[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas1 página

Ensayo: Atención de Enfermería Según Dorothea Orem

El ensayo describe la teoría de Dorothea Orem sobre la atención de enfermería. Orem desarrolló un modelo conceptual que propone tres teorías relacionadas entre sí: la teoría del autocuidado, la teoría del déficit de autocuidado y la teoría de los sistemas de enfermería. El objetivo de la enfermería según Orem es ayudar al paciente a mantener su autocuidado y funcionalidad vital. Orem también identificó cinco métodos de ayuda que las enfermeras pueden utilizar.

Cargado por

Mary Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas1 página

Ensayo: Atención de Enfermería Según Dorothea Orem

El ensayo describe la teoría de Dorothea Orem sobre la atención de enfermería. Orem desarrolló un modelo conceptual que propone tres teorías relacionadas entre sí: la teoría del autocuidado, la teoría del déficit de autocuidado y la teoría de los sistemas de enfermería. El objetivo de la enfermería según Orem es ayudar al paciente a mantener su autocuidado y funcionalidad vital. Orem también identificó cinco métodos de ayuda que las enfermeras pueden utilizar.

Cargado por

Mary Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Ensayo sobre: Atención de Enfermería según Dorothea Orem.

La disciplina de enfermería cuenta con teorías y modelos que sustentan su práctica


profesional; los postulados de Florence Nightingale despertaron el interés de otras
enfermeras que desarrollaron filosofías, teorías y marcos conceptuales sobre el cuidado.
Una de las grandes teóricas es Dorothea Elizabeth Orem, quien desarrolló
su modelo conceptual donde propone tres teorías relacionadas entre sí y cuya finalidad
es mantener la funcionalidad vital de la persona mediante el cuidado de sí misma. Orem
define el objetivo de la enfermería como: Ayudar al ser humano a que lleve a cabo y
mantenga sus propias acciones de autocuidado para conservar la salud y la vida,
recuperarse de la enfermedad y afrontar las consecuencias de dicha enfermedad.
Además, afirma que la enfermera puede utilizar cinco métodos de ayuda: actuar
compensando el déficit, guiar, enseñar, apoyar y proporcionar un entorno para el
desarrollo.
Dorothea Orem enfermera estadounidense que destaco su labor y promovió un modelo
de atención y salud, contribuyo al desarrollo de la ciencia de la enfermería donde
presenta su teoría del déficit de autocuidado como una teoría general compuesta de tres
teorías relacionadas: Teoría del Autocuidado Orem lo define como la responsabilidad
que tiene un individuo para el fomento, conservación y cuidado de su propia salud. En
su teoría menciona que, para realizar la práctica del autocuidado, considera tres
condiciones básicas: requisitos de autocuidado universal, requisitos de autocuidado del
desarrollo y requisitos de autocuidado de desviación de la salud. Teoría del déficit de
autocuidado causas que pueden provocar dicho déficit; como es la ausencia de
educación- información. Teoría de los
sistemas de enfermería cuidados que el personal de enfermería proporciona al paciente.
Sistemas de enfermería totalmente compensadores: La enfermera suple al paciente por
ejemplo pcte. en estado vegetativo. Sistemas de enfermería parcialmente
compensadores: El personal de enfermería proporciona autocuidados por ejemplo pcte.
Tercera edad. Sistemas de enfermería de apoyo-educación: la enfermera actúa ayudando
a los pacientes para que sean capaces de realizar las actividades de autocuidado por
ejemplo charla a pacientes- lactancia materna.
En conclusión, las teorías de Orem nos orientan cómo deben ser las relaciones entre el
profesional de la salud y el paciente evidenciando los valores éticos de la profesión de
enfermería. Si cada uno de nosotros cuando realizamos el cuidado consideramos las
teorías de enfermería y en específico del autocuidado, la atención mejoraría y sobre todo
el bienestar al paciente.

También podría gustarte