PLAN DE TRABAJO ANUAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ESPIRAL UNIVERSAL S.A.S AÑO 2024
Objetivo: Programar las actividades que garanticen la documentación, implementación y mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Alcance: Este plan de trabajo es extensivo a todos los niveles de la organización y todos los centros de trabajo donde prestan servicios los trabajadores de ESPIRAL UNIVERSAL SAS
Meta de cumplimiento: 90 %
Código: XXXXXXX Versión: XXXXX Fecha: XXXXXXX
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E OBSERVACIONES
Cordinadaora del SGI y responsable Se iniciara la integraciòn de los sistemas de gestiòn (Calidad ,medio ambiente y
Implementaciòn y ejecuciòn del sistema de gestiòn integrado Humano, Tecnologico y Financiero P P P P P P P P P P P
del SG-SST calidad )
Realizar autoevaluación del SGSST, definir plan de mejora, reportar a Responsables SG-SST
Humano, Tecnologico P P
la ARL y a Mintrabajo
Elaborar Plan de Trabajo Anual del SG-SST y hacer seguimiento al Responsables SG-SST
Humano, Tecnologico P E P P P P P P P P P P Llevar registro del indicador de cumplimiento
cumplimiento
Responsables SG-SST -Areà
Designación de responsabilidades en el SG-SST y comunicarlas
Administrativa Humano, Tecnologico p 18 de mayo inducción
(Divulgaciòn de perfiles de cargo )
Elaborar presupuesto que evidencie la asignación de recursos para el Responsables SG-SST
Humano, Tecnologico P e p p p p p p p p p p
SG-SST y hacer seguimiento del cumplimiento
Responsables SG-SST
Elaborar y divulgar politica de desconexiòn laboral Humano, Tecnologico p
Pago aportes al Sistema de Seguridad Social Integral Areà Administrativa Humano, Tecnologico y Financiero p p p P P P P P P P P P Se deberá dejar registro de las planillas en la respectiva carpeta
Responsables SG-SST
Elaborar y ejecutar programas ambientales Humano, Tecnologico y Financiero P P P P P P P P P P
Realizar nueva convocatoria para comités (copasst y convivencia
Copasst y Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p p p P P P P P P P P P
laboral ), realizar reuniones .
Capacitación del comité de Copasst Copasst y Responsables SG-SST Humano, Tecnologico P P p p p
Capacitación en Convivencia Laboral CCL CCL y Responsables SG-SST Humano, Tecnologico P P
Elaborar y divulgar procedimiento de participaciòn y consulta de los Responsables SG-SST
Humano, Tecnologico p
trabajadores
Elaborar programa de capacitación y llevar a cabo las capacitaciones Responsables SG-SST, todos los
Humano, Tecnologico y Financiero P P P P P P P P P P P
del SG-SST, hacer seguimiento a su cumplimiento trabajadores
Realizar inducción en SST Responsables SG-SST Humano, Tecnologico, P P
Actualizar la politica y objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo y
Alta Dirección - Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p Realizar actualizaciòn y verificar integraciòn con el sistema integrado
socializar
Elaborar documento del procedimiento del archivo y retención
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p
documental
Diseñar e implementar el Programa de Vigilancia Epidemiológica para Factores de Riesgo Psicosocial, partiendo de los resultados obtenidos en la
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico y Financiero p
(PVE) riesgo psicosocial evaluación de la bateria de riesgo psicosocial .
Diseñar e implementar el Programa de Vigilancia Epidemiológica
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico y Financiero
(PVE) Biomecanico
Realizar rendición de cuentas en todos los niveles de la organización Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p p
Actualizar matriz de requisitos legales en SST y hacer seguimiento al
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p P P P P P Integrarla con requisitos legales ambientales
cumplimiento
actualizar herramienta de reporte de actos y condiciones inseguras y
Responsables SG-SST Humano y Tecnologico p
procedimiento de comunicación
Elaborar procedimiento de gestión del cambio y aplicar cuando se
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico y Financiero p P
presenten cambios
Realizar Actividades de Promoción y Prevención en Salud Responsables SG-SST Humano, Tecnologico y Financiero p p p p p p p p p p
Solicitar diagnostico de condiciones de salud al proveedor médico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico P
laboral, incluido perfil sociodemográfico
Implementar las recomendaciones dadas en el diagnóstico de Responsables SG-SST, todos los
Humano, Tecnologico y Financiero P
condiciones de salud trabajadores
Elaborar profesiograma o remitir perfiles de cargo al centro de
Empresa y reponsables de SST Humano, Tecnologico y Financiero p
examenes médico-ocupacionales
Realizar exámenes médico ocupacionales y comunicarlos los Responsables del SGSST, empresa y
Humano, Tecnologico y Financiero P Cada vez que hay un ingreso se realizarán
resultados y las recomendaciones al trabajador UR Global
Gestionar documento de custodia de historias clinicas con proveedor Responsables del SGSST, empresa y
Humano, Tecnologico P
de exámenes ocupacionales UR Global
Implementar Programa de hábitos saludables Responsables SG-SST Humano, Tecnologico P P P P P P P P P P Realizar actividades de sensibilización mensualmente (pausas activas, mailigs)
Registro y análisis estadístico de Incidentes, Accidentes de Trabajo y
Enfermedad Laboral (indicadores del SG- SST) Resolucion 312 de Responsables SG-SST Humano, Tecnologico P P P P P P P P P P P Enviar a Sergio trimestralmente
2019 y Decreto 1072 de 2015
Actualizar procedimiento para identificación de peligros, evaluación
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p
y valoración de riesgos y actualizar matriz
Implementar controles segùn resultados de la bateria de riesgo Responsable del SG-SST Y Area
Humano-Tecnologico y Financiero p p p p p se realizara segùn informe de bateria de riesgo psicosocial
psicosocial . administrativa
Elaborar/actualizar instructivos y procedimientos de trabajo seguro Responsables SG-SST y trabajadores
Humano, Tecnologico p p p
(trabajo en alturas,manejo de herramientas, otros) expuestos
Realizar inspecciones de seguridad, inspección a elementos de
Responsables SG-SST y Copasst Humano, Tecnologico p p p P p p p P p p p
emergencias, inspeeciones en planta y oficina
Realizar Matriz de comunicación y metodologia de comunicación Responsable del SG-SST Y calidad Humano y Tecnologico p
Identificación, evaluación, para adquisición de productos y servicios
Responsable del SG-SST Humano y tecnologico p
en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Responsable del SG-SST Y Area
Entrega de Elementos de Protección Personal EPP. Humano y finacieros p p p Se tiene establecida estas fechas,estaran agustables segùn necesidad
administrativa
Evaluación y selección de proveedores y contratistas Responsable del SG-SST Humano y finacieros p
Actualizar plan de emergencias y capacitar brigadistas, recargar
Responsables SG-SST y alta dirección Humano, Tecnologico y finacieros p p P p Se programa dos simulacros
extintores.
Responsables SG-SST ,alta
Implementar controles segùn matriz de identificaciòn de riesgos dirección,producciòn,calidad y areà Humano, Tecnologico y finacieros p p p p p p p p p p Segùn los controles establecidos en la matriz de riesgos
administrativa
Llevar a cabo auditoría Interna del SG-SST Responsables SG-SST y alta dirección Humano, Tecnologico y finacieros p p
Elaborar programa de auditoria interna y ejecutarla con los
Responsable SG-SST Y Calidad Humano, Tecnologico y finacieros p
integrantes de Copasst
Actualización de procedimiento evaluaciones médicas ocupacionales. Responsable del SG-SST y calidad Humano y tecnologico
Realizar revisión por la alta dirección Responsables SG-SST y alta dirección Humano, Tecnologico p P Comienzos de diciembre
Consolidar las acciones preventivas, correctivas y de mejora de las
Responsables SG-SST y alta dirección Humano, Tecnologico y finacieros P P P Julio elaboración de formato
diferentes fuentes de evaluación del SGSST y su seguimiento
TOTAL ACUMULADO
ACTIVIDADES PROGRAMADAS 2 17 19 15 15 15 16 16 13 16 13 20 177
ACTIVIDADES EJECUTADOS 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
CUMPLIMIENTO TOTAL 0% 12% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
FEBRERO 2024
RESPONSABLE DEL SGSST SST REP. COPASST
REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
NOMBRE:
PR
Objetivo: Garantizar la capacitación de los trabajadores en lo
Alcance: Este pr
TEMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A
Inducción en el SG-SST y Ambiental Todos los colaboradores
Conciencia sobre la ISO 14001 Todos los colaboradores
Separaciòn de Residuos Solidos Todos los colaboradores
Manejo adecuado de residuos peligrosos (KIT
Todos los colaboradores
ANTIDERRAME )
Uso eficiente de la energia Todos los colaboradores
Uso eficiente del agua Todos los colaboradores
Aspectos e impactos ambientales que se generan
Todos los colaboradores
en la planta
Que es el reciclaje Todos los colaboradores
Mantenimiento y uso adecuado de equipos y
Todos los colaboradores
herramientas
Funciones y responsabilidades de comites Comité de Copasst y convivencia
Investigación de accidentes de trabajo Comité de Copasst
Inspecciones de seguridad Comité de Copasst
Ley 1010 de 2016 Comité de convivencia laboral
Proceso que siguen las quejas de posible acoso
Comité de convivencia laboral
laboral
Acoso laboral y su manejo Todos los colaboradores
Manejo del estrés Todos los colaboradores
Capacitaciòn en liderazgo Todos los colaboradores
Identificaciòn de Riesgos Todos los colaboradores
Relaciònes Familiares Todos los colaboradores
Trabajo en equipo y comunicación asertiva Todos los colaboradores
Inteligencia emocional Todos los colaboradores
inteligencia financiera. Todos los colaboradores
Atención en crisis y primeros auxilios psicológicos Todos los colaboradores
Actividades de preparación para la pensión Todos los colaboradores
Manejo de las emociones Todos los colaboradores
Capacitación en primeros auxilios Todos los colaboradores
Capacitación en manejo de extintores Todos los colaboradores
Capacitación en higiene postural Todos los colaboradores
Capacitación en hábitos de vida saluble Todos los colaboradores
Mailing manejo de emergencias naturales- sismo Todos los colaboradores
Mailing manejo de extintores Todos los colaboradores
Simulacro de emergencias Todos los colaboradores
Capacitacion en seguridad vial PESV Todos los colaboradores
Capacitación en autocuidado Todos los colaboradores
Sensibilización en hábitos de vida saludable Todos los colaboradores
Pausas activas Todos los colaboradores
PROGRAMA DE CAPACITACIONES EN SEGURIDA
ESPIRAL UNIVERSAL S.A.S A
ción de los trabajadores en los aspectos de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las c
Alcance: Este programa de capacitaciones es extensivo a todos los trabajadores de
Meta de cumplimiento: 90 %
ENE FEB MAR
RESPONSABLE RECURSOS
P E P E P
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico P
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsable del SG-SST Humano, Tecnologico
Responsable del SG-SST Humano, Tecnologico
Responsable del SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico,
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico
Responsables SG-SST Humano, Tecnologico p p
Responsables SG-SST Humano y Tecnologico p p
ACTIVIDADES PROGRAMADAS 0 6 4
ACTIVIDADES EJECUTADOS 0 0 0
CUMPLIMIENTO TOTAL #DIV/0! 0% 0%
EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RSAL S.A.S AÑO 2024
e acuerdo con las características de la empresa, la identificación de peligros y la valoración de rie
los trabajadores de la organización sin importar la forma de contratación.
umplimiento: 90 %
MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
P
p
p
p
p
P
p
p P
P
p P
P P
P
p P
p P
p
p P P P P P P P P
p P P P P P P P P
E
4 4 5 5 5 5 5 5 3 4
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
gros y la valoración de riesgos ocupacionales.
n.
Código: Versión: Fecha:
OBSERVACIONES
Capacitación virtual
TOTAL ACUMULADO
51
0
0%
CHARLA MES
Vida personal Febrero
Manejo de emociones y sentimientos
Familia vs. Trabajador Marzo
Manejo del tiempo Abril
Pensamiento crítico
Uso alternativo de Bicicleta Mayo
Autoconocimiento Junio
Empatía Julio
Manejo de tensiones y estrés
Manejo de tensiones
Comunicación y estrés
asertiva Agosto
Relaciones interpersonsales Septiembre
Toma de decisiones Octubre
Solución de problemas y conflictos Novuembre
Pensamiento creativo Diciembre
CAMPAÑAS AMBIENTALES MES
Uso eficiente de los residuos Febrero y marzo
Uso adecuado del recurso Hidrico Abril y mayo
Uso adecudo del recurso de la energia Junio y julio
Campaña pilas con el ambiente Agosto y septiembre
octubre y noviembre
MES SALUD
Enero El calzado para hacer ejercicio
Febrero Enfermedades Cardiovasculares
Marzo Suicidio en adolescentes
Abril La violencia de género
Mayo Cancer de Seno
Junio Relaciones tóxicas
Julio La hipertensión
Agosto Alimentación Saludable
Septiembre Alcoholismo
Octubre Tabaquismo
Noviembre Cuidado de la audición
Diciembre Fatiga Ocular
CAMPAÑAS SST MES
Cuidados de las manos Febrero
Los secretos del estrés Marzo
Dia mundial de la Seguridad y Salud Abril
en el trabajo
Campaña del consumo de alcohol y Mayo
el tabaco
Habitos Saludables Junio
Campaña sobre el autocuidad
enfocado osteomuscular Julio
Manejo de Cargas Agosto
Uso de los epp Septiembre
Campaña contra el ruido Octubre
Seguridad Vial Noviembre
Condiciones Inseguras Diciembre
SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE
Iluminación Efecto invernadero
Trabajo eléctrico Contaminación atmosférica
Trabajo con máquinas y equipos Energias renovables
Ruido Combustibles fósiles
Trabajo en Alturas Calentamiento global
Uso de los EPP Sostenibilidad
Seguridad Vial Conservación del agua
Trabajo con quimicos Contaminación del agua
Trabajo con particulas en el aire Deforestación
Plan de emergencias Contaminación del plástico
Radiaciones La importancia de los corales
Trabajo en casa La biodiversidad de Colombia