RAZONAMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN VERBAL
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO
CEPU CICLO III-2024
TEMA: PRÁCTICA INTEGRAL 06
SIMÓNIMOS
1. QUEJUMBROSO c) gandul a) temblar e) libre
a) tristeza d) frugal b) erguirse 15. ANATEMA
e) inmortal c) pocillo a) donativo
b) melancolía
6. TRAPISONDA d) amargar b) bendición
c) plañidero a) desorden e) rehuir c) maldición
d) recatado b) tela 11. IMBERBE d) inicuo
e) feliz c) cabriola a) barbudo e) fecundo
2. GAZNÁPIRO d) esplín b) bisoño 16. CÉNZALO
a) palurdo e) espita c) flemático a) nadir
b) gentil 7. SALACIDAD d) espacioso b) telúrico
c) ávido a) placer e) impertinente c) mosquito
d) bobería b) ninfa 12. RÁCANO d) mundial
e) protervo c) lascivia a) endemia e) precoz
3. AVERNO d) fruición b) cicatería 17. PETIMETRE
a) enfermizo e) enfermo c) tacaño a) adorno
b) oscuro 8. RIADA d) sufragio b) joya
c) tejido a) lateral e) paradigma c) figura
d) infierno b) crecida 13. GIROVÁGO d) pisaverde
e) galeno c) dorsal a) beneficio e) metro
4. DICTERIO d) prescrito b) nómada 18. DISLATE
a) beneficio e) extemporáneo c) conveniente a) extenso
b) extraviar 9. PRESENTIR d) lucrativo b) mortal
c) suspender a) deprecar e) excelente c) imprudencia
d) insulto b) quitar 14. EXIMIO d) somnolencia
e) prurito c) reducir a) imberbe e) sopor
5. SEMPITERNO d) barruntar b) célebre
a) eternidad e) asir c) parco
b) elogioso 10. JÍCARA d) taciturno
ANTÓNIMOS
1. CONTRISTAR 4. ABSTERGER a) sorra b) educado
a) alentar a) pecar b) lúgubre c) modesto
b) sonreír b) rectificar c) temerario d) decente
c) alegrar c) ratificar d) indiferente e) docena
d) estimular d) ensuciado e) pusilánime 11. DITIRAMBO
e) congratular e) contaminado 8. MIRÍFICO a) insultar
2. PALMARIO 5. EREMITA a) admirable b) loa
a) fino a) ciudadano b) prodigioso c) defensa
b) rústico b) alpinista c) asaz d) acusación
c) desafortunado c) asceta d) desfiladero e) funesto
d) oculto d) anacoreta e) despreciable 12. FEBLE
e) inocente e) sociable 9. PLAÑIR a) débil
3. INVERECUNDO 6. BLANDENGUE a) reír b) suntuoso
a) munificente a) valiente b) entusiasmado c) enjugar
b) honorabilidad b) acervo c) divertido d) fuerte
c) decoroso c) tímido d) animado e) cacoquimio
d) virtuosidad d) pusilánime e) satisfacer 13. ISAGOGE
e) moralidad e) disoluto 10. ADOCENADO a) culminación
7. DENODADO a) íntegro b) colofón
1
RAZONAMIENTO VERBAL Práctica 06
c) epílogo 15. ECUMÉNICO c) mendaz 18. FUCILAR
d) término a) personal d) veraz a) ilota
e) final b) eluctable e) luz b) matar
14. ESPURIO c) encaramar 17. BELDAD c) brillar
a) fétido d) subir a) ufano d) asar
b) adulterado e) local b) orco e) majo
c) puro 16. MARFUZ c) veracidad
d) bastardo a) estrenuo d) falsedad
e) artería b) fuerte e) fealdad
TÉRMINO EXCLUIDO
1. TERESA d) pobreza b) China e) Gabriela Mistral
a) Clara e) menesteroso c) Egipto 9. REPTILES
b) Nito 4. SUSTANTIVO d) Afganistán a) Iguana
c) Sofía a) rayo e) Mongolia b) Hipocampo
d) Jorge b) nieve 7. PRONOMBRE c) Tortuga
e) Tito c) hambre a) me d) Lagartija
2. YEGUA d) diablo b) se e) Camaleón
a) leona e) estrella c) lo 10. PARENTESCO
b) gallina 5. FRUNCIR d) la a) hijo
c) vaca a) frente e) si b) padre
d) oveja b) arrugar 8. POETAS c) tío
e) jabalina c) ceja a) César Vallejo d) abuela
3. LACERIOSO d) pestaña b) Gustavo A. e) sobrino
a) inope e) enojo Bécquer
b) necesitado 6. PAKISTÁN c) Pablo Neruda
c) indigente a) Japón d) Blasco de Núñez
ANALOGÍAS
1. FELINO: TIGRE 5. CONJURO: CONJURA 9. MOSCA: OCELO
a) verdura: culantro a) masculino: femenino a) payaso: máscara
b) primate: chimpancé b) ruego: juramento b) fracción: denominador
c) mueble: sofá c) agrado: intriga c) lombriz: pata
d) joya: anillo d) exorcismo: complot d) abeja. panal
e) insecto: zancudo e) maniobra: hechizo e) helicóptero: cabina
2. FRONTERA: PAÍS 6. TIBIA: PERONÉ 10. TACNA: CHILE
a) marco: cuadro a) brazo: pierna a) Bogotá: Lima
b) perímetro: cuadrado b) hueso: músculo b) Rabo: cola
c) lindero: terreno c) fémur: osteología c) Huascarán: cordillera
d) océano: continente d) omóplato: músculo d) Vereda: pista
e) hito: territorio e) cubito: radio e) Calzada: calle
3. PERÚ: JOSÉ S. CHOCANO 7. ZAPALLO: SANDIA 11. PUMA: LEÓN
a) Quito: Jorge L. Borges a) plátano: fresa a) perro: lebrel
b) Bolivia: Evo Morales b) maíz: frejol b) cuchara: tenedor
c) Ecuador: Gabriela Mistral c) poro: nabo c) zapato: cuero
d) Cuba: Carpentier d) papaya: camote d) casa: ventana
e) Chile: Pablo Neruda e) rabanito: papa e) abedul: árbol
4. TIERRA: LODO 8. PÁJARO: NIDO 12. EFÍMERO: SEMPITERNO
a) aire: lluvia a) cachorro: camada a) locuaz: tenaz
b) larva. ninfa b) pez: agua b) austero: cicatero
c) tempera: acuarela c) hombre: cuna c) vital: indolente
d) detergente: espuma d) cría: guarida d) lábil: consistente
e) leche. queso e) humano: soledad e) duradero: interminable
2
RAZONAMIENTO VERBAL Práctica 06
ORACIONES INCOMPLETAS
1. Las dolencias que, con frecuencias sentía en el 6. Conocía al Perú en lo más recóndito y variado de
pecho, resultaron (…) de un infarto que finalmente su suelo; por eso, al pintar su (…) lo hizo con (…).
terminaría con su (…). a) naturaleza- emoción
a) presentimiento -sufrimiento b) terruño- vigor
b) avisos- enfermedad c) paisaje- fidelidad
c) heraldos- vida d) patria- vanidad
d) anuncios- destino e) geografía- autenticidad
e) vaticinios- existencias 7. Era un hombre (…), intolerante y terco que no
2. Contigo a mi lado, tierno fuego que abriga al hacía concesiones; por ello, con el pasar de los años,
corazón, el (…) se convierte en un mágico clima fue cayendo en un cierto (…) que terminó por
(…). llevarlo a vivir en (…).
a) viento- invernal a) inocuo- desamparo- retiro
b) invierno- veraniego b) conspicuo- silencio- aislamiento
c) primavera- otoñal c) iracundo- desfalco- perfecta
d) aire- primaveral d) afable- retiro-alejamiento
e) verano- invernal e) intransigente- aislamiento- soledad
3. Cuando un (…) de perfección impulsa a ser 8. Cuando el calendario anuncia que el carnaval se
mejores, ese culto de los propios méritos (…) en los acerca, pareciera que un (…) inquieto, descocado y
hombres de dignidad. definitivamente (…) se apodera de las personas.
a) sentimiento- significa a) hombrecillo- hastiado
b) interior- explica b) geniecillo- cautivo
c) deseo- renueva c) diosecillo- pagano
d) estimula- transforma d) viejecillo- huraño
e) ideal- consolida e) jovencillo- humano
4. El (…), sin percatarse había dejado innumerables 9. El (…) es una actitud positiva o negativa hacia un
(…) en las lunas, los vasos y otros objetos de vidrio, grupo de personas por sus características sociales
circunstancia que ayudó a ubicarlo. (…) o (…).
a) cómplices- rastros a) amor- étnica- físicas
b) coautor- marcas b) desdén- latentes-existentes
c) asesino- indicios c) escarnio- pasadas- presentes
d) delincuentes- huellas d) cariño- pacíficas- violentas
e) encubridor- pruebas e) prejuicios- reales- imaginarias
5. Ante la decisión de la comisión de seguir (…) 10. Déjame, amada mía ser amo de tu corazón (…)
árboles, el dendrólogo reaccionó (…) pues esclavo de tu amor, deja que mi llanto riegue el suelo
terminarían con parte del paisaje natural. que pisas (…) que nunca vuelva al desierto de tu
a) talando- violentamente indiferencia.
b) sembrando- alegremente a) sino- con
c) podando- furiosamente b) más- para
d) segando- impetuosamente c) y- hasta
e) protegiendo- gratamente d) pero- hasta
e) y- para