porcentaje de personas
insatisfechas, esto quiere decir que esta fuera del
rango y no se cumple con el estandar ASHRAE
55-2020, y que es Disconfort.
2 Cuadro...

SOLUCIÓN

En la siguiente diapositiva
esta el paso a paso de como
se realizo esta operación...
2 Cuadro...
Análisis...
Podemos observar que en la “oficina 101” del
primer cuadro se realizo un procedimiento con las
formulas que el profesor nos compartio en la
unidad. En el segundo cuadro se ve el paso a
paso con la formula TRM una vez hallado el valor
final el cual fue TRM= 23·C, se realiza el proceso
de la formula TO que se aprecia en la imagen,
con ese valor final que es TO= 23·C, vamos a la
calculadora (CBE THERMAL COMFORT TOO) a
colocar todos los datos que nos asigna como: TO,
VA, HR, MET, y AISLAMIENTO, le damos aceptar
y nos asiga unos datos final como: PMV: 0,29 que
es el valor medio de los votos sobre la sensación
termina y PPD: 7% representa el porcentaje de
personas insatisfechas, esto quiere decir que se
cumple con el estandar ASHRAE 55-2020, y que
es Confort.
2 Cuadro...
Análisis...
Podemos observar que en la “oficina 101” del
primer cuadro se realizo un procedimiento con las
formulas que el profesor nos compartio en la
unidad. En el segundo cuadro se ve el paso a
paso con la formula TRM una vez hallado el valor
final el cual fue TRM= 22·C, se realiza el proceso
de la formula TO que se aprecia en la imagen,
con ese valor final que es TO= 21,5·C, vamos a la
calculadora (CBE THERMAL COMFORT TOO) a
colocar todos los datos que nos asigna como: TO,
VA, HR, MET, y AISLAMIENTO, le damos aceptar
y nos asiga unos datos final como: PMV: -0,02
que es el valor medio de los votos sobre la
sensación termina y PPD: 5% representa el
porcentaje de personas insatisfechas, esto quiere
decir que se cumple con el estandar ASHRAE 55-
2020, y que es Confort.
2 Cuadro...
Análisis...
Podemos observar que en la “oficina 101” del
primer cuadro se realizo un procedimiento con las
formulas que el profesor nos compartio en la
unidad. En el segundo cuadro se ve el paso a
paso con la formula TRM una vez hallado el valor
final el cual fue TRM= 28·C, se realiza el proceso
de la formula TO que se aprecia en la imagen,
con ese valor final que es TO= 28·C, vamos a la
calculadora (CBE THERMAL COMFORT TOO) a
colocar todos los datos que nos asigna como: TO,
VA, HR, MET, y AISLAMIENTO, le damos aceptar
y nos asiga unos datos final como: PMV: 1,29que
es el valor medio de los votos sobre la sensación
termina y PPD: 40% representa el porcentaje de
personas insatisfechas, esto quiere decir que esta
fuera del rango y no se cumple con el estandar
ASHRAE 55-2020, y que es Disconfort.
3 Cuadro...

SOLUCIÓN

En la siguiente diapositiva
esta el paso a paso de como
se realizo esta operación...
3 Cuadro...
Análisis...
Podemos observar que en la “oficina 101” del
primer cuadro se realizo un procedimiento con las
formulas que el profesor nos compartio en la
unidad. En el segundo cuadro se ve el paso a
paso con la formula TRM una vez hallado el valor
final el cual fue TRM= 22,6·C, se realiza el
proceso de la formula TO que se aprecia en la
imagen, con ese valor final que es TO= 23·C,
vamos a la calculadora (CBE THERMAL
COMFORT TOO) a colocar todos los datos que
nos asigna como: TO, VA, HR, MET, y
AISLAMIENTO, le damos aceptar y nos asiga
unos datos final como: PMV: 0,15 que es el valor
medio de los votos sobre la sensación termina y
PPD: 5% representa el porcentaje de personas
insatisfechas, esto quiere decir que se cumple
con el estandar ASHRAE 55-2020, y que es
Confort.
3 Cuadro...
Análisis...
Podemos observar que en la “oficina 101” del
primer cuadro se realizo un procedimiento con las
formulas que el profesor nos compartio en la
unidad. En el segundo cuadro se ve el paso a
paso con la formula TRM una vez hallado el valor
final el cual fue TRM= 21,37·C, se realiza el
proceso de la formula TO que se aprecia en la
imagen, con ese valor final que es TO= 22·C,
vamos a la calculadora (CBE THERMAL
COMFORT TOO) a colocar todos los datos que
nos asigna como: TO, VA, HR, MET, y
AISLAMIENTO, le damos aceptar y nos asiga
unos datos final como: PMV: -0,07 que es el valor
medio de los votos sobre la sensación termina y
PPD: 5% representa el porcentaje de personas
insatisfechas, esto quiere decir que se cumple
con el estandar ASHRAE 55-2020, y que es
Confort.
3 Cuadro...
Análisis...
Podemos observar que en la “oficina 101” del
primer cuadro se realizo un procedimiento con las
formulas que el profesor nos compartio en la
unidad. En el segundo cuadro se ve el paso a
paso con la formula TRM una vez hallado el valor
final el cual fue TRM= 27,86·C, se realiza el
proceso de la formula TO que se aprecia en la
imagen, con ese valor final que es TO= 28·C,
vamos a la calculadora (CBE THERMAL
COMFORT TOO) a colocar todos los datos que
nos asigna como: TO, VA, HR, MET, y
AISLAMIENTO, le damos aceptar y nos asiga
unos datos final como: PMV: -0,95 que es el valor
medio de los votos sobre la sensación termina y
PPD: 24% representa el porcentaje de personas
insatisfechas, esto quiere decir que esta fuera del
rango y no se cumple con el estandar ASHRAE
55-2020, y que es Disconfort.
EJERCICIO 2
Según la Tabla 1 y la figura 3 de la NTP 74 calcule el PMV (Índice de Voto Medio) y el
PPD (Porcentajede insatisfacción) usandolas siguientes tablas.Después de la
evaluación, analizar las relaciones entre las variables e indicadores de las tablas de
resultados y escriba sus conclusiones. Como soporte adjunte los pantallazos de cada

1 Cuadro...
cálculo que realicen:
2 Cuadro...

3 Cuadro...
1 Cuadro...

SOLUCIÓN

En la siguiente diapositiva
esta el paso a paso de como
se realizo esta operación...
1 Cuadro...
Análisis
Se puede observar que para realizar esta operación se necesita los
videos de ayuda del profesor, luego de eso, vamos a la NTP 74:
Confort térmico, a la tabla de nivel de actividad asigando que en
este caso es 90KCAL/H. En esta tabla tenemos que hallar el PMV,
para hallar este valor nos piden unos datos; CLO = 0.25, TS = 28,
VAm/s = 0.30. Por ultimo, vamos a la curva que se ve en la imagen y
ubicamos el valor que nos dio en PMV= -0.34, este valor se coloca
NIVEL DE ACTIVIDAD 90 KCAL/H
hasta contactar la curva roja, giramos en linea recta hacia la
izquierda para buscar el porcentaje, que en este caso dio PPD = 7.5%

PPD= 7.5%

PMV= -0.34
1 Cuadro...
Análisis
Se puede observar que para realizar esta operación se necesita los
videos de ayuda del profesor, luego de eso, vamos a la NTP 74: Confort
térmico, a la tabla de nivel de actividad asigando que en este caso es
90KCAL/H. En esta tabla tenemos que hallar el PMV, para hallar este
valor nos piden unos datos; CLO = 1.00, TS = 27, VAm/s = 0.30. Por
ultimo, vamos a la curva que se ve en la imagen y ubicamos el valor
que nos dio en PMV= 0.81, este valor se coloca hasta contactar la
curva roja, giramos en linea recta hacia la izquierda para buscar el
porcentaje, que en este caso dio PPD = 19%
NIVEL DE ACTIVIDAD 90 KCAL/H

PPD= 19%

PMV= 0.81
1 Cuadro...
Análisis
Se puede observar que para realizar esta operación se necesita los videos
de ayuda del profesor, luego de eso, vamos a la NTP 74: Confort térmico, a
la tabla de nivel de actividad asigando que en este caso es 90KCAL/H. En
esta tabla tenemos que hallar el PMV, para hallar este valor nos piden unos
datos; CLO = 0.75, TS = 28, VAm/s = 0.20. Por ultimo, vamos a la curva que
se ve en la imagen y ubicamos el valor que nos dio en PMV= 0.90, este valor
se coloca hasta contactar la curva roja, giramos en linea recta hacia la
izquierda para buscar el porcentaje, que en este caso dio PPD = 22%

NIVEL DE ACTIVIDAD 90 KCAL/H

PPD=22%

PMV= 0.90
2 Cuadro...

SOLUCIÓN

En la siguiente diapositiva
esta el paso a paso de como
se realizo esta operación...
2 Cuadro...
Análisis
Se puede observar que para realizar esta operación se necesita los videos
de ayuda del profesor, luego de eso, vamos a la NTP 74: Confort térmico, a
la tabla de nivel de actividad asigando que en este caso es 215 KCAL/H.
En esta tabla tenemos que hallar el PMV, para hallar este valor nos piden
unos datos; CLO = 0.25, TS = 28, VAm/s = 0.30. Por ultimo, vamos a la curva
que se ve en la imagen y ubicamos el valor que nos dio en PMV= 1.62, este
valor se coloca hasta contactar la curva roja, giramos en linea recta hacia
la izquierda para buscar el porcentaje, que en este caso dio PPD = 59%
NIVEL DE ACTIVIDAD 215 KCAL/H

PPD= 59%

PMV= 1,62
2 Cuadro...
Análisis
Se puede observar que para realizar esta operación se necesita los videos
de ayuda del profesor, luego de eso, vamos a la NTP 74: Confort térmico,
a la tabla de nivel de actividad asigando que en este caso es 215
KCAL/H. En esta tabla tenemos que hallar el PMV, para hallar este valor
nos piden unos datos; CLO = 1.00, TS = 20, VAm/s = 0.30. Por ultimo,
vamos a la curva que se ve en la imagen y ubicamos el valor que nos dio
en PMV= 0.88, este valor se coloca hasta contactar la curva roja, giramos
en linea recta hacia la izquierda para buscar el porcentaje, que en este
caso dio PPD = 20%

NIVEL DE ACTIVIDAD 215 KCAL/H

PPD= 20%

PMV= 0,88
2 Cuadro...
Análisis
Se puede observar que para realizar esta operación se necesita los videos
de ayuda del profesor, luego de eso, vamos a la NTP 74: Confort térmico,
a la tabla de nivel de actividad asigando que en este caso es 215
KCAL/H. En esta tabla tenemos que hallar el PMV, para hallar este valor
nos piden unos datos; CLO = 0.75, TS = 24, VAm/s = 0.20. Por ultimo,
vamos a la curva que se ve en la imagen y ubicamos el valor que nos dio
en PMV= 1.33, este valor se coloca hasta contactar la curva roja, giramos
en linea recta hacia la izquierda para buscar el porcentaje, que en este
caso dio PPD = 37%

NIVEL DE ACTIVIDAD 215 KCAL/H


PPD= 37%

PMV= 1,33
3 Cuadro...

SOLUCIÓN

En la siguiente diapositiva
esta el paso a paso de como
se realizo esta operación...
3 Cuadro...
Análisis
Se puede observar que para realizar esta operación se necesita los videos
de ayuda del profesor, luego de eso, vamos a la NTP 74: Confort térmico, a
la tabla de nivel de actividad asigando que en este caso es 90 KCAL/H. En
esta tabla tenemos que hallar el PMV, para hallar este valor nos piden unos
datos; CLO = 1.50, TS = 28, VAm/s = 0.30. Por ultimo, vamos a la curva que
se ve en la imagen y ubicamos el valor que nos dio en PMV= 1.52, este valor
se coloca hasta contactar la curva roja, giramos en linea recta hacia la
izquierda para buscar el porcentaje, que en este caso dio PPD = 50%

NIVEL DE ACTIVIDAD 90 KCAL/H

PPD= 50%

PMV= 1,52
3 Cuadro...
Análisis
Se puede observar que para realizar esta operación se necesita los videos
de ayuda del profesor, luego de eso, vamos a la NTP 74: Confort térmico, a
la tabla de nivel de actividad asigando que en este caso es 90 KCAL/H. En
esta tabla tenemos que hallar el PMV, para hallar este valor nos piden unos
datos; CLO = 1.50, TS = 26, VAm/s = 0.30. Por ultimo, vamos a la curva que
se ve en la imagen y ubicamos el valor que nos dio en PMV= 1.04, este valor
se coloca hasta contactar la curva roja, giramos en linea recta hacia la
izquierda para buscar el porcentaje, que en este caso dio PPD = 28%

NIVEL DE ACTIVIDAD 90 KCAL/H

PPD= 28%

PMV= 1,04
3 Cuadro...
Análisis
Se puede observar que para realizar esta operación se necesita los videos
de ayuda del profesor, luego de eso, vamos a la NTP 74: Confort térmico, a
la tabla de nivel de actividad asigando que en este caso es 90 KCAL/H. En
esta tabla tenemos que hallar el PMV, para hallar este valor nos piden unos
datos; CLO = 1.50, TS = 28, VAm/s = 0.20. Por ultimo, vamos a la curva que
se ve en la imagen y ubicamos el valor que nos dio en PMV= 1.56, este valor
se coloca hasta contactar la curva roja, giramos en linea recta hacia la
izquierda para buscar el porcentaje, que en este caso dio PPD = 50%

NIVEL DE ACTIVIDAD 90 KCAL/H


PPD= 50%

PMV= 1,56
EJERCICIO 3
Evaluar el conforttérmico usando para ello la herramienta “CBE SpatialThermal Confort Tool” del
siguiente link: https://centerforthebuiltenvironment.github.io/mrt/ de los siguientes puestos de trabajo
cuyos rayos del sol inciden sobre el MURO NORTE (North Wall). Después de la evaluación, analizar las
relaciones entre el PMV, las coordenadas del puesto, la emisividad y la temperatura del muro (T en el
muro) de la tabla de resultados y escriba susconclusiones.

1 Cuadro...

En la siguiente diapositiva
esta el paso a paso de como
se realizo esta operación...
SOLUCIÓN
1 Cuadro...

Análisis...
podemos observar que para hallar PMV y la
Valoración se necesita colocar los datos de la
calculadora Confort Termico CBE ESPATIAL
MRT los cuales son: Ancho = 55, Profundida = 42,
Altura = 8.5, Muro norte = 92.4, Emisividad =
0.25, Cordenadas = X=45, Y=23. Luego se le da
actualizar, vemos el dato final de PMV= 0.9 y
vemos que las cordenadas se aproximaron las
cuales fueron X=45, Y=23.7.
Podemos ver que la zona azul es el suelo y la rroja
es donde se esta proyectando la radiación
termica. Vemos que la emisividad de este puesto
de trabajo es de 0.25 y cuando es mayor se ve
que la radiación aumenta.
Para finalizar vemos que la valoración es
Disconfort por que el PMV es mayor a 0,5.
1 Cuadro...

Análisis...
podemos observar que para hallar PMV y la
Valoración se necesita colocar los datos de la
calculadora Confort Termico CBE ESPATIAL
MRT los cuales son: Ancho = 40, Profundida = 32,
Altura = 6.3, Muro norte = 70.5, Emisividad = 0.9,
Cordenadas = X=32, Y=28. Luego se le da
actualizar, vemos el dato final de PMV= -0.0 y
vemos que las cordenadas se aproximaron las
cuales fueron X=32, Y=28.4.
Podemos ver que la zona azul es el suelo y la rroja
es donde se esta proyectando la radiación
termica. Vemos que la emisividad de este puesto
de trabajo es de 0.9 y cuando es mayor se ve que
la radiación aumenta.
Para finalizar vemos que la valoración es Confort
por que el PMV es menor.
1 Cuadro...

Análisis...
podemos observar que para hallar PMV y la
Valoración se necesita colocar los datos de la
calculadora Confort Termico CBE ESPATIAL
MRT los cuales son: Ancho = 20, Profundida = 20,
Altura = 5, Muro norte = 89.4, Emisividad = 0.7,
Cordenadas = X=13, Y=7. Luego se le da
actualizar, vemos el dato final de PMV= 0.2 y
vemos que las cordenadas se dan exactas las
cuales fueron X=13, Y=7.
Podemos ver que la zona azul es el suelo y la rroja
es donde se esta proyectando la radiación
termica. Vemos que la emisividad de este puesto
de trabajo es de 0.7 y cuando es mayor se ve que
la radiación aumenta.
Para finalizar vemos que la valoración es Confort
por que el PMV es menor.
¡Gracias!

También podría gustarte