[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas6 páginas

Reporte 5 GyV

Este documento presenta un informe de laboratorio sobre la determinación de la eficiencia isoentrópica de un compresor. Explica conceptos teóricos como los dispositivos de ingeniería que funcionan bajo flujo estacionario y cómo definir la eficiencia isoentrópica de un compresor. Luego describe el desarrollo de un experimento para medir las presiones y temperaturas en un compresor y calcular su eficiencia isoentrópica real en comparación con la teórica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas6 páginas

Reporte 5 GyV

Este documento presenta un informe de laboratorio sobre la determinación de la eficiencia isoentrópica de un compresor. Explica conceptos teóricos como los dispositivos de ingeniería que funcionan bajo flujo estacionario y cómo definir la eficiencia isoentrópica de un compresor. Luego describe el desarrollo de un experimento para medir las presiones y temperaturas en un compresor y calcular su eficiencia isoentrópica real en comparación con la teórica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Reporte. #5 “Determinación de la eficiencia


isoentrópica de un compresor”

Laboratorio de termodinámica de gases y vapores.


MC. Luis Fernando Rua Mojica.
Brigada. 401 Jueves-M1

Sebastian Rodriguez Beltrán


Matricula. 1952649 Carrera. IME

Ciudad Universitaria, San Nicolas De los Garza, Nuevo León, a 09 de mayo de 2023.
Introducción.
Esta practica aborda el tema de la eficiencia isoentrópica dentro de un compresor como ya
lo dice el título de esta, además de esto se mencionan temas como algunos dispositivos
que funcionan bajo flujo estacionario, además se explica como es que deben de ser estos
dispositivos en cuestión de características para poder funcionar, dentro del desarrollo de
esta práctica, primero se analizó un proceso de refrigeración, en el cual se tomaron
lecturas de las presiones de alta y baja, además las temperaturas de entrada al compresor y
de la salida de este mismo, para que con estos datos, podamos obtener una grafica en el
cual podamos comparar un estado inicial y un estado final, así como también el poder
determinar la eficiencia isentrópica del compresor perteneciente al sistema o ciclo.
Marco teórico.
1. Mencione cuales son algunos de los dispositivos de ingeniería discretos que
trabajan bajo condiciones de flujo estacionario.
• Toberas y difusores.
Una tobera es un dispositivo que incrementa la velocidad de un fluido a expensas de la
presión. Un difusor es un dispositivo que incrementa la presión de un fluido al
desacelerarlo. Es decir, las toberas y los difusores llevan a cabo tareas opuestas. El área de
la sección transversal de una tobera disminuye en la dirección de flujo para flujos
subsónicos y aumenta para los supersónicos. Lo contrario es cierto para los difusores.

• Turbinas y compresores.
En las centrales eléctricas de vapor, gas o en hidroeléctricas, el dispositivo que impulsa al
generador eléctrico es la turbina. A medida que el fluido pasa por ésta se hace trabajo
contra los álabes, los cuales están unidos a la flecha, la cual a su vez gira y la turbina
produce trabajo.
Al igual que las bombas y los ventiladores, los compresores son dispositivos que se utilizan
para incrementar la presión de un fluido. A estos dispositivos el trabajo se suministra desde
una fuente externa a través de un eje giratorio, por lo tanto, los compresores requieren
entrada de trabajo. Aun cuando estos tres dispositivos funcionan de manera similar,
difieren en las tareas que llevan a cabo. Un ventilador se usa sobre todo para movilizar un
gas y sólo incrementa ligeramente la presión, mientras que un compresor es capaz de
comprimir el gas a presiones muy altas. Las bombas funcionan de manera muy parecida a
los compresores excepto que manejan líquidos en lugar de gases.
• Válvulas de estrangulamiento.
Las válvulas de estrangulamiento son dispositivos de diferentes tipos que restringen el flujo
de un fluido provocando una caída relevante de presión. Algunos ejemplos comunes son
válvulas ajustables ordinarias, tubos capilares y tapones porosos.
Las válvulas de estrangulamiento son por lo regular dispositivos pequeños, y se puede
suponer que el flujo por ellos es adiabático (q ≅ 0) puesto que no hay suficiente tiempo ni
área suficientemente grande para que ocurra alguna transferencia de calor efectiva.

• Intercambiadores de calor.
los intercambiadores de calor son dispositivos donde dos corrientes de fluido en
movimiento intercambian calor sin mezclado. Los intercambiadores de calor se usan
ampliamente en varias industrias y su diseño es variado.
La forma más simple de un intercambiador de calor es un intercambiador de calor de tubo
doble (conocido también como de tubo y coraza), y que se compone de dos tubos
concéntricos de diámetros distintos. Un fluido corre por el tubo interno mientras otro lo
hace en el espacio anular entre ambos tubos. El calor se transfiere del fluido caliente al frío
a través de la pared que los separa. Algunas veces el tubo interno tiene un par de vueltas
dentro de la coraza para aumentar el área de transferencia de calor y, por consiguiente, la
tasa de transferencia de calor. [1]

2. Para poder determinar la eficiencia isoentrópica de un dispositivo que trabaje en


condiciones de flujo estacionario es necesario poder definir un proceso ideal que
sirva como modelo para un proceso real. Que características de funcionamiento
debe de tener.
En primer lugar debe de componerse de 4 elementos los cuales son un compresor, un
condensador, después un estrangulamiento y para finalizar un evaporador.
Dentro de este ciclo los procesos en el estrangulamiento y en el compresor deben ser
adiabáticos e isentrópicos, y el condensador y el evaporador deben tener un volumen
constante, es decir, un proceso isobárico.
3. ¿Cómo se define la eficiencia térmica de forma general para un dispositivo?
La eficiencia térmica, η th, representa la fracción de calor , Q H , que se convierte en
trabajo . Es una medida de rendimiento sin dimensiones de un motor térmico que utiliza
energía térmica, como una turbina de vapor, un motor de combustión interna o un
refrigerador. Para una bomba de refrigeración o de calor, la eficiencia térmica indica el
grado en que la energía agregada por el trabajo se convierte en salida neta de calor. Como
es un número adimensional, siempre debemos expresar W, Q H y Q C en las mismas
unidades. [2]
4. ¿Cómo se define la eficiencia isoentrópica de un Compresor?
La eficiencia isentrópica es la relación entre el trabajo real y el trabajo en condiciones
isentrópicas. [3]

Desarrollo.
Correspondiente a esta grafica, y en base a los datos, se realizaron los cálculos de la
eficiencia isentrópica y los resultados fueron anexados en el archivo siguiente:
Practica5.xlsx

Conclusión.
En conclusión la eficiencia isentrópica es una medición que tiene muchas restricciones,
una de las más importantes es que el sistema debe sr o tener condiciones ideales, algo
que en la vida real es casi imposible de que pueda pasar, como pudimos comprobarlo en
la practica la cual nos arrojó una eficiencia muy pequeña.

Bibliografía

[1] Y. A. Cengel, Termodinamica 9na edición, México: McGraw-Hill, 2019.


[2] N. Connor, «¿Qué es la eficiencia térmica?,» Thermal Engineering, 25 09 2019. [En línea].
Available: https://www.thermal-engineering.org/es/que-es-la-eficiencia-termica-definicion/.
[Último acceso: 05 09 2023].

[3] N. Connor, «¿Qué es la eficiencia isentrópica? Turbina / compresor / boquilla – Definición,»


Thermal Engineering, 25 09 2019. [En línea]. Available: https://www.thermal-
engineering.org/es/que-es-la-eficiencia-isentropica-turbina-compresor-boquilla-definicion/.
[Último acceso: 26 04 2023].

También podría gustarte