Ciclo celular
Mitosis
Biología celular
2021
¿Cómo se originan las células?
Las células se originan de células preexistentes por el proceso conocido como
división celular.
El ciclo celular
El ciclo celular comprende toda una serie de acontecimientos o etapas que tienen
lugar en la célula durante su crecimiento y división. Proceso mediante el cual las
células se duplican y dan lugar a dos nuevas células.
La Interfase
La fase M
➢ Periodo entre las divisiones celulares
➢ Duplicación y separación de los cromosomas en
➢ Crecimiento de la célula
dos núcleos
➢ Actividades metabólicas
➢ Citocinesis
➢ Replicación del ADN
¿Cuánto dura cada fase?
Interfase y la fase M
Células con características
Mitosis Células somáticas genéticas idénticas a las células
antecesoras (2n)
Células con la mitad del
Meiosis Células germinales
contenido genético (n)
MITOSIS MEIOSIS
Célula parental diploide Célula parental
diploide
Replicación de los cromosomas Replicación de los
cromosomas
Profase Profase I
Envuelta nuclear se rompe y Se forman tetradas por la sinapsis
Los cromosomas se condensan entre homólogos. Ocurre el
Entrecruzamiento.
Metafase I
Metafase Pares de homólogos
Cromosomas individuales
Se alinean en la placa metafásica. Se alinean en la placa
Anafase y Telofase metafásica
Cromátidas hermanas se separan
La envuelta nuclear se vuelve Anafase I y Telofase I
a formar Cromosomas homólogos se separan
Dos células haploides se forman
Cromátidas hermanas se
separan Meiosis II
Dos células hijas diploides
Cuatro células hijas haploides
¿Cuál es el
proceso en el que
se sintetiza el
ADN?
Replicación de ADN
Interfase
Interfase: Después de la replicación de los cromosomas, cada cromosoma está compuesto de dos
cromatidas hermanas (Están replicados pero no están condensados). Los centrosomas se replican.
Cromosomas replicados.
Centrosomas Cromatina
Centriolos
Interfase
G1 FASE S Y G2
Cromosomas se muestran parcialmente condensados para
que sean visibles
Mitosis
G2 DIVISION
G1
Cromátidas
S
hermanas
INTERFASE
Célula parental: Célula parental:
4 cromosomas 4 cromosomas
no replicados replicados
Dependiendo del tipo de célula que sea, la célula
continúa dividiéndose o no.
¿Cuáles sufren división continua? ¿Cuáles sufren poca o no división
continua?
G0, es un estado permanente para algunas células, mientras que otras pueden reiniciar la división si
reciben las señales correctas.
Ejemplo, el daño de los tejidos y las hormonas del crecimiento son señales que estimulan el inicio
de la proliferación celular.
Mitosis
MITOSIS
Mitosis
M
Células hijas
DIVISION
formadas por
G2
citocinesis tienen la
misma cantidad de
G1
cromosomas que la
célula parental
INTERFASE
Cromosomas condensados y
replicados en el comienzo de
la mitosis
Cromátidas hermanas se separan, cada copia del cromosoma va al
núcleo de la célula hija.
Huso mitótico Cinetocoro
temprano
Profase: Cromosomas Fibras del
condensados y comienzo de huso Metafase:
Prometafase: La envoltura
la formación del huso nuclear se rompe. Las fibras Cada cromosoma completo
mitótico del huso se contactan con los migra a la mitad de la célula
cinetocoros.
METAFASE ANAFASE
Anafase: Cromátidas hermanas se Telofase: La envoltura
separan. Los cromosomas son nuclear se vuelve a
empujados a los polos opuestos de conformar y el huso se
la célula desintegra.
CITOCINESIS
Citoplasma
se divide
7. La división celular comienza: 8. La división celular se
Un anillo de Actina- miosina causa que la completa:
Se forman dos células hijas.
membrana plasmática comience a
estrecharse
CITOCINESIS
La división celular comienza: Un anillo de
Actina-miosina causa que la membrana
plasmática comience
Citoplasma se a estrecharse
divide
La división celular se
completa: Se forman dos
células hijas.
https://www.youtube.com/watch?v=DwAFZb8juMQ
MEIOSIS
MITOSIS MEIOSIS
Célula parental diploide Célula parental
diploide
Replicación de los cromosomas Replicación de los
cromosomas
Profase Profase I
Envuelta nuclear se rompe y Se forman tetradas por la sinapsis
Los cromosomas se condensan entre homólogos. Ocurre el
Entrecruzamiento.
Metafase I
Metafase Pares de homólogos
Cromosomas individuales
Se alinean en la placa metafásica. Se alinean en la placa
Anafase y Telofase metafásica
Cromátidas hermanas se separan
La envuelta nuclear se vuelve Anafase I y Telofase I
a formar Cromosomas homólogos se separan
Dos células haploides se forman
Cromátidas hermanas se
separan Meiosis II
Dos células hijas diploides
Cuatro células hijas haploides
MEIOSIS
PREVIO A LA MEIOSIS MEIOSIS I
Los cromosomas se replican, Cromosomas homólogos separados
formando las cromátidas
hermanas. Tetrada (4 chromatidas de
cromosomas homologos)
Envuelta Cromatina Cromátidas
nuclear No hermanas Huso mitótico
Quiasma
1. Interfase: 2. Profase temprana I: 3. Profase tardia I:
Cromosomas replicados Cromosomas condensados, Entrecruzamiento entre
en la célula parental, en envuelta nuclear se rompe, cromátidas no hermanas
estado no condensado. se forma el huso mitótico. Frecuentemente, multiples
Ocurre la sinapsis de los entrecruzamientos en las
cromosomas homólogos. mismas cromátidas
MEIOSIS
o tetrada
MEIOSIS
MEIOSIS
MEIOSIS
Centromero
Cromatidas 1. Replicación, durante la interfase.
hermanas Las cromatidas hermanas están unidas por
el centrómero. Los cromosomas se
han condensado
Cromosomas
Primer
Homólogo 2. Sinapsis, durante la profase I.
Cromosomas homólogos están unidos por un
Complejo Complejo sinaptonemico, formado por proteinas
Sinaptonémico
Segundo homólogo
MEIOSIS
MEIOSIS
Centrómero
3. Entrecruzamiento, durante la profase I.
Cromátidas Complejo de proteínas se forma donde el
Cruzamiento ocurrirá. Segmentos cromosómicos
No hermanas se intercambian entre cromátidas no hermanas.
Complejo proteíco
Entrecruzamiento ocurre por lo menos una
vez en cada entre las cromátidas no hermanas,
MEIOSIS
MEIOSIS
MEIOSIS
Cromosomas
- ¿Qué estructura estamos viendo?
Credit - ¿En qué fase encontraríamos este tipo de
SCIENCE VU / B. JOHN, VISUALS UNLIMITED / SCIENCE PHOTO LIBRARY asociaciones?
Credit
ADRIAN T SUMNER / SCIENCE PHOTO LIBRARY
Credit
TIM VERNON / SCIENCE PHOTO LIBRARY
MEIOSIS
MEIOSIS I
Cromosomas homólogos se separan.
4. Metafase I: 5. Anafase I:
Tetradas migran a la Homólogos se separan 6. Telofase I y Citocinesis:
placa metafásica. y empiezan a moverse
a los lados opuestos de Cromosomas se mueven a
la célula. partes opuestas de la célula,
entonces la célula se divide.
MEIOSIS
MEIOSIS II
Cromátidas hermanas se separan.
7. Profase II: 8. Metafase II:
Huso mitótico se forma Cromosomas se alinean
En la placa metáfasica
MEIOSIS
MEIOSIS II
Las cromátidas hermanas
se separan
9. Anafase II: 10. Telofase II y
Cromátidas hermanas Citocinesis:
se separan a los Los cromosomas se separan
lados opuestos de la y se van a los lados opuestos
célula de la célula y se separan
MITOSIS MEIOSIS
Célula parental diploide Célula parental diploide
Replicación de los cromosomas Replicación de los cromosomas
Profase I
Profase Se forman tetradas por la sinapsis
Envuelta nuclear se rompe y entre homólogos. Ocurre el
Los cromosomas se condensan Entrecruzamiento.
Metafase Metafase I
Cromosomas individuales Pares de homólogos
Se alinean en la placa metafásica. Se alinean en la placa
metafásica
Anafase y Telofase
Cromátidas hermanas se separan
La envuelta nuclear se vuelve
a formar Anafase I y Telofase I
Cromosomas homólogos se separan
Dos células haploides se forman
Dos células hijas diploides Meiosis II
Cromátidas hermanas se
separan
Cuatro células hijas haploides