Procesamiento y análisis de la información de óvalos y pases a desnivel en la provincia de cusco
bibliografía y referencias
PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
DE PUENTE PEATONAL EN LA PROVINCIA DE CUSCO
Procesamiento y análisis de la información de óvalos y pases a desnivel en la provincia de cusco
bibliografía y referencias
EQUIPO TÉCNICO
COMPONENTE MOVILIDAD URBANA
ARQ. ZULEMA CONTO QUISPE
Monitor de componente
APOYO
EST. ING. CIVIL. LUIGI
Recopilación y sistematización de información
Proyecto Mejoramiento de la Gestión Territorial
Dirección del proyecto: Av. Garcilaso 1101
Teléfono: 992649846
Email: proyecto.gestionterritorial.sgotp@cusco.gob.pe
Procesamiento y análisis de la información de óvalos y pases a desnivel en la provincia de cusco
bibliografía y referencias
ÍNDICE GENERAL
CONTENIDO
CONTENIDO................................................................................................................................................3
PRESENTACIÓN........................................................................................................................................7
1. MARCO NORMATIVO.....................................................................................................................8
2. NUMERO DE OVALOS Y PASES A DESNIVEL............................................................................8
3. NUMERO DE BADENES...................................................................................................................8
4. NUMERO DE ROMPEMUELLES...................................................................................................8
5. GEOMETRIA VIAL...........................................................................................................................8
5.1 Ovalo Pachacútec...........................................................................................................................8
5.2 Ovalo Garcilaso.............................................................................................................................8
5.3 Pase a nivel de Wánchaq...............................................................................................................8
5.4 Pase a desnivel del 1er parado de San Sebastián...........................................................................8
5.5 Badenes..........................................................................................................................................8
5.6 Rompemuelles...............................................................................................................................8
6. CARACTERISTICAS DEL EQUIPAMIENTO...............................................................................8
6.1 Óvalos............................................................................................................................................8
6.2 Badenes..........................................................................................................................................8
6.3 Rompemuelles...............................................................................................................................8
6.4 Pases a desnivel.............................................................................................................................8
7. FUNCIONALIDAD.............................................................................................................................8
7.1 Óvalos............................................................................................................................................8
7.2 Badenes..........................................................................................................................................8
7.3 Rompemuelles...............................................................................................................................8
7.4 Pases a desnivel.............................................................................................................................8
CONCLUSIONES.......................................................................................................................................8
BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS........................................................................................................8
Procesamiento y análisis de la información de óvalos y pases a desnivel en la provincia de cusco
bibliografía y referencias
PRESENTACIÓN
Bajo la normativa correspondiente en Perú, como la Ley de Tránsito y Seguridad Vial (Ley N°
28705) y sus reglamentos asociados como la Directiva Nº 01- 2011-MTC/14, así como las
normativas técnicas específicas para la construcción y mantenimiento de carreteras
El análisis de badenes se realiza con el fin de garantizar la seguridad vial y el confort de los
conductores y pasajeros que transitan por las vías donde están ubicados estos elementos.
Los badenes son dispositivos diseñados para reducir la velocidad de los vehículos que circulan
por determinadas áreas, como zonas residenciales, escolares o áreas de tráfico pesado. El análisis
de los badenes busca asegurar que cumplan con su función de reducir la velocidad de manera
efectiva sin generar impactos bruscos que puedan causar daños a los vehículos o incomodidad a
los ocupantes.
El objetivo principal de los rompemuelles es reducir la velocidad de los vehículos en zonas
donde se requiera disminuir el riesgo de accidentes, como áreas residenciales, escolares o en
curvas peligrosas. El análisis de los rompemuelles busca garantizar que estos dispositivos
cumplan con las especificaciones técnicas necesarias para cumplir con su función de manera
efectiva, sin comprometer la seguridad de los usuarios de la vía.
En la ciudad de Cusco, al igual que en otras áreas urbanas, los óvalos son elementos importantes
en la planificación y el diseño urbano. Los óvalos, también conocidos como rotondas, glorietas o
plazas circulares, son intersecciones viales donde convergen múltiples vías que se conectan
alrededor de un espacio central. El análisis de óvalos en Cusco se realiza con el objetivo de
garantizar una circulación vehicular segura y eficiente, así como de mejorar la experiencia de
movilidad para conductores, peatones y ciclistas.
El análisis de pases a desnivel en Cusco, se lleva a cabo con el objetivo de mejorar la movilidad,
la seguridad vial y la eficiencia del tráfico en intersecciones críticas. Estos proyectos son
fundamentales para aliviar la congestión vehicular, reducir los tiempos de viaje y mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos.
Estos análisis y evaluaciones buscan crear entornos viales más seguros, eficientes y confortables
para todos los usuarios, promoviendo una mejor calidad de vida en la ciudad de Cusco.
Procesamiento y análisis de la información de óvalos y pases a desnivel en la provincia de cusco
bibliografía y referencias
1. MARCO NORMATIVO
Ley N° 27181 Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre
Ley N° 28705 Ley de Tránsito y Seguridad Vial
2. NUMERO DE OVALOS Y PASES A DESNIVEL
3. NUMERO DE BADENES
4. NUMERO DE ROMPEMUELLES
5. GEOMETRIA VIAL
5.1 Ovalo Pachacútec
5.2 Ovalo Garcilaso
5.3 Pase a nivel de Wánchaq
5.4 Pase a desnivel del 1er parado de San Sebastián
5.5 Badenes
5.6 Rompemuelles
6. CARACTERISTICAS DEL EQUIPAMIENTO
6.1 Óvalos
6.2 Badenes
6.3 Rompemuelles
6.4 Pases a desnivel
7. FUNCIONALIDAD
7.1 Óvalos
7.2 Badenes
7.3 Rompemuelles
7.4 Pases a desnivel
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS
Procesamiento y análisis de la información de óvalos y pases a desnivel en la provincia de cusco
bibliografía y referencias